Está en la página 1de 2

4

Nombre y apellidos:

Fecha: Lengua 6.º


EV

Lectura: lee atentamente este texto sobre los paisajes marinos.


Los fondos marinos, como ocurre en la superficie terrestre, encierran paisajes de
belleza extraordinaria y con una gran biodiversidad. Bajo el mar, se encuentran for-
maciones geológicas únicas como son las montañas submarinas, que en algunos
casos superan la grandiosidad de las cordilleras terrestres por longitud.
Bajo la denominación de montañas marinas se encuadran todas aquellas que, des-
de su base, tienen una altitud de al menos 1 000 metros. Además de estas, existen
miles más de menor tamaño que son catalogadas como colinas o montículos, de-
pendiendo de sus dimensiones.
En la Tierra, se calcula que existen alrededor de 100 000 montañas sumergidas y
se encuentran sobre todo en el Océano Pacífico, pero la mayor cordillera marina
del mundo se encuentra en el Océano Atlántico. Este tesoro natural es la Dorsal
Atlántica, que se extiende desde Islandia hasta la Antártida recorriendo más de
20 000 kilómetros de los fondos marinos.
http://eu.oceana.org/es/eu/prensa-e-informes/reportajes/montanas-submarinas

Comprensión lectora: piensa y responde sobre el texto.

1 Indica cuál de estas afirmaciones es verdadera (V) o falsa (F):


– Ninguna cordillera submarina es tan larga como las terrestres.
– Algunas cordilleras submarinas son más largas que las terrestres.

2 ¿Qué recorrido sigue la Dorsal Atlántica?

3 Relaciona cada dato con la inforación a la que se refiere.


100 000 son la altitud mínima de una montaña marina para re-
cibir ese nombre.
20 000 kilómetros es la montañas sumergidas que se calcula que exis-
ten en la Tierra.
1 000 metros la distancia que recorre la Dorsal Atlántica.

Aplica lo que sabes


4 Forma palabras compuestas y pon las tildes necesarias.

diez + seis → cien + pies →

sin + fin → cuenta + nos →

© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.


50

EVALUACIÓN
Área
fotocopiable
4 Nombre y apellidos: EV

5 Escribe preguntas para estas respuestas.


–¿ ? Están en el Océano Pacífico.
–¿ ? Se llama la Dorsal Atlántica.

6 Rodea los pronombres personales, demostrativos y posesivos, y clasi-


fícalos.
Si necesitáis raquetas, nosotros tenemos muchas, utilizad las nuestras.
Paula, ¿te gusta aquella? ¿O esta? Es la mía, pero hoy yo no voy a jugar.
Personales:
Demostrativos:
Posesivos:

7 Completa con un pronombre personal, uno demostrativo y uno posesivo.


—Elena, es mi hermano Leo. Es astrónomo y tiene la misma edad
que el .
—Hola, Leo. Tu cara me suena. ¿No hemos visto antes?

8 Subraya los sufijos e indica la palabra de la que proceda:


terrestre: marinero:
naturaleza: montañoso:

9 Añade sufijos a estas palabras para crear otras con el significado que se
indica.
tapiz → (profesión) dormir → (lugar)
segar → (instrumento) humor → (profesión)

Crea

10 Describe algún lugar que hayas visto recientemente y que te haya impre-
sionado por alguna razón, e indica qué sentimiento te provocó.

© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.


51

EVALUACIÓN
Área
fotocopiable

También podría gustarte