Está en la página 1de 15

7 trucos infalibles

para mejorar tu nivel


de inglés
Índice
Introducción: aprende inglés sin darte cuenta 2

Truco 1: escucha inglés todos los días 3


Por qué necesitas escuchar inglés 3
Ideas para incorporar el listening a tu rutina 3

Truco 2: lánzate a leer en inglés 5


- Por qué leer en inglés 5
- Consejos para empezar 6
- Recursos online para leer en inglés 6

Truco 3: aprende inglés en el metro 7


- 5 apps recomendadas para aprender inglés 7

Truco 4: rock on! Cómo aprender inglés con música 8


- Apréndete tus canciones favoritas paso a paso 8
- Canciones para aprender inglés 8

Truco 5: tus hobbies de siempre, ahora en inglés 9


- Aprender inglés con videojuegos 9
- Otros hobbies y aficiones 10

Truco 6: make new friends, but keep the old 10


- Intercambios en grupo 10
- Tándems lingüísticos 11
- Actividades sociales en inglés 11

Truco 7: aprende a pensar en inglés 12

Bonus extra: cómo te puede ayudar el método What’s Up! 13


1. Introducción:
aprende inglés sin
darte cuenta
El secreto de
No es ningún secreto: lo que necesitas para aprender inglés es... practice, aprender inglés
practice, practice. Usar el inglés de manera regular te permitirá que tu cere- es... practice,
bro vaya acostumbrándose poco a poco, hasta que te salga de manera natural.
practice,
Para mejorar tu nivel de inglés de forma eficaz, nuestro primer consejo es que practice!
busques una academia con un método basado en la práctica, como What’s
Up! Como complemento a las clases, hay muchísimas cosas que puedes hacer
para aprender inglés sin tener la sensación de que inviertes un gran tiempo y
esfuerzo, incorporándolo poco a poco en tu vida diaria. De esta manera, prac-
ticarás sin darte cuenta hasta que se vuelva una parte de ti.

Para ayudarte en tu camino a mejorar tu nivel de idioma, en este ebook te


enseñamos 7 trucos para poner más inglés en tu vida:

1. Escucha inglés todos los días.


2. Lánzate a leer en inglés.
3. Aprovecha los trayectos en transporte público para aprender inglés.
4. Aprende inglés con música.
5. Integra el inglés con tus hobbies de siempre.
6. Haz amigos en inglés.
7. Y por último, el truco definitivo: ¡da el salto a pensar en inglés!

Ready to learn English? Let’s go!

2
Truco 1: escucha
inglés todos los días
Por qué necesitas escuchar inglés
• Uno de los principales retos de aprender un idioma nuevo son los
sonidos. Cada idioma tiene un conjunto de sonidos únicos y diferentes,
y si no estás acostumbrado a oírlos desde la infancia al principio te
costará reconocerlos. Además, en el caso del inglés, la escritura y la
pronunciación son muy diferentes. Así que no es suficiente con leer o
hacer ejercicios en inglés: también tienes que escucharlo.
• Escuchando inglés de manera regular, lograrás mejorar tus habilidades de
listening o comprensión auditiva. Esta es una capacidad imprescindible
para manejarte en todo tipo de situaciones, tanto laborales como de la
vida diaria.
• Escuchar inglés (a través de series, películas, podcasts...) también te
permite ver cómo se usa el idioma en situaciones muy diferentes. De
esta manera, irás aprendiendo vocabulario y expresiones a base de ver
su uso en contextos reales.
• Por último, practicar tu listening regularmente escuchando a hablantes
nativos te permitirá no solo conocer nuevas palabras, sino también
aprender exactamente cómo se pronuncian. El resultado es que tu
propia pronunciación mejorará.

Ideas para incorporar el listening a tu


rutina
Como en todos los hábitos de los que vamos a hablar en este ebook, lo más
importante es la constancia. Más que darte “atracones” de inglés de vez
en cuando, es mejor escuchar un poco todos los días. Aquí tienes algunas
recomendaciones para empezar.

Películas y series
• Hoy en día es muy fácil acceder a películas y series en versión original
así que ¡aprovecha! Si consigues engancharte a una serie en inglés,
habrás conseguido aprender a la vez que te lo pasas en grande.
• Para empezar, puedes ponerles subtítulos, pero que sean en inglés: así
podrás comparar la pronunciación con la escritura.
• Si aún así se te resisten, puedes probar a empezar con alguna película o
serie que ya hayas visto. O si tienes niños en casa, aprovecha para ver
con ellos películas y series para niños y aprender juntos.

3
• ● Películas y series recomendadas para English learners:
——Forrest Gump
——Love Actually
——Notting Hill
——The King’s Speech
——Toy Story
——The Simpsons
——Modern Family
——Friends
——How I Met Your Mother
——Sherlock
——Downtown Abbey

Canales de YouTube
Existen un montón de canales de YouTube especialmente destinados a
enseñar inglés. Su gran ventaja es que suelen ser vídeos breves, con lo que no
te costará nada incorporarlos a tu día; por ejemplo, puedes probar a ver uno
mientras desayunas. Aquí tienes algunos de nuestros canales favoritos:

• Speak English with Misterduncan


• Jennifer ESL
• BBC Learn English La constancia
• British Council: Learn English es clave para
• Business English Pod mejorar tu
• VOA Learning English listening. Intenta
• engVid.com
escuchar un poco
todos los días y
Podcasts pronto verás la
Por último, queremos animarte a descubrir el mundo de los podcasts en inglés. diferencia.
Estos programas de radio online son muy fáciles de escuchar mientras vas
en coche, paseando o transporte público, así que podrás aprender inglés sin
quitarte tiempo. Aquí tienes algunas ideas:

• ● 6-minute English BBC


• ● BBC Grammar Challenge
• ● Podcasts in English
• ● Elementary Podcasts del British Council
• ● English teacher John Dhow podcast
• ● English as a Second Language
• ● Listen to English
• ● English Pronunciation podcast
• ● Splendid Speaking

4
Y si ya tienes cierto nivel, recuerda que no tienes por qué quedarte en los
podcasts específicos para aprender inglés: ¡anímate a descargarte programas
de tus temas favoritos and have even more fun learni ng English!

Truco 2: lánzate a leer


en inglés
Leer en inglés:
lee antes tus
¿Por qué leer en inglés? libros y más
barato
• Porque es una manera muy simple de incorporarlo en tu día a día, ya
sea llevando tu libro electrónico en el metro, consultando artículos en el
móvil o dedicándole un rato a una novela antes de acostarte.
• Porque es una gran manera de ampliar tu vocabulario. Intentar
memorizar listas de palabras es un tedio, pero al leer irás viéndolas en
su contexto y aprendiendo a usarlas casi sin darte cuenta.
• Porque aprenderás gramática. Mientras estás pendiente de entender
lo que se está contando, tu cerebro va registrando las estructuras
gramaticales. Por eso, si lees inglés a menudo te costará menos construir
frases correctamente.
• Porque podrás leer antes tus libros favoritos... y más barato. Las
traducciones retrasan la salida al mercado de los libros y además
encarecen su precio. Si lees en inglés, podrás enterarte antes de qué
pasa con los personajes de tu saga favorita y pagar menos por ello.

5
• Porque tienes un montón de contenido a tu disposición. No solo de
libros vive el estudiante de inglés: se calcula que un 53 % de todas las
páginas web del mundo están en inglés, así que son un gran sitio para
empezar.

Consejos para empezar


• Escoge contenidos adecuados a tu nivel. Si ya tienes un nivel B2 o
superior, puedes empezar directamente por novelas (las de Harry Potter,
las destinadas al público young adult y las románticas son bastante
populares para comenzar). Si no, puedes buscar libros adaptados,
cómics o libros infantiles.
• Busca un libro o artículo que ya hayas leído en español. De esta manera
podrás ir acostumbrándote a leer en inglés, pero sin el miedo a no poder
seguir el hilo.
• Lee cosas que te gusten. ¡Leer en inglés debe ser un placer, no una
tortura!
• No busques en el diccionario mientras lees. Si tienes un Kindle, puedes
apoyarte con el diccionario monolingüe incluido para no interrumpir la
lectura, pero úsalo solo si esa palabra es imprescindible para seguir la
trama.

Recursos online para leer en inglés


Leer en inglés
• Libros electrónicos. Si no tienes un lector de libros electrónicos, no te
preocupes: muchos formatos pueden leerse en el ordenador o en el móvil.
es una de las
Muchos ebooks en inglés tienen precios asequibles... ¡o incluso gratis! maneras más
En bibliotecas tipo Project Gutemberg puedes encontrar recopilaciones
de libros sin copyright para descargar gratuitamente.
fáciles de
• Prensa. Prueba a ponerte al día de la actualidad en las webs de The
incorporarlo en
Guardian, The Independent o The Times. También puedes tirar más hacia tu día a día.
el humor y aprender inglés coloquial en sitios como Buzzfeed.
• Scribd. Conocido como “el YouTube de los documentos”, aquí podrás
encontrar presentaciones, libros, documentos y todo tipo de contenidos.
• Cursos. Para aprender algo útil además de inglés, busca los cursos
MOOC (Massive Open Online Course) que se ofrecen en las plataformas
tipo Coursera.

6
Truco 3: aprende
inglés en el metro Las app para
aprender inglés
te permiten
Seguramente ya llevas en tu bolsillo a un gran aliado para aprender mejorar tus
inglés con poco tiempo y esfuerzo: tu teléfono móvil. En el mercado destrezas sin
hay un sinfín de aplicaciones y juegos para aprender idiomas, muchos
de ellos completamente gratuitos. Esta es una manera fantástica de
esfuerzo en tus
aprender inglés en tu día a día, ya que te permite adquirir una variedad ratos libres.
de destrezas (listening, reading, writing e incluso speaking) a la vez que
amenizas los ratos de espera o los trayectos en transporte público.

5 apps recomendadas para aprender


inglés
1. Duolingo: con más de doce millones de usuarios, esta app es muy
atractiva, visual y fácil de usar. Funciona como una especie de juego
donde pierdes vidas por cada fallo.
2. Babbel: una opción sencilla para aprender vocabulario. También
puedes practicar la pronunciación con diferentes ejercicios que
usan el micrófono del smartphone.
3. Busuu: ejercicios prácticos de listening, reading, writing, speaking y
gramática. Se organiza en cuatro niveles diferentes (del A1 al B2).
4. Wlingua: más que una app, es todo un curso de inglés para hacer
desde el móvil, con cuatro niveles de dificultad y más de 600
ejercicios diferentes.
5. Wibbu English: una aplicación especialmente diseñada para los
hispanohablantes. Su método se centra en las diferencias entre
inglés y castellano y los errores comunes de los españoles en inglés.

7
Truco 4: rock on!
Cómo aprender
inglés con música
¿Alguna vez te has preguntado qué dice la letra de tus canciones favoritas
en inglés? Si eres aficionado a la música, ha llegado la hora de dejar de
cantar fonéticamente y empezar a aprovechar tu hobby para aprender
inglés mientras te diviertes.

Apréndete tus canciones favoritas


paso a paso
Memorizar y cantar en inglés no solo dejará impresionados a tus amigos
en el karaoke, también te ayudará a pulir tu pronunciación y aprender
vocabulario. Una manera sencilla de hacer esto es buscar vídeos con la
letra de la canción (buscando el nombre de la canción + lyrics en YouTube,
por ejemplo) para poder ver letra y música a la vez. Pero si quieres sacarle
todo el partido a la música para aprender inglés, te recomendamos que
sigas este método:

1. Escoge una canción (en el siguiente apartado encontrarás algunas


recomendaciones).
2. Escúchala y escribe todo lo que entiendas. Puedes empezar por
ponerla entera una vez y luego ir parando en cada frase.
3. Busca la letra online para compararla con lo que has entendido.
4. Tradúcela con la ayuda de un diccionario.
5. Escucha una versión con subtítulos para comparar escritura y
pronunciación.
6. ¡Atrévete a cantarla tú!

Canciones para aprender inglés


• Canciones que cuentan una historia: muy buenas para ayudarte
a visualizar y encontrarles sentido. Por ejemplo: In the Ghetto (la
versión de Elvis Presley, ¡no la de El Príncipe Gitano!) o Mack the
knife de Michael Buble.
• Canciones divertidas: Common People, de Pulp, o Lazy Song de
Bruno Mars.
• Para practicar gramática: Son of a Preacher Man de Dusty Springfield,
Torn de Natalie Imbruglia, When I’m Sixty Four de los Beatles.

8
• Para mejorar la pronunciación: Let’s Call The Whole Thing Off
(interpretada por Ella Fitzgerald y Louis Armstrong), Califonia dreamin’
de The Mamas and the Papas, Hello de Adele.
Busca la letra de
• Para ponerte a prueba: Informer de Snow, Getting Married Today (del
tus canciones
musical Company o la versión de la serie Glee) o cualquiera de rap. favoritas y
entérate de
lo que dicen...
¡seguro que
alguna te
Truco 5: tus hobbies sorprende!

de siempre, ahora en
inglés
Como hemos ido viendo a lo largo de este ebook, una de las mejores
maneras de mejorar tu inglés sin esfuerzo es... ¡pasártelo en grande! Por eso,
otro truco genial para aprender inglés sin darte cuenta es integrarlo en tus
hobbies favoritos.

Aprender inglés con videojuegos


Aunque muchas veces se les olvida en favor de las series o los libros en inglés,
los videojuegos pueden ser una herramienta muy potente para el aprendizaje
de idiomas. Y es que aquí no solo eres un receptor “pasivo” sino que interactúas
con el contenido, lo cual fomenta aprender de manera lúdica.

9
Dependiendo de tu nivel de inglés, unos juegos serán más adecuados que otros.
Por ejemplo, arcades y puzzles suelen tener muy poco texto, así que pueden
ser buena idea para empezar pero no te permitirán progresar mucho más allá.
Los Sims son un recurso muy utilizado para aprender vocabulario básico (del
hogar, trabajo, etc.). Si ya tienes un nivel intermedio te puedes ir a juegos más
basados en el diálogo: algunos de ellos tienen un tiempo de respuesta limitado,
por lo que son más difíciles, mientras que en otros no tienes esa presión
Sea cual sea tu
y puedes tomarte un rato para buscar las palabras que no conozcas. En hobby, seguro
cualquier caso, recuerda que siempre puedes ponerles subtítulos. Por último,
están los videojuegos online, que te permiten interactuar con jugadores de
que encuentras
todo el mundo en inglés a través del chat. foros y blogs en
inglés sobre él.
Otros hobbies y aficiones
¿Eres un apasionado de la hípica? ¿Pintas figuritas de metal? ¿Aprovechas
cualquier ocasión para irte a escalar? ¿Te apasiona viajar a países exóticos?
Sea cual sea tu afición, puedes emplearla para aprender inglés sin darte cuenta
y sin salir de tu casa. ¿Cómo? A través de los blogs y los foros en inglés.

Casi cualquier hobby que se te pueda ocurrir tiene su propia comunidad de


aficionados online. Si te acostumbras a seguir y comentar lo que publican,
estarás aprendiendo un montón de vocabulario relacionado con tus intereses,
mejorando tu reading y writing y conociendo a gente nueva a la vez que te
diviertes. ¡Es un win-win!

Truco 6: make new


friends, but keep the
old
Se dice que una de las mejores maneras de aprender inglés rápido es encontrar
una pareja extranjera. Sin duda es un truco efectivo, pero tampoco necesitas
poner patas arriba tu vida amorosa para subir de nivel: ¡hacer amigos también
funciona! Te dejamos algunas ideas para empezar a socializar en inglés.

Intercambios en grupo
Los intercambios de idiomas en un bar o pub son un recurso muy popular para
aprender inglés hablando. La idea es practicar idiomas mientras te tomas un
café o una cerveza. A veces, incluso se hacen actividades organizadas como
sesiones de cine o torneos de dardos.

10
Esta actividad es ideal para personas más bien extrovertidas, que buscan
divertirse aprendiendo y conocer a gente nueva. Si crees que puede ser lo
tuyo, anímate a buscar en Google intercambio de idiomas + el nombre de tu
ciudad (o la ciudad más cercana). Si vives una
ciudad, tienes
Tándems lingüísticos un montón
En este tipo de intercambio, dos personas nativas de diferentes idiomas se
de opciones
ponen de acuerdo para quedar y practicar entre ellas (una hora un idioma, para socializar
otra hora otro, por ejemplo). Lo ideal es que ambos tengan un nivel similar. en inglés.
Un tándem lingüístico puede ser una buena idea si buscas la regularidad de
practicar siempre con la misma persona, ya que podréis poneros de acuerdo
¡Aprovéchalas!
para diseñar un plan de aprendizaje y ver vuestros progresos. También puede
ser adecuado si eres un poco tímido o si crees que te va a costar seguir
una conversación en grupo y con ruido de fondo, como puede suceder en los
intercambios en grupo.

Actividades sociales en inglés


Si vives en una gran ciudad y ya cuentas con cierto nivel de inglés, ¡tienes
suerte!: podrás encontrar todo tipo de actividades en inglés a través de
sitios como Meetup. En el momento de escribir esta guía echamos un vistazo
rápido a las actividades en inglés en Madrid y encontramos varias docenas
de opciones, incluyendo clases de yoga, excursiones, percusión, arte, cocina
e incluso un grupo de estudio de la Biblia. Si tienes hijos, también podrás
encontrar opciones de ocio en inglés especialmente pensadas para disfrutar
con los más pequeños de la casa.

11
Truco 7: aprende a
pensar en inglés
Si integras el
El mejor lugar para aprender inglés es... ¡dentro de tu cabeza! Cuando estás
inglés en tu
estudiando inglés, llega un momento “mágico” en el que de repente dejas de vida diaria,
traducir y de pelearte con cada frase para empezar a pensar en inglés de conseguirás dar
verdad. A partir de ahí, es mucho más fácil disfrutar del aprendizaje y llegar a
tener un nivel realmente bueno. Además, es algo que puedes hacer en cualquier
el salto a pensar
lugar y en cualquier momento. Pero, ¿cómo empezar? en inglés. Verás
cómo a partir de
• Aplicando los consejos de este ebook... todos los días. Para pensar
en inglés, sencillamente necesitas tener el inglés más presente en tu ahí subir de nivel
cerebro. Practice makes perfect! is a piece a cake.
• La manera más rápida de “obligar” a tu cabeza a pasar al inglés es
tener experiencias en inglés. Además de poner en práctica las ideas del
apartado 6, una de las maneras más efectivas de dar el salto es lanzarte
a pasar una temporada en el extranjero. Si tu vida de repente pasa a ser
100 % English, verás cómo te resulta sencillo cambiar el chip.
• Y por último, intenta obligarte a pensar en inglés, aunque al principio
no te salga. Empieza con cosas sencillas: tu estado de ánimo, qué
vas a hacer hoy, lo último que has aprendido en inglés... También te
puedes imaginar teniendo conversaciones sencillas. Cuando menos te lo
esperes, verás que se ha convertido en algo natural.

12
Bonus extra: cómo te puede
ayudar el método What’s Up!
Con nuestro método 100% Living English, en What’s Up! puedes aprender inglés de manera flexible y práctica.
Si vienes a clases regularmente y además sigues los consejos de este ebook, ¡seguro que aprenderás inglés
como nunca!

Nuestro método tiene 3 fases para que aprendas inglés como un nativo:

1) What’s Up! Connect


Una plataforma online personalizada con ejercicios prácticos para aprender gramática, vocabulario, listening
y pronunciación. Siempre estamos ON, así que podrás aprender inglés cuando, donde y tantas veces como
quieras.

2) Face to Face
Clases prácticas con profesores nativos y titulados para que aprendas inglés hablando inglés. Los grupos son
reducidos (entre 1 y 6 alumnos) para que puedas aprovechar las clases al máximo.

3) Have Fun!
¡Diviértete aprendiendo inglés en nuestro Social Club! Contamos con actividades diarias “Only in English” para
que no dejes de practicar:

• Speed Meeting: ya sabes que hacer amigos es una de las mejores maneras de aprender idiomas, así que
pon a prueba tus habilidades sociales mientras practicas tu speaking.
• Drama Club: saca tu lado más dramático y farandulero y pásatelo en grande. Una gran actividad para
mejorar tu pronunciación y tus habilidades expresivas sin darte cuenta.
• Wine Tasting: como te hemos contado en este ebook, no hay nada mejor que aprender inglés a través de
tus hobbies. Así que si te gusta el vino, no dejes pasar esta oportunidad de descubrir nuevos sabores y
aprender un montón de cosas interesantes.
• Karaoke: para que enseñes al mundo las canciones que has aprendido siguiendo el truco número 4. Si
eres melómano, no te pierdas tampoco nuestra actividad “Mad about music”.
• Cinema Night: ya sabes que las series y las películas en inglés son una gran manera de aprender. Aquí te
ofrecemos la opción de hacerlo en compañía. Y mucho más: Debate Club, Writing Corner, Conferences,
Games, Breaking News... sean cuales sean tus gustos, ¡seguro que encuentras alguna actividad para ti!

Además, en What’s Up! tenemos tarifa plana para que puedas ir a todas las clases y actividades que quieras.
Welcome to the English Revolution!

¿Te gustaría conocernos? Pásate por nuestras academias, estamos en:


——●Barcelona, Sabadell y Terrassa (Ver academias)
——●Madrid (Ver academias)
——●Sevilla (Ver academia)
——●Valencia (Ver academia)
——●Bilbao (Ver academia)

13
Welcome to the English Revolution

Bilbao
Ver academias

Barcelona
Sabadell
Terrassa
Ver academias
Madrid
Ver academias Valencia
Ver academias

Sevilla
Ver academias

whatsup.es

También podría gustarte