Está en la página 1de 2

Procedimiento Posteriormente se emplea la lija de grano fino

que va desde 320 hasta 600, en este caso se


Se inicia con un devaste sobre una serie de
utilizo la lija de 320, seguidamente se volvió
lijas con abrasivos finos, sucesivamente. El
analizar el ensayo de rayado sobre las 3
proceso de devaste se divide en 4 tipos de lijas
probetas.
que varían sobre el numero de grano. Se
empieza con una lija de grano basto ya sea 60 y de ultimas se maneja la lija de grano
u 80, dependiendo de como se encuentre la extrafino que va desde 800 hasta 1500, este
probeta inicialmente, teniendo como objetivo se utiliza para quitar las asperezas que hayan
mejorar la superficie de la probeta, lo cual se podido quedar una vez ya acabado el trabajo.
hace a mano haciendo presión de la probeta y con este último se toman datos y fotos para
sobre la lija y debe ser suave, para evitar la analizarlas como ensayo de rayado.
distorsión y rayado excesivo del metal. Se
analiza el ensayo de dureza al rayado con 3
tipos de probeta, a continuación, se lija en
120, 320 y 800.

Luego se hace el pulido sobre la superficie


plana libre de ralladuras que se obtiene
mediante una rueda giratoria húmeda
Se utiliza la lija de grano medio que va desde
cubierta con un paño cargado de alumina. Los
100 hasta 280, este tipo de lijas se utiliza para
mejores paños de alta calidad no se suele
alisar superficies, en este caso se utilizo la lija
requerir tratamiento previo antes de su
de 120 para ser vista y tomada con el
empleo. La alumina es un abrasivo
microscopio óptico, para así analizar la dureza
satisfactorio y utilizado universalmente.
al rayado.
Se hace el ensayo de rockwell que consiste en
medir la profundidad de la penetración
casada por una bola de carburo ya sea de
diamante o de tusteno. Se conoce 5
penetradores posibles que se utilizan en el
ensayo rockwell, cono de diamante y bola de
1/2, 1/4, 1/8, o 1/16.

En este ensayo de dureza rockwell para las


dos probetas de acero se utiliza una carga de
1471N HRC con un penetrador en forma de
cono de diamante constituida por acero, En este tipo de ensayo se empezó con una

dejando esa misma carga durante 18 carga de 1839N en un tiempo de 18 segundo

segundos, y seguimos con el mismo ensayo 3 en las dos probetas de acero, luego se hallo la

veces más dejando un espacio de por medio distancia entre el centro de la huella y el

de 2 mm uno del otro, en un total de 4 borde de la muestra.

penetraciones por probeta en acero.


Después se hace el ensayo de dureza Brinell

Luego en este mismo ensayo a la probeta de con la probeta de bronce que va con una

bronce se le hace una carga de 588N HRA con carga de 613N en un tiempo de 18 segundos,

un penetrador en forma de cono de luego se repite el mismo proceso que se

diamante, dejando esa misma carga durante menciono anteriormente con las probetas de

18 segundos, seguido de 3 penetraciones más acero.

con una distancia de separación de 2 mm.

El ensayo de dureza Brinell se emplea para


determinar la dureza de un material por
medio de una penetración en el de una bola
de carburo de tungsteno de 2,5 mm para
determinado diámetro en la superficie en la
que se va a ensayar bajo una carga dada y
teniendo en cuenta un limite de tiempo
establecido por carga.

También podría gustarte