Está en la página 1de 2

el derecho surge como disciplina juridica autonoma, a fines del sigo XVIII y principios del XIX,

teniendo como antecedentes el nacimiento de las primeras constituciones y el inicio de la


corriente denominada constitucionalismo,

ubicacion

la ubicacion del derecho constitucional se ubica dentro del derecho objetivo y no del subjetivo.

el derecho objetivo es el conjunto de normas que forman el sistema juridico positivo de una
nacion; en tanto que el subjetivo es el derecho considerado como facultad de uno o varios
individuos, que resulta de la propia norma.por ello el derecho objetivo es la norma que autoriza
o faculta, mientras que el derecho subjetivo es la facultada juridica fundamentada

el mundo de la naturaleza

La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o


universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la
vida en general. Por lo general, no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a
menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones
como «naturaleza humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se
encuentra diferenciada de lo sobrenatural

cultura

La cultura refleja una serie de sucesos multicausales de parte de cada una de las personas de las
cuales consta, interviniendo a la vez procesos consientes e inconscientes en este proceso.Este
refiere a un patrón de conducta esperado de una persona al desarrollar actividades con otras
personas y las relaciones que se puedan generar. El rol presupone una posición dentro del
sistema social con sus debidas normas.

fines del derecho

concepto de fines del derecho. Concepto de fines del derecho: Los fines del derecho son
propósitos que las normas jurídicas pretenden conseguir. Están fuera del derecho mismo, son
algo externo a él

Los caracteres de las normas jurídicas.

Las normas jurídicas también están definidas por los caracteres de la positividad, la validez, la
vigencia, la imperatividad, la certeza, la justicia, la obligatoriedad, la coactividad, la legalidad, la
objetividad, la generalidad y la abstracción.

normas juridicas

Una norma jurídica es una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano
prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción. Generalmente,
impone deberes y confiere derechos

en este trabajo se hablara acerca de la fuentes del derecho y las normas juridicas asi explicando
un poco acercas de ella

También podría gustarte