Está en la página 1de 2

Daniel Alejandro Cruz Cruz 20171150085

Currículo Oculto

¿Qué es? Este currículum oculto se transmite a

El currículum oculto es el conjunto de través de las relaciones sociales que

normas, costumbres, creencias, se establecen en la escuela, del

lenguajes y símbolos que se vocabulario utilizado por los

manifiestan en la estructura y el profesores, por el tratamiento

funcionamiento de una institución. diferencial de los alumnos, etc. La

Constituye una fuente de dinámica propia de las instituciones

aprendizajes para todas las educativas hace que sea

personas que integran la extremadamente difícil e inefectivo

organización. Tradicionalmente, se prever la totalidad de lo que ocurre

ha entendido este currículum como en la escuela, por lo que el

un documento que recoge toda la currículum oculto tiene una gran

planificación de la labor que la peso en el total de lo que un alumno

escuela realiza, incluyendo aprende a lo largo de su escolaridad.

objetivos, contenidos, metodologías,


temporalizaciones, etc. Características
 Una de sus características
Pero no todo lo que la escuela más importantes son relación
trasmite al alumnado está de oposición o
públicamente recogido en los complementariedad con el
currículum manifiesto, su no
documentos que rigen la acción intencionalidad expresa, su
educativa (desde la Ley Orgánica de asignación a entornos físicos,
Educación a las programaciones de sociales o culturales de
aprendizaje, su mayor
aula). Hay una parte muy importante consistencia y penetración.
de lo que la escuela transmite a su Su contenido está
conformado por los valores,
alumnado que no aparece
normas y comportamientos
explícitamente en los documentos habituales propios de los
oficiales. A esto es a lo que grupos de socialización
educativa.
llamamos currículum implícito u
 Implica estilos, creencias,
oculto. valores, formas y
comportamientos
profundamente mantenidos sutiles influencias que no se tienen
por el profesor en el más en cuenta.
básico de su personalidad.
Se transmiten determinadas La escuela no sólo tiene que evitar la
actitudes por el modo de reproducción de patrones de
planificar, en función de la comportamiento sexista sino que ha
de intervenir discriminando
concepción individual de la
positivamente a las niñas con el fin
enseñanza.
de corregir los hábitos, los discursos,
 Los estilos pedagógicos el lenguaje y las prácticas que se han
desarrollados en clase. adquirido en otros ámbitos culturales
Formas de utilización de los (familia, calle, medios de
materiales, en función de la comunicación…)
concepción pedagógica.
Configuración de las tareas. Referencias
Tipos de evaluación y control
de la enseñanza, Formación  https://pitbox.wordpress.c
del profesorado, entre otros. om/2014/06/14/el-
curriculum-y-su-plan-de-
accion-el-curriculum-en-
la-ensenanza/
¿Cuáles son las  https://mujeresymatemati
consecuencias que trae para ca.wordpress.com/la-
la escuela? escuela-y-el-curriculum-
oculto/
Los nexos causales en la educación
encierran problemas difíciles de
solucionar. La relación causa-efecto
se establece de forma interesada y
poco rigurosa. Los buenos efectos
se atribuyen a unas causas y los
malos a otras. Establecer estos
nexos de forma gratuita o arbitraria
no sólo tiene que ser con errores e
imprevisiones de tipo técnico sino
que afecta a la naturaleza moral del
proceso educativo. Los buenos
efectos se atribuyen a la influencia
de la escuela y de los educadores
y/o educadoras . Los malos se
justifican por la falta de aplicación,
inteligencia o bondad de los
individuos.

La escuela puede producir efectos


en los que no repara, puede ejercer

También podría gustarte