Está en la página 1de 26

¿Cómo se organiza?

Dos columnas: Gestión de aula y


Rigor académico
Gestión de aula se entiende como todo aquello relacionado con las
herramientas para lograr el ambiente que permite optimizar al
aprendizaje y llegar al 100% de los estudiantes. Es aquello a lo que
muchas veces se llama disciplina o normalización.

Rigor académico tiene que ver con el aprendizaje y pensamiento


propiamente tal de los estudiantes, por lo tanto, en esta columna hay
técnicas y herramientas que optimizan las oportunidades que se
entregan en la sala de clases para lograr la participación y el
pensamiento de todos.
Trayectoria

Gestión de aula Rigor académico


FAS
E1 Voz firme Planificación de manera efectiva 101

Qué hacer Respuesta


FAS ejemplar
E Radar del Práctica independiente
2 profesor
Monitoreo intensivo
Mantener a todos los alumnos interesados Reenseñanza 101:
FAS Modelaje
E Narrar lo positivo
3
Correcciones individuales a estudiantes
FAS Reenseñanza 201: Discurso
E4
FAS
guiado
ELEMENTOS DE UNA CLASE EFECTIVA
Planificar las clases de manera efectiva
101 Clique para editar o título mestre

Establecer los fundamentos para una clase efectiva sobre


lo que los estudiantes necesitan aprender.
1. Redactar objetivos de aprendizaje precisos que:
○ Se basen en datos (en función de lo que los alumnos
necesitan aprender según los análisis de resultados de
evaluaciones).
○ Se basen en el currículum.
○ Sean logrables en una sola clase.
2. Escribir un Yo hago básico como elemento central de la clase.
3. Diseñar un Ticket de salida (breve evaluación final) alineado al
objetivo de la clase.
Planificar las clases de manera
efectiva 101:
Alineación

Objetivo de
clase preciso

Ticket
Yo hago
de salida
Planificar las clases de manera efectiva
101 Clique para editar o título mestre

Establecer los fundamentos para una clase efectiva sobre


lo que los estudiantes necesitan aprender.
1. Redactar objetivos de aprendizaje precisos que:
○ Se basen en datos (en función de lo que los alumnos
necesitan aprender según los análisis de resultados de
evaluaciones).
○ Se basen en el currículum.
○ Sean logrables en una sola clase.
2. Escribir un Yo hago básico como elemento central de la clase.
3. Diseñar un Ticket de salida (breve evaluación final) alineado al
objetivo de la clase.
1. Objetivos de clase precisos
● Características
a. Se basen en datos (evidencias de lo que los estudiantes necesitan
aprender con mayor urgencia, según los análisis de las
evaluaciones).
b. Se basen en el currículum.
c. Sean logrables en una sola clase.

● Redacción
HACER + SABER + MEDIO

● Criterios META
1. Objetivos de clase precisos:
Ejemplo

OA07: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del


cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,
esqueleto y músculos.

Identificar la ubicación del cerebro, el corazón, pulmones y


estómago en el cuerpo humano en dibujos y frases descriptivas.

¿Qué características de este objetivo hacen que sea ejemplar?


1. Objetivos de clase precisos:
Ejemplo
OA07: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son
fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.

Identificar la ubicación del cerebro, el corazón, pulmones y


estómago en el cuerpo humano en dibujos y frases descriptivas.

★ Hacer - Saber - Medio


★ Medible.
★ Establecido primero.
★ Trabajado en una clase.
★ Alineado al currículum (al OA).
*Asumimos que fue basado en
datos.
1. Objetivos de clase precisos:
Claves de éxito
★ Basado en datos.
★ Medible: ¿es posible saber al final de la clase si el objetivo se
cumplió?
★ Establecido primero: Base para el diseño y orientación de las
actividades.
★ Trabajado en una clase: ¿Es posible lograrlo en una sola
clase?
★ Alineado a lo más importante (al OA): ¿Define qué es lo más
importante que deben dominar para el aprendizaje y la “meta
final”?
Acciones claves del liderazgo
Preguntas de sondeo
• «Miremos la próxima evaluación y las preguntas relacionadas a este objetivo.
¿Qué necesitan saber y hacer los estudiantes para contestar correctamente
estas preguntas?
• «Si les preguntas a ellos cómo saben que su respuesta es correcta, ¿qué
conocimiento deberían ser capaces de decir?

• (Después de responder las habilidades y conocimientos necesarios


para
responder la evaluación) «De todas estas habilidades y
conocimientos,
¿cuáles son las partes más importantes para ti que deben trabajarse en la
clase? ¿Cuáles ya conocen los estudiantes y cuáles son las
próximas habilidades a desarrollar?
Planificar las clases de manera efectiva
101 Clique para editar o título mestre

Establecer los fundamentos para una clase efectiva sobre


lo que los estudiantes necesitan aprender.
1. Redactar objetivos de aprendizaje precisos que:
○ Se basen en datos (en función de lo que los alumnos necesitan
aprender según los análisis de resultados de evaluaciones).
○ Se basen en el currículum.
○ Sean logrables en una sola clase.
2. Escribir un Yo hago básico como elemento central de la clase.
3. Diseñar un Ticket de salida (breve evaluación final) alineado al
objetivo de la clase.
2. Escribir un Yo hago básico como
elemento central de la clase

¿Qué necesitan saber mis estudiantes, para el logro del objetivo de


clase?

● Es la parte de la clase que consiste en enseñar un nuevo


conocimiento.
● El profesor proporciona a los estudiantes la información
clave que necesitan aprender para dominar el objetivo de
clase.
● El Yo hago debe ser coherente con el Ticket de salida que
evaluará los aprendizajes de la clase.
2. Yo hago:
Ejemplo
- Estas partes del cuerpo son órganos, como el
cerebro, el corazón, los pulmones y el estómago.
(Muestra en la lámina la ubicación de los distintos
órganos).
- ¿Dónde se ubica el cerebro? (R: El cerebro se
ubica en la cabeza).
- ¿Dónde se ubican los pulmones? (R: Los
pulmones
se ubican en el tórax, que es parte del
tronco).
- ¿Dónde se ubica el corazón? (R: El corazón
se ubica en el tórax, que es parte del tronco).
- El corazón está en el centro del tórax,
levemente
a la izquierda, y está rodeado por los
pulmones.
2. Yo hago:
Claves de éxito
★ Alineado: Revisar el objetivo de clase y el SABER y MOSTRAR que los
estudiantes necesitan para demostrar dominio.
○ ¿Cómo explicar ese contenido? ¿Qué dirás exactamente?
○ ¿Cuáles son las mayores confusiones para los estudiantes?
Entonces, ¿qué puntos se deberían enfatizar para despejar o
evitar esa confusión?
★ Escrito como guión: palabra por palabra, o en los momentos clave que
sea necesario.
○ ¿Cómo escribirlo para que sea fácil de recordar y narrar en el
momento?
★ Economía del lenguaje: reducir a lo esencial.
Asignatura: Ciencias naturales, 2do básico
Objetivo de clase: Identificar que las Ciencias Naturales estudia los seres vivos
y no vivos.

Yo hago:
- Las ciencias naturales, como dice su nombre, estudia cosas de la natura. Es decir, de
la naturaleza. Habrá una imagen en que aparecen varios seres vivos. Pregunto: ¿qué
tienen en común?. Luego, debo mencionar “Las personas que estudian a los seres
vivos son científicos, biólogos, médicos, entre otros”. Explicar la manera en que los
estudian por medio de observaciones e investigaciones, también excursiones.
- Ejemplo. “El ser humano es un ser vivo, tiene un cuerpo humano que es estudiado
por médicos y biólogos, haciendo investigaciones sobre personas sanas y enfermas”.
- Posteriormente, debo introducir el tema de las cosas no vivas. Estas también son
estudiadas por las Ciencias Naturales. “Son estudiadas por personas que son, por
ejemplo científicos, físicos, químicos y astrónomos. Los seres no vivos se estudian a
través de observaciones, investigaciones y excursiones, del mismo modo que los
seres vivos.”

★ ALINEADO: ¿El contenido responde a lo que necesario para lograr el objetivo


de clases?
★ ESCRITO COMO GUION: ¿Se encuentra escrito palabra por palabra?
★ ECONOMÍA DEL LENGUAJE: ¿Presenta solamente la información esencial?
2. Yo hago:
Ejemplar
Objetivo de clase: Identificar que las Ciencias Naturales estudia los seres vivos y no
vivos.

Yo hago:
- “Todo lo que aparece en la siguiente imagen tienen en común que son seres vivos. Las
personas que estudian a los seres vivos son científicos, biólogos, médicos, entre otros.
Los estudian haciendo observaciones e investigaciones, también excursiones”.
-“El ser humano es un ser vivo, tiene un cuerpo humano que es estudiado por médicos
y biólogos, haciendo investigaciones sobre personas sanas y enfermas”.
- “Las cosas no vivas también son estudiadas por las Ciencias Naturales, y
son
estudiadas por personas que son, por ejemplo científicos, físicos, químicos y
astrónomos. Los seres no vivos se estudian a través de observaciones, investigaciones y
excursiones, del mismo modo que los seres vivos.”

★ ALINEADO
★ ESCRITO COMO GUION
Acciones claves del liderazgo
Preguntas de sondeo
● «Miremos tu objetivo y los contenidos clave que los estudiantes necesitan saber
para alcanzarlo». ¿Cómo vas a explicar este contenido? ¿Qué vas a decir
exactamente?
● ¿Cuáles son las mayores confusiones para los estudiantes? Entonces, ¿qué
puntos deberías enfatizar para despejar o evitar esa confusión?
● ¿Cómo puedes escribir en tu planificación tu «Yo hago» (entrega de contenidos)
para que sea fácil recordar y narrarlo en el momento?

Planificación y práctica
● Planificar: escriban los conceptos claves, definiciones y/o procedimientos que
los estudiantes debieran aprender al final de la clase.
● Escriba el guión palabra por palabra, o en los momentos clave que
sea
necesario.
● Practiquen el «Yo hago». Cuando escuche, ponga atención si el profesor está
añadiendo palabras extra que se podrían reducir o eliminar a lo esencial.
Planificar las clases de manera efectiva
101 Clique para editar o título mestre

Establecer los fundamentos para una clase efectiva sobre


lo que los estudiantes necesitan aprender.
1. Redactar objetivos de aprendizaje precisos que:
○ Se basen en datos (en función de lo que los alumnos necesitan
aprender según los análisis de resultados de evaluaciones).
○ Se basen en el currículum.
○ Sean logrables en una sola clase.
2. Escribir un Yo hago básico como elemento central de la clase.
3. Diseñar un Ticket de salida (breve evaluación final) alineado al
objetivo de la clase.
3. Ticket de salida

¿Cómo evalúo el cumplimiento del objetivo de


clase ?

● Evaluación explícita.
● Permite recoger información inmediata del aprendizaje.
● Facilita la toma de decisiones pedagógicas acertadas para la
clase siguiente.
3. Ticket de salida:
Ejemplo
Objetivo de clase: Identificar la ubicación del cerebro, el corazón, pulmones y estómago
en el cuerpo humano en dibujos y frases descriptivas.

¿Qué características de este Ticket de salida hacen que sea


3. Ticket de salida:
Claves de éxito
★ Foco en objetivo de clase: Las preguntas están centradas en la parte
clave del objetivo de la clase, entregando información valiosa sobre
quienes han comprendido y quienes necesitan ayuda.
★ Son rápidos: Una a tres preguntas. Estudiantes pueden resolverlo
rápidamente (5-6 minutos), y el profesor puede revisar los resultados
en 10 minutos o menos.
★ Formato: Simple y predecible. Permite ver fácilmente si cada
respuesta es correcta o no.
★ Uso en reenseñanza: Su análisis permite saber qué debemos
modificar y qué partes específicas del objetivo son necesarias
de reenseñar en la clase siguiente.
Acciones claves del liderazgo
Preguntas de sondeo
● Cuando finalices la clase, ¿cómo los estudiantes serán capaces de demostrarte
que han alcanzado el objetivo?
● ¿Qué pregunta/tarea/ejercicio es clave puede darte evidencia que alcanzaron el
objetivo?
● Veamos la evaluación de esta unidad: ¿cómo podemos alinear tu pregunta al
nivel de dificultad esperada para la clase?

Planificación y práctica
● Vamos a crear los Ticket de Salida necesarios para la semana. Trabajemos con la
evaluación de la unidad para verificar que estemos midiendo lo mismo.
● Miremos los Ticket de Salida de los estudiantes que están teniendo más
dificultades y las habilidades o contenidos que necesitan fortalecerse para
lograr el objetivo.
Un aspecto decisivo que debemos asimilar lo antes posible, es
que un Ticket de salida es la mejor manera de determinar si
su enseñanza del día fue fructífera.
En síntesis
Las claves de una clase efectiva
● OBJETIVO DE LA CLASE basado en datos, redactado de
manera precisa : hacer+saber+medio, medible y
trabajado en una clase y alineado al OA.

● YO HAGO alineado al logro del objetivo, escrito como


guión y con economía del lenguaje(elemento central
de la clase)

● TIKET DE SALIDA tiene el foco en recoger información


si se logró o no el objetivo, es rápido de hacer y tiene
formato simple(escrito o preguntas orales)

También podría gustarte