Está en la página 1de 4

Actividad: Nuestro PEI actual.

Nombre alumnos: Elizabeth Jofré Arias


Centro educativo: Colegio Politécnico Víctor Jara

Descripción de la actividad:
Esta actividad es una instancia para poder graficar y esquematizar el Proyecto
Educativo actual de su centro.

Instrucciones:
1) De acuerdo con el extracto del texto “Sentido de nuestro Proyecto Educativo –
aprendizajes sellos de la escuela que queremos”, se le invita a completar el
organizador gráfico tipo “Árbol” en las secciones que se encuentran en blanco y se
describen a continuación.
2) En el contexto del documento, el ejercicio busca hacer esta síntesis para luego
visualizar los cambios realizados por la comunidad en el proceso de actualización de
su PEI. En este caso, servirá para tener presente de una manera sintética el PEI del
centro en cuestión, al que se podrá recurrir en caso de querer echarle un vistazo en
alguno de los módulos siguientes.
3) Para hacer más fácil el trabajo, se ha dispuesto la siguiente tabla para completar.

Aprendizajes Aprendizajes específicos para el área de las especialidades de


Gastronomía y Agropecuaria, donde se adquieren capacidades
técnicas, innovación –emprendimiento, liderazgo.

Aprendizajes relacionados con el ámbito académico, físico


valórico, moral, espiritual., etc.

Aprendizajes de habilidades blandas, lo que les permite aprender


a convivir, basándose siempre en el respeto y buen trato hacia
los demás, logrando ser mejores personas, buenos ciudadanos.

Aprender a hacer, que los estudiantes sean capaces de construir


su propio conocimiento, que sean capaces de resolver problemas
y desafíos. Que estén siempre en la búsqueda del conocimiento
y el desarrollo de la capacidad crítica y reflexiva, favoreciendo asi
su autonomía, seguridad, confianza.

Curso Gestión de Recursos Administrativos. Módulo 1 1


Misión y visión Formar técnicos profesionales innovadores y emprendedores que
sustentados en sus trayectorias educativas logren un desarrollo
integral de excelencia, con las competencias y habilidades personales,
sociales y técnicas necesarias para insertarse positivamente en la
sociedad, en el mundo laboral y/o en la educación superior.

Ser un Colegio Técnico Profesional de excelencia, reconocido y


valorado por la calidad de su aprendizaje, que motive a los/las
estudiantes a participar activamente de sus aprendizajes, que
promueva la capacidad de gestión, liderazgo y disposición al trabajo en
equipo, formador de técnicos profesionales resilientes, innovadores,
emprendedores, con habilidades para adaptarse y transformar
constructivamente una sociedad altamente exigente.

Sentidos Formación integral de los estudiantes, atendiendo no sólo a lo


cognitivo, sino que se valore la importancia de las habilidades
artísticas, culturales y sociales. (Se basa en ámbito racional,
afectivo y social).

Enfoque humanista, centrado en la persona del alumno,


considerando sus características individuales sus valores,
experiencias, talentos, intereses, capacidades y necesidades.

Aprender a hacer, través de una metodología constructivista,


donde los docentes guían el trabajo de los estudiantes, quienes
desarrollan la capacidad de descubrir nuevas aptitudes, sobre la
base de conocimiento ya adquirido (ellos van construyendo sus
aprendizaje).

¿Existe relación entre los principios declarados en el PEI y la práctica diaria y en


establecimiento? ¿De qué forma se manifiesta?
Claro que existe relación entre los principios declarados del PEI y la práctica diaria,
manifestándose de la siguiente manera:
A principio del año escolar, se realizan las evaluaciones diagnósticas, en las distintas
asignaturas, y demás cada profesor jefe tiene la misión de realizar un diagnóstico
contextual, cuyo principal objetivo es tener un conocimiento acabado de cada uno de
los estudiantes, y así también del grupo curso, y en base a esos resultados se planifican
las actividades y se establecen acciones para ir en apoyo a las necesidades e intereses
de los estudiantes.

2 Curso Gestión de Recursos Administrativos. Módulo 1


Los docentes planifican estrategias y actividades desafiantes, motivadoras, con el
objetivo de que los estudiantes vayan construyendo su propio conocimiento en base a
sus aprendizajes previos.
Durante todo el año se desarrollan actividades extra programáticas, ligadas al área
deportiva, artística- cultural, valórica, como por ejemplo: talleres extracurriculares,
actos cívicos organizados por los estudiantes, participación en eventos (gastronómicos-
agropecuarios-deportivos-artísticos).
Participación en charlas y talleres relacionadas con distintitas temáticas de salud, de
orientación vocacional, de autocuidado, entre otras.

¿De qué forma mantendría los aprendizajes del establecimiento de aquí a 3 años?
Mantendría los aprendizajes, considerándolos en todos los instrumentos de gestión, del
establecimiento, principalmente en el plan de mejoramiento educativo, creando
acciones que tributen al logro de los aprendizajes declarados en el PEI.
Comprometiendo a todos los actores de la comunidad escolar, en el logro de los
aprendizajes declarados en el Proyecto Educativo Institucional.

Entrega.
Una vez terminada la actividad, envíe al buzón de tareas.
Revise la fecha de entrega en el calendario.

Pauta de evaluación.
Logrado (3 puntos) Logrado parcial (1,5 No logrado (0 puntos)
puntos)
Aprendizajes Menciona y responde Responde de manera No responde.
la pregunta incompleta la
seleccionada con al pregunta o no
menos 3 aprendizajes presenta coherencia
en las ideas.
Misión y visión Responde de manera Responde de manera No responde.
completa incompleta la
mencionando los pregunta o no

Curso Gestión de Recursos Administrativos. Módulo 1 3


aspectos esenciales presenta coherencia
de la misión y visión en las ideas.
Sentidos Menciona y responde Responde de manera No responde.
la pregunta incompleta la
seleccionada con al pregunta o no
menos 3 sentidos presenta coherencia
en las ideas.
Pregunta 1 Menciona y responde Responde de manera No responde.
la pregunta incompleta la
seleccionada de pregunta o no
manera completa y presenta coherencia
coherente en las ideas.
Pregunta 2 Menciona y responde Responde de manera No responde.
la pregunta incompleta la
seleccionada de pregunta o no
manera completa y presenta coherencia
coherente en las ideas.
Puntaje total: 15 puntos

4 Curso Gestión de Recursos Administrativos. Módulo 1

También podría gustarte