Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN REGIONAL DE

APRENDIZAJES 2015

MATEMÁTICA
𝟑𝒄𝒆𝒓 grado
Primaria

SEGUNDA PRUEBA

Nombres y Apellidos:___________________________________________
Sección:_____________________N° Orden:________________________
Institución Educativa:_________________Lugar:____________________
Distrito:__________________________Provincia:___________________
Aplicador (a):_________________________________________________

APURÍMAC,

¡Región Emergente en Educación!


Indicaciones
 Lee cada pregunta con mucha atención.
 Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.
 Si necesitas volver a leer la pregunta, puedes hacerlo.
 Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
 Usa solo lápiz para marcar. No uses colores ni lapiceros.

Vamos a resolver juntos el primer ejemplo.

Manuel tiene 5 canicas, jugando perdió 3. ¿Cuántas canicas le quedan?

Ahora, marca tu respuesta.


a) 5 canicas
b) 8 canicas
c) 2 canicas

Ahora resuelve tú el segundo ejemplo, sin la ayuda de otros.

Tengo 3 trompos. Mi abuelo me regala 2 trompos más. ¿Cuántos trompos


tengo en total?

Ahora, marca tu respuesta.

a) 1 trompo
b) 3 trompos
c) 5 trompos

 Resuelve el resto del cuadernillo en silencio.


 Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
 Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas.
 ¡Haz tu mejor esfuerzo! Así podrás demostrar cuánto has aprendido.
Lee y razona antes de marcar tus respuestas
Ahora puedes empezar

1. La familia de Maura se dedica a la venta del pan de trigo. En el


aniversario del distrito de San Juan de Chacña, tuvieron buena venta,
como se aprecia en el diálogo.

Maura, vendimos 360 panes en la Entonces primo, ¿cuántos


mañana y en la tarde algunos más. En panes vendimos en la
total vendimos 445 panes en el día. tarde?

Ahora, ayuda a responder la pregunta de Maura.

a) 805 panes de trigo


b) 85 panes de trigo
c) 20 panes de trigo

2. La señora Juana tenía 9 canastas. Vendió algunas canastas. Ahora


tiene 4 canastas. ¿Cuántas canastas vendió?

a) 13 canastas
b) 9 canastas
c) 5 canastas
Resuelve la pregunta 3, 4 y 5 considerando la siguiente situación:

La cabaña de don Casimiro


Casimiro se dedica al pastoreo de sus animales (alpacas, ovejas y
cabras). Él tiene 34 alpacas. La cantidad de ovejas es 4 más que la
cantidad de alpacas. Si Casimiro compraría 10 cabras más, tendría
tantas cabras como alpacas.

Ahora, responde:

3. ¿Cuántas ovejas tiene Casimiro?

a) 38 ovejas
b) 22 ovejas
c) 4 ovejas

4. ¿Cuántas cabras tiene Casimiro?

a) 49 cabras
b) 44 cabras
c) 24 cabras
5. ¿Cuántas animales hay entre alpacas, ovejas y cabras?

a) 916 animales
b) 96 animales
c) 62 animales

6. Pedro y su hermana Luisa colocaron chapitas en filas. Pedro


formó 4 filas y en cada fila colocó 10 chapitas. Luisa formó 3 filas
y en cada fila colocó 12 chapitas.

Pedro

Luisa
¿Cuántas chapitas utilizaron en total Pedro y su hermana?

a) 76 chapitas
b) 40 chapitas
c) 29 chapitas
Resuelve la pregunta 7 y 8 considerando la siguiente situación:

Organizando una fiesta de cumpleaños


Los niños y niñas del tercer grado de la comunidad de Quisapata,
organizaron realizar una fiesta dedicada a su profesor por el Día del
Maestro. Para lo cual, hicieron los siguientes cálculos:

 Para servir un litro de gaseosa se necesita 6 vasos.


 En cada plato se colocan 15 caramelos.

Ahora, responde:

7. ¿Cuántos vasos necesitan para servir 3 litros de gaseosa?

a) 6 vasos
b) 12 vasos
c) 18 vasos

8. ¿Cuántos caramelos necesitan para colocar en 4 platos?

a) 19 caramelos
b) 45 caramelos
c) 60 caramelos
9. Raúl y Rómulo se encuentran en el cerro pasteando sus ovejas y
comentan:

Yo tengo 3 veces
más que tú.
Amigo Raúl, yo
tengo 70 ovejas.

¿Cuántas ovejas tiene Raúl?

a) 140 ovejas
b) 210 ovejas
c) 73 ovejas

10. Mario y Luis comentan:


Yo tengo 5 tiros menos
Tengo 50
que tú.
tiros.

Mario
Luís

¿Cuántos tiros tiene Luis?

a) 45 tiros
b) 50 tiros
c) 55 tiros
11. Carlos compró regalos del mismo precio para sus cuatro hijos.
Gastó en total de S/. 136

¿Cuánto costó cada regalo?

a) S/. 136
b) S/. 34
c) S/. 31

12. En el mes de junio, Felícitas ha leído 7 cuentos; Magaly, 3


cuentos más que Felícitas; y Javier, 4 cuentos más que Magaly.
¿Cuántos cuentos ha leído Javier?

a) 4 cuentos
b) 7 cuentos
c) 14 cuentos

13. La mamá de Sofía compró una torta para el desayuno y sobró


⁄ . ¿Qué parte de la torta consumieron?

a) ⁄

b) ⁄

c) ⁄
14. Carla va a la tienda a comprar los siguientes productos: 2 Kg.
de azúcar, 2 Kg. de arroz y 4 huevos. Si pagó con S/. 20,
¿cuánto de vuelto recibe?

“EL MERCADITO”

Lista de precios
1 Kg. de arroz……….s/3
11 Kg. de azúcar……s/3
44 huevos………………s/ 1

a) S/. 13
b) S/. 7
c) S/. 6

15. Germán desea identificar el patrón de la siguiente secuencia,


para lo cual el silbido registra con la letra A, el aplauso con la
letra B.

A A B A A B A A
¿Cuál es el patrón identificado?

a) ABA
b) AABB
c) AAB
16. El profesor Arturo y sus alumnos de la selección de fútbol de
la IE N° 54016 de Circa, han decidido establecer un cronograma
para el entrenamiento. Inician su entrenamiento el 1 de julio y
marcan en el almanaque los días que entrenan. Si siempre entrenan
con la misma frecuencia. ¿Cuál es el sexto día que entrenarán el
Prof. Arturo y sus alumnos?

JULIO 2015
D L M M J V S
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

a) 16 de julio
b) 13 de julio
c) 10 de julio

17. María arma latas de la siguiente manera:

…………
Figura N° 1 Figura N° 2 Figura N° 3 Figura N° 4 Figura N° 5

Si María está decidida a seguir aumentando la cantidad de latas


siguiendo el patrón definido por ella, ¿Cuántas latas utilizará en la
quinta figura?

a) 15 latas
b) 21 latas
c) 25 latas
18. Doña Marisol se dedica a confeccionar faldas o polleras para el
carnabal abanquino. Ella decidió confeccionar 11 faldas y pidió 4
metros de cinta para cada falda. ¿Cuántos metros de cinta
necesitará?

a) 15 metros de cinta
b) 40 metros de cinta
c) 44 metros de cinta

19. Dos amigos intercambian figuritas por trompos.

Observa:

Te doy Yo te
24 doy 3
figuritas. trompos.

¿Cuántas figuritas equivale cada trompo?

a) 24 figuritas
b) 8 figuritas
c) 3 figuritas
20. Observa:

Prisma

¿Qué características comunes tienen?

a) Todos son cuerpos geométricos


b) Todos son figuras geométricas
c) Algunos son cuerpos geométricos.

21. Del siguiente conjunto de figuras:

¿Cuántas presentan simetría?

a) 4
b) 3
c) 2
22. Se tiene el informe del consumo de luz en los meses de marzo,
abril, mayo y junio del señor Suárez.

Consumo de luz
S/.18
S/.15
S/.14
S/.10

marzo abril mayo junio

¿En qué mes gastó menos el señor Suárez?

a) marzo
b) mayo
c) abril

23. En una caja hay pelotas blancos y negros.

¿Qué probabilidad hay de que al sacar una pelota sea de color rojo?

a) imposible
b) posible
c) seguro

También podría gustarte