Está en la página 1de 4

CARAMBOLA

La carambola (Averrhoa carambola) es un arbusto tropical perenne, perteneciente la


familia oxalidaceae.1. El árbol o su fruto reciben también los nombres de fruto en forma
de estrella, fruta de estrella (por su apariencia a una estrella al observar su corte
transversalmente)
HABITAT
Es nativo de Indonesia, la India y Sri Lanka y es popular en todo el sudeste
de Asia, Malasia, y partes de Asia Oriental, incluyendo Taiwán.2 También se encuentra
en América, en Colombia en la región de los Montes de María, el Valle del Cauca y en
la Isla de San Andrés y en general en casi todo el territorio colombiano. Además también
en República Dominicana, Venezuela, México, Honduras, Costa Rica, Panamá, Puerto
Rico, Paraguay, Guatemala, El
Salvador, Nicaragua, Cuba, Perú (Tarapoto, Huánuco, Iquitos, y parte de la Selva
peruana) también en la costa del Ecuador y en el Amazonas de Brasil y también en el sur
de España.
BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LA CARAMBOLA
La carambola, a pesar de ser una fruta aún desconocida y poco demandada por el
consumidor presenta una apariencia, propiedades nutritivas y un aporte en
antioxidantes que la hace ser una buena aliada para nuestra salud. Por ello su consumo
es muy recomendable para los niños, los jóvenes, los adultos, los deportistas, las
mujeres embarazadas o madres lactantes y las personas mayores.
BUENA PARA DIETAS DE ADELGAZAMIENTO
La carambola, al ser una fruta rica en agua y pobre en calorías, grasa e hidratos de
carbono resulta ideal para incluirlas en dietas de control de peso.
Además para aquellas personas que no siguen dietas de adelgazamiento la pueden
tomar sin restricciones dado su bajo aporte calórico.
POSEE PROPIEDADES LAXANTES
La pulpa de esta fruta al poseer fibra soluble presenta la ventaja de tener propiedades
laxantes, lo cual la hace muy buena para tomar en personas que padecen
de estreñimiento.
En definitiva podemos considerar a esta fruta como un laxante natural.
RECOMENDADA PARA DIABETES, HIPERTENSIÓN Y AFECCIONES DE CORAZÓN Y VASOS SANGUÍNEOS

Esta fruta se caracteriza por un bajo aporte en hidratos de carbono, lo que hace de ella
un buen alimento para ser tomado por personas que padecen de diabetes, así como por
ser rica en potasio. lo que la hace iodoneoa para la hipertensión arterial y afecciones
tanto de vasos sanguíneos como del corazón.
Aporta vitamina C y A
Al proporcionarnos ambas vitaminas esta fruta se recomienda para toda la población y
muy especialmente para aquellas personas que tienen un mayor riesgo de sufrir
carencias en dichas vitaminas; como son laspersonas que no toleran los cítricos, el
pimiento u otros vegetales (fuente exclusiva de vitamina C en nuestra alimentación),
las personas que llevan dietas bajas en grasa, y por tanto de un escaso contenido en
vitamina A, o simplemente personas con necesidades nutritivas aumentadas (etapa de
crecimiento, embarazo, lactancia materna, tabaquismo, estrés, cáncer, sida, actividad
física aumentada, etc.
Pero no debemos dejar pasar por alto la acción antioxidante de ambas vitaminas lo cual
hace de la carambola una fruta ideal para reducir el riesgo de padecer numerosas
enfermedades, tales como las cardiovasculares, las de tipo degenerativo e incluso el
cáncer.
Además es importante recordar:
 Que la vitamina A es esencia para la visión, el buen estado del cabello, la piel, las
mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
 Que la vitamina C interviene en la formación del colágeno, huesos y dientes, glóbulos
rojos, además de favorecer la resistencia a las infecciones y a la absorción de hierro.
FUENTE DE POTASIO
Dentro del contenido mineral de esta fruta destaca el potasio, el cual es necesario tanto
para la transmisión como para la generación del impulso nervioso, para una actividad
muscular normal y ser el encargado principal de la hidratación y regulación celular.
¿Quiénes deben tomarlo?
Después de conocer todas las propiedades que encierran la carambola podemos deducir
que interesa consumirlas:
Para todas las edades.
En situación de actividad física aumentada, y para deportistas.
Embarazo y lactancia materna.
Hipertensión y riesgo cardiovascular.
Diabetes.
Defensas bajas.
Cuando se tiene estrés.
En dietas de adelgazamiento.
Estreñimiento.
Fumadores.
Cáncer.
SIDA.
USOS CONTRAINDICADOS
Por su alto contenido en oxalato cálcico su consumo no es adecuado para personas con
litiasis renal (cálculos de oxalato cálcico). Este efecto es aún mayor si se consume el jugo
de carambola, al ser este muy rico en ácido oxálico.
Y está totalmente desaconsejado para enfermos renales que requieren de una dieta
de control de potasio, diarrea y trastornos gastrointestinales (estómago delicado,
gastritis).
Al igual que ocurre con el pomelo, la fruta estrella se considera un potente inhibidor de
la enzima implicada en las primeras fases de eliminación de muchos medicamentos,
luego el consumo del fruto o del jugo de carambola junto con algunos fármacos puede
aumentar de forma significativa la dosificación eficaz dentro de nuestro organismo,
originando efectos fatales (paro cardiaco).
Así, se debe evitar la co-ingestión de la fruta o jugo de carambola junto con
atorvastatin (Lipitor).
Pero lo más adecuado si sigue un tratamiento farmacológico y quiere tomar esta fruta
es que pregunte a su médico.
BENEFICIOS DE LA CARAMBOLA

La carambola es una fruta exótica, que tiene una forma particular


que se asemeja a una estrella. A pesar de ser un alimento que tiene
poca demanda, contiene propiedades nutritivas, además de un gran
aporte de antioxidantes. Puede ser consumida es jugos o en su
forma natural.
A continuación te damos a conocer los beneficios que esta
deliciosa fruta ofrece:

1. FUENTE DE POTASIO
Esta fruta destaca por su aporte de potasio que es un mineral
necesario para transmisión y la generación del impulso nervioso.

2. COMO LAXANTE
La pulpa de la carambola posee fibra, como se sabe es un regulador
para el metabolismo. Funciona como una laxante natural, indicado
para las personas que sufren de estreñimiento.

3. IDEAL PARA BAJAR DE PESO


La carambola tiene un bajo aporte calórico al ser una fruta rica en
agua ideal para incluirlas en dietas para reducir el peso.

4. RECOMENDADA PARA LA DIABETES


Por ser una fruta que se caracteriza por un bajo aporte de hidrato de
carbono (azúcares), puede ser consumido pro personas que
padecen de diabetes.

5. APORTA VITAMINAS A Y C
El aporte de ambas vitaminas hace que esta fruta sea consumida por
toda la población, especialmente quienes la carecen como; las
personas que no toleran los cítricos. Como se sabe la vitamina A
ayuda a la visión, la piel y para el buen estado de funcionamiento del
sistema inmunológico. Asimismo, la vitamina C interviene en la
formación del colágeno, huesos y dientes.

También podría gustarte