SISTEMAS DIGITALES QR PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SISTEMAS DIGITALES: TABLAS DE VERDAD, COMPUERTAS LÓGICAS, ALGEBRA DE

BOOLE

SISTEMA DIGITAL.
Un sistema digital es un conjunto de dispositivos destinados a la generación,
transmisión, manejo, procesamiento y almacenamiento de señales digitales, es decir un
sistema digital es circuito electrónico capaz de comunicar, almacenar y procesar
información digital.

VENTAJAS SISTEMAS DIGITALES.


Sencillez. El diseño de circuitos digitales es relativamente simple reduciendo el tiempo
de diseño y abaratando el coste del producto.
Menor sensibilidad a ruidos. Al trasmitir la señal por un determinado medio ésta puede
atenuarse y
degradarse. La señal digital en muchos casos puede amplificarse y regenerarse.
Tolerancia a fallos. Existen numerosos sistemas de codificación digital capaces de
detectar información
corrupta y en algunos casos regenerarla.
Facilidad de almacenamiento. Existen numerosos sustratos capaces de almacenar de
forma barata gran cantidad de información digital (memorias flash, discos duros
magnéticos…).

TIPOS DE SISTEMAS DIGITALES.


 sistemas digitales combinacionales: Aquellos cuyas salidas solo dependen del
estado de sus entradas en un momento dado. Por lo tanto, no necesitan módulos
de memoria, ya que las salidas no dependen de los estados previos de las
entradas.
 sistemas digitales secuenciales: Aquellos cuyas salidas dependen además del
estado de sus entradas en un momento dado, de estados previos. Esta clase de
sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la
'historia pasada' del sistema.
Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas lógicas (AND, OR y
NOT). Éstas puertas siguen el comportamiento de algunas funciones booleanas.

¿Que son las compuertas lógicas?


Las compuertas lógicas son uno de los dispositivos más comunes dentro de la electrónica
digital, a pesar de que cada una de estas es capaz de realizar operaciones lógicas básicas.
Ya sea, multiplicar, negar, afirmar, sumar, incluir o excluir, se caracterizan
principalmente por representar un valor verdadero o falso en su salida.

¿Cómo funcionan las compuertas lógicas?


Dentro de la electrónica digital existen dos estados lógicos: el “1” es cuando el voltaje
está por encima del umbral (encendido) y el estado “0” es cuando está por debajo
(apagado).
Cada una de las compuertas se encarga de verificar el estado lógico de sus entradas (1 o 0), para
poder compararlas y poder mostrarte el resultado. Hoy en día podemos saber el estado de su
salida gracias a una tabla de verdad que nos proporciona todos los estados posibles de cada una
de las compuertas.

¿Qué es una Tabla de verdad?


Una tabla de verdad representa todos los estados y combinaciones posibles que puede
tener en sus entradas y el valor que toma la salida en cada caso. Es el medio que permite
describir la manera en que la salida de una compuerta o un circuito lógico depende de
los niveles lógicos que haya en la entrada de éste.

También podría gustarte