Está en la página 1de 9

CONCURSO “PREMIOS A LA EXCELENCIA AMBIENTAL 2017”

“Importadora Americana de Chitré”


Iniciativas para el manejo de aguas residuales en el
saneamiento ambiental.
“La pobreza jamás podrá erradicarse, ni incluso reducir en gran medida, mientras tantos
millones de personas vivan en ambientes contaminados por los excrementos. Las
instalaciones de saneamiento, junto con la higiene, han de tener un lugar mucho más
importante en cualquier planificación para el desarrollo futuro y se han de tratar de manera
urgente y franca.” Margaret Chan, Directora General OMS
En cualquier momento dado, casi la mitad de la población del mundo en desarrollo será
afectada por una enfermedad o dolencia directamente relacionadas con agua impura por
sistemas de saneamiento deficientes o inexistentes. El incremento de la contaminación
sigue siendo una intervención crítica de salud pública para prevenir las enfermedades
relacionadas con el saneamiento, en especial para la diarrea, los parásitos intestinales, que
afectan a millones de personas. Facilitar instalaciones sanitarias seguras y asequibles se
está haciendo cada vez más complejo. El prevenir la contaminación con desechos
humanos, especialmente en lugares urbanos, requiere la gestión segura de toda la cadena
de saneamiento que involucra a múltiples participantes en el tratamiento de los desechos
sanitarios. Son asuntos de salud que constituyen un reto enorme a superar.
La Planificación de la Seguridad del Saneamiento es una herramienta para minimizar los
riesgos para la salud, orienta a los operadores para que prioricen y dirijan los esfuerzos
para la gestión del riesgo a los puntos donde tendrán más impacto y para que mejoren con
el tiempo. Quizá lo más importante es que la Planificación de la Seguridad del Saneamiento
se puede usar para coordinar los esfuerzos de las muchas partes interesadas involucradas
a lo largo de la cadena sanitaria - incluidos los departamentos de salud, suministros, el
sector privado, las autoridades del medio-ambiente y de agricultura - para maximizar los
beneficios del saneamiento para la salud y estimular el diálogo y el cambio en las políticas.
Este trabajo es la consolidación de una idea, un cambio de actitudes, de sentimientos
y proyecciones, breve: un cambio real ante un problema de contaminación con
efectos desapercibidos pero irreversibles que ponen en riesgo la salud de las
presentes y futuras generaciones. Es un sueño hecho realidad y un ejemplo de
compromiso con el medio ambiente.
Justificación de la idea
 Voluntad y compromiso de proteger el medio ambiente y preservar el ecosistema con
conductas juiciosas y responsables
 Implementar tecnologías amigables con el entorno y la salud de sus habitantes. Buscar
alternativas a los problemas que afectarán la calidad de vida de las futuras
generaciones.
 Elevar la conciencia ambiental de los trabajadores y vecinos de las comunidades.
Reducir el impacto ambiental de los nuevos proyectos industriales en la comunidad. Ser
ejemplo y transferir las nuevas técnicas a empresarios y emprendedores del paí

IMPORTADORA AMERICANA DE CHITRÉ S.A.


Ruc 50410-84-318196-DV05
Estado: Vigente Fecha de incorporación: marzo de 1998
Tipo de compañía: SOCIEDAD ANONIMA. Jurisdicción: Panamá
Registro Página https: //www.registro-publico.gob.pa/s ...

1
El Distrito Natá de los Caballeros en la provincia Coclé de referencia nacional por su historia
y paisajes arquitectónicos, ha experimentado un crecimiento urbano e industrial para
beneficio de sus moradores que han podido acceder a nuevas fuentes de empleo y
vivienda.
En esta localidad el sistema de saneamiento instalado para el manejo de las aguas
residuales lleva más de una década en explotación de ahí que sufra afectaciones por el
paso del tiempo, aunque existen otras causas que provocan continuas fallas en su
funcionamiento a pesar de los esfuerzos del personal del IIDAN por mantener la
operatividad del mismo

Vista del Distrito de Natá de los Caballeros muy cerca de Rio Chico y Rio Grande

El sistema de saneamiento de las aguas servidas deriva las mismas a través de una red de
bombas y tuberías hacia la superficie de un campo (filtro natural) que puede verse debajo, a la

2
derecha
Las continuas fallas del sistema de saneamiento están asociadas a la presencia de objetos
extraños que arroja la propia población a los sistemas sanitarios, fallas en la electricidad y
desperfectos en las bombas por el desgaste de sus piezas y componentes. Esta situación
es recurrente provocando el lógico colapso del bombeo y el desborde de las aguas
servidas.

Desborde de aguas negras del alcantarillado por rotura de las bombas del sistema saneamiento

Aguas negras emergen muy próximas a la estación de bombeo dañada afectando a la comunidad

El caudal mayor de aguas servidas se alivia a través de una tubería llamada “oreja” que
vierte en una zanja en las proximidades de Rio Chico, y este como es lógico las lleva
camino al mar.

El mayor vertimiento de aguas negras es a una zanja que conduce sus aguas a Rio Chico

3
Además de todas las causales que sufre el Sistema de saneamiento del Distrito de Natá de
los Caballeros, debe sumarse el aumento sostenido de las deposiciones por el lógico
crecimiento de fuentes tributarias, en otras palabras, el desarrollo poblacional e industrial
agrava más este problema sin que se vislumbre una solución a corto o mediano plazo.

Los esfuerzos de IDAAN han sido infructuosos persiste el vertimiento agravado en épocas de lluvia

Los especialistas del Ministerio de Ambiente han mantenido una posición firme y han
exigido con todo tipo de acciones la erradicación de la contaminación que sufre nuestro
principal recurso hídrico, urge tomar acciones que comprometan a salvaguardar lo más
preciado: Nuestro Panamá.

Una de las tantas visitas realizadas por especialistas de MiAmbiente a los lugares de vertimiento
de aguas negras.

Debe reconocerse la participación activa de la población junto a los especialistas de


MiAmbiente en su labor incansable al denunciar este grave problema; también es justo
señalar la receptividad del IDAAN con la ejecución de múltiples medidas para resolver un
problema de todos que demanda ingenio, voluntad y compromiso.

4
5
Acta de inspección de MiAmbiente donde participan parte de su personal y un especialista de
Cuidado Ambiental de Importadora Americana, parte interesada por donde pasa la quebrada El
Chorrillo

6
Es imperativo actuar y cualquier iniciativa juiciosa que contribuya a aliviar el problema
puede servir de ejemplo a toda la comunidad, por esa razón Importadora Americana ante
este grave problema ha diseñado para sus nuevas instalaciones en construcción un
Sistema Emergente de Saneamiento con el diseño de un pozo de absorción como elemento
de infiltración alternativo.
El pozo de absorción es uno de los elementos integrantes del Sistema de Saneamiento,
empleado para el tratamiento individual de las aguas grises y negras, es el elemento final de
la fosa séptica y recibe los líquidos provenientes del tanque séptico y de una trampa para
grasa. En este pozo se realiza el tratamiento previo a la disposición final de las aguas al
cuerpo receptor (suelo), filtrándolas a través de materiales pétreos tales como piedra, grava
y arena.

Modelo de Pozo de absorción a construir, auspiciado por La Agencia de Desarrollo


Internacional de los Estados Unidos (USAID) a través de un proyecto desarrollado por la
Universidad de Quintana Roo en colaboración con la Universidad de Rhode Island.

7
El pozo de absorción a construir en los terrenos de Importadora Americana representará un
alivio pues sus aguas negras que antes iban a un Sistema de saneamiento colapsado,
dejarán de hacerlo, garantizándose su filtración por capas de piedra, grava, arena y el
propio suelo.

Los trabajos de excavación del pozo de absorción se iniciaron a finales de enero de 2017
Con el objetivo de mantener la verticalidad y el buen funcionamiento del pozo de absorción
se debe primero desde el fondo y de forma ascendente, colocar una capa de arena limpia.
La cota inferior de la capa de arena debe estar al menos 3 metros por encima del nivel del
agua subterránea o freática

Se cimientan las paredes del pozo en el suelo que actúa como filtro luego se pone la capa de
arena

Sobre la capa de arena se colocó una capa de grava que actúan como filtro de partículas medias.

8
Finalmente, sobre la capa de grava y hasta 50 centímetros debajo de la caída del efluente,
se colocó una capa de piedra cuarta.

Última fase del pozo de absorción, la capa de piedra cuarta que actuará como filtro grueso

El pozo de absorción de 3 metros de diámetro y 6 metros de altura, casi listo para realizar su función

Las aguas negras de las nuevas instalaciones de Importadora Americana en Natá irán a un pozo
de absorción y se filtrarán; no correrán por el Rio Chico hacia el mar, protegeremos el Medio
ambiente
Esta iniciativa es solo un granito de vida, no lo motiva ningún beneficio económico, sino el
compromiso moral y los deseos de contribuir a un futuro mejor, las visitas de directivos y
especialistas del IDAAN, MiAMBIENTE, Ministerio de Salud y del Corregimiento, con el afán
de replicar esta idea en otros centros e industrias del Corregimiento es el mayor premio.

También podría gustarte