Está en la página 1de 5

INFORME DE INVESTIGACIÓN

Trabajo en clases

Colegio Shaddai Curso: Octavo año Básico Semestre: Segundo


Asignatura: Lengua y Literatura Fecha: 18 – 10 - 2019
Osorno
Profesor: Andrea Suazo Ortega. N° Evaluación: 05
Puntaje Ideal: 54 puntos. Puntaje Obtenido:
Alumno: Nota:

INSTRUCCIÓN: En parejas deberás trabajar y formular la siguiente investigación:


Los efectos de las pantallas interactivas en la salud mental de niños menores de
17 años, debes desarrollar los siguientes puntos y avanzar en cada una de las
clases.

ÍTEM I – INTRODUCCIÓN.

ANTECEDENTES GENERALES DEL PROBLEMA. (Especificar lugar)

País:

Región:

Ciudad:

Grupo de muestra:

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. (¿Cuál es el problema que afecta al grupo de


muestra?)

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN. (Iniciar con un verbo en infinitivo)

1.

HIPOTESIS. (Señala una posible causa de porqué se genera el problema a


investigar)
JUSTIFICACIÓN. (Fundamenta porque crees que debe darse a conocer esta
investigación, que aporte entrega a la comunidad)

ÍTEM II – ANÁLISIS Y FUNDAMENTOS .

MARCO TEÓRICO. (Copia y pega 3 link de informes que hablen del tema de
investigación escribe entre comillas la idea central acerca de que habla)

MARCO CONCEPTUAL. (Definición de los conceptos que se abordarán en la


investigación)

ÍTEM III - MÉTODO O PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN. (Cuantitativa – explica porque es


cuantitativa)

MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN. (Señala las acciones que realizarás para


recopilar los datos)
POBLACIÓN Y MUESTRA. (Define la población total y luego especifica el
número de la muestra)

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS. (Cuenta como te organizaste para


captar al grupo de muestra)

INSTRUMENTOS. (Señala el material empleado para la búsqueda de


información)

ÍTEM IV – ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS.

TABLA DE DATOS:

Marca con una X la respuesta del encuestado. SI % NO %


1) En el colegio de su hijo o algún familiar prohíben el uso de las pantallas interactivas
en sala (tablet o celular).
2) Usted le ha entregado o entregaría una pantalla interactiva (tablet o celular) a un
menor de 5 años.
3) Usted cree que las pantallas interactivas (tablet o celular) afectan a los niños en su
aprendizaje y desarrollo mental.
4) Usted permite o permitiría que un niño se exponga a más de una hora en las
pantallas interactivas.
5) Cree que usted que los profesores dañan la salud mental de sus hijos por hacer que
utilicen pantallas en clases. (computadores, celulares o tablet)
6) ¿Cree usted que la obesidad infantil ha ido en aumento si pensamos que la telefonía
móvil fue accesible a los niños desde el año 2009?
7) ¿Cree usted que con el uso de las pantallas los niños cambian su comportamiento
rabietas, depresión, falta de sueño?
8) ¿Usted cree que el uso excesivo de las pantallas interactivas afecten al desarrollo
social y emocional de los niños y niñas?
9) ¿Usted cree que las aplicaciones de aprendizaje pueden afectar en el desarrollo del
cerebro?

Selecciona 3 preguntas y realiza la interpretación y análisis de los datos,


considera aquellas preguntas que se relacionan con tu hipótesis.
Pregunta N°01:

Gráfico N° 01 Interpretación de los datos:

Pregunta N°02:

Gráfico N° 02 Interpretación de los datos:

Pregunta N°03:

Gráfico N° 03 Interpretación de los datos:

ÍTEM V – CONCLUSIÓN. (Contrastación de la hipótesis con los resultados


obtenidos - verificación del cumplimiento de los objetivos de la investigación -
inferencias de los resultados de la investigación)
Defici Buen Excel
ente o ente
INDICADORES DE EVALUACIÓN
(1 (2pt (3
pto.) os.) ptos.)
ÍTEM I – INTRODUCCIÓN.
1. Plantea el problema incorporando antecedentes Generales
(lugar – grupo de estudio)
2. Definen el problema de investigación.
3. Registra el objetivo de la evaluación.
4. Plantea hipótesis de acuerdo al origen de su problema.
5. Justifican el impacto de la investigación.
ÍTEM II – ANÁLISIS Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
6. Incorpora el marco teórico de la investigación (basado en el
documental de carolina Pérez)
7. Incorpora marco conceptual (mínimo 3 definiciones)
ÍTEM III - MÉTODO O PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
8. Enfoque de la investigación
9. Método de la investigación.
10.Población y muestra
11.Técnica de recolección de datos
12.Instrumentos
ÍTEM IV – ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS.
13.Tabulan encuestas y calculan el porcentaje de muestra.
14. Interpretan gráficos realizando un contraste con su
marco teórico.
15. Dibujan gráficos ya sea en forma manual o en Excel.
ÍTEM V – CONCLUSIÓN.
16.Contrastación de la hipótesis con los resultados obtenidos .
17.Verifican el cumplimiento de los objetivos de la
investigación
18.Realizan inferencias de los resultados de la investigación

También podría gustarte