Está en la página 1de 6

22 de enero del 2015

Manual de Página 11 de 15
Revisión: 13
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-F-31.01-01

SOLICITUD PARA USO DE MATERIALES Y/O QUÍMICOS PELIGROSOS

DATOS COMPLETADOS POR EL SOLICITANTE DEL MATERIAL Y/O QUÍMICO PELIGROSO

MATERIAL Y/O QUÍMICO PELIGROSO NUEVO □ EXISTENTE X  CÓDIGO DE BASE DE DATOS : PPRCPQ0998(2)
Uso Industrial: x Uso Doméstico: □ Uso para pruebas: □ código temporal para pruebas:………
1. DATOS DE LA COMPAÑIA QUE SOLICITA LA AUTORIZACIÓN
Minera Yanacocha SRL.
Mina ( ) Desarrollo Empresa Especializada: (indicar nombre)
Geología ( ) Otros ( ) Contratista CONFIPETROL ANDINA S.A.
de Proyectos ( )
Procesos Support Especificar:…………………… Nombre del Sponsor: Dante Cornejo Jiménez.
Mantenimiento ( )
(x) Services ( ) …………………………………
Solicitante: Janet Montaño Mijahuanga e-mail: janet.montano@skanska.pe Teléfono: 989632344
2. DATOS DEL MATERIAL Y/O QUÍMICO PELIGROSO (tal como aparece en la MSDS)
Nombre: ESMALTE CHEMI GLOSS () Densímetro nuclear:

Dirección: Av. Los Talleres N°. 4961 página web: Teléfono: 521-4225 / 628-4511
Estado del Material y/o químico peligroso: Sólido□ Líquido x Gaseoso Fabricante o Proveedor: CHEMICAL MINING S.A.
3. DATOS DEL PROYECTO o TRABAJO DONDE SE USARÁ EL MATERIAL Y/O QUIMICO PELIGROSO
Ubicación(Lugar): Planta L.Q, Gold Mill, Yanacocha Norte, Pampa larga, China Linda. Razón de uso: Pintar estructuras
Frecuencia a usar: una sola vez X
Procedimiento Ambiental a Forma de Uso (ver tabla de Cantidad a usar
usar (MYSRL-Contratista): ayuda de página 2),
Especificar: Automática
5
¿En qué unidad?)
Semanal □
Mensual Anual□ □
ENVR-PR-023 MANEJO DE Gal
PRODUCTOS QUIMICOS

Tiempo aproximado del


Generación de residuos en su N° de trabajadores expuestos: 03 trabajadores.
Trabajo en base a actividad a
uso:
realizar (en días ) 30 días
Si X No □ Tiempo de exposición: 6 horas aproximadamente.

Ubicación del almacén del Material y/o químico peligroso en En el almacenaje se necesita: Sistema de ventilación □
Mina: Almacén La Quinua, Gold Mill, Yanacocha. Norte, Pampa
Larga, China Linda. Extractor de aire □ Otro: □…………………….. No se requiere X………………

IMPORTANTE: ¿algún trabajador usará el material y/o químico peligroso y no entiende/comprende el castellano? SI NO X □
 Si la respuesta es afirmativa, el supervisor debe agenciarse de la MSDS en inglés.

4. DATOS DE COMPRA DEL MATERIAL Y/O QUIMICO PELIGROSO (llenar sólo Minera Yanacocha)
Procedimiento: Stock □ Compra directa □
5. INFORMACIÓN DEL ENVIO / INGRESO (desde / a) MINA

Origen del Material y/o Químico Peligroso: Internacional X Nacional Local □


Donde especificar)……………………………....
Material principal del envase: Tamaño (exterior): N.A Tamaño (interior): N.A N° de envases: 05 Baldes
METAL
Registrar de Sección 14 de hoja de datos de seguridad del material (MSDS)

Material y/o químico peligroso X Material y/o químico no peligroso □


Ruta del Transporte: Medio de transporte: Tiene Plan de Contingencia para
Según el caso subrayar (Mina -Cajamarca) Cisterna □ Convoy □ Furgón □ Camioneta X Emergencias:
o Cajamarca Mina): Tierra X Si X No □
Otro □ Especifica:
Compañía de transporte: MYSRL □ Especificar:………………….. Para Minera Yanacocha (Jefe de Transporte) / Para Contratista GERENTE)

Contratistas X Especificar: CONFIPETROL ANDINA S.A Firma: Eder Medina Nole


Transportista (Contacto): Agusto Alvarado Vigo Teléfono: 989634312
22 de enero del 2015

Manual de Página 12 de 15
Revisión: 13
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-F-31.01-01

SOLICITUD PARA USO DE MATERIALES Y/O QUÍMICOS PELIGROSOS

6. DATOS COMPLETADOS POR EL SOLICITANTE DEL MATPEL (de acuerdo al nivel de riesgo)

CHEMI GLOSS
2
2
2 0 * 2
0
1263
H, s
Recomienda
SI
Transporte y Recomienda
Almacenamiento SI
Envío/Uso

El Material y o químico peligroso:


Es cancerígeno, Mutagénico y/o Teratogénico Nombre: Janet Montaño Mijahuanga
Fotocheck:01311451
SI NO X Cargo: Supervisor EHS

(Para ser llenado por el Administrador de la Base de Datos MATPEL) (Para ser llenado por EHS-Higiene Industrial)

Nombre: Ricardo Hernández Nombre: María Jesus Hernández Carrillo


Fecha: 26-07-2016 Fecha: 26-07-2016
Firma Firma
Ricardo Hernández
Administrador Base Datos
MATPEL-MYSRL
Preventis SRL

RECEPCIONADO POR:
Janet Montaño Mijahuanga
Nombre:………………………..……………..………………………………………………….……………………….
01311451 03 08 2016
Fotocheck:……………………………………Fecha:……/….…/……………Firma:……………..………………….

TABLA DE AYUDA: FORMA DE USO


(1) MANUAL Con: brocha/spray/espátula/rodillo/embudo/pincel/combinaciones entre ellos, etc.

(2) AUTOMÁTICA Con: surtidor/pulverizador/soplete/combinaciones entre ellos, etc.


Nota: La forma de uso, se refiere a como el usuario utilizará el MatPel. Como lo usará para dejarlo en su ubicación o posición final
después de utilizarlo/manipularlo/almacenarlo/transportarlo, etc.
() En caso de material y/o químico peligroso clase 7 (Radioactivo)
Control
de
Calidad

HOJA DE SEGURIDAD ESMALTE CHEMI-GLOSS


REVISADO 04/05/13
SECCIÓN 1 - - INFORMACIÓN GENERAL
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOMBRE COMERCIAL : CHEMI-GLOSS


CLASE DE PRODUCTO : PINTURA ESMALTE USO AUTOMOTRIZ 2
EMPRESA FABRICANTE : Chemical Mining S.A.
DIRECCIÓN : Av. Los Talleres Nº 4961 2 0
N° DE TELEFONO : 521-4225, 628-4511 Nextel 818*4956

SALUD : 2
INFLAMABILIDAD : 2
REACTIVIDAD : 0

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 2 - - COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hidrocarburo aromático (TOLUOL); RESINA METACRILADA, PIGMENTOS
PESO VOC VOC % VOC
g/L Kg/gal volumen lb/gal
1.04 0.1 – 0.12 0.14 0.07
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 3 - - IDENTIFICACION DE PELIGROS
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PELIGRO PRINCIPAL: Líquido inflamable

TOXICIDAD N.F.P.A. 2: Material que en situaciones de emergencia puede causar daños


Temporarios por sí mismo o por sus productos de combustión.
OSHA OTROS LIMITES DE
COMPONENTES PELIGROSOS N° CAS
PEL TWA EXPOSICIÓN
LÍMITE PARA 8 HORAS DE 108-88-3
tolueno EXPOSICIÓN: 200 ppm No Establecido

EFECTOS DE SALUD GENERALES

Los posibles efectos de salud de este producto son basados en los peligros asociados con sus ingredientes. El uso de este
producto en combinación con otros productos puede producir efectos cumulativos (aditivos) de la salud. Las etiquetas
precaucionarías y hojas de data de seguridad de materiales usadas con este producto deben ser revisadas antes de uso.

OJOS
Contacto de los ojos con el líquido, vapor o rocío puede causar irritación moderada o severa, incluyendo ardor, lagrimeo,
enrojecimiento o inflamación.

PIEL
El contacto con la piel puede causar irritación. Síntomas pueden incluir sequedad, grietas y enrojecimiento. Penetra la piel
con facilidad. Toxico y puede ser dañino si absorbido por medio de la piel.

INHALACIÓN
La sobreexposición repetida y prolongada por inhalación puede causar irritación del tracto respiratorio.
Síntomas pueden incluir dolor de cabeza, mareos, debilidad y fatiga.

INGESTIÓN
La ingestión puede causar irritación del tracto gastrointestinal.
Síntomas pueden incluir dolor de cabeza, nausea y vomito.
Contiene material que puede ser moderadamente toxico si ingerido.

Av. Los Talleres Nº 4961 – Independencia – Lima – Perú


Telf. 6284510/6284511/4867780/5214703/5212525 Nextel: 818*2372/818*4956
www.chemisa.com.pe Email: chemisa@chemisa.com.pe
Control
de
Calidad

EFECTOS CRÓNICOS / ORGANOS AFECTADOS


Reportes han asociado la sobreexposición ocupacional repetida y prolongada a solventes con daño permanente al cerebro
y el sistema nervioso. Concentrar e inhalar este producto apropósito puede ser dañino o fatal.

RUTAS DE EXPOSICIÓN
Rutas primarias de exposición: inhalación – dérmica (contacto / absorción) – ingestión.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 4 - - MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OJOS
Después del lavado inicial, quítese los lentes de contacto y continúe a lavarse los ojos por lo menos 15 minutos. Si la
irritación persiste, obtenga atención médica.

PIEL
En caso de contacto, lave la piel inmediatamente con jabón y bastante agua por lo menos 15 minutos, mientras se quita
ropa y zapatos contaminados. Se sugiere usar agua fresca al principio para evitar que se abran los poros de la piel. Esto
minimizara el área y el tiempo de contacto con la piel. Entonces, agua tibia puede ser usada para asegurar que se hayan
removido todos los contaminantes. La piel debe ser vigilada para enrojecimiento o quemaduras químicas. Se sugiere usar
un jabón suave para prevenir raer la piel o frotarla para que los químicos no penetren los poros durante la limpieza.
Obtenga atención medica si la irritación persiste o si ha ocurrido contacto significante. Lave bien (o bote) la ropa y los
zapatos antes de rehusarlos.

INHALACIÓN
Mueva la persona al aire fresco. Si no está respirando, se le debe dar respiración artificial u oxigeno por personal
entrenado. Obtenga atención medica inmediatamente si hay dificultad respirando.

INGESTIÓN
Si ingerido, NO induzca vomito. Llame a un doctor o centro de control de venenos inmediatamente. Nunca le administre
nada oralmente a una persona inconsciente.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 5 - - MEDIDAS PARA EXTINGUIR FUEGOS
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASIFICACIÓN DE INFLAMABILIDAD OSHA (NFPA)
Liquido Combustible Clase IIA

EXTINGUIDORES
Espuma – CO2 – Polvo Químicos Secos, Roció de Agua

PELIGROS DE FUEGO Y EXPLOSIÓN


Aísle del calor, equipo eléctrico, chispas y llamas. Mantenga los envases bien cerrados. Los vapores pueden ser más
pesados que el aire y pueden viajar a una fuente de ignición y estallar dorso. Los envases cerrados pueden explotar cuando
sean expuestos a calor extremo.

EQUIPO PARA EXTINGUIR FUEGOS


Se recomienda equipo protector completo incluyendo un Aparato de Respiración Autocontenido (SCBA) para protección
de los bomberos.

MÉTODOS ESPECIALES PARA EXTINGUIR FUEGOS


Agua puede ser inefectiva pero puede ser usada para enfriar los envases. Vapores emitidos durante incineración pueden
ser tóxicos y peligrosos.

SECCIÓN 6 - - MEDIDAS PARA DERRAME ACCIDENTAL


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEDIDAS PARA EL MANEJO DE UN DERRAME
Ventilar el área y eliminar toda fuente de ignición. Contenga inmediatamente los derrames con algún material inerte
(tierra, arena, bentonita). Transfiera los materiales sólidos contenidos en el dique a contenedores adecuados para su
recuperación o desecho. Los materiales líquidos recuperados deben ser dispuestos adecuadamente por incineración o en

Av. Los Talleres Nº 4961 – Independencia – Lima – Perú


Telf. 6284510/6284511/4867780/5214703/5212525 Nextel: 818*2372/818*4956
www.chemisa.com.pe Email: chemisa@chemisa.com.pe
Control
de
Calidad

rellenos sanitarios adecuados. Use abundante agua para eliminar los restos de producto. Precauciones personales: Use
protección para los ojos. El piso puede estar resbaloso, se debe ser cuidadoso para evitar caídas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 7 - - MANEJO Y ALMACENAJE

MÉTODOS DE MANEJAR Y ALMACENAR


Usar en un área bien ventilada. Siga todas las precauciones en la etiqueta y el MSDS aun después de que el envase este
vacío; puede contener residuos del producto. Almacenar los envases cerrados en un área fresca, seca y bien ventilada lejos
de fuentes de ignición. Mantenga los envases cerrados cuando no están en uso. Solo fume en áreas designadas. Evite la
sobreexposición prolongada o repetida a este producto. Mantenga fuera del alcance de niños. Siga las instrucciones en la
etiqueta al pie de la letra. Dañino o fatal si ingerido.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 8 - - CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Se debe usar un respirador con un cartucho para vapores orgánicos. Si el material se maneja bajo neblina, rocío o
condiciones que formen polvo, se debe usar un filtro especial en adición a los cartuchos de vapor orgánico. La protección
proporcionada por respiradores purificadores de aire es limitada.

PROTECCIÓN DE LA PIEL
Use guantes de neopreno, nitrilo u otros resistentes a los químicos componentes del tihinner Contacte una compañía
respetable de provisiones de seguridad para los guantes adecuados. Se recomiendan delantales resistentes a solventes.
Prevenir el contacto prolongado de la piel con ropa contaminada.

PROTECCIÓN PARA LOS OJOS


Use gafas de seguridad aprobadas, mascara protectora o gafas de seguridad a prueba de salpicadura para prevenir el
contacto con los ojos. Contacte una compañía proveedora de indumentarias de seguridad honrosa para una protección
adecuada. La disponibilidad de un lavado de ojos es altamente recomendada

PRACTICAS HIGIENICAS
Lávese con jabón y agua antes de comer, beber, o usar el baño. Lave su ropa y zapatos separados de otras prendas antes de
rehusarlos. Nunca intente quitar la tinta de la piel usando solventes o diluyentes. Esto probablemente aumentara la
posibilidad de efectos no deseados. Quítese la ropa contaminada parta prevenir el contacto prolongado con la piel.

CONTROLES DE INGENIERIA
Use los controles de ingeniería, prácticas de trabajo y equipo protector personal aplicables para asegurar que todas las
concentraciones son mantenidas bajo los límites.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 9 -- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Apariencia : Liquido pigmentado
Punto ebullición : 86,43 ºC
Taza evaporación : 572.9 ºC
(Acetato de Butilo =100)
Gravedad Especifica : 1.04 gr./cc
(20/20 ºC)
Peso por galón : 3.94 kg./gln.
Punto de Inflamación : 4.5 °C
Porcentaje volátil = Porcentaje VOC

Av. Los Talleres Nº 4961 – Independencia – Lima – Perú


Telf. 6284510/6284511/4867780/5214703/5212525 Nextel: 818*2372/818*4956
www.chemisa.com.pe Email: chemisa@chemisa.com.pe
Control
de
Calidad

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 10 - - ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTABILIDAD
Estable. El producto es estable a temperatura ambiente y en condiciones normales almacenamiento y manejo
MATERIALES INCOMPATIBLES
Normalmente es no reactivo, sin embargo se deben evitar ácidos fuertes, aminas y amoniaco
POLIMERIZACIÓN PELIGROSA
No ocurrirá.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 11 - - INFORMACIÓN TOXICOLOGICA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No se dispone de datos toxicológicos experimentales del producto como tal.
Se ha detectado ligera irritación de las mucosas ocular y respiratoria en situaciones en las que el producto fue aplicado
durante largos períodos de tiempo en lugares sin ventilación.
El contacto directo del producto con la mucosa ocular produce irritación.
Se pueden desencadenar reacciones alérgicas si la persona es sensible a alguno de los componentes de este producto.
La exposición a los disolventes del preparado por encima del límite ocupacional establecido puede desencadenar la
aparición de efectos adversos, tales como daño hepático, renal, pulmonar y del sistema nervioso central. Podrían aparecer
irritación de mucosas, dolor abdominal, diarrea, vértigo, somnolencia y cefalea. El contacto repetido con la piel puede
eliminar la grasa natural de está provocando dermatitis. Podrían aparecer también reacciones alérgicas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 12 - - INFORMACIÓN ECOLOGICA
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ECOTOXICIDAD
Tomar las medidas adecuadas para reducir al mínimo la producción de residuos. Estos no deberán ser vertidos nunca en
alcantarillas ni desagües, habiendo de ser eliminados en un punto autorizado de recogida de residuos.
Porque este producto es una mezcla de químicos, algunos de los cuales pueden ser tóxicos al medio ambiente, es muy
aconsejable que no sea desechado en el medio ambiente, tierra, causes de agua, lagos, campos de basura, etc.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 13 - - CONSIDERACIONES DE DESECHO
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MÉTODOS DE DESECHO
Los residuos del producto una vez se han roto, la emulsión o el producto en su estado puro pueden incinerarse en forma
controlada o se pueden enterrar en un relleno sanitario adecuado.
También pueden ser almacenados para su posterior recuperación.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 14 - - INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase: 2
Embalaje: III
UN nº: 1263
Pictograma: Inflamable, con nº 2
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------
SECCIÓN 15 - - INFORMACIÓN REGULATORIA
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este producto está clasificado por OSHA como un producto que puede causar daños a la salud.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN 16 - - OTRA INFORMACIÓN
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DECLARACIÓN

La información contenida en este documento es dada en buena fe basada en nuestro conocimiento. Es sólo un indicativo y no constituye
ni generan relación jurídica contractual. El receptor de nuestro producto deberá, observar realizar pruebas bajo su responsabilidad . Sin
embargo, no hay ninguna garantía expresada o implícita con respeto a la información aquí contenida.

Av. Los Talleres Nº 4961 – Independencia – Lima – Perú


Telf. 6284510/6284511/4867780/5214703/5212525 Nextel: 818*2372/818*4956
www.chemisa.com.pe Email: chemisa@chemisa.com.pe

También podría gustarte