Está en la página 1de 6

Información General del Proyecto – Formato

Integrantes:

Nombre del caso CASO EXITOSO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE COCA-COLA


Empresa de
aplicación THE COCA COLA COMPANY
La cadenas de abastecimiento de la empresa de COCA COLA,
se caracterizan por mantener los períodos de desarrollo de los
productos, tener una respuesta más rápida ante el mercado, y
manejar los tiempos de reaprovisionamiento exigidos por los
clientes metas, lo cual hace que la cadena de suministros sea
más difícil y compleja. En este caso exitoso se realiza un estudio
de la cadena de abastecimiento de la empresa COCA COLA, la
cual se dedica a la realización, distribución y comercialización
de los productos de la marca COCA COLA que hoy en día son
más de 20 productos que se realizan en nuestro país y en los
diferentes países donde la empresa tiene base o cuenta con
franquicia. Para el estudio de esta cadena de abastecimiento
se utiliza información escrita en artículos científicos y de la
compañía misma.
INTRODUCCIÓN
La cadena de abastecimiento de la empresa comienza en la
adquisición de materias primas y termina en los diferentes
locales de venta al público. El modelo se compone de los
siguientes eslabones: abastecimiento de las materias primas,
planta propia, plantas satélites, centro de distribución integrado
(CEDI), tiendas, clientes y la demanda de productos.

En este proyecto identificaremos el desarrollo de la cadena de


abastecimiento de la empresa de Coca-Cola, quien a través del
tiempo ha conseguido ser la número uno a nivel mundial por la
calidad de sus productos. Estudiaremos desde los inicios de la
historia de esta empresa y las decisiones que la conllevaron a
ser exitosa en el mercado.
• OBJETIVO GENERAL:

Conocer la cadena de gestión de abastecimiento y de suministro


de la compañía coca cola.

OBJETIVOPS ESPECIFICOS:

• Conocer el proceso de elaboración del producto de coca


cola, desde el tratamiento del agua hasta la bebida
OBJETIVOS
terminada.

• Conocer el compromiso ambiental de la empresa COCA-


COLA en la cadena de suministro.

• Identificar la gestión y control de coca cola en la


elaboración de su producto.

• Describir el comportamiento de las cadena de


abastecimiento en la empresa COCA-COLA
The Coca Cola Company nace el 08 de mayo de 1886 en Atlanta
(Estados Unidos), expandiéndose con el tiempo a España y
actualmente presente en más de 200 países a nivel mundial, su
marca es la más famosa del planeta, pues es reconocida por el
94% de los habitantes de la tierra.

Es una empresa generadora de empleo que cuenta con másde


500 marcasdentro de su portafolio y un gran sistema de
distribución, esta compañía ha tratado siempre de generar un
impacto positivo en la sociedad, no solo en el aspecto
económico y laboral, sino contribuyendo al desarrollo social y del
medio ambiente. COCA-COLA maneja seis ejes principales:
bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de
RESUMEN
suministro.

Los principios que han llevado a coca cola a convertirse desde


finales del siglo XlX en una compañía global, pero con arraigo
local, se resumen en su misión, visión y valores.

La cadena de suministros de COCA-COLA puede ser el


resultado de un sistema complejo debido a que posee diferentes
actores que forman parte de la producción del producto final,
esta cadena de suministro posee diferentes comportamientos
dinámicos generados por cambios en los factores exógenos,
como la demanda de de los productos, las habilidades de los
proveedores agrícolas al ser contratados, la experiencia
adquirida en la empresa y los tiempos de aprovisionamiento de
las materias primas, los cuales interactúan con las variables
endógenas del sistema, y el flujo de los materiales, la
información y realimentación.

Las decisiones que tomo la empresa COCA –COLA para la


lograr ser exitosa fueron según nuestro criterio:

1. COCA-COLA demostró que su producto es diferente


único, capturo la atención de los clientes al demostrar que
tiene una fórmula especial para su producto principal.
2. El manejo de una nueva aplicación para la carga de sus
camiones, que consiste en un sistema de lectura de
códigos de barras para las carretillas elevadoras que
acorta el tiempo de cargue de cada camión y reduce el
número de errores, en este sistema todos los datos
recopilados por Zetes se envían de manera automática al
sistema SAP de la compañía.
3. Genero una marca única en el envase y diseño que hace
que sea fácilmente identificada por los consumidores.
4. Manejan estrategia de sostenibilidad, en busca de la
responsabilidad social y ambiental.
5. Es una compañía que decidió ser fuente de generadora
de empleo en el país donde implementa una base de
DECISIONES
producción, distribución y comercialización del producto.
6. COCA-COLA busca siempre escuchar a los
consumidores con campañas donde expresan lo que
sienten del producto.
7. Cuando se habla del producto de la empresa, ellos han
logrado que la comunidad en general asocie el producto
con felicidad y bienestar, atreves de campañas
publicitarias bien definidas.
8. Poseen un punto de vista global, mantienen la imagen, la
tecnología y los canales de distribución iguales en todos
los países donde se encuentran ubicados.
9. Implementar la tecnología SAP Ariba, con el fin de
abarcar el proceso completo desde la emisión de la orden
hasta el pago, logrando su optimización.
10. Mantiene una diversidad de productos, marcas logrando
inclusión de todas ellas en los países en que se venden.
11. La organización y el dinamismo que tienen han hecho de
la compañía COCA-COLA la segunda palabra más
conocida en el mundo.
LAS INSTALACIONES: Coca-Cola cuenta con plantas
embotelladoras y centros de distribución en los más de 200
países donde vende sus productos, allí están ubicados
estratégicamente con el fin de poder dar respuesta oportuna a
los clientes finales.

A la planta embotelladora llegan todas las materias primas para


hacer todo el proceso de fabricación: entrega de ingredientes,
lavado y enjuague, mezcla y combinación, envasado y llenado,
nivelación, etiqueta, codificación, inspección, embalaje y
almacenamiento, entrega a los centro de distribución para
finalmente realizar la entrega a los clientes.

EL INVENTARIO: La compañía maneja varios sistemas


modernos para los inventarios dentro de la cadena de
suministros, dentro de los cuales se pueden nombrar: Un
sistema de centros de distribución jerarquizados y Cross docking
HILOS satélites para satisfacer niveles de servicio al cliente logrando
CONDUCTORES así mantener la demanda de los pedido al día.

EL TRANSPORTE: El procedimiento del transporte empieza


desde el proveedor quien lleva las materias primas hasta las
plantas embotelladoras, después de tener el producto terminado
se lleva hasta los centros de distribución y de allí se distribuye a
los diferentes clientes.

Para esto utiliza varios tipos de vehículos como pueden ser


automóvil y camionetas, camiones de reparto pesados y ligeros,
vehículos eléctricos, o vehículos de características particulares
según la topografía y ubicación de los clientes.

Es importante tener en cuenta que el tipo de transporte va


depender de la frecuencia de despacho, el volumen del pedido
y la geografía donde se ubique el cliente final, por lo tanto el
modelo de logística de distribución no puede ser el mismo para
todos los clientes.

LA INFORMACION: Para el manejo de la información, la


compañía ha implementado varios sistemas de información
buscando una mayor capacidad de organización y
competitividad.

Entre los que encontramos están:


✓ SAP: que permite controlar mejor las estructuras de
aprovisionamiento, el manejo de los pedidos, los
inventarios, la distribución de la cadena de
abastecimiento, la parte financiera.

✓ VOICE PIKING: busca levantar las operaciones


logísticas, incrementando la productividad y reduciendo
los tiempos de recorrido dentro de los CEDI, maneja la
política de medio ambiente, la productividad, los costos
logísticos del transporte, manejo de proveedores e
infraestructura de las plantas de embotellamiento.

✓ KOEMERCIAL: maneja tres ítems.

1. busca mejorar el crecimiento de los ingresos


optimizando precios y promociones.
2. Implementa la tecnología digital en los
procedimientos de aplicación de entrega,
telemática de vehículos y una plataforma web
en vivo.
3. Utiliza el modelo de administración compuesto
con el modelo operativo de la planta y la
planificación centralizada de mantenimiento de
plantas.

EL APROVISIONAMIENTO: Para el aprovisionamiento de la


materia prima, Coca-Cola realiza ciertos protocolos: localiza,
selecciona y establece fuentes de abastecimiento de materias
primas, suministro y servicios necesarios para la empresa;
realiza visitas a las instalaciones de los proveedores; cotiza
precios, puntos de entrega y transporte.

De esta manera escoge los proveedores más convenientes para


la compañía y finalmente a estos les establece normas y
especificaciones según el país de operación.

LA FIJACION DE PRECIOS: En la fijación de precios COCA-


COLA, realiza un análisis de varios factores tanto internos como
externos: diseño y calidad del producto, distribución,
promociones, costo de materia prima, costos fijos, precio de la
competencia y oferta de la competencia.
CONCLUSIONES

También podría gustarte