Está en la página 1de 11

Examen final intent 1 neuro psicologia

Calificación para este intento: 114 de 120


Presentado 20 de oct en 21:39
Este intento tuvo una duración de 75 minutos.

Pregunta 1
6 / 6 ptos.
G sufrio un grave accidente mientras trabajaba, a consecuencia de este G no logra
recordar ningún acontecimiento sucedido antes de la lesión de acuerdo a la
informacion suministrada este paciente presenta.

Amnesia anterograda.

Amnesia transitoria.

¡Correcto!

Amnesia retrograda.

Apraxia.

Pregunta 2
6 / 6 ptos.
Paciente X con lesiones en regiones del circuito de Papez (Cuerpos Mamilares -
Diencefalo) debido al consumo excesivo de alcohol. Teniendo en cuenta esta
información el paciente puede presentar:
¡Correcto!

Confabulación.

Problemas de Memoria Prospectiva.

Fuga Psicogena.
Problemas de Atención Focalizada.

Pregunta 3
6 / 6 ptos.
Anatómicamente la comprensión del lenguaje se relaciona con:

El lóbulo occipital izquierdo.

El lóbulo frontal izquierdo.

El lóbulo occipital derecho.

¡Correcto!

El lóbulo temporal izquierdo.

Pregunta 4
6 / 6 ptos.
La atención es una función mental que es pre-requisito de las otras funciones
mentales superiores. Es una función difícil de definir, por ello se necesita clasificar
en Focalizada, Sostenida, Selectiva, entre otras. La atención focalizada hacer
referencia a la capacidad de ubicar los estímulos en el espacio, la sostenida se
relaciona con la concentración, con controlar voluntariamente la atención y la
selectiva con encontrar estímulos específicos entre algunos distractores. Teniendo
en cuenta lo anterior, una prueba que pida tachar la letra A entre muchas letras,
estaría midiendo....

Atención Focalizada.

¡Correcto!

Atención Selectiva.
Atención Alternante.

Atención Sostenida.

Pregunta 5
6 / 6 ptos.
Si se entrenara a un adulto con fallas de memoria,en el uso de agendas y
programadores permitiendo compensar la funcion alterada con una funcion
conservada, se estaria llevando a cabo un proceso de:

Estimulacion.

¡Correcto!

Sustitucion .

Compensacion.

Restauracion.

Pregunta 6
6 / 6 ptos.
La prosopagnosia es una alteración o dificultad en:

Fallas en el calculo.

¡Correcto!

Reconocimiento de rostros.
Realización de gestos simbolicos.

Fallas en la lectura.

Pregunta 7
6 / 6 ptos.
Durante el interrogatorio, el paciente refiere que encima de la mesa tiene usted
una "butalla". Al pedir que repita la información el paciente señala su botella de
soda comprada durante el almuerzo. El síntoma anterior suele denominarse:

Amnesia.

Parafasia semantica.

¡Correcto!

Parafasia fonologica.

Agnosia.

Pregunta 8
0 / 6 ptos.
¿La Neuropsicología tiene como objetivo ?
Respondido

Estudiar las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos enfermos


como en los que han sufrido algún tipo de daño conductual.

Respuesta correcta

Estudiar las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como
en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral.
Estudiar las relaciones entre el cerebro y la virtud tanto en sujetos sanos como en
los que han sufrido algún tipo de daño cerebral.

Estudiar las relaciones entre el cerebelo y la conducta tanto en sujetos sanos


como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral.

Pregunta 9
6 / 6 ptos.
Eduardo, presentan alteraciones asociadas a la realización de gestos simbolicos,
se suele hablar de una caracteristica sindromatica relacionada con:

Alexia.

Acalculia.

Agrafia.

¡Correcto!

Apraxia.

Pregunta 10
6 / 6 ptos.
Paciente J con 60 años que es atropellado por un automóvil y sufre TCE cerrado.
Posterior al accidente hay pérdida de la consciencia y alteraciones de la memoria.
Teniendo en cuenta lo anterior puede presentar:

Amnesia Psicógena.

Amnesia Global Transitoria.


¡Correcto!

Amnesia Postraumática.

Amnesia Hipocámpica.

Pregunta 11
6 / 6 ptos.
El objetivo de la evaluación neuropsicologíca es contribir al diagnostico sobre una
enfermedad. Con el fin de cumplir dicho objetivo es necesario inicialmente:

Aplicar las pruebas neuropsicologicas.

¡Correcto!

Realizar la historia clínica del paciente segun los criterios de evaluación.

Remitir al paciente.

Seguir las recomendaciones terapeuticas.

Pregunta 12
6 / 6 ptos.
J.C es una paciente que después de una lesión cerebral presenta los siguientes
signos dificultad para la lectura de extranjerismos, dificultad para diferenciar los
homófonos de acuerdo a la informacion suministrada J.C presenta:
¡Correcto!

Alexia Superficial.

Agrafia superficial.
Alexia fonológica .

Dislexia.

Pregunta 13
6 / 6 ptos.
La evaluación neuropsicológica se recomienda en aquellas situaciones en las que
se sospeche la existencia de algún déficit cognitivo o de conducta relacionado con
el cerebro, especialmente en los siguientes casos:

Daño pulmonar, accidentes celulares, trastornos de sueño.

¡Correcto!

Daño cerebral traumático, Accidentes vasculares, Dificultades de aprendizaje,


Trastornos por déficit de atención y Trastornos neuropsiquiátricos.

Daño del corazón, accidentes neuropsiquiatricos y déficit de sueño.

Daño cerebral y daño molecular.

Pregunta 14
6 / 6 ptos.
La Dislexia se refiere a:

Falla en el procesamiento de información verbal oral y escrita.

Lesión relacionada con el movimiento de los órganos fonoarticuladores.

¡Correcto!
Déficit en la adquisición de la lectura.

Pérdida de la habilidad de escritura por alteraciones motoras.

Pregunta 15
6 / 6 ptos.
Dentro de los principios basicos de rehabilitacion es necesario tener en cuenta el
concepto de:
¡Correcto!

Plasticidad cerebral.

Potencial de accion.

Motivacion.

Necesidades fisioloicas.

Pregunta 16
6 / 6 ptos.
Si se entrenara a un adulto con afasia de broca,en lenguaje de señas permitiendo
compensar la funcion alterada con una funcion conservada, se estaria llevando a
cabo un proceso de:

Estimulacion.

Plasticidad .

¡Correcto!
Compensacion.

Restauracion.

Pregunta 17
6 / 6 ptos.
Dicha enfermedad suele contener mas de un proceso cognositivo implicado y
altera la funcionalidad del paciente. Seleccione la opción que mejor se relacione
con la definición anterior.

Alexia

¡Correcto!

Demencia.

Afasia.

Agnosia.

Pregunta 18
6 / 6 ptos.
¿Que es la rehabilitacion cognitiva?

Estrategias de inclusion educativa o orinetacion laboral.

Interaccion de la familia con el proceso de intervencion.


Trabajo especifico con el paciente con el fin de incluir la orientacion y la inclusion
educativa.

¡Correcto!

La utilizacion de procedimientos y tecnicas como apoyo, con el fin de alcanzar un


nivel de independencia, seguridad y productivad la vida cotidiana del paciente.

Pregunta 19
6 / 6 ptos.
Teniendo en cuenta la pirámide atencional, una persona con dificultades para
mantener voluntariamente su atención en una tarea monótona y larga en el
tiempo, tiene dificultades de:

Atencion alternate .

Atencion focalizada.

¡Correcto!

Atencion sostenida.

Atencion tonica.

Pregunta 20
6 / 6 ptos.
La memoria es una capacidad que comprende tres sistemas (codificación,
almacenamiento y evocación), La evocación hace referencia a la capacidad de
traer recuerdos pasados, y el almacenamiento a la capacidad de generar nuevos
aprendizajes. Si se afecta la memoria, se genera amnesia y esta puede ser
retrograda cuando no recuerda eventos pasados y anterograda, cuando no se
logran generar nuevos aprendizajes. Teniendo en cuenta lo anterior y lo que
conocemos de las estructuras del cerebro, cual estructura estaría relacionada con
la amnesia anterograda?
¡Correcto!
Hipocampo.

Área de Broca.

Corteza prefontal.

Sentidos.

Calificación de la evaluación: 114 de 120


Anterior
Información sobre el último intento:
75
Tiempo:
minutos

114 de
Calificación actual:
120

se mantuvo la 114 de
calificación: 120
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación
(Se guardará su calificación más alta)
×

También podría gustarte