Está en la página 1de 10

INFORME

INTEGRANTES:
CLAUDIA PATRICIA HURTADO RAMOS
KAREN MEJIA CHACON
ANDRES FRANCISCO SANCHEZ MARTINEZ
LOREN SAMANTA LLANOS LIZCANO

FICHA: 1693568

CENTRO GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA


INFORMACIÓN
BOGOTÁ D.C
2019
¿QUIÉNES SOMOS?
New Tree, es una organización que tiene como objetivo comercializar
productos de ropa deportiva para cualquier tipo de persona, artículos de alta
calidad y con precios competitivos en el mercado, para la satisfacción y
beneficios de nuestros clientes con establecimientos confortables, así como
también de crear y mercantilizar su propia marca.
¿CÓMO SURGIÓ NEW TREE?
Es una empresa que nace de una idea emprendedora del señor Edgar Espitia
en comercializar calzado deportivo, durante este periodo de crecimiento su hijo
Daniel Espitia se unió a este proyecto y gracias a estas dos mentes se tomó la
decisión de ampliar el servicio y comercializar ropa, así como también de crear
y mercantilizar su propia marca y expandirse con las herramientas
e-commerce, ya que, este es un mercado cuyo crecimiento es muy notable y
eficaz.
New Tree, nació siendo una organización para satisfacer las necesidades,
buscando la comodidad de cualquier tipo de persona, donde los artículos son
de alta calidad y con precios competitivos en el mercado.

PROPUESTA DE VALOR
Crear una empresa comercializadora de ropa deportiva en la ciudad de Bogotá
que permita fácil acceso a los clientes a la hora de encontrar prendas
deportivas en general bien sea de forma presencial o virtual. Estas prendas
cuentan con máxima comodidad también los clientes tienen la plena seguridad
del producto gracias a que los materiales son importados con garantía de por
vida.
OBJETIVO GENERAL
New tree es una organización que tiene como objetivo comercializar ropa
deportiva para cualquier tipo de persona, ofreciendo artículos de alta calidad
con precios competitivos en el mercado para la satisfacción de nuestros
clientes. Contamos con establecimientos confortables y buscamos posicionar
nuestra propia marca.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Realizar el estudio de mercados para determinar la oferta y demanda de cada
uno de los productos.
- Diseñar el plan de operación de los productos a ofrecer de la forma más
competitiva posible.
- Establecer el desarrollo organizacional de la empresa junto con las diversas
normativas del marco legal vigente para la creación de empresa.
- Desarrollar el estudio financiero para la puesta en marcha de la empresa para
asegurar la rentabilidad y sostenibilidad financiera.

MERCADO OBJETIVO
Jóvenes y adultos que les guste verse bien a la hora de hacer deporte o
sentirse cómodo en un día casual, se tienen en cuenta edades de 15 años en
adelante puesto que a partir de esta edad existe la necesidad de comprar ropa
constantemente y de sentirse a la moda, además de la tendencia actual por la
moda fitness en donde se siguen lineamientos de un estilo de vida saludable.
Hasta los 45 debido a que ya se preocupan por temas de salud.

POLÍTICAS DE LA EMPRESA
MISIÓN
Nuestra misión es la fabricación, distribución y comercialización a nivel
nacional, dando un buen servicio y ofreciendo productos de alta calidad,
cumpliendo con las necesidades de nuestros clientes.

VISION
Nuestra visión es poder llegar a ser en el año 2025 una empresa​ ​reconocida a
nivel nacional por nuestro buen servicio y calidad del producto que​ ​ofrecemos a
cada uno de nuestros clientes.

VALORES

FORMALIDAD Y COMPROMISO

Realizan todas las actividades con la mayor honestidad hacia nuestros


Clientes.

CONFIANZA

Garantizan a los clientes, la seguridad de contar con una empresa que


verdaderamente responde por productos y de igual forma protege información
personal.

HONESTIDAD

Buscando siempre el bienestar de los clientes brindándoles la seguridad y


honradez al transferir los productos.

ANTECEDENTES
● La compañía New Tree quiere lanzar al mercado sudaderas deportivas,
en el que su plus es la horma y sus accesorios.
● Esta empresa se encuentra en etapa de crecimiento
● Los canales de distribución son directos, esto quiere decir que la
empresa entrega el producto al cliente final.
● El producto principal de la empresa son las sudaderas, ya que son su
principal fuente de ingreso.
● La empresa continuamente se encarga de innovar en cuanto a sus
materias primas, para que su producto final sea lo más satisfactorio para
el cliente final.
CICLO DE VIDA
Con el crecimiento de la demanda de ropa deportiva en los últimos años las
personas buscan calidad, comodidad y estilo, también por el incremento del
estilo de vida deportivo y saludable en las personas ha ayudado a posicionar la
marca en el sector de la ropa deportiva.
Actualmente nos ubicamos en la etapa de crecimiento, estamos impulsando la
marca y dándola a conocer. Con precios competitivos en el mercado, variedad
y calidad del producto; la publicidad voz a voz y la publicidad online nos han
llevado a un mejor posicionamiento en el sector de la ropa deportiva. Nos
enfocamos en hombres y mujeres desde los 15 hasta los 45 años que les guste
el deporte y la comodidad, que estén ubicados en la ciudad de Bogotá
especialmente en las localidades de Kennedy y Bosa, estrato socioeconómico
2 y 3 con ingresos de dos o más salarios mínimos legales vigentes, no influye
el estado civil aunque queremos reforzar el valor de la vida sana y el deporte
en familia.
El mercado de la ropa deportiva es muy cambiante ya que los estilos y gustos
varían por temporadas, gracias a esto siempre estamos innovando y mejorando
nuestra marca para poder llegar a la etapa de madurez; alcanzaremos dicha
etapa en un tiempo de uno a dos años.
OBJETIVOS DE MARKETING
● Mantener el crecimiento del producto estrella.
● Recordación del producto y la empresa
● Captación y fidelización de nuestros clientes y clientes potenciales.
● Contar con una buena participación en el mercado
● Entrar en nuevos segmentos, sectores y mercados.

ESTRATEGIAS DE MARKETING

● Estipular ​precios​ de acuerdo con la realidad económica de los


consumidores​.  
● Conocer mejor a nuestros clientes, creando procedimientos para
descubrir qué es lo importante para ellos y no sólo desde el punto de
vista del negocio.
● Ventas e-commerce

ESTRATEGIA DE VENTAS

Se van a ofrecer productos que estén a la vanguardia en la moda de la ropa


deportiva, que tienen un nivel de consumo alto a nivel local. Teniendo en
cuenta el gran consumo que han ganado las prendas deportivas, es importante
para NEW TREE ofrecer prendas de alta calidad, mejores precios y diseños
llamativos y con alta comodidad para que los clientes de la ciudad de Bogotá
puedan satisfacer sus deseos a la hora de hacer ejercicio. Para la estrategia de
comercialización se espera fortalecer la imagen de la empresa a medida que
transcurre el tiempo por lo que un cliente satisfecho representa una gran
oportunidad para atraer más clientes y permitir su fidelización. De este modo se
hará un gran esfuerzo en la página web de la empresa para que sea lo más
llamativa y funcional posible para asegurar que los clientes se sientan cómodos
a la hora de buscar y seleccionar los productos que se ofrecen. El cliente podrá
entrar a la página web y redes sociales de manera fácil, rápida, oportuna y con
un manejo sencillo para escoger, y del mismo modo comunicarse con los
colaboradores de la empresa de manera inmediata para atender sus
inquietudes. Estos procesos son indispensables para el crecimiento del
negocio, teniendo en cuenta que la página web va a ser el medio de
comunicación con los que los clientes tendrán un primer contacto con la
empresa. De igual forma contamos con tienda física en la localidad de bosa,
para atender a nuestros clientes de forma personalizada, allí podrán encontrar
la misma variedad de prendas que se encuentran en la página web, también
podrán verificar la calidad del material con la cual se elabora nuestro producto y
fijase en la comodidad del mismo con textura de cada una de las sudaderas.

PLAN DE TERRITORIO
New Tree tiene como territorio la ciudad de Bogotá, concentrándose en la
localidad de Bosa y sus alrededores ya que en este sector se encuentra el
punto de venta.
Nuestros puntos fuertes de venta son la localidad de Kennedy y Bosa, con
clientes mujeres y hombres de 15 a 45 años de estrato social
2 y 3 apasionados por el deporte y buscan calidad y exclusividad. Al ser un
sector comercial, tenemos gran afluencia de personas las cuales les interesan
nuestros productos por su calidad y novedosos diseños, beneficiándonos con la
publicidad voz a voz la cual ayuda a nuestra marca a expandirse en más
sectores de la ciudad. En nuestro punto de venta físico contamos con 3
vendedores con experiencia, asesorando a nuestros clientes y brindando una
atención de calidad. También brindamos el servicio de pedidos a domicilio
garantizando puntualidad y seguridad a nuestros clientes, reforzando la lealtad
del cliente. Contamos con publicidad online, esto ha permitido expandir nuestro
mercado a las zonas de la ciudad de Bogotá incluyendo zonas aledañas como
Soacha y Tabio donde se han entregado pedidos contratando el servicio de
Interrapidisimo.
MATRICES
E.F.E.

Análisis
● Analizando los factores la empresa NEW TREE SAS, podemos observar
que tenemos oportunidades frente a la innovación y a las nuevas
tendencias, no obstante corremos riesgo debido a dos principales
amenazas que son el contrabando textil y el aumento del mercado chino.
● El total del peso ponderado es 2,83 que está por encima de la media sin
embargo nos enfrentamos a grandes amenazas por parte de la
competencia china, el contrabando y las restricciones e impuestos en el
sector textil.
E.F.I

Análisis
● Analizando los factores internos la empresa NEW TREE, observamos
que nuestra mayor fortaleza es la calidad en los productos y precios
asequibles. Nuestra mayor debilidad es la falta de un plan de marketing.
● El resultado total del peso ponderado es de 2,89 el cual se encuentra
por encima de la media, aunque contamos con un buen estado
financiero, encontramos algunas falencias en la publicidad, el marketing
y falta de capacitaciones.
DOFA.
Fortalezas Debilidades
1. crecimiento y gran aceptación 1. costo elevado de materias
del mercado ecológico (Green primas ecológicas
Marketing) 2. la empresa no hace con
2.​ ​nuestros colaboradores cuentan frecuencia capacitaciones a sus
con alta motivación colaboradores
3. modelos exclusivos a buen 3. falta de clientes en el mercado
precio 4. no tiene reconocimiento de
4. contamos con precios cómodos y marca
asequibles 5. la empresa por construirse por
5. la empresa cuenta con un solo dueño no tiene control en
estabilidad organizacional todas las responsabilidades, esto
6. contamos con páginas web y puede generar riesgos
redes sociales 6. visitas con frecuencia. Flujo
7. la compañía se encuentra abierta financiero para crear un
a nuevas tendencias y diseños reconocimiento de la marca
8. incluye información más 7. no cuenta con el musculo
detallada en los registros de financiero para crear nuevas
importación tendencias
9. calidad del producto 8. creación de marcas y su
10. diferentes estilos que se aceptación
presentan en el mercado 9. poca visibilidad acerca de la
ubicación del local
10. los productos solo van dirigidos
a una segmentación
Oportunidades Estrategias Fo Estrategias Do
1. crear una tendencia ecológica 1. desarrollar acciones 1. ya que contamos con páginas
sobre el adecuado uso de las promociones el cual estarían web y redes sociales, aun siendo
prendas ambientales apoyadas en el uso de las redes una empresa con poco destaca
2. contamos con oferta de sociales, que además de difundir el miento en este medio realizamos
capacitación por parte de otra nombre del local, permitirán estudios de mercados e
pyme exhibir las promociones vigentes y impulsaremos nuevas estrategias
3. aprovechamiento de modas y mantener una permanente para poder ser una empresa
tendencia interacción con el cliente (f6-o4) reconocida por este medio
4. implementar nuevos canales de 2. se aprovechara las nuevas 2. nuestra compañía está en una
comercialización tendencias en cuanto a las prendas zona comercial no muy conocida,
5. crear una nueva constitución de deportivas creando moda que se desarrollaran actividades
la empresa y así ampliar y abarcar actualmente o venideramente innovadoras teniendo él cuenta el
nuevos mercados con alianzas están furor pero a un precio ámbito ecológico para así crear
estratégicas asequible al bolsillo del consumidor conciencia a nuestros clientes
6. incremento de ventas mediante (f4-o3) potenciales
la creación de nuevos clientes por 3. por medio del e-commerce y 3. nuestros productos solo van
medio del social media gracias al crecimiento de esta se dirigidos a un solo mercado y por
7. por exclusividad a nuevos realizara estrategias para destacar medio del e-commerce se crearan
diseños y una nueva línea para un en este mercado nuevas estrategias como publicidad
nuevo segmento innovadora para ser reconocido por
8. la normatividad de los costos de este medio
los materiales con que se fabrica
9. los productos son de precios
accesibles frente a una cadena de
marca
10. creación de nuevos diseños
Amenazas Estrategias Fa Estrategias Da
1. el desconocimiento del concepto 1. hacerse una marca reconocida 1. usar de manera apropiada y
ecológico por parte de los clientes con el desarrollo de muy buena contundente la publicidad fijando
2. fácil entrada de competidores calidad, pero así mismo hacer la la calidad y el servicio para el
3. economía emergente apertura de un nuevo punto de público objetivo ( D10- A10)
4. las regulaciones y limitaciones venta (f9-A9) 2. capacitar más al personal en el
por parte del gobierno debido al 2. se quiere posicionar su propia tiempo exclusivo en cuanto a la
tamaño de la empresa marca en el mercado, con variedad administración de la empresa (
5. poco reconocimiento de la en tendencias y diseños (f7-A7) D2-A2)
pagina 3. el aprovechamiento de costos 3. realizar planes de inventarios
6. la comercialización de marcas accesibles para cualquier tipo de que permitirán hacer frente a las
conocidas ingreso (f4-A4) variaciones de la demanda y la
7. nuevos tratados entre diferentes crisis económica (D5-A5)
partes para la apertura de nuevos
mercados
8. poca visibilidad y accesibilidad al
mercado
9. los clientes no frecuentan el
habito de comprar ropa deportiva

También podría gustarte