Está en la página 1de 11

DIFICULTADES

DE APRENDIZAJE
 Hablamos de un niño con Dificultades de Aprendizaje
(DA) cuando presenta alteraciones en uno o más de los
procesos psicológicos implicados en la comprensión,
expresión, lenguaje oral, lectura, escritura, cálculo,
razonamiento, memoria, atención,… Dichas alteraciones
producen una discrepancia entre el logro actual y el
esperado.
 Hay que hacer un diagnóstico diferencial con déficits
sensoriales, motores, retraso mental, alteraciones
emocionales y factores culturales.
LENGUAJE Y DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE

 Trastornos del habla y de la voz:


– Dislalia
– Disfemia
– ...
Trastornos del lenguaje propiamente dicho:
- Retraso simple de lenguaje
- Afasia
- Disfasia
- ...
Trastornos unidos a otros trastornos:
- Con deficiencia mental
- Con hipoacusia
- ...
Trastornos del lenguaje escrito:
- Dislexia
- Disgrafía
- Disortografía
- ...
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
DE LA LECTURA. DISLEXIA

 ¿Qué es la dislexia?
En términos generales se dice que un niño es
disléxico cuando encuentra dificultades para el
aprendizaje de la lectura a pesar de tener un
desarrollo intelectual suficiente para ello.
CLASIFICACIÓN DE DISLEXIA

 Por sus causas:


- Dislexia de evolución
- Dislexia adquirida
- Dislexia debida a causa
ambientales diversas.
 Por sus manifestaciones:
- Dislexia visual-
visoespacial
- Dislexia auditiva-
audiolingüística
DISLEXIAS
AUDIOLINGÜÍSTICA Y VISOESPACIAL

 AUDIOLINGÜÍSTICA  VISOESPACIAL
 Retraso del lenguaje  Problemas de orientación
 Anomia o dificultades de derecha-izquierda
denominación  Disgrafía o mala calidad de la
 Deficiencias en el habla letra
 Errores en la lectura y la  Errores de lectura que implican
escritura por problemas en la aspectos visuales
correspondencia grafema-  Errores ortográficos
fonema  CI manipulativo más bajo que
 CI verbal más bajo que el el verbal
manipulativo
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
DE LA ESCRITURA. DISGRAFÍA

 La escritura es grafismo y lenguaje, por lo que las


alteraciones en la escritura pueden implicar a
cualquiera de estos elementos con independencia
o a ambos.
 DISGRAFIA: deficiencias en los procesos
motores que intervienen en la ejecución del trazo.
CARACTERÍSTICAS DE LA ESCRITURA
DE NIÑOS DISGRÁFICOS

 Fallos en el trazado de las letras


 Inversión en los giros
 Progresivo deterioro de la calidad de
ejecución
 Trazado de determinadas letras y
números de abajo a arriba
 Numerosos borrones
 Dificultades para mantenerse en el
mismo renglón
 Espaciamiento incorrecto
 Ausencia total o mala conservación de
los márgenes
 Grafismo tembloroso o con marcada
irregularidad
 Letras con tamaño excesivamente
grande o pequeño
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
DE LA ORTOGRAFÍA. DISORTOGRAFÍA

Entendemos la disortografía como la


dificultad para representar los signos
lingüísticos mediante sus correspondientes
signos gráficos
DISORTOGRAFÍA: CARACTERÍSTICAS
O TIPOS DE ERRORES

 Errores de carácter lingüístico-


perceptivo:
- Sustituciones, omisiones, adiciones e
inversiones de fonemas, sílabas o palabras.
 Errores de carácter visoespacial:
- Sustituciones de letras por otras semejantes
en posición espacial
- Sustituciones de letras parecidas
visualmente
- Confusión de fonemas que admiten doble
grafía
- Confusión de fonemas en función de las
vocales
- Omisión de la “h”
 Errores de carácter visoauditivo
 Errores en relación con el contenido
 Errores referidos a las reglas de
ortografía
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
DE LAS MATEMÁTICAS Y EL CÁLCULO.
DISCALCULIA

 Entendemos la discalculia como un trastorno


parcial de la capacidad de manejar símbolos
aritméticos y de hacer cálculos matemáticos.
TIPOS DE DISCALCULIA
(KOSC, 1974)
 Verbal: incapacidad para entender
conceptos matemáticos y relaciones
presentadas verbalmente
 Pratognósica: trastorno en la
manipulación de objetos
 Léxica: falta de habilidad para leer
símbolos matemáticos o números
 Gráfica: falta de capacidad para
manipular símbolos matemáticos en la
escritura
 Ideognósica: falta de habilidad
para entender conceptos y cara hacer
cálculos mentales
 Operacional: falta de capacidad
para realizar operaciones matemáticas

También podría gustarte