Está en la página 1de 3

Alimentos Prohibidos que se Creían Saludables para

Diabéticos
El cuerpo humano obtiene la energía que necesita a partir de la glucosa. Cuando tienes
diabetes, tus células no reciben la glucosa necesaria. Hay alimentos, Saludables en
muchas áreas, pero que por su nivel de absorción en el intestino son perjudiciales en
la Diabetes.
Acompáñame en este artículo a entender la relación entre la Diabetes (tipo 1 y 2) y la
alimentación, el nuevo enfoque natural para Revertir la Diabetes además de una lista
de alimentos Prohibidos (y permitidos, pero con restricciones) para ti.

Diabetes tipo 1
Enfermedad conocida como insulinodependiente, aparece desde los primeros años de
vida en las personas y se debe a una insuficiencia del páncreas en la producción de
la hormona insulina, la cual es la responsable de que el azúcar en la sangre, puede
hacer utilizada por las células.
Debido a que este tipo de diabetes aparece desde la niñez recibe el nombre de diabetes
juvenil o diabetes tipo I.

Diabetes tipo 2
Por otro lado, se conoce como diabetes no insulinodependiente a aquella que se
manifiesta en la vida adulta y no se origina debido a la insuficiencia de insulina, sino
más bien a una deficiencia progresiva de la producción de Insulina por parte del
páncreas, asociado al sobre peso, la dieta y un estilo de vida sedentario que va
degradando la salud.
Debido a la época de la vida en la cual se manifiesta, a esta diabetes se le conoce como
diabetes del adulto o tipo II y se han demostrado hasta 04 causas de la diabetes tipo
2.

Típicamente, para controlar la diabetes el enfoque estaba basado en disminuir la


cantidad de azúcares refinados en la dieta de las personas, además de los grupos
de alimentos que en el cuerpo se descomponen en azúcares, entre los cuales están las
harinas, ciertas frutas, bebidas azucaradas y los almidones.
Esta medida ahora es considerada inapropiada, ya que en el cuerpo sólo quedan
proteínas y grasas con ausencia total de cualquier tipo de carbohidratos.

El Nuevo Enfoque para Revertir la Diabetes


Un nuevo enfoque en el tratamiento de la diabetes mediante la alimentación saludable,
le da más importancia a las grasas. Ahora se sabe que, mientras más grasa esté
presente en los alimentos, menos efectividad tendrá la insulina para distribuir el azúcar
en los tejidos.
De esto se desprende que, al bajar la cantidad de grasa en el cuerpo, la insulina es
más eficiente.
Está demostrado que con un plan alimenticio adecuado, el cambio de algunos otros
hábitos y un sistema de ejercicios, su páncreas puede volver a funcionar en perfecto
estado de salud sin la necesidad de medicamentos.
En consecuencia, hoy en día, muchas dietas para pacientes diabéticos disminuyen
notablemente la ingesta de productos lácteos altos en grasa, carnes y aceites,
incrementando más bien la presencia de legumbres, granos y vegetales en general.
Este enfoque está dando excelentes resultados, según se puede constatar en muchos
estudios realizados en diferentes partes del mundo, demostrándose que la diabetes
puede curarse
Hoy, la investigación científica ha avanzado muchísimo y no solo la gente sana puede
prevenir la diabetes sino que los diabéticos pueden recuperar su salud siguiendo
tratamientos alternativos.
Ya no es aquel terrible e incurable mal, Hoy puedes Revertir la Diabetes de manera
natural y se ha demostrado que la alimentación saludable es piedra fundamental de
este proceso.

Alimentos Prohibidos para los Diabéticos


1. Azúcar: El problema del azúcar es que se absorbe muy rápido a través del intestino
y los diabéticos no tienen adecuada insulina, entonces incrementan muy rápido el nivel
de glucosa. Debes eliminar el azúcar de tu dieta, en su lugar puedes consumir
edulcorantes.
2. Los jugos: ¿Por qué los jugos? La fruta es natural cuando está entera, con los jugos
sucede totalmente lo contrario, estas bebidas son un concentrado de calorías que
afecta tu salud.
Cuando yo hago un jugo de naranja necesito 4 naranjas, no es una. Además, se absorbe
por el intestino y eleva los niveles de glucosa muy rápido. Recomendación para los
diabéticos, consumir Frutas Enteras.
Nota: Los jugos envasados quedan Totalmente prohibidos por no ser para nada
saludables. Sus niveles de azúcar, sodio y carbohidratos son altamente perjudiciales.
3. Los yogurts: No está mal, el problema es que tiene lactosa (derivado de la leche
alto en azúcar) y muchos de ellos tienen fructuosa. Lean la etiqueta, y vean si contiene
glucosa, exceso de fructuosa y sobre todo grasas.
Los diabéticos deben consumir yogures con bajo contenido de grasa y limitarse a un
vaso pequeño. Un vaso normal tiene 200 calorías y azúcar.
4. La comida chatarra embolsada o snacks (el pan, embutidos, papitas, doritos, etc):
Este tipo de comidas, además de su alta cantidad de carbohidratos, tienen un
componente que elevan las grasas saturadas lo cual lleva al aumento del colesterol
en la sangre y el sobre peso, deteriorando peligrosamente tu salud.
Son productos refritos en hornos con grandes cantidades de aceites. No pasa lo
mismo en los aderezos, un diabético puede comer un estofado sin ningún problema, no
tiene por qué dejar de comer agradable.
5. Los mariscos: Tienen elevadas cantidades de grasas saturadas y pueden contribuir
en la elevación del LDL, colesteroles muy altos.
Sobre todo fritos, si me dices que vas a comer un ceviche de mariscos, es correcto, de
forma moderada no hay problema. Pero un chicharrón, arroz con mariscos y otras
formas que involucran el uso de aceites es totalmente dañino.
6. El puré: Para hacerlo necesito 4 papas, leche, mantequilla, es decir, alto poder
calórico. Mucho cuidado, una papa sancochada sería 1000 veces mejor.
7. Los extractos: Tiene alto poder calórico, MASTIQUEN, la digestión comienza ahí,
esto hará el proceso más lento y mucho más beneficioso.

Alimentos Permitidos pero con los que hay que tener cuidado.
1. El plátano: Esta fruta tiene alto poder calórico, se absorbe muy rápido y eleva el
índice glucémico. Se debe reducir el consumo a uno por día ya que 3 o 4 en una ración
es dañino.
2. Mangos: Hay que consumir una ración y no todo el mango. De preferencia una hora
antes o después de tus comidas.
3. Lúcuma: Es una fuente energética muy potente y los diabéticos deben tener mucho
cuidado con esta fruta, si vas a comerla, la mitad o la tercera parte. Evita las bebidas
de lúcuma.
4. Chirimoya: Debes consumir 50 o máximo 100 gramos y no licuarlo, siempre
masticarlo.
5. Los higos: Un higo aproximadamente tiene 30 calorías, es decir 4 equivalen a una
gaseosa. consume máximo una de estas frutas.
6. Uvas: ¿Qué es lo que hace que las uvas se conviertan en alcohol?, básicamente su
carga de azúcar.
Una uva tiene 5 calorías. Un racimo de 30 a 50 uvas que a veces uno come equivale a
250 calorías. Máximo debes comer 10 uvas.

También podría gustarte