Está en la página 1de 16

e la amistad a través de los versos de tu querido y ya nuestro poeta del pueblo, Miguel Herná

nde
z.

ro de C
est
nN

30 OCTUBRE 2017 | CLAUSTRO IGLESIA EL SALVADOR


ada Día

l Pa u

AS
Arte, e

SIM A N C
#unDíaPoesía

LECTURA DE POEMAS

HOY NACE
de MIGUEL HERNÁNEZ

llo claustro de la iglesia El Salvador, se han encendido las luces d


Sí amigo Antonio, sí, un día Poesía,

be
com

MIGUEL HERNÁNDEZ
o otro culquira, como el pan de cada día.... Con las manos abiertas... Aquí hoy, en este
HOY NACE
MIGUEL HERNÁNDEZ
Y OTROS VERSOS A LA LUZ QUE ÉL ALUMBRA

SIMANCAS 30 OCTUBRE 2017


CLAUSTRO IGLESIA EL SALVADOR

3
4
DE LA PALABRA DE MIGUEL,
A LA VOZ DE ANTONIO
María Villanueva Juanes

I*}

Conocido como el “Vasco”,


Antonio Domínguez
Simanquino de nacimiento y
HERNANDIANO de corazón,
Recita a Miguel Hernández
Sin otra pretensión,
Que rendir homenaje
Al poeta del pueblo,
Que nació en el décimo
Año del pasado siglo.
II*}

No recuerda cuando empezó, ni recuerda donde


Por primera vez sintió el grito de sus estrofas,
Tampoco sabe cómo llegó la furibunda persecución
De esa POESÍA de Miguel Hernández, el Poeta Cabrero,
Que le hizo sentirse preso de la fiebre de su POESÍA.

Poco más de cinco lustros separan


Al bardo de Orihuela del juglar de Simancas,
Corrían años difíciles con pocas viandas con sustancia en las cocinas,
Ni carne, ni pescado, hierba huérfana en los caldos
Y para la cuna del hambre pan negro y cebollas.

No se sabe cuándo empezó su comezón,


No se sabe dónde sintió el gusanillo,
Ni cuando se dejó envolver por la palabra útil y el sentimiento
Del poeta universal de lo cotidiano, de la libertad,
De la justicia, del amor, de la vida y de la muerte.

6
7

III*}

(EL Sustanciero)

Bardo y juglar, vivieron años de cartillas de racionamiento y


Oyeron hablar del “Sustanciero”, tipo provisto de un hueso de jamón,
Que por una “Perra-Gorda lo dejaba caer en las ollas, para darles sabor.
Emprendedor en serie, precursor del “Hueso jamonero en Renting” y
De las “Pastillas de caldo” que se utilizaban en los hogares pudientes españoles.

De profesión “Sustanciero” Oficio errante en tiempos de miseria y hambre.


Personaje muy conocido en los hogares españoles humildes.
Recorría caminos y pueblos, ganándose el sustento con un hueso de jamón,
Atado a una cuerda y un reloj de bolsillo a modo de cronómetro,
Fue un personaje de la posguerra y predecesor de los autónomos de hoy,
Que envió al paro la multinacional líder en el sector de alimentación “Avecrem”

Eran años oscuros en los que artículos de primera necesidad,


Brillaban por su ausencia en la gran mayoría de los hogares españoles.
Ejemplo de escasez, el papel higiénico de la época
Cuya faena suplía con creces, las páginas leídas de una prensa
sesgada y miope, que
Partidas en cuatro y ásperas como el papel de lija,
Esmerilaban “La salva sea la parte” de los resignados usuarios.
IV*}

Cada día el “Poeta Cabrero” subía a la Cruz de la Muela


De la sierra de Orihuela desde donde veía
bellos atardeceres y el ramoneo de sus cabras,
Mientras sobre trozos de papel blanco,
dejaba caer palabras llenas de verdad y crudeza
Para que en Simancas y a orilla del Pisuerga,
Las recogiera Antonio el “Vasco” y
Con su voz fresca y talentosa,
Las hiciera llegar a las generaciones futuras,
Porque un pueblo sin memoria
Está condenado a repetir su pasado
Y el nuestro, más vale no desenterrarlo.

Miguel Hernández y Antonio Domínguez


El “Poeta Cabrero” y el “Vasco”
El Bardo y el Juglar, lucharon toda su vida
Por lo que amaban y por lo que creían
Gracias por habernos enseñado tanto
Y por hacernos creer en una lucha
para hacer del mundo un lugar mejor.

8
V*}

Gracias Miguel, Antonio gracias.

Por hacernos creer en otro mundo


Gracia Miguel… Antonio Gracias.

9
10
Solo mi poema te doy
¿Quién comprará un poema
escrito desde el fondo
de la tristeza,
quién lo leerá?

Un poema no besa
Solo mi poema te doy los labios
Ana Mª Rodilana García del que busca amor,
no cobija del frío
de la oscura calle
o la angosta celda,
no cura la herida
del poeta
ni mata el hambre
de un niño que llora
muy a lo lejos,
sin fuerzas apenas.

¿Quién necesita un poema


escrito con las manos
ya vacías
y el alma por los suelos,
desnuda?

Un poema
no realiza los sueños
del que espera en la noche
¿quién necesita un poema?

11
12
unDíaPoesía, como otro cualquiera,
como el pan de cada día.
Hoy Nace Miguel Hernández,
Un día poesía
Miguel Segura con la luz del mediodía,
y con las manos abiertas,
como el canto de las alondras,
verdad y vida del pueblo
entre juncos y veredas.
Alas, palabras, amistad sincera.
Hoy en Simancas nace,
desde la huerta a las plazuelas,
nace una Luz, que alumbra
y como viento, alimenta.

13
II*

Como el viento y el agua que nos lleva


Así están labrados los caminos
Por la yerta tierra que se quiebra
De tus manos, la hoz sin voz y sin destino,
Atrás dejas, hazadas, bancales y cunetas.
14
Hoy florece la luz que madura los membrillos
Brillo de una paz de palabra verdadera.
Montes, huertos y veredas,
Aquí está desnuda y sedienta la meseta.
Arroyos de agua clara, fuentes de ribera,
Aquí tenéis el agua, bebed, que la luz
Que alumbran estas velas, queda la noche
Inmersa con un manto de palabras
Y de los versos azules nacen
hoy brillantes estrellas.
Estas páginas sueltas y la idea de poner
en el calendario de nuestro pueblo Simancas,
HOY NACE MIGUEL HERNÁNDEZ
los 30 treinta de octubre, nació en un camino de tierra,
tierras de labranza junto al río, donde su hijo tiene la huerta.
Allí salió al aire el verso del de Orihuela y allí tuve
la certeza poder un día juntar amigos y poemas,
recitar los versos de Miguel a las luz de las estrellas.
Ha sido un honor poder hacer a Antonio un pequeño homenaje
por su buena mano y tesón con el amor a la poesía del poeta del pueblo y
qué mejor luz que la que nos muestra el día que nació
Miguel Hernández Gilabert, entre el agua del Segura y las huetas de Orihuela.
A las lecturas, le siguieron las sinergias escrituras,
como las que aquí recogemos con
nuestra más sincera gratitud,
humildad y esperanza.

Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.

© de sus autores. SIMANCAS MMXVII


15
guel Hernández. Esta 1ª edición fue impresa en el estanco de Dori en Simancas, la mañana del día 28 de octurbr
Mi

ed
e 2017.

ro de C
est
nN
ada Día

l Pa u

Arte, e
#unDíaPoesía

ño hombre, grande en palabra y corazón, que vierte con emoción los versos de
Estas hojas medio sueltas se unieron con la ilus

ue
ión
y amistad de unos pocos y contienen los versos que emanan de un bello ejemplo de amor a la POESÍA. Un peq

También podría gustarte