Está en la página 1de 3

Preparación de Bromuro de Bútilo

Christian J. Delgado, Ingrid J. Pulido1, Heidy G. Lopez


1 Proyecto Curricular de Licenciatura en Química. Facultad de Ciencias y Educación. Universidad Distrital
Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. Ingjoh.pul@gmail.com

RESUMEN KEY WORDS: Alkyl halides, organic synthesis,


nucleophilic substitution.
En el presente informe se muestra como
siguiendo las características de las reacciones INTRODUCCIÓN
de sustitución nucleofílicas SN2, se busca
obtener un producto el cual es Bromuro de En la reacción de alcoholes con halogenuros,
Bútilo, a partir de un alcohol n-butílico con la en medio acido (catálisis acida) Los alcoholes
mezcla de bromuro sódico o potásico y ácido reaccionan con facilidad con los halogenuros
sulfúrico, para que dicha reacción se hiciese de hidrogeno para dar halogenuros de alquilo
efectiva se realizó un montaje de reflujo el cual y agua. La reacción se produce haciendo pasar
tiene la función de formar el bromuro de halogenuro seco por el alcohol o calentando el
hidrógeno con el alcohol, lgrando que así se alcohol con el ácido acuoso concentrado. En
obtenga un haluro primarío o (n-butílo) ell cual presencia del alcohol, a veces se genera
se demuestra que el punto de ebullición y el bromuro de hidrogeno mediante la reacción
espectro infrarrojo son totalmente similares a entre ácido sulfúrico y bromuro de sodio.
los valores teóricos, esto dando a entender que (Morrison y Boyd 1998). Las reacciones de
la práctica de laboratorio si se da con dichas sustitución nucleofílica como estas se
condiciones, siendo así exitosa. relacionan con las reacciones de eliminación
porque el halógeno actúa como un grupo
PALABRAS CLAVES: Halogenuros de saliente del carbono y se pierde como un
alquílo, sustitución nucleofílica, alcoholes, anión. El enlace carbono - alcohol del alcohol
síntesis orgánica. se rompe en forma heterolítica: los dos
electrones en ese enlace se pierden con el
grupo saliente. Al final el halogenuros el
ABSTRACT halógeno está unido a un carbono con
hibridación sp3. Los halogenuros de alqueinilo
This report shows how to follow the y los halogenuros de arilo, compuestos en los
characteristics of SN2 nucleophilic substitution que el halógeno está unido a carbonos con
reactions, it is sought to obtain a product which hibridación sp2, no son reactivos bajo estas
is Butyl Bromide, from an n-butyl alcohol with condiciones, y los principios que se
the mixture of sodium or potassium bromide desarrollarán. (Morrison y Boyd 1998) El
and sulfuric acid, for said reaction to be menos reactivo de los halogenuros de
effective, a reflux assembly was carried out hidrogeno, el HCI, requiere, por lo general, la
which has the function of forming hydrogen presencia de cloruro de cinc para reaccionar
bromide with alcohol, thus obtaining a primary con alcoholes primarios y secundarios; por otra
halide or (n-butyl) which demonstrates that the parte el alcohol n-butílico, muy reactivo, se
point of Boiling and the infrared spectrum are convierte en el cloruro por simple agitación con
totally similar to the theoretical values, this ácido clorhídrico concentrado a temperatura
gives a sense that the laboratory practice if it ambiente.
occurs with the specific conditions, thus being
successful.
Ejemplo: primario y un nucleófilo para dar el producto de
sustitución sigue una cinética de segundo
orden (SN2), es decir, su velocidad depende
de ambos reactivos: La forma más simple de
Ilustración 1Reacción general de la obtención de un explicar este concepto, es suponer que para
halogenuro primario que se lleve a cabo la reacción es necesario
una colisión entre el nucleófilo y una molécula
Enumeremos algunos hechos conocidos de halogenuro de alquilo. El átomo de carbono
acerca de la reacción entre alcoholes y del halogenuro es electrofílico debido a que
halogenuros de hidrógeno. está unido al átomo de halógeno. La densidad
(a) La reacción es catalizada por ácidos. A electrónica es atraída por el halógeno, dejando
pesar de que los propios halogenuros de el átomo de carbono con una carga parcial
hidrógeno acuosos son ácidos fuertes, la positiva de tal forma que pueda ser atacado
presencia de ácido adicional acelera la por un nucleófilo.
formación de halogenuros. MATERIALES Y REACTIVOS.
Materiales.
Un matraz de fondo redondo de 250 mL,
soporte universal, pinzas para balón, malla,
equipo de reflujo, equipo de punto de
Ilustración 2Estado de transición de alcohol y el Halógeno ebullición, tubos de ensayo, embudo de
(Morrison y Boyd 1998) decantación, erlenmeyer, agitador de vidrio.
(b) El orden de reactividad de los alcoholes con Reactivos. Bromuro potásico; alcohol n-
HX es CH3 > 1° > 2° > 3°. La reactividad butílico; ácido sulfúrico; cloruro cálcico.
METODOLOGIA.
decrece a lo largo de la mayor parte de la serie
basado en ensayo de Lucas, pasa por un En un matraz de fondo redondo de 250 mL se
mínimo en 1' y aumenta de nuevo en CH3. La agregó 3 g de KBr, 3 mL de agua y 2 mL de
catálisis por ácido sugiere que está alcohol butílico; la mezcla se enfrío
involucrado cl alcohol protonado ROH2 + Las externamente en un baño de agua-hielo y se
transposiciones establecen que los añadió lentamente con agitación 3 mL de ácido
carbocationes son intermediarios aunque no sulfúrico concentrado. Se añadió un pequeño
con alcoholes primarios. La idea de los trozo de plato poroso, se adaptó al matraz un
carbocationes se apoya en el orden de refrigerante de reflujo y se caliento hasta
reactividad de los alcoholes, que corre paralelo ebullición de modo que el reflujo fue vivo y
a la estabilidad de los carbocationes, excepto constante. Tras un período corto de tiempo se
para el metilo. (Morrison y Boyd 1998). Los observó la separación de una capa superior de
halogenuros de alquilo son todos los bromuro de alquilo. Se mantuvo el reflujo
compuestos de fórmula general R-X, donde R durante 30 min. La mezcla de reacción se
es un grupo alquilo y -X es un halógeno. Una sometió a una destilación simple y se recogió
técnica para obtener los halogenuros de el bromuro de n-butilo en forma de gotas
alquilo es a partir de alcoholes primarios y aceitosas que condensaron junto con el agua.
secundarios. Entre los reactivos utilizados para La destilación se dio por terminada cuando no
realizar esta transformación se encuentran: el condensaron más gotas oleaginosas. El
cloruro de tionilo o halogenuro de fósforo; destilado se pasó a un embudo de decantación
también se puede realizar calentando el y se separó la capa de bromuro de n-butilo a
alcohol con ácido clorhídrico concentrado y un erlenmeyer; Lentamente se añadieron 3 mL
cloruro de zinc anhídro, o bien usando ácido de ácido sulfúrico concentrado y se agito
sulfúrico concentrado y bromuro de sodio. La suavemente. La mezcla se pasó a un embudo
reacción entre un halogenuro de alquilo de decantación y se separó la fase que tenía
el bromuro de n-butilo. Para secar el bromuro
de n-butilo se le añadió CaCl2 (0,1 g), agitando
de vez en cuando. El líquido seco se decantó
a un matraz de destilación pequeño, se le
añadió un trocito de plato poroso y se destilo
recogiéndose la fracción entre 99 y 103°C.
Se determinó el punto de ebullicion y de igual
forma se determina el IR de la muestra
obtenida.

Bibliografía
Morrison, & Boyd. (1990). Alquenos II.
Reacciones del doble enlace carbono -
carbono. En Morrison, & Boyd, Química
Orgánica (págs. 295-297). Wade L.G, Jr.
(1993) Química Organica Pearson educación.
Mexico, pag. 443, 445, 446, ,447.

También podría gustarte