Está en la página 1de 1

CASOS LEY SOBRE EL IMPUESTO DE HERENCIAS, LEGADOS Y

DONACIONES

1. El señor Alan Brito Delgado, le consulta a usted, si el impuesto que se debe


pagar por recibir una herencia, legado o donación será el mismo o existe
alguna diferencia para el cálculo del mismo.

2. El señor Juan Pérez, fallece y en su testamento establece que Caritas


Arquidiocesana debe recibir en concepto de donación después de su muerte
un millón de quetzales. ¿Cuál es el impuesto que se debe pagar? ¿Es el
mismo impuesto a pagar por el mejor amigo del señor Juan Pérez, a quien le
hereda medio millón de quetzales?

3. El señor David Reyes y la señorita Margarita Cienfuegos discuten por que el


dice que la Ley sobre el Impuesto de Herencias, Legados y Donaciones, tiene
varios hechos generadores y ella dice que no, usted quien cree que tiene la
razón.

4. La madre de Estuardo del Cid, fallece y deja en concepto de legado a


Estuardo una casa en Mixco, valorada en Doscientos mil quetzales exactos,
Estuardo tiene más hermanos que reciben parecido legado, todos aceptan y
pagan los impuestos correspondientes, pero su hermana Lucia recibe tan
solo un televisor, Estuardo y sus hermanos se ponen de acuerdo para que el
renuncie a su herencia y que su hermana reciba el legado que a él le
corresponde, se lleva a cato toda la diligencia, pero Estuardo pide que le sea
devuelto lo que pago en concepto de impuesto de Herencias, Legados y
Donaciones, le preguntan si esto es posible.

5. El señor Juan Pérez, posee un terreno de 200 mts cuadrados, valorado en


Q200,000.00, el cual desea heredar a sus dos hijos, el le consulta a usted si
para efectos de pago de impuesto, es recomendable realizar el traslado a sus
hijo en vida, o como herencia al momento de fallecer.

También podría gustarte