Está en la página 1de 6

EL MAESTRO Y LA INNOVACION EDUCATIVA

Ser docente es quizás la profesión más compleja de todas, ya que además de ser maestros,

son doctores, psicólogos, trabajador social, padres, madres, policías, administradores, entre

otras. Es ese ser formador de ciudadanos, que tiene vocación de servicio sin excluir a nadie;

capaz de leer contextos a nivel local y global que están en su entorno, respondiendo a su vez a

cada uno de los retos que se le presenten en el campo laboral. Se resalta también que de la

mano de la vocación va la dedicación, el esfuerzo y el sacrificio, cualidades que hacen parte

de la esencia del docente y servirán para crear su perfil como educador.

En este sentido, el papel del docente es importante, ya que es el ejemplo para sus alumnos,

quien aporta los conocimientos y tiene el deber de estimular la creatividad y el procesamiento

de nuevas ideas; además, es un facilitador de aprendizaje que domina su disciplina y que

ofrece herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan el mundo desde

diferentes lenguajes a través de metodologías activas. Tienen una labor ardua ya que le

corresponde preparar cada una de sus clases con antelación y velar por el cumplimiento de los

objetivos que allí se plantean.

El maestro puede llegar a transformar vidas. Vidas que seguramente lograran un impacto

en la saciedad, estimula las relaciones interpersonales y ayuda a sus alumnos a fortalecer sus

habilidades y destrezas a través de la experimentación y así puedan ir construyendo su propio

conocimiento. El maestro busca que la comunicación sea dinámica entre ellos donde se

puedan intercambiar roles, para comprender que los estudiantes también pueden enseñar a

enseñar, es decir que por medio de sus experiencias, el maestro busque su propia metodología

y desarrolle estrategias según sus observaciones, aprenda a educar desde el cerebro del que
aprende y así podrá impartir una formación acorde al proceso de aprendizaje de cada alumno.

Su labor se encamina al mejoramiento de la calidad de vida de cada uno de sus estudiantes, es Commented [ASM1]: Verificar termino. ¿Se refieren a la
calidad de vida? O ´¿calidad educativa?

en ese instante donde el dinamismo toma fuerza y pasa a ser el motor de todo el proceso Commented [ASM2]: Revisar la redacción en este apartado. El
texto parece estar vacío y en el cual las ideas están sueltas. Cada
idea y cada palabra debe estar apoyada por algo, y esto no se
educativo, ya que el docente tiene que estar en constante actualización, utilizando actividades evidencia en esta parte.
Commented [MC3]:
lúdico pedagógicas encaminado a fortalecer las habilidades y destrezas; y pueda haber una

formación integral en cada individuo. Buscando una interrelación entre alumno y maestro. Commented [ASM4]: Maestro-alumno es lo mismo que
alumno-maestro.

La innovación educativa es un elemento que debería estar presente en todos los procesos

de enseñanza que involucra a todos los estamentos responsables de la educación, a las

instituciones educativas, sin importar el nivel de enseñanza, incluye además al currículo y el

docente quien lograra cambios en cada clase a través de las estrategias diseñadas para el Commented [ASM5]: En estos momentos se debe garantizar el
aprendizaje mas no el conocimiento, por ende, se debe hacer más
énfasis en el proceso de cómo el estudiante aprende no en como el
aprendizaje. Es decir, que la innovación será el eje central para el diseño de los procesos estudiante conoce.

educativos, donde se emplearan recursos que permitan desarrollar las competencias y también

la ambientación de las aulas, para que de forma indirecta motive al desarrollar sus ideas y

despierte su interés por aprender.

El ser docente es tener una vocación de servicio, que busca de una manera desinteresada el

fortalecimiento de las habilidades y destrezas, para formar hombres y mujeres idóneos y

competentes para la sociedad, buscando estrategias que le permitan ser innovador como hacer

que cada clase sea dinámica, creativa que busque motivar al estudiantado hacia el

aprendizaje, que lo impulse a buscar nuevas experiencias en su vida de aprendiz y así afianzar

el proceso de enseñanza para la vida, formando seres autónomos, lideres con valores y

principios que los ayuden a tomar buenas decisiones en su vida.


WEBGRAFIA

http://revistas.ibero.mx/didac/articulo_detalle.php?id_volumen=19&id_articulo=226

https://intoleranciadiario.com/blog/2016/05/15/405810-que-significa-ser-maestro.html

https://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues-31232_tablero_pdf.pdf

https://es.slideshare.net/cecilia1394/ensayo-cmo-debe-ser-el-maestro-actual
Commented [ASM6]: Esta foto quedaría mejor para el
portafolio.

También podría gustarte