Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

MEDICINA II

SEMESTRE ACADÉMICO 2019-20

SÍLABO
I DATOS GENERALES

1.1 Nombre de la asignatura :MEDICINA II


1.2 Código :MEHU-131
1.3 Ciclo de estudios :08
1.4 Créditos :16
1.5 Nivel :PREGRADO
1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA,
1.7 Fecha de inicio/fin :19/08/2019 al 14/12/2019
1.8 Duración semanas :17
1.9 Prerrequisitos :MEHU-130 (Y MEHU-514 O MEHU-132)
: AGUILAR MOSQUEIRA, ABNER HUMBERTO; ALBINEZ
PEREZ, JULIO CESAR; ALIAGA CAJAN, JORGE EDUARDO;
ALIAGA DIAZ, ROGER MARCILIO; ARROYO SANCHEZ,
ABEL SALVADOR; BARDALES RUIZ, DARIO; BENITES
LOPEZ, CARMEN SILVIA; CABREJOS IPANAQUE, JOSE
LUIS; CASTRO VALLENAS, OSCAR NIMIO; CHAVEZ
MANCILLA, MIGUEL ANGEL; CHÁVEZ SANCHO, NANCY
JACQUELINE; CILLIANI AGUIRRE, ORLANDO BECKER;
CORTEZ PALOMO, GUILLERMO; GAVIDIA DAVILA, PAOLA
PATRICIA; GAVIDIA PEÑA, JULIO CESAR; GONZALES
LIPPE, JAVIER ALEXANDER; GUARNIZ LOZANO,
ANGHELLA LISSETI; HONORIO ACOSTA, ROXANA CAROL;
JAVE DE GUTIERREZ, BELSY PERPETUA; LEIVA
GOICOCHEA, JUAN EDUARDO; LEON JAUREGUI, ROGER
1.10 Profesores
SILVIO; MONTALVAN YPARRAGUIRRE, VICTOR MANUEL;
MORALES BOCANEGRA, LUIS ALFREDO; NUÑEZ VIERA,
LUIS ANTONIO; OLIVA BERRU, HUDSON; PADILLA
CORCUERA, HERNAN ROLANDO; PALACIOS
ALBURQUEQUE, OMAR ENRIQUE; PAREDES GOICOCHEA,
ILIANA MARGARITA; RAMIREZ ZAMORA, FRANKLIN
OSWALDO; ROJAS MEZA, EDUARDO RODOLFO; ROJAS
RODRIGUEZ, ESMIDIO ELMER; SANCHEZ RIOS, KATIA
SOLEDAD; SEGURA PLASENCIA, NILER MANUEL; SEVILLA
RODRIGUEZ, DAVID EZEQUIEL; SOSA GUILLEN, NOEMI
MATILDE; TORRES CAMPOS, OSCAR RICARDO; VALLEJO
GÖRBITZ, JULIO RAMIRO; VARGAS BLAS, CARLOS
MANUEL; VENCES BALTA, ALDO DANTON; VILLACORTA
ACOSTA, ROXANA;

II FUNDAMENTACIÓN
LAS ENFERMEDADES DEL ADULTO CONSTITUYEN UN MOTIVO FRECUENTE PARA ACUDIR A LOS SERVICIOS DE

SALUD, DE ELLAS LAS CORRESPONDIENTES A HEMATOLOGÍA, ENDOCRINOLOGÍA, NEUROLOGÍA, REUMATOLOGÍA Y

DERMATOLOGÍA SON PARTE IMPORTANTE DE LAS ATENCIONES BRINDADAS A NIVEL NACIONAL. EL ALUMNO

PERFECCIONARÁ LAS COMPETENCIAS Y DESTREZAS ADQUIRIDAS EN EL CURSO DE PROPEDÉUTICA CLÍNICA Y

MEDICINA I, EN LO REFERENTE A LA ELABORACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA, IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE

SALUD, FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS Y ELABORACIÓN DE PLANES DIAGNÓSTICOS, TERAPÉUTICOS

Y EDUCATIVOS.

III SUMILLA

CURSO TEÓRICO – PRÁCTICO, INTEGRADO DE MEDICINA INTERNA, PATOLOGÍA ESPECIAL Y FARMACOLOGÍA

CLÍNICA QUE PERMITE AL EDUCANDO EL ABORDAJE INTEGRAL DE LOS PROBLEMAS DE SALUD PREVALENTES DEL

ADULTO. INCLUYE CONTENIDOS REFERENTES ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS, ENDOCRINOLÓGICAS,

REUMATOLÓGICAS, NEUROLÓGICAS Y DERMATOLÓGICAS. TIENE COMO PROPÓSITO PROMOVER QUE EL ALUMNO

ADQUIERA COMPETENCIAS COGNITIVAS, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES, EN LA IDENTIFICACIÓN DE

PROBLEMAS DE SALUD; EN LA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS Y EN LA ELABORACIÓN DE PLANES

DIAGNÓSTICOS, TERAPÉUTICOS Y EDUCATIVOS RACIONALES Y FACTIBLES DE APLICACIÓN EN LOS PACIENTES

ATENDIDOS EN SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN Y CONSULTA EXTERNA, BASÁNDOSE EN EVIDENCIAS CIENTÍFICAS

Y EN UN MARCO DE RESPETO A LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

• IDENTIFICA, EVALÚA E INTERPRETA LOS SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LAS ENFERMEDADES PROPUESTAS.

• IDENTIFICA LOS PROBLEMAS DE SALUD; PROPONE HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS Y PLANES DE DIAGNÓSTICO Y

TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES QUE OBSERVA DURANTE SUS PRÁCTICAS EN LOS SERVICIOS DE

HOSPITALIZACIÓN, URGENCIAS O CONSULTA EXTERNA ACERCA DE ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS,

ENDOCRINOLÓGICAS, REUMATOLÓGICAS, NEUROLÓGICAS Y DERMATOLÓGICAS.

• DEMUESTRA CONOCIMIENTO Y RESPETO POR LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES, INTERACTUANDO EN FORMA

EMPÁTICA Y ASERTIVA CON ELLOS.

• DEMUESTRA CONOCIMIENTO DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DEL EJERCICIO MÉDICO Y SE COMPORTA

DE ACUERDO A ELLO CON LOS PACIENTES, FAMILIARES, PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN HOSPITALARIA,

DOCENTE Y CON SUS COLEGAS ESTUDIANTES.

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 01 UNIDAD 01 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD I.

Duración: 19/08/2019 al 05/10/2019

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


REALIZA AL MENOS 2
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES ACORDE A
LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
ROTACIÓN 1: 19 AGOSTO HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
2019 - 28 AGOSTO 2019 INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
ENFERMEDADES DE LA GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
SERIE ROJA: ANEMIAS. PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
ENFERMEDADES DEL HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
SISTEMA LEUCOCITARIO. PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
Semana 1 I N S U F I C I E N C I A S TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
M E D U L A R E S . EDUCATIVO DE PACIENTES.
N E O P L A S I A S PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
MIELOPROLIFERATIVAS ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
CRÓNICAS. PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
S I N D R O M E S DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
MIELODISPLÁSICOS. EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO
REALIZA VISITA MÉDICA EN
HOSPITALIZACIÓN Y/O
URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
EN CONSULTA EXTERNA.
REALIZA AL MENOS 2
E X P O S I C I O N E S
INDIVIDUALES ACORDE A
LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
ROTACIÓN 2: 29 AGOSTO REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
2019 - 07 SETIEMBRE 2019 HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
ENFERMEDADES DIFUSAS INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
DEL TEJIDO CONECTIVO. GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
ESPONDILOARTROSIS. PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
ARTROSIS. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
I N F E C C I Ó N PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
Semana 2 OSTEOARTICULAR. TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
A R T R O P A T Í A S . E D U C A T I V O D E PACIENTES.
MICROCRISTALINAS. PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
FIBROMIALGIA. ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
REUMATISMOS DE PARTES PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
BLANDAS. DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
DOLOR RAQUÍDEO. EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
ENFERMEDADES ÓSEAS. HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
REALIZA VISITA MÉDICA EN
HOSPITALIZACIÓN Y/O
URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
EN CONSULTA EXTERNA.
REALIZA AL MENOS 2
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES ACORDE A
LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
ROTACIÓN 3: 09
HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
SETIEMBRE 2019 - 17
INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
SETIEMBRE 2019
GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
P R O C E S O S
PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
DERMATOLÓGICOS
HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
FRECUENTES: DERMATITIS
PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
PÁPULO ESCAMOSAS,
Semana 3 TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
D E R M A T I T I S
E D U C A T I V O D E PACIENTES.
E C C E M A T O S A S ,
PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
DERMATITIS REACTIVAS.
ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
E N F E R M E D A D E S
PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
A M P O L L A R E S
DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
INTRAEDPIDÉRMICAS,
EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
SUBEPIDÉRMICAS.
HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
REALIZA VISITA MÉDICA EN
HOSPITALIZACIÓN Y/O
URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
EN CONSULTA EXTERNA.
(TUTORÍA) IDENTIFICACIÓN
DE ESTUDIANTES CON
NECESIDADES DE (TUTORÍA) REVISIÓN DE
NIVELACIÓN EN EL AVANCE LOS RESULTADOS DE
(TUTORÍA) ACTITUD
APRENDIZAJE Y
Semana 4 DE LA ASIGNATURA. DIALÓGICA Y DISPOSICIÓN
RETROALIMENTACIÓN DE
ACTIVIDADES DE PARA EXPRESAR IDEAS.
CONTENIDOS
RETROALIMENTACIÓN EN DESARROLLADOS.
EL AVANCE DE LA
ASIGNATURA.
ROTACIÓN 4: 18 REALIZA AL MENOS 2
SETIEMBRE 2019 - 26 E X P O S I C I O N E S
SETIEMBRE 2019 INDIVIDUALES ACORDE A
CEFALEAS Y ALGIAS LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
FACIALES. REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
EPILEPSIAS. HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
INFECCIONES DEL SISTEMA INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
NERVIOSO CENTRAL. GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
ACCIDENTES VASCULARES PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
CEREBRALES. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
T U M O R E S PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
Semana 5 INTRACRANEALES Y TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
COMPLICACIONES E D U C A T I V O D E PACIENTES.
NEUROLÓGICAS DEL PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
CÁNCER. ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
E N F E R M E D A D E S PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
DESMIELINIZANTES DEL DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
SISTEMA NERVIOSO EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
CENTRAL. HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
ENFERMEDAD DE REALIZA VISITA MÉDICA EN
PARKINSON Y OTROS HOSPITALIZACIÓN Y/O
TRASTORNOS DEL URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
MOVIMIENTO. EN CONSULTA EXTERNA.
REALIZA AL MENOS 2
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES ACORDE A
ROTACIÓN 5: 27
LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
SETIEMBRE 2019 - 05
REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
OCTUBRE 2019
HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
ALTERACIONES DEL
INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
METABOLISMO DE LA
GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
LIPOPROTEÍNAS.
PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
DIABETES MELLITUS.
HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
HIPOGLUCEMIA.
PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
OBESIDAD Y SÍNDROME
Semana 6 TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
METABÓLICO.
E D U C A T I V O D E PACIENTES.
ENFERMEDADES DEL
PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
HIPOTÁLAMO Y DE LA
ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
ADENOHIPÓFISIS.
PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
ENFERMEDADES DE LA
DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
NEUROHIPÓFISIS.
EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
ENFERMEDADES DE LA
HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
EPÍFISIS O GLÁNDULA
REALIZA VISITA MÉDICA EN
PINEAL.
HOSPITALIZACIÓN Y/O
URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
EN CONSULTA EXTERNA.
(TUTORÍA) IDENTIFICACIÓN
DE ESTUDIANTES CON
(TUTORÍA) REVISIÓN DE
NECESIDADES DE
LOS RESULTADOS DE
NIVELACIÓN EN EL AVANCE (TUTORÍA) ACTITUD
APRENDIZAJE Y
Semana 7 DE LA ASIGNATURA. DIALÓGICA Y DISPOSICIÓN
RETROALIMENTACIÓN DE
ACTIVIDADES DE PARA EXPRESAR IDEAS.
CONTENIDOS
RETROALIMENTACIÓN EN
DESARROLLADOS.
EL AVANCE DE LA
ASIGNATURA.
Semana 8 EXAMEN PARCIAL EXAMEN PARCIAL EXAMEN PARCIAL

UNIDAD 02 UNIDAD 02 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD II.

Duración: 14/10/2019 al 30/11/2019

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales


DURANTE LA SEMANA 7 SE
DESARROLLARÁ A
ACTIVIDAD DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
LA CUAL CONSISTIRÁ EN LA
INTERVENCIÓN DE
PARTICIPA DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL ESTUDIANTES DE CUARTO
ACTIVIDAD DE
Semana 9 UNIVERSITARIA (VIERNES AÑO DE SECUNDARIA DE
RESPONSABILIDAD
27 DE SETIEMBRE 2019) COLEGIOS DEL DISTRITO
PROGRAMADA
DE TRUJILLO PARA QUE
APRENDAN REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR BÁSICA
Y OBSTRUCCIÓN DE VÍA
AÉREA EN ADULTOS Y
LACTANTES.
REALIZA AL MENOS 2
EXPOSICIONES
ROTACIÓN 6: 14 OCTUBRE
INDIVIDUALES ACORDE A
2019 - 23 OCTUBRE 2019
LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
LEUCEMIAS AGUDAS.
REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
S I N D R O M E S
HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
LINFOPROLIFERATIVAS
INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
CRÓNICOS DE EXPRESIÓN
GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
LEUCÉMICA.
PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
LINFOMAS Y OTRAS
HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
E N F E R M E D A D E S
PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
G A N G L I O N A R E S .
Semana 10 TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
G A M M A P A T Í A S
E D U C A T I V O D E PACIENTES.
M O N O C L O N A L E S .
PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
ENFERMEDADES DEL
ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
BAZO.
PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
ENFERMEDADES DE LA
DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
HEMOSTASIA.
EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
GRUPOS SANGUÍNEOS E
HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
INMUNOHEMATOLOGÍA.
REALIZA VISITA MÉDICA EN
HEMOTERAPIA.
HOSPITALIZACIÓN Y/O
PORFIRIAS.
URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
EN CONSULTA EXTERNA.
REALIZA AL MENOS 2
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES ACORDE A
ROTACIÓN 7: 24 OCTUBRE LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
2019 - 02 NOVIEMBRE 2019 REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
LUPUS ERITEMATOSO HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
SISTÉMICO. INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
ESCLERODERMIA. GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
SÍNDROME DE SJÖGREN. PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
ENFERMEDAD MIXTA DEL HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
TEJIDO CONECTIVO Y PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
Semana 11 S Í N D R O M E S D E TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
S O L A P A M I E N T O . E D U C A T I V O D E PACIENTES.
S Í N D R O M E PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
ANTIFOSFOLIPÍDICO. ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
VASCULITIS. PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
PANICULITIS Y OTROS DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
TRASTORNOS DE LA EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
GRASA SUBCUTÁNEA. HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
AMILOIDOSIS. REALIZA VISITA MÉDICA EN
HOSPITALIZACIÓN Y/O
URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
EN CONSULTA EXTERNA.
ROTACIÓN 8: 04
REALIZA AL MENOS 2
NOVIEMBRE 2019 - 12
E X P O S I C I O N E S
NOVIEMBRE 2019
INDIVIDUALES ACORDE A
MANIFESTACIONES
LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
DERMATOLÓGICAS DE LAS
REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
E N F E R M E D A D E S
HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
SISTÉMICAS: PRURITO,
INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
P Ú R P U R A ,
GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
TELANGIECTASIAS,
PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
HIPERPIGMENTACIÓN,
HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
HIPOPIGMENTACIÓN,
PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
ÚLCERAS, PANICULITIS,
Semana 12 TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
VESÍCULAS Y AMPOLLAS,
E D U C A T I V O D E PACIENTES.
S Í N D R O M E S
PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
ESCLERODERMIFORMES,
ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
FOTOSENSIBILIDAD,
PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
ERITEMAS, EXANTEMAS Y
DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
PÁPULAS, LESIONES
EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
PSORIASIFORMES,
HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
HIPERQUERATOSIS,
REALIZA VISITA MÉDICA EN
ALOPECIA.
HOSPITALIZACIÓN Y/O
SÍNDROMES
URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
PARANEOPLÁSICOS DE
EN CONSULTA EXTERNA.
EXPRESIÓN CUTÁNEA.
ROTACIÓN 9: 13 REALIZA AL MENOS 2
NOVIEMBRE 2019 - 21 E X P O S I C I O N E S
NOVIEMBRE 2019 INDIVIDUALES ACORDE A
ENFERMEDAD DE LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
ALZHEIMER Y OTRAS REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
D E M E N C I A S HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
DEGENERATIVAS. INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
ENFERMEDADES NO GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
DEGENERATIVAS DE LA PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
MÉDULA ESPINAL. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
E N F E R M E D A D E S PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
Semana 13 METABÓLICAS Y TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
CARENCIALES DEL E D U C A T I V O D E PACIENTES.
SISTEMA NERVIOSO. PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
MONONEUROPATÍAS. ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
ENFERMEDADES DE LOS PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
NERVIOS PERIFÉRICOS. DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
E N F E R M E D A D E S EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
M U S C U L A R E S . HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
ENFERMEDADES DE LA REALIZA VISITA MÉDICA EN
UNIÓN NEUROMUSCULAR: HOSPITALIZACIÓN Y/O
MIASTENIA GRAVIS Y URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
SÍNDROMES MIASTÉNICOS. EN CONSULTA EXTERNA.
(TUTORÍA) IDENTIFICACIÓN
DE ESTUDIANTES CON
NECESIDADES DE (TUTORÍA) REVISIÓN DE
NIVELACIÓN EN EL AVANCE LOS RESULTADOS DE
(TUTORÍA) ACTITUD
APRENDIZAJE Y
Semana 14 DE LA ASIGNATURA. DIALÓGICA Y DISPOSICIÓN
RETROALIMENTACIÓN DE
ACTIVIDADES DE PARA EXPRESAR IDEAS.
CONTENIDOS
RETROALIMENTACIÓN EN DESARROLLADOS.
EL AVANCE DE LA
ASIGNATURA.
REALIZA AL MENOS 2
E X P O S I C I O N E S
ROTACIÓN 10: 22
INDIVIDUALES ACORDE A
NOVIEMBRE 2019 - 30
LOS TEMAS DE ROTACIÓN.
NOVIEMBRE 2019
REALIZA AL MENOS 2 ES PUNTUAL EN SU
ENFERMEDADES DE LA
HISTORIAS CLINICAS LLEGADA A LAS
GLÁNDULA TIROIDES.
INDIVIDUALES O PRÁCTICAS.
ENFERMEDADES DE LAS
GRUPALES, IDENTIFICANDO MUESTRA RESPETO HACIA
G L Á N D U L A S
PROBLEMAS DE SALUD, SUS COMPAÑEROS,
P A R A T I R O I D E S .
HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, DOCENTE Y PACIENTES.
ENFERMEDADES DE LAS
PLAN DIAGNÓSTICO, PLAN DEMUESTRA EMPÁTIA EN
G L Á N D U L A S
Semana 15 TERAPÉUTICO Y PLAN SU INTERACCIÓN CON LOS
SUPRARRENALES.
E D U C A T I V O D E PACIENTES.
ENFERMEDADES DE LAS
PATOLOGÍAS ACORDES A DEMUESTRA RESPETO A
GÓNADAS.
ROTACIÓN. LOS DERECHOS DE LOS
PATOLOGÍA MAMARIA.
PARTICIPA DURANTE LA PACIENTES Y NORMAS DE
S Í N D R O M E S
DISCUSIÓN DE LAS LA INSTITUCIÓN DE SALUD.
PLURIGLANDULARES DE
EXPOSICIONES E REALIZA UN ADECUADO
N A T U R A L E Z A
HISTORIAS CLÍNICAS. TRABAJO EN EQUIPO.
AUTOINMUNITARIA.
REALIZA VISITA MÉDICA EN
ENDOCRINOPATÍAS
HOSPITALIZACIÓN Y/O
PARANEOPLÁSICAS.
URGENCIAS Y/O ATENCIÓN
EN CONSULTA EXTERNA.
Semana 16 EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL

VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

CLASES TEÓRICAS:

CLASES TEÓRICAS SOBRE TEMAS CONSIDERADOS EN EL CONTENIDO DE LA RESPECTIVA UNIDAD. CONSISTIRÁN

EN UN ENFOQUE DEL PROFESOR SOBRE LA MATERIA, BASADO EN SU CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA

PROFESIONAL. ES RECOMENDABLE QUE EL ALUMNO ADQUIERA INFORMACIÓN PREVIA SOBRE EL TEMA PARA SU

MEJOR COMPRENSIÓN.

HORARIO Y LUGAR: AULA MAGNA DEL PABELLÓN I A LA 1 PM SEGÚN PROGRAMACIÓN.

PRÁCTICAS CLÍNICAS:

LAS PRÁCTICAS SE DESARROLLARÁN EN LOS DEPARTAMENTOS DE MEDICINA, ÁREAS DE URGENCIAS O

CONSULTORIOS EXTERNOS DE LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO; SERÁN DE LUNES A SÁBADO

SEGÚN PROGRAMACIÓN EN BANNER, BAJO LA ORIENTACIÓN DE PROFESORES DESIGNADOS CONFORME AL ROL

PUBLICADO.

EXPOSICIONES DE TEMAS:

DIARIAMENTE, DURANTE EL HORARIO DE LAS PRÁCTICAS, CADA GRUPO DE ALUMNOS SE REUNIRÁ CON SU

DOCENTE ASIGNADO PARA EXPONER TEMAS INDIVIDUALES PARA LOGRAR EL DESARROLLO DEL TEMARIO

SILÁBICO.

HISTORIAS CLÍNICAS:

EN EL CURSO DE CADA ROTACIÓN, EL ALUMNO ELABORARÁ Y DISCUTIRÁ DE MANERA GRUPAL HISTORIAS

CLÍNICAS CON FUNDAMENTO BIBLIOGRÁFICO.

• FILIACIÓN. ANAMNESIS. EXAMEN FÍSICO. RESUMEN DE LOS DATOS CLÍNICOS.

• PROBLEMAS DE SALUD.

• HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS, SUSTENTADAS.


• PLAN DE COMPROBACIÓN DIAGNÓSTICA, SUSTENTADO Y COHERENTE CON LAS HIPÓTESIS PLANTEADAS.

• PLAN TERAPEÚTICO.

• PLAN EDUCATIVO.

LOS ESTUDIANTES SON LOS RESPONSABLES DE SUBIR LAS EVIDENCIAS DE ROTACIÓN (2 EXPOSICIONES

INDIVIDUALES, 2 HISTORIAS CLÍNICAS GRUPALES, 1 FORMATO DE REFLEXIÓN) EN LA PLATAFORMA DE

EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE CADA ROTACIÓN SEGÚN CRONOGRAMA EXPUESTO.

NO HAY FECHA POSTERIOR PARA SUBIR MATERIALES.

LABORATORIOS DE SIMULACIÓN CLÍNICA:

CONSISTIRÁ EN PRÁCTICAS GUIADAS POR DOCENTES, EN ESCENARIOS PREVIAMENTE ESTRUCTURADOS EN BASE

A CUADROS CLÍNICOS FRECUENTES, EN LOS QUE EL ESTUDIANTE DEMOSTRARÁ HABILIDADES PARA IDENTIFICAR

LOS PROBLEMAS DE SALUD; PLANTEARÁ HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS Y FORMULARÁ PLANES DE DIAGNÓSTICO Y

TRATAMIENTO.

LUEGO DE CADA ESCENARIO DE SIMULACIÓN, EL DOCENTE REALIZARÁ EL DEBRIEFING (ESTRATEGIA EVALUATIVA

Y DIDÁCTICA EN LA CUAL SE RETROALIMENTA Y RECONSTRUYE LO SUCEDIDO DURANTE LA SIMULACIÓN), EN EL

ESPACIO DESTINADO PARA TAL FIN.

REQUISITOS DE APROBACIÓN:

1. PRÁCTICAS CLÍNICAS: ES OBLIGATORIO LA ASISTENCIA AL 70 % DE PRÁCTICAS COMO MÍNIMO. LA INASISTENCIA

AL 30 % O MÁS EN UNA ROTACIÓN DE PRÁCTICAS EQUIVALE A 0 EN ESA ROTACIÓN. LA INASISTENCIA AL 30 % O

MÁS DEL TOTAL DE LAS PRÁCTICAS PRODUCE LA INHABILITACIÓN PARA EL EXAMEN TEÓRICO.

2. EXAMEN ESCRITO: ES REQUISITO PARA RENDIR EL EXAMEN DE UNIDAD (PARCIAL O FINAL), HABER ASISTIDO

COMO MÍNIMO AL 70 % DE CLASES TEÓRICAS DE LA UNIDAD. EL EXÁMEN ESCRITO SE TOMARÁ

INDEFECTIBLEMENTE EN LAS FECHA Y HORA SEÑALADA CON ANTELACIÓN. EL ESTUDIANTE QUE NO RINDA EL

EXAMEN TEÓRICO EL DÍA ASIGNADO, TENDRÁ CALIFICATIVO DE CERO (0), SALVO JUSTIFICACIÓN CONSTATADA

POR EL PROFESOR RESPONSABLE DEL CURSO. LA REVISIÓN DE LOS EXÁMENES ESCRITOS Y CUALQUIER

RECLAMO SE HARÁ ÚNICAMENTE EN EL 1 DÍA ÚTIL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS.

3. EXAMEN CLÍNICO OBJETIVO ESTRUCTURADO: EL ECOE SE TOMARÁ INDEFECTIBLEMENTE EN LA FECHA Y HORA

SEÑALADA CON ANTELACIÓN. EL ESTUDIANTE QUE NO RINDA EL ECOE EL DÍA ASIGNADO, TENDRÁ CALIFICATIVO

DE CERO (0) SALVO JUSTIFICACIÓN CONSTATADA POR EL PROFESOR RESPONSABLE DEL CURSO.

4. LA ASISTENCIA A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MEDIANTE SIMULACIÓN ES OBLIGATORIA. EL ESTUDIANTE

QUE NO ASISTA Y NO RINDA LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE, TENDRÁ CALIFICATIVO DE CERO (0), SALVO

JUSTIFICACIÓN CONSTATADA POR EL PROFESOR RESPONSABLE DEL CURSO.

5. LA NOTA FINAL RESULTA DE LA SUMA: EP2 (MULTIPLICADO POR EL FACTOR 0.20), MÁS EL EVP = EXÁMEN

PARCIAL (MULTIPLICADO POR EL FACTOR 0.30), MÁS EVF = EL EXAMEN FINAL (MULTIPLICADO POR EL FACTOR

0.30) MÁS EL EP1 MULTIPLICADO POR 0.20. EN CASO DE EXISTIR DECIMALES EN EL PROMEDIO FINAL, SE

REDONDEARÁ LA CIFRA AL NIVEL SUPERIOR O INFERIOR MÁS CERCANO, SIENDO APROBATORIA LA NOTA IGUAL

O MAYOR DE 10.5

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

LOS ALUMNOS DEBERÁN UTILIZAR MANDIL BLANCO DURANTE LAS PRÁCTICAS, Y EL MATERIAL NECESARIO PARA
EL EXAMEN FÍSICO DEL PACIENTE: ESTETOSCOPIO, TENSIÓMETRO, MARTILLO PARA REFLEJOS, LINTERNA Y CINTA

MÉTRICA. PARA LAS CLASES TEÓRICAS, EL AULA CONTARÁ CON LOS DISPOSITIVOS DE AYUDA AUDIOVISUAL

REQUERIDOS.

PARA LOS LABORATORIOS DE SIMULACIÓN CLÍNICA SE UTILIZARÁN LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO DE

COMPETENCIAS Y DESTREZAS MÉDICAS – UPAO Y LOS EQUIPOS DE SIMULACIÓN ACORDES CON EL TIPO DE

PRÁCTICA PROPUESTA.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:

1. COMPETENCIAS COGNITIVAS (CONTENIDO TEÓRICO): CONSISTE EN 1 EXAMEN ESCRITO CANCELATORIO AL

FINAL DE CADA UNIDAD (2 EN TOTAL), DE TIPO OBJETIVO EN FORMATO DEL EXAMEN NACIONAL DE MEDICINA, CON

PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE REFERIDAS AL CONTENIDO DE LA UNIDAD.

2. COMPETENCIAS CLÍNICAS:

2.1 PRÁCTICAS CLÍNICAS: LA EVALUACIÓN SERÁ PERMANENTE, EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS

A CARGO DE CADA PROFESOR. SE CALIFICARÁ SEGÚN EL PORTAFOLIO VIRTUAL (EVIDENCIAS), RÚBRICAS

RESPECTIVAS Y EXAMEN ESCRITO DE FIN DE ROTACIÓN.

2.2 ECOE (EXAMEN CLINICO OBJETIVO ESTRUCTURADO):

SE REALIZARÁ EN FECHA ÚNICA PUBLICADA CON 4 SEMANAS DE ANTICIPACIÓN EN LAS INSTALACIONES DEL

INSTITUTO DE COMPETENCIAS Y DESTREZAS MÉDICAS - UPAO (PABELLÓN J 7MO PISO). CONSISTIRÁ EN CINCO

ESTACIONES CON UN TIEMPO DE 4 MINUTOS POR ESTACIÓN; EN ELLAS EL ALUMNO DEBERÁ DEMOSTRAR

COMPETENCIAS EN ANAMNESIS, EXAMEN FÍSICO, DIAGNÓSTICO, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL, TRATAMIENTO O

EDUCACIÓN EN CADA UNO DE LOS ESCENARIOS CLÍNICOS PROPUESTOS. DICHAS COMPETENCIAS SERÁN

VALORADAS EN UNA LISTA DE COTEJO POR CADA ESTACIÓN ELABORADA POR EL COMITÉ DE PRUEBA A CARGO.

2.3 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE MEDIANTE SIMULACIÓN CLÍNICA:

SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO DE COMPETENCIAS Y DESTREZAS MÉDICAS – UPAO, SEGÚN

CRONOGRAMA DE ROTACIÓN Y TEMAS ESTABLECIDOS. EL ESTUDIANTE DEBE RENDIR UNA EVALUACIÓN VIRTUAL

PREVIO AL INGRESO AL ESCENARIO DE SIMULACIÓN.

VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

PROM= 20%*EP1 + 30%*EVP + 20%*EP2 + 30%*EVF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

EP1 EVALUACION DE PROCESO 1 CALCULO: 25%*RSIM+75%*ECOE


COMPONENTES
COD DESCRIPCIÓN
RSIM PROMEDIO 5 ROTACIONES DE SIMULACIÓN
ECOE EXAMEN CLÍNICO OBJETIVO ESTRUCTURADO

EVP EVALUACION PARCIAL CALCULO:

EP2 EVALUACION DE PROCESO 2 CALCULO: 50%*RH1+50%*RH2


COMPONENTES
COD DESCRIPCIÓN
RH1 PROMEDIO DE 5 PRIMERAS ROTACIONES HOSPITALARIAS
RH2 PROMEDIO DE 5 ÚLTIMAS ROTACIONES HOSPITALARIAS

EVF EVALUACION FINAL CALCULO:


IX PROGRAMA DE TUTORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO TIENE COMO FINALIDAD ORIENTAR Y ACOMPAÑAR A LOS ESTUDIANTES

DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EL LOGRO DE LAS CAPACIDADES Y

COMPETENCIAS PLANIFICADAS. SE DESARROLLA MEDIANTE ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN QUE

PERMITAN LA NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES PREVISTOS.

PARA LOGRAR ESTE PROPÓSITO EL RESPONSABLE DEL CURSO:

1. IDENTIFICA EL NÚMERO DE ESTUDIANTES QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADOS POR PRIMERA, SEGUNDA Y

TERCERA MATRÍCULA.

2. UTILIZA DOS HORAS (TEORIA O PRÁCTICA) DE LA DISTRIBUCIÓN HORARIA EN LAS SEMANAS 4, 7 Y 14 PARA

VERIFICAR EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES DE LA ASIGNATURA REAJUSTAR LOS CONTENIDOS DE ACUERDO

A SU COMPLEJIDAD Y ESPECIALIDAD DE LA CARRERA.

3. DESARROLLA LAS ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN Y NIVELACIÓN DE LA ASIGNATURA PARA LOS

ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN.

4. IDENTIFICA A LOS ESTUDIANTES QUE REQUIERAN ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAL SOCIAL.

5. DERIVA A LOS ESTUDIANTES AL RESPONSABLE DE TUTORÍA DE LA ESCUELA DE MEDICINA.

RESPONSABLE DE TUTORÍA DE LA ASIGNATURA: DR NILER SEGURA PLASENCIA

RESPONSABLE DE LA ESCUELA DE MEDICINA: DR MIGUEL ANGULO RODRÍGUEZ HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A

VIERNES DE 15:30 A 19:30 HORAS

X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• FARRERAS ROZMAN. MEDICINA INTERNA 18 EDICIÓN. EDITORIAL ELSEVIER. 2016. BIBLIOTECA CENTRAL UPAO.

SIGNATURA TOPOGRÁFICA WB115/F23/2009/V.1. NIVEL 3A. ESTANTE 19.

• HARRISON. PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 19 EDICIÓN. EDITORIAL MC GRAW HILL. 2016. BIBLIOTECA

CENTRAL UPAO. SIGNATURA TOPOGRÁFICA WB100/H22. NIVEL 3A. ESTANTE 19.

• GOLDMAN CECIL. TRATADO DE MEDICINA INTERNA. 25 EDICIÓN. EDITORIAL ELSEVIER. 2017. BIBLIOTECA

CENTRAL UPAO. SIGNATURA TOPOGRÁFICA WB115/C36/2009/V.1. NIVEL 3A. ESTANTE 19.

• MANUAL WASHINGTON DE TERAPÉUTICA MÉDICA. 35 EDICIÓN. EDITORIAL WOLTERS KLUWER. 2017

• ZARRANZ NEUROLOGÍA. 5 ED. EDITORIAL ELSEVIER. 2013. BIBLIOTECA CENTRAL UPAO. SIGNATURA

TOPOGRÁFICA WL100/Z42. NIVEL 3A. ESTANTE 20.

• FITZPATRICK. DERMATOLOGÍA EN MEDICINA GENERAL. 8 EDICIÓN. EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA. 2014.

BIBLIOTECA CENTRAL UPAO. SIGNATURA TOPOGRÁFICA WR100/F58/T.1. NIVEL 3A. ESTANTE 20.

• CLINICAL KEY. BASE DE DATOS CON ACCESO DESDE EL BANNER INSTITUCIONAL.

También podría gustarte