Está en la página 1de 9

PERFIL ORGANIZACIONAL

El Perfil Organizacional equivale a una fotografía de su organización, las influencias clave sobre cómo
opera la organización y su entorno competitivo.

Responda en un archivo Word de mínimo de 3 y máximo 4 páginas, las preguntas que se detallan más
adelante.

Con frecuencia, varias preguntas son agrupadas bajo un mismo número, esas peguntas están
relacionadas y no necesitan una respuesta independiente. La variedad de preguntas sirva como una
guía para entender el significado completo de la información que se requiere obtener.

1. Descripción Organizacional

¿Cuáles son las características clave de su organización?


Describa el contexto operativo de su organización y sus relaciones claves con clientes, proveedores,
socios y partes interesadas.
Siderperu es una empresa destinada a la producción y comercialización de productos de acero
de alta calidad, destinados a los sectores de construcción, minero e industrial; tanto en el
mercado local como extranjero. Los clientes son la razón de la existencia de Siderperu y tener
su preferencia es nuestro objetivo. No se puede conquistar clientes sin adoptar una postura
ética en todos los momentos de esa relación. El respeto es indispensable por y para los que
integran nuestro ambiente de trabajo y con quienes interactuamos, en cualquier situación. El
compromiso es identificarse con la empresa, es encarar los objetivos de la empresa como si
fuesen los propios.

a. Ambiente organizacional
(1) ¿Cuáles son los principales productos que ofrece su organización? ¿Cuál es la importancia
relativa de cada uno para el éxito de su organización? ¿Qué mecanismos utilizan para entregar
los productos o servicios?

 PRODUCTOS: Alcantarillas, Ángulos doblados, Tubos galvanizados,


Calaminas.

 LAS ALCANTARILLAS: Son utilizados en el sector de construcción, tienen


una rápida instalación para solucionar obras de infraestructura vial. Presenta
una alta resistencia estructural que permite trabajarlo en pasos subterráneos
de tipo peatonal, vehicular o drenaje.

 ÁNGULOS DOBLADOS: Resistencia a los dobleces, son dúctiles y soldables,


son ángulos de alas iguales conformados en frío a partir de bobinas de acero
comercial y/o estructural con y sin recubrimiento de zinc.

 FIERRO DE CONSTRUCCIÓN: Producido rigurosamente de acuerdo con las


especificaciones de las normas NTP 341.031 y ASTM A615 grado 60; utilizadas
como refuerzo en elementos de concreto armado, por su alta adherencia con
el concreto debido a que cuenta con corrugas o resaltes tipo High-Bond.

 FEHAB: Son barras de acero corrugado, cortadas y dobladas a medida, para


barras de refuerzo para concreto armado, según requerimientos técnicos de
cada obra.

 MECANISMOS PARA ENTREGAR LOS PRODUCTOS: Cuentan con muchas


distribuidoras en cada departamento del Perú, las cuales se encargan de
distribuir los productos a los clientes dependiendo de la cercanía y el stock que
cuente la distribuidora.

 IMPORTANCIA RELATIVA DE LOS PRODUCTOS PARA EL ÉXITO DE SU


ORGANIZACIÓN: El Fehab genera grandes ingresos, pues al ser
personalizado tiene un mayor valor agregado, que a la vez a los contratistas de
obras les reduce el costo por mano de obra en la manipulación y partida de
acero.

(2) ¿Cuáles son su, misión, visión y valores establecidos? ¿Cuáles son las competencias esenciales
de su organización y su relación con su misión?

 MISIÓN: Generar valor a nuestros clientes, accionistas, colaboradores y a la


sociedad, actuando en la industria del acero en forma sostenible.

 VISIÓN: Ser global y referente en los negocios en que actúa.

 VALORES ESTABLECIDOS: Tener la preferencia del CLIENTE;


SEGURIDAD de las personas por encima de todo; PERSONAS respetadas,
comprometidas y realizadas; EXCELENCIA con SIMPLICIDAD; Enfoque
en RESULTADOS; INTEGRIDAD con todos los públicos;
SOSTENIBILIDAD económica, social y ambiental.

 COMPETENCIAS ESENCIALES DE SU ORGANIZACIÓN Y SU RELACIÓN


CON SU MISIÓN: En setiembre de 2018 desde las oficinas de SIDERPERU se
realizó la divulgación del PROPOSITO de GERDAU en el mundo: "Empoderar
a las Personas que construyen el futuro”. Es por eso que existimos y es eso en
lo que creemos y la contribución que la empresa quiere dejar en todos los
lugares en los que está presente.

(3) ¿Cuál es el perfil de su personal? ¿Qué cambios recientes han experimentado en la


composición del personal o en las necesidades de su personal? ¿Cuáles son
 los grupos y segmentos de su personal o trabajadores,
 los requerimientos educativos para diferentes grupos y segmentos de trabajadores.
 los impulsores clave que los comprometen para cumplir su misión y visión?
¿Cuáles son sus unidades organizadas de negociación (representación sindical)? ¿Cuáles son
los requerimientos especiales de salud y seguridad de su organización?
 Las personas constituyen el recurso más importante y valioso de nuestra
Empresa, siendo éstas fundamentales para cumplir nuestra misión y alcanzar
la visión de la compañía. Ellas garantizarán la existencia competitiva de la
compañía en el mercado global. A continuación, se presenta la evolución del
personal entre el 31 de diciembre de 2017 y el 31 de diciembre de 2018:

 SIDERPERU ha desarrollado diversos programas de formación y capacitación


para el desarrollo de sus colaboradores:
 En el 2018 logramos un indicador de 82.63 horas hombre de formación
y capacitación.
 Más de 79.662 horas de capacitación durante el 2018.
 100% de colaboradores capacitados.
 Más de 20,890 horas en temas de Seguridad.
 26% de las horas de capacitación son orientadas a la seguridad y salud
del colaborador. Ejecución de programas: Gestión Comportamental,
Formación de Brigadas, Diplomado de Seguridad y cursos e-learning
en seguridad.
(4) ¿Cuáles son sus principales instalaciones, equipos y tecnologías?

La Empresa Siderúrgica del Perú S.A.A-SIDERPERÚ se ubica en la ciudad de


Chimbote, capital de la provincia del Santa, en la costa Noroeste del Perú a 431 Km
de Lima y a 210 Km de Huaraz.
Los equipos utilizados son Alto Horno, Convertidores LD, Hornos Eléctricos.

(5) ¿Cuál es el ámbito regulatorio bajo el cual opera su organización? ¿Cuáles son las
regulaciones de salud y seguridad ocupacional; las acreditaciones, las certificaciones o los
requisitos de registro; los estándares industriales; y las regulaciones medio ambientales,
financieras y de producto; aplicables a su organización?
Requisitos y regulaciones:
b. Relaciones organizacionales
(1) ¿Cuál es la estructura de su organización y su sistema de gobierno? ¿Cuál es la relación de
dependencia entre el Directorio, la alta dirección y la organización matriz, según corresponda?

El Consejo de Administración de Gerdau es responsable de la definición de las


estrategias a largo plazo de la Empresa y del seguimiento de las directrices y metas
establecidas para el negocio. El Consejo está compuesto por miembros de la familia
Gerdau Johannpeter y por integrantes independientes. La Empresa también tiene un
Consejo Fiscal con la función de fiscalizar y monitorear los actos de los
administradores y los estados financieros. La gestión corporativa es de
responsabilidad de la Dirección Ejecutiva y de los líderes de las operaciones de
negocio.

(2) ¿Cuáles son sus segmentos de mercado, grupos de clientes y partes interesadas clave, según
corresponda? ¿Cuáles son sus requisitos y expectativas clave respecto a sus productos,
servicios de apoyo al cliente y operación? ¿Cuáles son las diferencias en estos requisitos y
expectativas entre los segmentos de mercado, grupos de clientes y partes interesadas?

CLIENTE

DUEÑO DE CASA O
DISTRIBUIDORAS FERRETERÍAS INGENIERO
PROYECTO
PROVEEDORES

PROVEEDORES RECICLADORES
LOCALES METÁLICOS

(3) ¿Cuáles son sus tipos clave de proveedores, asociados y colaboradores? ¿Qué rol
desempeñan
 en sus sistemas de trabajo, especialmente en la producción y entrega de sus productos
clave y servicios de apoyo al cliente; y
 en aumentar su competitividad?
¿Cuáles son sus mecanismos clave para la comunicación de doble vía con los proveedores,
asociados y colaboradores? ¿Cuál rol, si lo hubiere, desempeñan en aportar e implementar
innovaciones en su organización? ¿Cuáles son sus requerimientos clave de la cadena de
suministro?

PROVEEDORES: Mejorar la competitividad de proveedores locales, mediante programas de


capacitación y asistencia técnica que permita el desarrollo de la mejora de la gestión
empresarial, puedan incrementar sus ventas y generar más trabajo. Cinco (5) empresas de
Chimbote, proveedores de SIDERPERU, han logrado la importante Certificación en Gestión
de la Calidad ISO 9001. Más de 50 proveedores de Chimbote, se benefician con charlas
empresariales especializadas.

2, Situación Organizacional ¿Cuál es la situación estratégica de su organización?


Describa el ámbito competitivo de la organización, sus desafíos estratégicos clave y su sistema para la
mejora del desempeño.

a. Ambiente competitivo
(1) ¿Cuál es su posición competitiva? ¿Cuál es su tamaño y crecimiento relativo en su industria o
en los mercados que atiende? ¿Cuál es el número y tipo de competidores que tiene su
organización?

El 75% del portafolio de productos de la empresa es producción local en su siderúrgica de


Chimbote. El 25% restante viene de fuera, pero la empresa evalúa empezarlo a producir en
el país como parte de su estrategia de crecimiento.

COMPETIDORES: SON 20 COMPETIDORES EN EL MERCADO, LOS PRINCIPALES SON:


INCAFERRO
ACEROS DEL PERU
HIDRAULIC SYSTEMS

(2) ¿Qué cambios clave, si los hubiera, están afectando la posición competitiva de su
organización, incluyendo cambios que crean oportunidades para innovación y colaboración,
según corresponda?

defender con las eficiencias internas.


Reducir costos y venta de activos

TALLER N°3:

Alumnos:
 Bardales Díaz, Paolo Franco.
 Paitan Patilla, Jesús Manuel.
 Pedraza Fierro, Juan Carlos.
 Rotondo Cortéz, Aldo Giuliano.
 Villegas Llerena, Nicolle Yasseli.

También podría gustarte