Está en la página 1de 4

4.4 Derecho de Autonomía Sindical.

Consiste en la Libertad de determinar la Estructura y Funcionamiento, del Sindicato,


Autonomía Sindical arto 204 Inc, C. Convenio 87 arto 3 de la O.I.T

Consiste en el Derecho que tienen los trabajadores, afiliados de manera individual en


sindicatos y de manera colectiva en federaciones, y centrales sindicales a determinar
libremente sus estructuras de Gobierno y crea los distintos órganos para sus funciones,
Consiste en el Derecho que tienen los Trabajadores afiliados de manera individual, en
Sindicatos de manera Colectiva, en federaciones y centrales sindicales a elegir a sus distintas
autoridades en los términos establecidos en sus actas Constitucionales y estatutos.

4.4.1 Órganos de Gobierno del Sindicatos.

En cuanto a sus estructuras del estudio Practico en la Dirección de Asociaciones sindicales,


en actas constitutivas y estatus de los sindicatos, se Determina lo siguiente:

4.4.1.1 Asamblea General.

Es la máxima autoridad del sindicato, es un órgano deliberativo y legislativo, y toma sus


decisiones democráticamente requiriendo siempre como mínimo para la toma de sus
decisiones, la mitad más uno de los presentes en la asamblea, después de Comprobado el
quorum y cuando los asuntos a tratar conlleven transformaciones en sus organizaciones,
por lo general, exigen la celebración de una asamblea, extraordinaria que requiere tanto
para el quorum, como para la toma de decisiones, un número mayor de asistentes.

4.4.1.2 La Junta Directiva

Es el segundo órgano más importante de la Organización sindical, está conformada por


trabajadores afiliados al sindicato y son selectos por lo general en la asamblea general,
ordinaria para un periodo no mayor de dos años ni menor de uno, deberá estar Conformado
por menos de tres miembros, según lo dispone el arto número 22 del Reglamento de
Asociaciones Sindicales (RAS) un presidente o Secretario General, Un secretario y un
Tesorero en cuanto al Límite de secretaria, por lo general están en Función el número de
Afiliados, su Función principal esta Dirigida a garantizar que se ejecuten los Acuerdos
Tomados por la asamblea y así mismo cumplir y velar por que cumplan los estatutos que
constituyes su Órgano de Gobierno. Gozan de fuero Sindical.

4.4.1.3 Seccionales o Comité Sindicales.

Son un Órgano de apoyo de la junta Directiva, está Integrado por afiliados al Sindicatos su
composición está en función del Número de trabajadores, por lo general se constituyen en
las secciones o departamento, de las empresas se le asignan funciones por parte de la Junta
Directiva tales Como: Velar por que se cumplan los derechos de los trabajadores, son
derechos de la asamblea general, su periodo está en función del de la junta Directiva y gozan
de fuero sindical

4.4.1.4 Comité de Empresa

Es un órgano de apoyo de la junta directiva, su composición está en función al número de


trabajadores, se encarga fundamentalmente a asistir a secciones de trabajos con los
representantes de la empresa para evaluar el Cumplimiento de la Ley, el Convenio Colectivo
reglamento interno; es la Instancia que administra el Convenio Colectivo por parte de la
Organización Sindical, su periodo está en función del de la junta Directiva, pueden estar
integrado también por algunos miembros de la Junta Directiva, trabajadores afiliados al
sindicato, o representante de las diferentes áreas de la empresa, pueden contar dentro de
esos integrantes con trabajadores de mucho respeto dentro de la empresa, aunque no sean
afiliados, son designados por la junta directiva, ocasionalmente se le Otorga Fuero Sindical.

4.4.1.5 Comité de Huelga:

Se constituye cuando los trabajadores se encuentran en Huelga, su periodo está en Función


del tiempo que dure la huelga, está compuesto por trabajadores huelguista afiliados o no
afiliados al Sindicato, dentro de los que puede haber miembro de la Junta Directiva, lo que
son electos por la asamblea de los trabajadores Huelguista quienes le determinan sus
funciones las que pueden ser entre otras ser los encargados de negocios y encontrar una
solución negociada al conflicto o tarea interna para asegurar el mantenimiento de la huelga
y externa para general solidaridad y recursos
4.4.1.6 en lo que respecta a las Federaciones, Confederaciones y Centrales Sindicales

Sus estructuras son el congreso y el comité ejecutivo que tiene la misma facultad, el primero
que el de las asambleas generales, y el segundo tiene las Mismas Funciones que la Junta
Directiva en el caso de los Sindicatos respectivamente

4.5 Derecho al Fuero Sindical

Es un privilegio que se le Concede a los Trabajadores en función del Rol que desempeñen
en el ejercicio del Derecho de la Liberta sindical y constituyen una garantía para no ser
despedido sin causa justa

Residen en el derecho de proteger a los trabajadores del uso abusivo del despido en número
no mayor de 20, cuando estos hayan manifestado su intención de Organizarse y fundar un
sindicato sin que mide causa justa hasta por 90 días, arto 233 C.T

consiste en garantizar a los trabajadores que ocupan cargos directivos en un número no


mayor de nueve y a cuatro seccionales a no ser despedidos sin causa justa, debidamente
comprobada ante y por el inspector departamental el trabajo. Arto 231 y 234 C.T

Consiste en garantizar que todos los trabajadores de una empresa que se encuentren
negociando un convenio colectivo, no sean despedidos sin causa justa debidamente
comprobada antes y por el inspector departamental del trabajo.

Persigue en garantizar que todos los trabajadores de una empresa que se encuentren
negociando un convenio colectivo de trabajo de carácter económico y social según lo
establecido en el arto 376 C.T, no sean despedidos sin causa justa debidamente
comprobado ante y por el Inspector departamental del trabajo

Consiste en garantizar que los trabajadores protegidos por el Fuero sindical, no sean
despedidos sin la autorización ante y por el inspector departamental del Trabajo.

5, Hechos que violan la Libertad Sindical

Toda agresión, Limitación u obstáculo al ejercicio de la libertad sindical por parte de las
autoridades de la administración pública o de los Empleadores Constituyentes hechos
considerados por la Libertad sindical, como Limitativos al derecho de la libertad sindical que
pueden ser Objeto de Recurso de amparo y de queja

También podría gustarte