Está en la página 1de 2

APORTES Y REFLEXIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


 Paradigma: Post-positivista Mi investigación demuestra que el pre- DE LOS LLANOS CENTRALES
cede-procede se puede utilizar en la eva- “ROMULO GALLEGOS”
AREA DE POSTGRADO
luación y diseño de los programas de edu-
 Enfoque: Cualitativo
cación para la salud dirigido a las comuni-
 Método: Fenomenológico dades y desde el enfoque cualitativo.

Hallazgos de la
Investigación MÉTODO PRECEDE-PROCEDE COMO SIGNIFI-
CANTE GERENCIAL PARA EL FORTALECI-
MIENTO DE LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA
MATERNA EN EL AMBULATORIO RURAL TIPO II
 Síntesis Integral de las Infor- “LOS ALGARROBOS” DEL ESTADO APURE.
mantes
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial
 Aporte Teórico para optar al título de Magister en Gerencia de la Sa-
lud Pública

 Aporte de la investigadora

“La esperanza es desear Autora: Lcda. Nora Pulido


Tutor: MSc. Nerva Perdomo

que algo suceda, la fe es


creer que va a suceder”

San Juan de Los Morros, octubre 2019.


MÉTODO PRECEDE-PROCEDE COMO SIGNIFI-
CANTE GERENCIAL PARA EL FORTALECIMIENTO
MODELO PRECEDE- PROCEDE: estable- Sustentación Legal
DE LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA
MATERNA EN EL AMBULATORIO RURAL TIPO II cido por Green y Kreuter
“LOS ALGARROBOS” DEL ESTADO APURE.

RESUMEN
El significante gerencial para el fortalecimiento Constitución de la República Boliva-
El propósito de esta investigación fue comprender
las experiencias de la realidad vivida por los acto- de la promoción de la lactancia materna riana de Venezuela (1999)
res sociales en la promoción de la lactancia ma-
terna exclusiva hasta los seis meses de edad en el
Ambulatorio Rural Tipo II “Los Algarrobos” del Mu-
nicipio Biruaca del Estado Apure, bajo la perspec-
tiva del modelo Precede - Procede como signifi-
cante gerencial para el fortalecimiento de la promo-
ción de la lactancia materna en el ambulatorio rural VISION GERENCIAL DEL GERENTE EN SA- Código Deontológico de Enfermería
tipo II “los Algarrobos” del estado apure. Se usó el LUD PUBLICA ES VELAR LACTANCIA de Venezuela (2005)
paradigma de investigación cualitativo, método fe- MATERNA
nomenológico. La técnica de recolección de infor-
mación fue a través de la entrevista en profundidad
y la observación participante. Luego se realizó ca-
tegorización, estructuración, contrastación y refle-
xión. En base a los propósitos que guio la investi-
gación, se puede afirmar que los programas de lac- Ley Orgánica de Niños. Niñas y Ado-
tancia materna exclusiva hasta los seis meses de lescentes (2005)
edad, se basan en la educación para la salud, en
donde se instituye que el Método Precede – Pro-
cede, como herramienta de promoción de salud
que reduce los costos y la dificultad de poner en
práctica diversas soluciones con estrategias más
complejas para lograr las metas propuestas. Y este
método es efectivo para educar a los habitantes de
comunidades que comparten cultura y tradiciones,
los vecindarios o ambientes laborales, ya que tam-
bién comparten la capacidad de sentir y asimilar
los efectos de cambios acordados y aceptados por
ellos, particularidades que hacen que estos lugares
sean escenarios adecuados para lograr disposicio-
nes de gran alcance social en materia de salud.

Descriptores: Método precede-procede, signifi-


cante gerencial, lactancia materna.

También podría gustarte