Está en la página 1de 5

NIA 700 - FORMACION DE LA OPINION Y EMISION DEL INFORME DE AUDITORIA SOBRE LOS

ESTADOS FINANCIEROS.

ALCANCE

 Es la responsabilidad que tiene el auditor de formarse una opinion sobre EE:FF


 y así como la estructura y el contenido del informe de auditoria
 es aplicable a las auditorias de EE:FF de periodos terminados a partir del 15 de
diciembre de 2016.
 Formatted: List Paragraph, Bulleted + Level: 1 + Aligned at:
0.25" + Indent at: 0.74"
OBJETIVOS

eEs la formación y emisión de una opinion sobre EE:FF con claridad, basadas de la
evolución y conclusión de las evidencias obtenidas, y expresarla mediante un informe escrito.

es formar y expresar una opinion clara sobre los EE:FF , basadas en evolución extraída de
evidencias de auditoria obtenida y emitir la opinion mediante un informe escrito.

DEFINICIONES

Estados financieros de propósito general

EE:FF elaborados bajo el marco de referencia aplicable

Mmarco de referencia

Iinformación financiera diseñada para cumplir con las necesidades comunes de Formatted: Indent: Left: 0.49"
información financiera de una amplia gama de usuario

el marco puede ser un marco de imagen fiel o un marco de cumplimiento.

Oopinión no modificada

Hhace referencia a la opinion expresada por el auditor cuando define y concluye Formatted: Indent: Left: 0.49"
que los estados financieros están preparados

REQUISITOS

fFormación de una opinion sobre los estados financieros Formatted: Underline

eEl auditor deberá revisar todos los aspectos importantes según el marco de Formatted: Indent: Left: 0.49"
referencia de información aplicable para la cual el auditor deberá concluir si se ha
obtenido una seguridad razonable del juego completo de los estados financieros.
TIPOS DE OPINION Formatted: Font: Bold
Formatted: Font: Bold
Oopinion no modificada
Formatted: Underline
eEs auditor expresa una opinion no modificada cuando concluye que los estados Formatted: Indent: Left: 0.49"
financieros están preparados bajo el marco de referencia aplicable

oOpinion modificada Formatted: Underline


Formatted: Indent: First line: 0.49"
Eel auditor concluye que la evidencia obtenida no es suficiente y adecuada, los estados
Formatted: Underline
financieros no están libres de incorreción material.
Formatted: Indent: Left: 0.49"

INFORME DE AUDITORIA Formatted: Font: Bold

tTítulo: “informe de auditoría de cuentas anuales emitido por un auditor independientede Formatted: Underline
Estados Financieros”. Formatted: Underline

subtitulo “informe sobre cuentas anuales “(solo en los casos de empresas de Formatted: Indent: Left: 0.49"
interés público).

dDestinatario: se identificarán las personas físicas o jurídicas que encargaron el trabajo y a Formatted: Underline
quienes vaya destinado. Formatted: Indent: Left: 0.49"
Formatted: Underline
Oopinión del auditor: es este párrafo se incluirán los aspectos del anterior párrafo de
Formatted: Underline
alcance, que incluye entre otros la identificación de la entidad cuyos estados financieros
Formatted: Underline
han sido auditados, así como la fecha o el periodo que cubre cada uno de los estados
financieros. la opinión podrá ser favorable, con salvedades, desfavorable o denegada.

Ffundamento de la opinión, se manifestará que la auditoria se ha llevado a cabo de Formatted: Underline


acuerdo a la normativa reguladora de la auditoría de cuentas vigente en Guatemala, se Formatted: Underline
describirán las responsabilidades del auditor y se incluirá una declaración de
independencia.

iIncertidumbre empresa en funcionamiento ( párrafo no obligatorio), si se revela Formatted: Underline


adecuadamente la incertidumbre material en los estados financieros , el auditor expresará Formatted: Underline
una opinión no modificada y el informe de auditoría incluirá una sección separada con el
subtítulo “ incertidumbre material relacionada con la empresa en funcionamiento” si la
información revelada acerca de la incertidumbre material en los estados financieros nos es
adecuada el auditor expresará una opinión con salvedades o una opinión desfavorable en
la sección “ fundamento de la opinión con salvedades” o “ fundamento de la opinión
desfavorable( adversa)”.
aAspectos más relevantes de la auditoria o cuestiones clave de la auditoria (para el caso de Formatted: Underline
las empresas de interés público) en este párrafo se hará una descripción de los riesgos más Formatted: Underline
significativos, de la existencia de incorrecciones materiales, así como un resumen de las
respuestas del auditor.

Ootra información, se incluirá la opinión sobre la concordancia del informe de gestión con
las CCAA y la opinión sobre su contenido.

Rresponsabilidad en relación con los estados financieros. Formatted: Underline

Rresponsabilidad del auditor en relación con la auditoria de los estados financieros. Formatted: Underline

Ootras responsabilidades de información (solo EIP). Formatted: No underline


Formatted: Underline
Nnombre del socio del encargo con número de ROAC, firma, dirección y fecha del
Formatted: Underline
informe de auditoría.
Formatted: Underline

Ejemplo de informe de los auditores independientes.

“Informe sobre la auditoria de los estados financieros” Formatted: Font: Bold, No underline
Formatted: Indent: Left: 0"
“Opinión
Formatted: Font: Bold
“Hemos auditado los estados financieros de la compañía ABC (la compañía), que Formatted: Font: Not Bold
comprenden el balance general al 31 de diciembre de 20167, el estado de resultados
integrales, estados de cambios en el patrimonio y estados de flujo de efectivo por el año
terminando en esa fecha y las notas a los estados financieros, incluyendo un resumen de
las políticas contables significativas.”

“Opinión Formatted: Indent: Left: 0"

En nuestro opinión, los estados financieros consolidados presentan razonablemente, en Formatted: Indent: Hanging: 0"
todos los aspectos materiales, la situación financiera consolida del Grupo al 31 de
diciembre de 2017, así como de su resultado integral consolidado, sus cambios en el
capital contable consolidado y sus flujos de efectivo consolidado correspondiente al
ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con las Normas Internacionales de
información financiera”

“Negocio en Marcha Formatted: Font: Not Bold


Formatted: Indent: Left: 0"
Se considera que estala entidad continuará con su negocio en el futuro posible.”, de
acuerdo con la NIA 570”

“Base para la opinión Formatted: Indent: Left: 0"

Hemos realizados la auditoria de acuerdo con las normas internacionales de auditoria


(NIA’s). Nuestras responsabilidades conforme a esas normas se describen mas
detalladamente en la sección Responsabilidades del auditor para Auditoria de Estados
Financieros de nuestro informe. Somos independientes de la compañía de acuerdo el
código de Ética para profesionales de la contabilidad junto a los requisitos éticos que son
relevantes para nuestra auditoria de los estados financieros en Guatemala, y hemos
cumplido con nuestras otras responsabilidades éticas de acuerdo con estos requisitos y el
código de Ética para profesionales de la contabilidad. Consideramos que la evidencia de
auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para
nuestra opinión”

“Responsabilidad de la administración por los estados financieros

Los Administradores son responsables de formular los estados financieros adjuntas, de Formatted: Indent: Left: 0.49"
forma que expresen a la imagen fiel de la situación financiera y los resultados de sociedad
mercantil, de conformidad con el marco de referencia aplicable a la entidad en Guatemala
y del control interno que consideren necesario para permitir la preparación de estados
financieros libres de corrección material, debida a fraude o error”

“Responsabilidad de los auditores por la auditoria de los estados financieros

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros y sus Formatted: Indent: Left: 0.49"
conjuntos, basada en nuestra auditoria. Hemos llevado a cabo nuestra auditoria de
conformidad con la normativa reguladora de la auditoría de cuentas vigentes en
Guatemala. Dicha normativa exige que cumplamos los requerimientos de ética, así como
que planifiquemos y ejecutemos la auditoria con el fin de obtener una seguridad
razonable de que las cuentas anuales están libres de incorreciones materiales.

Una auditoria requiere la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditora Formatted: Indent: Left: 0.49", First line: 0"
sobre los importes y a la información revelada en los estados financieros. Los
procedimientos seleccionados dependen de juicio del auditor, incluida la valoración de
riesgos de incorreción material en los estados financieros, debido a fraude o error. Al
efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno
relevante para la formulación por parte de la entidad de los estados financieros, con el fin
de diseñas los procedimientos d auditoria que sean adecuados en función de las
circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficiencia del control
interno de la entidad, una auditoria también incluye la evolución de la educación de las
políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas
por la dirección, así como las evaluación de las presentación de los estados financieros
tomadas en su conjunto.

Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido proporciona una base
suficiente y adecuada para nuestra opinión de auditoria”

Formatted: Indent: Left: 0"


Guatemala, 19 de Julio de 2018

Formatted: Indent: First line: 0"

Formatted: Tab stops: 2.13", Left

También podría gustarte