Está en la página 1de 3

TIPOS DE TRANSISTORES

Los transistores de Unión Bipolar


Los transistores de unión bipolar son transistores que están
formados por 3 regiones, la base, el colector y el emisor. Los
transistores de unión bipolar, a diferencia de los transistores FET,
son dispositivos controlados por corriente.

Los Transistores de Efecto de Campo


Los transistores de efecto de campo son transistores que están
formados por 3 regiones, una compuerta, una fuente y un
drenaje. A diferencia de los transistores bipolares, los FET son
dispositivos controlados por voltaje. Un voltaje colocado en la
puerta controla el flujo de corriente desde la fuente hasta el
drenaje del transistor.

Los Transistores de Conmutación Pequeños


Transistores de Conmutación Pequeños son transistores que se
utilizan principalmente como interruptores, pero que también se
pueden utilizar como amplificadores. Los valores típicos de hFE
para transistores de conmutación pequeños oscilan entre 10 y
200, con valores de Ic máximos de aproximadamente 10 a
1000mA. Vienen en formularios NPN y PNP.

Los Transistores de Potencia


Los transistores de potencia son adecuados para aplicaciones en
las que se está utilizando mucha corriente, corriente y tensión

Los Transistores de Alta Frecuencia


Los transistores de alta frecuencia son transistores que se utilizan
para señales pequeñas que funcionan a altas frecuencias para
aplicaciones de conmutación de alta velocidad.
Polarización de los transistores

Polarizar un transistor significa fijar las tensiones y las corrientes de modo que tomen un
determinado valor, al cual le corresponde en el plano de las características un punto Q bien
definido, denominado punto "de reposo" o "de trabajo” del circuito.
La red de polarización consta de un conjunto de elementos circuitales a situarse en torno al
dispositivo activo para asegurar que el funcionamiento de éste último se realice en el punto de
reposo.
La señal alterna se introduce a la base por medio de un capacitor C, el capacitor es un
circuito abierto para continua (no afecta la polarización) , siendo a su vez un camino franco
para alterna.

Polarización fija.

Es la polarización o circuito más


inestable de los 3 porque el punto de
reposo varía con el β (BETA -
ganancia del transistor) y con la
temperatura.
No nos conviene porque si debemos
cambiar el transistor por otro igual se
movería el punto de reposo debido a
que la ganancia del nuevo no va a ser
exactamente igual al del que sacamos.

Polarización Colector-base

Esta polarización es más estable que la


anterior pero tiene
una realimentación, es decir toma
tensión de la salida a través de Rb y la
vuelve a ingresar por la base. Esto
produce interferencias en audio del
amplificador.
Autopolarización

Este circuito es el más utilizado de los


tres, el punto de reposo apenas
depende de β( ganancia del transistor),
por eso es más estable si debemos
cambiarlo.
Para que el punto de reposo no varíe
debe hacerse R1 unas 10 veces mayor
a R2 y se coloca una resistencia de
emisor (RE).

Bibliografía:
https://sites.google.com/site/399electronicatransistores/polarizacion-de-los-transistores

https://www.ingmecafenix.com/electronica/tipos-de-transistores/

http://www.learningaboutelectronics.com/Articulos/Tipos-de-transistores.php

También podría gustarte