Está en la página 1de 7

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Jessica Ávila Oviedo

ID 580152

Uniminuto

Administración en Salud Ocupacional

Bogotá

2017
TABLA DE CCONTENIDO

Introducción
_____________________________________________________________3
Objetivos
_____________________________________________________________4
Cuadro sinóptico
_____________________________________________________________5
Conclusiones
_____________________________________________________________6
Bibliografía
_____________________________________________________________7
INTRODUCION

Generalmente, al hablar de Estadística frecuentemente nos viene a la mente imágenes de


números agrupados en grandes arreglos y tablas, de volúmenes de cifras relativas algunas
veces a nacimientos, muertes, impuestos,
poblaciones, ingresos, deudas, créditos y así sucesivamente. La Estadística es mucho más
que números apilados y gráficas bien hechas. Es una ciencia con tanta antigüedad como la
escritura, y de por sí, representa un auxilio de todas las demás ciencias. Las grandes
empresas, la medicina, la ingeniería, los gobiernos, etc. Están entre los más beneficiados
por el uso de ésta.
La ausencia de la Estadística conduciría a un caos general, dejando a los administradores y
ejecutivos sin la información vital a la hora de tomar decisiones en tiempos o momentos de
incertidumbre.
La Estadística que hoy día conocemos, debe gran parte de su realización a los trabajos
matemáticos de aquellos hombres que desarrollaron la Teoría de las Probabilidades, con la
cual se adhirió la Estadística, a las llamadas Ciencias Formales. Se puede definir como un
método para describir numéricamente conjuntos numerosos. Por tratarse de un método de
descripción numérica, utiliza el número como medio para describir un conjunto, que debe
ser numeroso, ya que las permanencias estadísticas no se dan en los casos raros. No es
posible sacar conclusiones concretas y precisas de los datos estadísticos.
Objetivo

El objetivo de la estadística es mejorar la comprensión de hechos a partir de datos.

El principal objetivo de la estadística es hacer inferencias acerca de una población, con base
en la información contenida en una muestra
CUADRO SINOPTICO
Concluisiones

La Estadística es una ciencia matemática que se utiliza para describir, analizar e interpretar
ciertas características de un conjunto de individuos llamado población. ... Una población es
un todo y una muestra es una fracción o segmento de ese todo.
Bibliografía

 Ángel Gutiérrez, Julio César. Estadística general aplicada. Universidad Eafit, 1998.
 Cóndor E., Ilmer. Teoría de la probabilidad y aplicaciones estadísticas.
 Díaz Narváez, Víctor. Metodología de la investigación científica y bioestadística.
RIL Editores, 2009

También podría gustarte