Está en la página 1de 6

TALLER N° 2 SECTORES DE LA ECONOMIA

MUÑOZ JURADO JOHAN ARLEY


GRADO DECIMO
AREA ECÓNOMÍA
DOCENTE JOSE JULIAN DUSSAN MONJE
30 DE JULIO DEL 2019

COLEGIO ATENEO AUTONOMO DE ACEVEDO


ACEVEDO – HUILA
Como hacen estos productos para llegar a nuestro espacios cotidianos de
consumo
Estos productos pueden llegar a nuestro espacio cotidiano por medio de la
producción de las empresas las cuales hacen estos productos y los ofrecen a la
personas por medio de la oferta y la demanda ya que cuando un producto es muy
pedido hace que las empresas lo produzcan más, así mismo es con todos los
productos que se encuentran en el mercado ya que estos son muy demandados lo
cual motiva a los productores a crear más lo cual lleva un complejo sistema.
1. Leo atentamente el texto de los sectores económicos
2. defino por sinonimia, radicación o contextualización los términos subrayados.
Palabra Operador Definición
Recursos finanzas Se denomina recursos a todos aquellos elementos que
pueden utilizarse como medios a efectos de alcanzar un
fin determinado.

Actividades Producción Se denomina actividad económica a la suma de


económicas y consumo transacciones de bienes y servicios que se realiza en
una determinada comunidad a través de dinero

Herramientas instrumento Es un elemento que se utiliza para trabajar. El término


puede hacer referencia a utensilios físicos, programas,
conceptos, etc.

Maquinas artefacto Una máquina es un conjunto de elementos móviles y


fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir,
regular o transformar energía, o realizar un trabajo con
un fin determinado

Ciencia saber Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber


constituido por una serie de principios y leyes que
derivan de la observación y el razonamiento de un
cúmulo de información y datos

Tecnología ciencias No se limita a un ordenador o un celular, sino que va


aplicadas más allá, comprendiendo formas a través de las cuales
se pretende mejorar la calidad de vida, así como
proporcionar solución a diversas problemáticas

Servicios a Energía, El concepto se utiliza para nombrar a la vivienda


domiciliarios acueducto permanente y fija de una persona.

Biotecnología Técnica Es el uso de tecnologías en organismos vivos para la


elaboración y mejora de determinados productos como
los alimentos y los medicamentos.
Nanotecnología Aparatos Es un tipo de tecnología con aplicaciones en diversos
ámbitos y que se centra en los materiales a nano escala
y sus propiedades

Informática informativo Se refiere al procesamiento automático de información


mediante dispositivos electrónicos y sistemas c
omputacionales. Los sistemas informáticos deben contar
con la capacidad de cumplir tres tareas básicas

3. escribo los pronominales que se encuentran en el texto subrayados en las


líneas discontinuas y escribe su referente
ORACION PRONOMINAL REFERENTE
0.0
Estas Desarrollo
Estas acciones hacen parte de lo que
conocemos como desarrollo.

Estas actividades son relacionadas Estas Relacionadas


con la salud, educación.

4. relievo las oraciones que le dan respuesta a la siguiente pregunta de lectura:


¿Cómo se clasifican los sectores de la economía?
Los sectores económicos se clasifican en grupos llamados sectores económicos.
Estos son el primario, el secundario, el terciario, cuaternario. Las actividades del
sector primario están dedicadas a obtener productos directamente de la
naturaleza, como los vegetales, animales y los recursos mineros. El sector
secundario es el conjunto de actividades industriales que se dedican a la
producción de variados artículos y la transformación de diversas meterías primas.
El sector terciario es aquel que no produce cosas materiales pero ayudan al
bienestar de las personas. El sector cuaternario lo conforman las
telecomunicaciones, la biotecnología, la nanotecnología, la informática, el
mercadeo, el diseño industrial y los servicios de las empresas entre otros.
5. de acuerdo a lo relievado infiero proposicionalmente y construye el Mentefacto
proporcional.

Está dedicado a obtener


productos directamente de
la naturaleza

Sector primario

Se dedica a la producción de
variados artículos

Sector secundario
Sectores
económicos Es aquel que no produce
cosas materiales

Sector terciario

Lo conforman la telecomunicac
- iones, la biotecnología,
nanotecnología y la informática.

Sector cuaternario
6. de acuerdo a la imagen y al texto informativo, infiero un pensamiento
proposicional y lo grafico

Provoco un periodo de inflación la crisis se


traslada al conjunto de la economía estado
unidense, europea. Esto provoca un colapso
en el sistema de pagos internacionales

1929 la crisis 2008 la crisis


financiera en financiera en Wall
Wall Street Street

Quiebra de del mercado de


valores

9. construyo una tesis y un argumento según lo expuesto en el artículo de la


revista semana
Tesis Argumento
0.0
Todos sabían que 2009 las empresas recibirían los
En 2009 se presentó una crisis el cual afecto a las
efectos de la recesión global, en la cual economía
empresas colombianas, en la cual Ecopetrol la mayor
colombiana tendría la cifra más baja en la última
empresa del país fue impactada. Aunque fue un año
década la cual fue de 0,4 por ciento en año.
complejo en que todas las empresas lucharon para
mantener las ventas.

10. planteo una pregunta problematizadora de acuerdo a la siguiente imagen.


¿Por qué no baja la inflación en la economía colombiana Y que es lo que pasa en
la economía de Colombia?
11. respondo a través dedos argumentos la siguiente pregunta problematizadora
¿Por qué en Colombia no se ha desarrollado el sector cuaternario?
Por la falta de desarrollo de los sectores bases (primario y secundario), la falta de
inversión en las industrias nacionales y entrega del país a un modelo de libre
cambio sin garantías, lo cual impide la competencia del mercado colombiano al
nivel cuaternario. Es claro que el problema del desarrollo tecnológico es
insuficiente e incluso inútil si no se acompaña con la debida formación, y puede
ser un problema incluso más cultural o político que académico, pero si no se
educa a la gente en el uso de la tecnología, seguiremos haciendo parte de un país
donde la inversión en Ciencia y Tecnología se nula lo cual hace que veste
problema no se ha solucionado.
1. selecciono uno de los siguientes productos: zapatos, busos, carteras o medias.
Consulto como se elaboraba hace 201 años, es decir 1810, y como se elabora en
la actualidad. Identifica las diferencias y semejanzas
Que en 1810 los zapatos se hacían empleando la carnaza más gruesa para las
suelas, mientras que el empeine se elaboraba con una porción más delgada de
este mismo material, que iba formando un cono puntiagudo o ‘abarquillado’. En la
actualidad se elaboran: el zapato cuenta con una parte superior que es flexible
que puede estar elaborado con cuero, plástico, fieltro, tela, entre otros diversos
tejidos, los mismos vienen más o menos abiertos por la zona del empeine,
acompañados por una suela que consta de un material más pesado, de igual
forma, los zapatos de marca, son elaborados mediante un proceso de alta
producción, donde la calidad sin duda alguna, es un factor muy tomado en cuenta
al momento de su fabricación. Diferencias: Para el año 1810 el sector calzado si
bien había presentado aumentos en la eficiencia del proceso productivo, muchas
labores todavía eran manuales. Que En la actualidad, muchas de las tareas en el
proceso productivo se encuentran automatizado producto de la ola de
innovaciones que presentó la industria en el presente y último siglo. Qué Para
elaborar un zapato primero se deben tener las medidas y para eso se utiliza una
horma, que es un molde predeterminado hecho de plástico. Semejanzas: que se
siguen haciendo de forma manual. Que la oferta sigue siendo la misma
2. Elaboro el Mentefacto conceptual sobre los sectores de la economía según lo
visto en clase.

Las actividades económicas se clasifican Se diferencian en que cada uno de estos está
por sectores: los cuales son sector enfocada en un área de la economía como por
ejemplo: el s. primario se dedica a obtener
Primario, secundario, terciario,
productos naturales, el s. secundario se dedica
cuaternario los cuales buscan el desarrollo
a la industrialización, el s. terciario al bienestar
de las economías y su mejoración. de las personas y el s. cuaternario lo
conforman las telecomunicaciones.

Se clasifica Se diferencian

Sectores económicos

También podría gustarte