Está en la página 1de 4

Propedéutico en Comprensión Lectora

Signos De Puntuación.

José Guadalupe Magaña Feria, ID: 00326499

Universidad Interamericana para el Desarrollo.

Licenciatura en Administración de Empresa.

Propedéutico en Comprensión Lectora, Primer Cuatrimestre

Docente: Alejandro García Ruiz.

Octubre 28 de 2019.

Notas del Autor.

José Guadalupe Magaña Feria, Licenciatura en Administración de Empresa, Universidad


Interamericana para el Desarrollo.

La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser dirigida a nombre de José
Guadalupe Magaña Feria, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Av. Gregorio Méndez
Magaña, Atasta de Serra, 86100 Villahermosa, Tab.

Contacto: ramon_0161@hotmail.com

1
Propedéutico en Comprensión Lectora

En los siguientes enunciados se eliminaron las comas y los punto y coma, colócalos de acuerdo
con las reglas que revisaste en la sesión. Para ello, copia los enunciados en un documento de
Word y marca con algún color las comas y, punto y coma que coloques.

1. La próxima semana estarás en exámenes finales por tanto debes completar todos los
módulos este viernes.
2. El día está soleado sin embargo anunciaron para hoy mucha lluvia.
3. Agradecemos su carta del 20 de enero en la cual nos incluye la información solicitada.
4. Gracias señor por los milagros concedidos.
5. Considero que Justina debe aclarar todo ya que su padre está muy ofendido.
6. Ella es enfermera ama de casa responsable y bien dispuesta y cuida de su mama y de sus
hermanos.
7. Antonia pedía consejos al padre Berta a la madre Carlota al tío.
8. El informe financiero está listo para entregar ahora la carta mañana la petición de
desembolsos para la próxima semana.
9. Dos de mis hermanas son azafatas las otras maestras.
10. El gerente de nuestra empresa Sr. Richard Cortes renunciará pronto.
11. Mi hermana Marta excelente maestra de teatro escribió y montó el drama.
12. A petición de la mamá el niño ordenó sus juguetes.
13. Luis compró un bulto varias libretas lápices mecánicos y dos diccionarios para el
comienzo a clases.
14. Antes de salir de su casa Carla se aseguró de cerrar todas las puertas.
15. No iré a la fiesta ya que tengo una reunión.
16. Carmen come mucho Lucía regular Juan poco.
17. No iré a tu fiesta de cumpleaños ya que tengo que estudiar.
18. Primero iremos de compras luego a cenar al final a visitar a Julio.
19. Unos jugaban otros cantaban nadie gritaba.
20. Ojalá entiendas Lidia que la vida no es fácil

2
Propedéutico en Comprensión Lectora

1. La próxima semana estarás en exámenes finales; por tanto, debes completar todos los
módulos en esta semana.
2. El día está soleado; sin embargo, anunciaron para hoy mucha lluvia.
3. Agradecemos su carta del 20 de enero, en la cual nos incluye la información solicitada.
4. Gracias, Señor, por los milagros concedidos.
5. Considero que Justina debe aclarar todo, ya que su padre está muy ofendido.
6. Ella es enfermera, ama de casa, responsable y bien dispuesta, y cuida de su mamá y de
sus hermanos.
7. Antonia pedía consejos al padre; Berta, a la madre; Carlota al tío.
8. El informe financiero está listo para entregar ahora; la carta, mañana; la petición de
desembolsos, para la próxima semana.
9. Dos de mis hermanas son azafatas; las otras, maestras.
10. El gerente de nuestra empresa, Sr. Richard Cortés, renunciará pronto.
11. Mi hermana Marta, excelente maestra de teatro, escribió y montó el drama.
12. A petición de la mamá, el niño ordenó sus juguetes.
13. Luis compró un bulto, varias libretas, lápices mecánicos y dos diccionarios para el
comienzo a clases.
14. Antes de salir de su casa, Carla se aseguró de cerrar todas las puertas.
15. No iré a la fiesta, ya que tengo una reunión.
16. Carmen come mucho; Lucía, regular; Juan, poco.
17. No iré a tu fiesta de cumpleaños, ya que tengo que estudiar.
18. Primero iremos de compra; luego, a cenar; al final, a visitar a Julio.
19. Unos jugaban; otros cantaban; nadie gritaba.
20. Ojalá entiendas Lidia, que la vida no es fácil.

Elabora un cuadro comparativo en el que expliques los momentos en los que se utilizan las
comas y, por otra parte, en los que se utiliza el punto y coma.

3
Propedéutico en Comprensión Lectora

Uso de coma y Punto y coma

Coma. Punto y coma.


• Indica una pequeña pausa en la lectura. •El punto y coma se usa cuando deseamos señalar una
• Separa los términos de una enumeración o serie. pausa que por lo general es más prolongada que la
• Separa oraciones o frases. pausa que nos indica una coma, pero más corta que la
del punto.
• Encerrar una palabra o una frase incidental
•Señala una pausa y un descenso en la entonación.
dentro de una oración principal.
•Para dividir las oraciones de una cláusula larga que
• Cuando la conjunción y une dos oraciones ya contiene una o más comas.
largas, se usa la coma antes de la conjunción. •Para dividir dos oraciones largas que están unidas
• Se usa coma antes de pero para separar las por una conjunción.
oraciones unidas por dicha conjunción. •Se usa para unir dos oraciones aunque no haya
• Se usa la coma antes de un modo conjuntivo. conjunción, si la extensión de la misma así lo
• Se usa coma antes de la cláusula subordinada justifica.
larga. •Para separar las oraciones yuxtapuestas (oraciones
unidas en conjunción).
• Después de sí y no.
•Para separar oraciones que constituyen una serie.
• Se usa la coma para separar palabras en serie.
•Para separar los nombres traspuestos en una
• Se usa la coma para separar frases en serie. oración.
• Se usa la coma para separar oraciones en serie •Para separar en una serie los elementos que
contienen comas.

También podría gustarte