Está en la página 1de 10

Martha Bolaños de Prado

Martha Bolaños Schaeffer de Prado - (Ciudad de


Guatemala, 16 de enero de 1900 - Ciudad de Guatemala, 4
de junio de 1963), fue actriz, pianista, compositora y
maestra símbolo de docencia artística. Realizó estudios de
Arte dramático con Adriana Saravia de Palarera. Sus
representaciones de zarzuelas, óperas y comedias las
realizaba, primero, en casa de Jesús de Quiñónez; y
posteriormente en el Teatro Renacimiento.

Roberto Díaz-Gomar
Roberto Díaz-Gomar (Escuintla, Departamento de
Escuintla, 13 de agosto de 1946) es actor de cine, teatro y
televisión guatemalteco. Ha participado en aproximadamente
32 películas, 40 series de televisión y 50 obras de teatro, tanto
en España como en su país natal, trabajando junto a actores
como Antonio Banderas, Javier Bardem, Ben Gazzara, Jorge
Sanz y Talia Shire.

Georgina Pontaza
Georgina Pontaza Nace el 15 de enero de 1976. Es
una reconocida actriz, cantante, coreógrafa, directora
teatral y productora de Guatemala. Cuenta con una
Licenciatura en Publicidad y otra en Arte Dramático
con especialización en Dirección. Además de esto
Georgina es también reconocida como una de las
"Genios del Arte Guatemalteco".1
Oscar Isaac
Oscar Isaac Hernández (n. 5 de enero de 1980) es un
actor y cantante guatemalteco.

Isaac nació en Guatemala, de padre cubano y de madre


guatemalteca. A los cuatro meses de edad se trasladó a
Miami CITY, Florida, donde se crió.1 Tiene
ascendencia francesa e israelí. En Miami, tocaba la
guitarra y cantaba para su banda "The Blinnking
Underdogs". Se ha definido como una persona "muy
cristiana".2 3

CESIA "LA CHINA" GODOY

Actriz guatemalteca de teatro y cine, nacida el 21 de


Octubre de 1981. Ha participado en varias lecturas
interpretativas y en 25 montajes teatrales con varios grupos
y directores de teatro como Grupo Andamio, Rayuela
Teatro Independiente, Escenográfica, Torre de Babel
(Francia), Teatro Akabal, Grupo Centauro, Fernando
Umaña (El Salvador), Producciones Candilejas entre otros; En el medio cinematográfico se
desempeña como parte de la junta directiva de la Asociaciónguatemalteca del audiovisual y
la cinematografía AGAcine y ha actuado en varios cortos, largometrajes guatemaltecos, así
como en televisión. Es egresada de la escuela de cine y televisión Casa Comal.

BRENDA LARA MARKUS

Actriz guatemalteca de teatro, cine y Tv, locutora


(Juramentada por la Cámara de Locutores Profesionales de
Guatemala), nacida el 16 de noviembre de 1979 en la
ciudad de Guatemala . En 1999 Comienza a involucrarse en
medios de comunicación masiva en UHF “Canal 31”, del
cual comienza a ser parte, realizando una serie de
reportajes, entrevistas y documentales en distintas ramas
del arte y el entretenimiento. En el año 2001 comienza a integrarse y abrirse brecha en la
actuación teatral y participar en varias obras y elencos teatrales con grandes actores como
María Mercedes Arrivillaga, Salomón Gómez y Nelson Leal, Joam Solo, entre otros.

ANDREA AYALA

Nació en la ciudad de Guatemala el 6 de agosto de


1981. Actriz guatemalteca de cine, teatro y tv. Inicio
en el medio de comunicación a los 16 años de edad
en l996 trabajando de locutora y productora en las
siguientes radios: TGW, METRO, ALFA,
ESTATUS, LA MARCA, ATMOSFERA, DISNEY,
FM JOYA. Actualmente ya no trabaja en cabina pero
se dedica a grabar spots, gingles, voces en off etc.
para empresas guatemaltecas así como
internacionales como por ejemplo: Discovery
Channel para el programa “Sin Fronteras”.
En el año 2002 inicia la carrera en Televisión en los
programas de televisión guatemaltecos: “Mundo por la Mañana” y “Mundo Joven” siendo
reportera y conductora. Ha grabado alrededor de 300 anuncios de tv e infinidad de
comerciales para radio. Es la imagen oficial del Programa de tv "BRAHVA TV" que se
transmite todos los lunes, miércoles, viernes y fines de semana antes del noticiero edición
nocturna por canal 7.
Comienza en el medio del modelaje en el 2003 teniendo la oportunidad de hacer pasarelas y
fotografías con diseñadores y marcas reconocidas como Guess, lacoste, Lee, Sedal, entre
otras importantes. Como cantante inició desde los 8 años, cuando su madre la introdujo a
coros navideños y a cursos de canto con sus hermanas. Ha pasado por varios grupos
tocando covers de los años 80, 90, 2000. Como por ejemplo:
“Rosa Negra “, “Emua” “El Barco de Tatoona”

GIACOMO BUONAFINA
Fotografía de Publinews

Actor e Ingeniero de Sonido. Nació el 12 de mayo de1966 en la


ciudad de Guatemala. En 1991 funda el sello discográfico
independiente Primera Generación. Entre los años de 1992 y
2002 graba y produce a mas de cien grupos locales y del área
centroamericana. Entre ellos Marimba de Concierto de Bellas
Artes, Marimba Kaibil Balam, Marimba Sonora Quetzal,
Marimba Antigua, David de Gandarias, Alux Nahual, Bohemia
Suburbana, Extinción, Inconsciente Colectivo, Adrenalina, Juan
Carlos Ureña y Oveja Negra, Azul Revólver, Radio Viejo, Ranferí Aguilar, La Tona,
Viernes Verde, Fabulas Aticas, Libertad de Expresión El concierto, Alvaro Aguilar. Discos
y grupos que pasaron a formar parte fundamental del nuevo movimiento artístico en
Guatemala y Centro América. Al mismo tiempo trabaja como actor de teatro bajo la
dirección de grandes dramaturgos como Luiz Tuchán con quien trabajó por más de siete
años. Es en 2002 cuando protagoniza el largometraje DONDE ACABAN LOS CAMINOS
premiado en Trieste Italia como: MEJOR PUESTA EN ESCENA bajo la dirección de
Carlos García Agraz y producida por Full Moon Angel . Una película basada en la novela
del escritor guatemalteco Mario Monteforte Toledo. Entre 2003 y 2004 decide viajar a
México donde trabajó con Nerio Barbieris y Lena Esquenazi dos de los mas importantes
diseñadores de bandas sonoras en América Latina.
JAIRON SALGUERO

Actor, dramaturgo y comediante guatemalteco. Nacio el


15 de Julio en el departamento de Zacapa. Su actividad
profesional en las tablas incia en el año 1993 en la
facultad de ingeniería de la Universidad de San Carlos de
Guatemala (USAC) con el grupo Katok. Allí da sus
primeros tanes como dramaturgo, escribiendo sketches y
la obra USA GO HOME! ganadora de varios festivales
universitarios.

SAMMY MORALES
Nació en la ciudad de Guatemala el 19 de mayo de 1967.
Es Creador, escritor, director, productor y actor del
programa de televisión Moralejas y de los filmes
guatemaltecos: “ Manzana guena en noche
buena”, “La misteriosa herencia”, “Detectives
por error” y “Ve que vivos / Una aventura en
el más allá”, "Repechaje", "Un presidente de
asombrero" "Gerardi" y "Viva la Crisis"
producciones de Moralejas film. En
Guatemala estudio medios de comunicación y
continuo profesionalizándose más en esta área
en la Universidad de Wisconsin-Eau Claire en
los Estados Unidos en el año de 1993. Fue en
años anteriores conductor de programas de
radio como por ejemplo "Mosaico Latinoamericano" y “La hora de vida” en Wisconsin,
Estados Unidos. En el país de Guatemala fue también conductor de diversos programas
radiales como Metro-Stereo, Alfa y Radio Única. Se desempeño como actor y productor del
segmento humorístico del programa “Aló Que Tal América”.
JIMMY MORALES
Nació en la ciudad de Guatemala el 18 de
marzo de 1969. Es productor, escritor,
director y actor del programa de
televisión Moralejas y de los filmes
guatemaltecos “ Manzana guena en noche
buena”, “La misteriosa herencia”,
“Detectives por error” y “Ve que vivos /
Una aventura en el más allá”,
"Repechaje","Un presidente de
asombrero" "Gerardi" y "Viva la Crisis".
En Guatemala estudio medios de
comunicación y obtuvo una licenciatura en administración de empresas. En el año de 1999
obtuvo una especialización en Producción de Reportajes en Madrid, España en el Instituto
Oficial de Radio y Televisión Española (ORTVE). Fue locutor para distintas radio emisoras
del país de Guatemala como Metro-Stereo, Sideral, A todo Dar; y Alfa. Se desempeño
como conductor del programa Tombo Chapín y sin mencionar desempeño como actor y
productor en el segmento de humor de “Aló Que Tal América” en el año de 1997-1998.
También sin duda alguna ha actuado en obras de teatro para niños y adultos.
DANERI GUDIEL

Nace en mayo de 1978 en la ciudad de Guatemala., crece


en una zona marginal de la ciudad de Guatemala. A partir
de 1,998 se introduce en el medio teatral profesional, con la
obra “Aquí está tu son Chavela”, financiada por la
universidad de San Carlos, con la participación de actores
profesionales y universitarios. Allí conoce al maestro de
teatro, Herberth Meneses, quien dirigía la obra. Después,
trabaja en varios montajes de diferentes géneros y para
diferentes audiencias, entre ellos: “Los tres mosqueteros”,
(de la cual es coautor de la adaptación al Teatro para Niños), “El Quijote (también coautor
de la adaptación) para niños”. Actúa en “El Rey de la Altaneria” de Miguel Ángel Asturias,
a cargo del director Guillermo Ramírez Valenzuela. También trabaja en obras de comedia
como “Los Mellizos” de Plauto, “Las Alegres Elecciones” de Douglas Gonzales Dubon;
“Huite Hills 90210 parte I y II y el Sabor de la Guayaba, las tres últimas, con el grupo los
comediantes.com; “Ruleta Rusa” y “Con Ganas de Matar en la Punta de la Lengua” con el
Grupo Rayuela; “dialogo entre el Gordo, el Flaco y una
Rockola” y “el Gato Murió de Histeria” (de la cual fue
director), y “El Coronel de la Primavera” del dramaturgo
guatemalteco Manuel José Arce, llevadas a escena por el grupo
Andamio Teatro Raro.

JOAM SOLO
Nace el 28 de Octubre de 1961. Su nombre es Joaquín
Estuardo García Cacacho. Hijo de Joaquín Isidro García Ruiz y
Thelma Miriam Cacacho García. Es en la Universidad Rafael
Landívar, mientras realiza sus estudios, que ingresa a un grupo
de teatro de la Facultad de Arquitectura llamado “La Mancha”, donde participa entre 1980
y 1982 en tres montajes como actor. En 1986 recibe el titulo de Licenciado en Arquitectura
y posteriormente da clases de diseño durante dos años. En 1982, asiste a una audición en el
desaparecido Teatro Gadem, es seleccionado por el maestro Ricardo Mendizábal (+), para
participar en el montaje de la obra “Romeo y Julieta” en papel de Teobaldo. Iniciando de
esta manera su carrera como Actor Profesional.

DOMINGO LEMUS
Nace en Guatemala en 1982. Es actor,
editor, productor, músico y cantante.
Realiza estudios en la Escuela
internacional de Cine y Televisión
(EICTV), San Antonio de los Baños,
Cuba en el año 2009. Especializándose
en Montaje (Edición). Posee un
diplomado en Relaciones Internacionales
y desarrollo de proyectos de
Fredskorpset, Noruega (2006).
Licenciado en producción de Radio y
Televisión dela Universidad Mesoamericana, Guatemala (2006) y Técnico Universitario en
Ciencias de la Comunicación. Universidad Rafael Landivar, Guatemala. Ex integrante del
grupo musical "La gran Calabaza". (Gitarrista/Voces)

De tal Padre, Tal astilla 2013

El show de tal padre tal astilla contiene


imitaciones de cantantes famosos y
famosas; imitaciones de personajes de la
televisión y de la política nacional e
internacional.

A dúo padre e hija demuestran si


singular habilidad de imitar a Ricardo
Arjona y Gabi Moreno, Alex Syntek con
Ana Torroja, Ricardo Montaner con su
hija Eva Luna.

Josué, de forma individual deleitará a los


asistentes con el derroche de imitaciones
de cantantes como Facundo Cabral,
Ricardo Arjona, Manuel Mijares, El
Puma, Chayanne, José Feliciano, Luis
Miguel, Montaner, Julio y Enrique
Iglesias, Vicente y Alejandro Fernández
simultaneo ambas imitaciones y muchos
cantantes mas.
La talentosa Daniela presentará imitaciones de Thalía, Selena, la Oreja de Van Gogh entre
otras al igual que canciones de varios géneros.

Juntos una vez mas Josué y su Hija Daniela celebrando el Día del Padre. Este show ya es
constituido en una tradición para las familias guatemaltecas ya que permiten una
celebración que presenta la realidad social y política guatemalteca al estilo único del
humorismo chapín.

Acompañan a Josué y Daniela una banda de músicos impresionantes (Emerson Recancoff,


Alvin Díaz y Josué Melgar) bajo la dirección del maestro Gerson Elizondo.

Últimas funciones de El Principito

El Principito ha sido una obra mágica dentro de Thriambos


Producciones Teatrales, la ultima vez que se escenificó fue
hace 4 años, pero este año se cumplen 70 años, y según Luis
Román creyeron oportuno llevarla a escena para festejar a su
autor, Antoine Sant-Exupery.

Esta puesta en escena es dirigida y producida por Luis Román


y el elenco lo conforman: Mónica Sánchez, Luis Román, Flory
González, Milton González, Debora López, Orlando Reynoso y
Silvia Carolina Obregon.

Guatemala como me lo contaron de te lo cuento

Ballet moderno y Folklórico de Guatemala.

Viejos
El Titiritero de Bandfield Argentina.
COBÁN – ALTA VERAPAZ Tengo una novia
guapa y sincera
En Cobán yo disfruté a la que quiero muy de verdad,
del encanto de su suelo, mi muchachita,
las bellezas que admiré pura tunera
motivaron esta canción. nació cerquita
del Punilá.
En Cobán me quedaré
disfrutando del paisaje Lindo el Oasis,
y del clima encantador que hay en La Fragua,
de Cobán, Ciudad imperial. por donde pasa
cerquita el tren;
Admirando su verdor el agua es fresca como el Motagua,
se adivina el motivo de la orquídea, como los baños
Monja Blanca primorosa de Pasabién.
que su suelo floreció
y es nuestra flor nacional. Bellas mujeres
en Estanzuela,
Y es en Alta Verapaz como las tiene
donde todo el tiempo es primavera Teculután,
y se sabe dondequiera son muy hermosas las de Río Hondo
que es la cuna del Quetzal y nada envidian
y que ahí vuela triunfal. las de Gualán.

Mi corazón se siente feliz Como recuerdo,


y con emoción yo digo Cobán a mi Zacapa,
tierra linda donde el amor y la flor sus lindas calles y su estación,
en pareja siempre van. en donde vive
mi novia guapa,
Donde el Quetzal y la Monja Blanca a la que quiero de corazón.
hicieron su nido fue en Cobán
y con emoción he dedicado Soy de Zacapa,
con amor y admiración tierra caliente
esta canción para Cobán. en donde sale primero el sol,
por esto tengo
la sangre ardiente
SOY DE ZACAPA como las notas
José Ernesto Monzón. de mi canción.

Soy de Zacapa, Lindo el oasis,


tierra caliente, que hay en la Fragua
nací en el barrio El Tamarindal, por donde pasa
tengo el orgullo cerquita el tren,
de ser valiente, el agua es fresca como el Motagua,
me considero buen oriental. como los baños de
Pasabién.
Guapas mujeres
hay en Cabañas, Y seguiré preguntándome un buen tiempo
son un encanto ¿Por qué será? que en Sololá
las de la Unión, se sufre tanto por querer a una mujer.
Guité las tiene tan primorosas,
como jardines, BAJA VERAPAZ
en floración. Tierra linda y hermosa del norte
Primorosa primavera del sur
SOLOLÁ De sultana tú tienes el corte
¿Por qué será? Con tu bello cerro de la cruz
que en Sololá Es la posa de los coyolares
se sufre tanto por querer a una mujer, Un encanto de mi Salamá
tienes mi amor, Y se enreda junto arotaba
yo tengo el tuyo, Un ensueño que florecerá
ese es mi orgullo y por eso sufro yo. Son tus cerros inmensas murallas
Como faro de chitimani
Será el paisaje, Y se llerben tus dos atalayas
será mi lago, La picota y el bello Captui
el que ha hecho estragos en mi pobre
corazón, Tierra hermosa de lindas mujeres
es imposible De naranjas y el rico boshbon
que me sienta yo contento, Donde canta la luna entre brumas
si mi vida es un lamento En cubulco granados y el chosh
y la causa no la sé. Jicaritas pintadas de negro
Es imposible Tan profundo como el pedernal
que me sienta yo contento Las fabrican guardando el secreto los
si mi vida es un tormento indígenas de canimal
y la causa no la sé. San Gerónimo tierra famosa primorosa
Como es turula paraíso de frutas jugosas
Ay, Ay, Ay, Ay, Las naranjas de ayen panima
esa neblina Tierra hermosa de lindas mujeres
como lastima mi corazón, De naranjas y el rico boshbon
Ay, ay , ay, ay, Donde canta la luna entre brumas
esa laguna En cubulco granados y el chosh.
como ninguna la quiero yo. Baja Verapaz.

Jura a la bandera de Guatemala

Bandera nuestra, a ti juramos


devoción perdurable,
lealtad perenne, honor, sacrificio y esperanza
hasta la hora de nuestra muerte.
En nombre de la sangre y de la tierra
juramos mantener tu excelsitud sobre todas las cosas
en los prósperos días y en los días adversos ;
velar y aun morir porque ondées perpetuamente
sobre una patria digna.

También podría gustarte