Está en la página 1de 7

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIAN

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y


CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA

PROYECTO ESTUDIO DE CASO EMPRESARIAL

INTEGRANTES:

Del

GERENCIA ESTRATGICA

INSTRUCTOR:
BACCA HENRY

BOGOTA D.C, 24 NOVIEMBRE 2018


CLARO

ANTECEDENTES
Es una empresa operadora de televisión por suscripción y telefonía móvil, filial de Claro en
Colombia la cual es propiedad del grupo mexicano América Móvil Actualmente y que se
presenta bajo la marca "Claro Colombia" Desde diciembre de 2011 donde tenía más de 30
millones de líneas activas para un total de 40,7 millones en el país, a la que también
subsidiaba a América Móvil. Comcel, y en ese momento propiedad de Bell Canadá con un
50% de cobertura a diferencia de ETB (31.61%), Telecom (14.63%), Carvajal, entre otros,
inició operaciones el 1 de julio de 1994 y cerró su primer año de operaciones con 75.000
usuarios. Lo cual la apalanco a ser la primera empresa en comunicación en lanzar la tarjeta
de comunicación prepagada en Colombia en 1997. En ese mismo año, Comcel se convierte
en el primer operador del país en utilizar la red satelital para conectar a los habitantes de los
antiguos territorios nacionales. Y se encuentra a nivel Latinoamérica en países como
argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, chile, Perú, ecuador, Guatemala, salvador, honduras,
Nicaragua, costa rica, panamá, puerto rico, república dominicana y México.
SATISFACCIÓN DE USUARIOS
La mayoría de los usuarios latinoamericanos se consideran estafados por la gran variedad de
problemas que hay con este servicio, problemas al conectar dando un error 619, baja
velocidad de conexión con muy mala un promedio 8 a 20 kbps (los cuales están muy lejos de
lo promocionado por estas empresas), conexiones solo en la banda EDGE, GPRS.
Lógicamente con estas bajísimas velocidades es imposible hasta abrir una página web para
algo simple como revisar el correo de una cuenta webmail. Solo en algunos casos llegan a 1.9
Mbps en horarios de 2 a 9 a.m. lo cual no me parece justo desvelarse para tener una
velocidad de conexión digna. El otro tema es que al querer darle de baja por considerarse un
servicio que no funciona (hay casos en que ni siquiera tienen cobertura 3G) obligan al cliente a
pagar altas sumas para dar de baja el servicio, manteniéndolo cautivo.
Claro al dia de hoy tiene nuevas campañas para sus cliente ya que desde el 2012 las marcas
Telmex y Comcel se fusionaron para una sola y prestar un mejor servicio con entretenimiento,
innovación .cobertura y servicio en telefonía móvil, fija y televisión a nivel nacional,
fortaleciendo cada dia mas con una marca más fuente y recordada en el mercado de
telecomunicaciones.
Claro con estas nuevas estrategias busca tener nuevas oportunidades de negocio busca cada
dia fidelizar a cada uno de sus clientes al igual que los nuevos mercados de mejorando la
tecnología y comunicación para dar así una mejor experiencia.
Claro tambien a buscado que sus colaboradores conozcan y manejen nuevas herramientas de
comunicación que les facilita su ejecución de sus labores diarias fortaleciendo el trabajo en
equipo y las nuevas tecnologías.

Propósito
Teniendo presente el desarrollo global, se puede observar que las organizaciones se impulsan
para mantener un desarrollo constante, y de esta forma mantener la competitividad con sus
actividades de forma especializada, analizando los constantes cambios que se pueden presentar
en las condiciones externas o internas, se puede determinar los altos niveles de cambios que se
presenta al momento de ofrecer un producto final, ò un servicio. Por tal motivo es indispensable
realizar análisis, con la finalidad de detectar y caracterizar el entorno, con el fin de entender las
obligaciones y necesidades más puntuales de cada organización.

Por esta razón, es necesario exponer un trabajo de investigación que presenta como propósito
realizar un estudio del sector de servicios de telecomunicaciones, los cuales no se consideran
como una necesidad básica, pero con el desarrollo y globalización, se convirtió en una herramienta
de primera mano para cada individuo y organizaciones.

Es importante implementar planes estratégicos que permitan obtener y conseguir un modelo de


planeación y dirección adecuada para identificar diferentes escenarios organizacionales, ya sean
económicos, productivos y culturales. Para lograr esto se deben determinar objetivos y metas
basados en los impactos negativos y positivos de la compañía.

- Crear preferencia, en los servicios de comunicaciones.


- Ser los líderes en soluciones de telecomunicaciones
- Mantener la constante innovación.
- Generar felicidad y satisfacción a los usuarios.

El objetivo principal es verificar si la compañía de servicios de telecomunicaciones (claro) ha


logrado mantenerse en el mercado, como la marca líder en soluciones de telecomunicaciones, de
esta forma verificar la preferencia en el mercado y en el modelo empresarial, de presentarse
índices bajos en preferencia, tomar las medidas necesarias para lograr y crear un excelente plan
estratégico que permita enfocar a la organización hacia la generación de valor e innovación y
retomar posicionamiento en el mercado.

Preguntas

¿ porque claro siendo una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de latinoamérica,
tiene tan mala reputación?

¿Por que fue multada la empresa de telecomunicaciones?

¿ De qué manera afecta esto a la empresa ?

Método de análisis

Diseño de metodologías de recolección de datos:

Encuestas y entrevistas: Recolectar información a través de un cuestionario previamente


diseñado, realizar diálogos e interrogantes planteadas con anterioridad .

Para recolectar la información tendremos como fuentes las encuestas y entrevistas realizadas, y
otras fuentes que se examinarán y extraerán información de base datos, documentos derivados a
través de páginas web, estados financieros y otros medios virtuales que sea coherente con nuestra
investigación.

Población y muestra.

Se realizará una encuesta no mayor a 30 personas donde evidenciamos las respuestas respecto a
las preguntas planteadas

Técnicas de análisis

La información recolectada se comprobará y extraer la información más relevante para nuestra


investigación.

Analizar datos supondrá examinar sistemáticamente un conjunto de elementos informativos para


delimitar partes y descubrir las relaciones entre las mismas y las relaciones con el todo.

También podría gustarte