Está en la página 1de 3

Algunas orientaciones para el próximo encuentro

- Saludos
- Bienvenida
- Dinámica (por parte de alguna participante)
- Construcción de acuerdos del grupo: deben ponerse de
acuerdo en cuanto al dia y la hora para los encuentros,
(definan un día el cual luego no estén cambiando porque,
esas modificaciones desmotivan y descontrolan y la idea
es que el grupo se mantenga y no abandonen), también
deben definir el lugar para que después participen al
directivo y soliciten el espacio, y más adelante no haya
problemas. Por supuesto deben pasar por el CLIFPM y
con el Coordinador ULGU para que también manejen la
información. Entre los acuerdos están las normas o
pautas para que los encuentros se den en el marco del
respeto y la tolerancia, la puntualidad, ser concretos y no
tocar particularidades y muchísimo menos situaciones de
conflictos de las instituciones (las cuales no está en las
manaos de ustedes como grupo solucionar) o sea no
engancharse con temas como por ejemplo “mi directora o
compañera no hace tal cosa ……” si podemos tocar
temas que tengan que ver con lo pedagógico y a veces
administrativo, porque nuestra formación se basa en la
experiencia, nuestra práctica; todas debemos pero
tomemos en cuenta que todas debemos participar por lo
tanto debemos ser concretas y enfocarnos en cada tema.
Recuerden conformar la Ruta de Organización para
facilitar el trabajo y trabajar en colectivo.: alguien debe
ocuparse de la comunicación (enviar reporte con dos
fotos a través de un msj por Whasap). Otra debe apoyar
en la sistematización del encuentro, y enviarlo al correo
para lo cual hay un formato, el cual les envío al correo
cuando me digan quien será la responsable Asesora
Participante acompañante del grupo. Otra debe ocuparse
de recoger la asistencia. Y otra de apoyar en la
organización a la Asesora en cada encuentro ( organiza el
tiempo de participación en cada debate , conversatorio y
otros, organiza el orden de participación y todo lo
necesario para que el encuentro fluya en un ambiente
cómodo para todas, siempre de la mano de la Asesora).
Importante que tomen en cuenta el buen uso del cel en
los encuentros. Y bueno, todos los acuerdos que
consideren para el buen funcionamiento del colectivo. Lo
que no se deja claro desde el principio se embochincha
después…..

- Lectura de la Malla (1º Trayecto)


- Conformación de los equipos de trabajo

Sugerencias

En vista que no iniciamos cuando debíamos, primero


porque no llego la información a tiempo a san Casimiro,
luego por algunas otras razones, no comenzamos cuando
debíamos, nos corresponde realizar el primer trayecto a
manera de un INTENSIVO. Por lo cual debemos
reprogramar, el total de los encuentros para el primer
trayecto es de 16, pero lo llevaremos a seis (6).
Donde nos dividiremos los temas de acuerdo a los
equipos que conformemos, en este sentido tenemos ( por
ejemplo) si son tres equipo podemos distribuir así:
1) Unidad Curricular: Investigación Trasformadora I. tiene
9 temas ( pueden ser tres para cada equipo)
2) Unidad Curricular: Pedagogía del Amor, Ejemplo y la
Curiosidad. Tiene 5 temas ustedes ven si pueden 2
para dos equipo y 1 para el otro.
3) Mientras que para Retos y abordaje Humanizador: son
6 temas ( 2 para cada equipo)
En cuanto a las estrategias, en los sinópticos esta
dodo, sin embargo pueden ajustarse a la realidad. Es
más pueden distribuirse los puntos por equipo para
investigar , socializar, discutir y producir. ( necesario la
sistematización y todas lo deben hacer).
Pueden cerrar cada unidad con un conversatorio sobre
la misma, para ello pueden hablar con la profa Katty
para que les oriente para ver quien les puede apoyar
con eso, profes que manejen el IAPT, Una profa de
inicial con bastante trayectoria que les hable de Inicial
o de algún tema que vieron en la unidad, y con un
video pueden cerrar pedagogía del amor. También
pueden solicitar un seminario de sistematización.(
video de Mireya Izaguirre)
Necesario que vayan leyendo el Plan de la Patria, Los
Fines de la educación, Los Referentes Éticos (videos
de Yoama Paredes).
Luego , cuando las visite les recomiendo una películas,
y hacemos un ejercicio.
No olvidemos que debemos leer, analizar, producir y
reflexionar nuestra practica ( de eso se trata la cosa)

SE TRANSFORMA CUANDO SE TIENE AMOR POR LO


QUE HACEMOS…. Y asi somos las MAESTRAS de
INICIAL.

Las quiero mucho y se que lo vamos a lograr, gracias


mil por formar parte de esta gran familia.
Bienvenidas…

TIBY

También podría gustarte