Está en la página 1de 4

1

COMPORTAMIENTO de compra del consumidor final

haz click en los elementos "Hoy día hay que correr más rápido para mantenerse en el mismo
lugar".

Philip Kotler

Clasificación de mercado desde el punto de vista del consumidor

En la clasificación del mercado desde el punto de vista del consumidor se dan tres tipos de
mercado fundamentales enfocado a los compradores; el del consumidor, el industrial y el
organizacional o institucional.

Mercado del consumidor: Se define como aquel en donde los productos y servicios son comprados
para su uso y gasto personal, no para ser revendidos o procesados para algo más.

Mercado industrial: Está conformado por personas y empresas que compran insumos, materias
primas y servicios para la producción de otro tipo de bienes y servicios; estás compras se destinan
a un fin posterior.
Mercado organizacional o institucional: Es una variante del mercado industrial; está conformado
por instituciones públicas, empresas de servicio y organismos no gubernamentales que adquieren
productos para cumplir con sus fines, generalmente de servicio.

COMPORTAMIENTO de compra del consumidor final

haz click en los elementos "Hoy día hay que correr más rápido para mantenerse en el mismo
lugar".

Philip Kotler

Es muy diversa la complejidad de los procesos de las decisiones de compra del consumidor. El
estado de dificultad en el proceso de decisión abarca también la solución de problemas que tienen
el carácter de ser muy complicados.

Tipos de procesos de resolución de problema:

a) Solución común de problemas: Cuando los consumidores compran una marca que han
adquirido antes, por lo regular buscan poco la información o no la buscan y toman rápidamente
una decisión. Son fieles a la marca y tienden a compran en una forma habitual, automática y sin
reflexionar.
b) Solución limitada de problemas: Cuando los consumidores adquieren una nueva marca familiar
de una categoría de productos, casi siempre buscan poco la información y dedican poco tiempo a
la elección.

c) Solución exhaustiva de problemas: Cuando los consumidores compran en una desconocida


categoría de productos, por lo que necesitan obtener abundante información y tardan más tiempo
en decidir. Debe formarse una idea de la nueva categoría y determinar los criterios de selección.

COMPORTAMIENTO de compra del consumidor final

haz click en los elementos "Hoy día hay que correr más rápido para mantenerse en el mismo
lugar".

Philip Kotler

Factores que influyen en el proceso de decisión de compra

Se puede determinar cuatro tipos básicos de actividades del proceso de compra:

a) Reconocimiento del problema: Estado ideal vs Estado real

b) Búsqueda y evaluación de la información: Fuentes dominadas por los mercadologos vs Fuentes


no dominadas por los mercadologos.
c) Decisión de compra: Qué comprar.

d) Comportamiento después de la compra: Satisfacción de las expectativas. Sin embargo, en


ciertas situaciones de compra, algunas personas no realizan el proceso de compra. Algunas no
realizan el proceso de decisión previo a la negociación. Pero hay que destacar que la experiencia
que un consumidor tenga de un producto es un factor determinante para que se convierta en fiel
a la marca y al establecimiento.

También podría gustarte