Está en la página 1de 4

Reflexivo :

1) Pepito y sus amigos se dirigen a una panadería con el fin de robar a los comensales, en el camino
pepito apunta con un arma a un niño y le roba su dinero . el llega a su casa y se da cuenta de la
acción deshonesta que acaba de hacer , se pone a reflexionar y se da cuenta de la mala actitud que
hizo.

2) El profesor de psicología, conversa con sus estudiantes sobre los últimos “feminicidios” ocurridos
esta semana , luego habla con sus alumnos y les pide reflexionar acerca de la importancia de la vida
de la mujer.

Analítico:

1) Lo usamos al leer un libro , por ejemplo empezando por la presentación hasta la bibliografía o
colofón.

2) En problemas cotidianos en la vida , como cambiar un foco o talvez resolviendo algún problema
matemático o al dar vuelto en el mercado.
Lógico:

1) Cuando nos ponemos armar un rompecabezas o cuando jugamos algún deporte como el Ajedrez

2)También lo usamos en los acertijos , laberinto de paredes o hasta en las adivinanzas.

Crítico:

1) Por ejemplo cuando criticamos la mala actitud “racista” de parte de un restaurante ante una
persona racialmente diferente.

2)Cuando cuestionamos el ¿Por qué? de las cosas , por ejemplo cuando sacamos 05 en un examen
, se debe criticar las razones tanto personales y externas .
Sistémico:

1) Por ejemplo, en las escuelas , se supone que la función de esta es enseñar y educar con el sistema
de enseñanza más actual a los niños que son el futuro del mañana.

2)También sucede en los Municipios Locales, el cual su función sistemática es satisface las
necesidades de los pobladores o ciudadanos, para un desarrollo social y económico de estos
mismos.

Analógico :

1)Cuando vemos que una persona responde negativamente ante una cosa asumiremos que
responderá así cuando le hablen o le sigan haciendo preguntas.

2)También pasa en las épocas de las elecciones, al votar por un candidato que hizo obras en su
primer gobierno, asumiremos que hará lo mismo en el segundo.
Creativo:

1) Al elaborar un organizador grafico para un determinado curso, tratamos de hacer lo más bonito
y original posible

2) También se da cuando componemos una música o escribimos una poesía.

Deliberativo:

1) Cuando planeamos las vacaciones después del fin de año de la universidad o cuando salimos con
nuestra familia a pasear.

2) También cuando salimos a una fiesta con un grupo de amigos, pensamos en las decisiones que
puedan tomar nuestros padres.

Práctico:

1) Cuando llegamos tarde a clases y lo que hacemos es buscar excusas por haber llegado tan tarde.

2)Cuando hemos aprendido la teoría de cómo aplicar un test , luego en casa buscamos a un familiar
o vecino y lo aplicamos para ver como resulta en la práctica.

También podría gustarte