Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Defensa.


Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada.
UNEFA-Núcleo Nueva Esparta.

Prf: Arq. Edgar Salazar. Realizado por:

Roselys Godoy.
C.I: 26501808
Francisco Gamboa.
C.I: 26082767
Marco Ávila
C.I:

Octubre del 2.018.


Proceso de obtención de las variables de desarrollo de un lote de terreno de 13.023m2.

Lunes 15 de octubre del 2.018, a las 8:30am.

1. Dirigirse a la oficina de catastro de la alcaldía del municipio Arismendi, con el


número de catastro solicitar en la oficina de catastro la dirección exacta, la cual está
contenida en los documentos de propiedad y se identifican con dicho número.

Dirección: calle La Ceiba, La Asunción, municipio Arismendi, estado Nueva Esparta.

2. Dirigirse a la oficina de ingeniería municipal, solicitar a la Jefa de Fiscalización


Ing. civil María Rodríguez las variables de desarrollo, las cuales no pudo facilitar
por motivos de no poseer la información completa, sugirió ir otro día.

Miércoles 17 de octubre del 2.019, a las 8:45am.

1. Dirigirse a la oficina de ingeniería municipal, solicitar a la Jefa de Fiscalización


Ing. civil María Rodríguez las variables de desarrollo, las cuales fueron obtenidas
satisfactoriamente.

El terreno al ser zonificado como zona residencial (ZR) le corresponde las siguientes
variables:

 Usos permitidos: se permitirá la construcción o refacción de edificaciones


destinadas a vivienda unifamiliar asilada, pareada o continúa.
 Densidad de habitantes: la capacidad de la zona ZR le corresponde una densidad
neta de 100 habitantes por hectárea.
 Área de parcela: para una ZR el área mínima será de 400m2 y la longitud mínima de
frente será de 15m, queda expresamente prohibido la división de la parcela.
 Porcentaje de ubicación: el área de ubicación de una zona ZR, no podrá ser mayor
del 40% del área de la parcela.
 Porcentaje de construcción: el porcentaje de construcción en una zona ZR, no podrá
exceder el 80% del área de la parcela.
 Altura de las edificaciones: la altura de las edificaciones de una zona ZR, no podrá
ser mayor a 7m y solo se permitirá dos plantas como máximo.
 Retiros: el retiro de frente para una zona ZR será de 6m como mínimo, los retiros
laterales de 3m, el fondo no podrá ser inferior a 4m.
 Construcciones adosadas: en la zona ZR, los propietarios, vecinos por mutuo
acuerdo, podrán construir adosados con un lindero lateral o al fondo, siempre que
compense el retiro del lindero opuesto y mantengan los porcentajes de ubicación y
construcción.
 Estacionamiento de vehículos: en cada parcela deberá proveerse un puesto de
estacionamiento, que podrá ser cubierto y adosado en los linderos.

Análisis.

 Topográfico.

El lote de terreno, el cual tiene un área de 13.023m2, posee una pendiente con
características significativas, haciéndolo irregular. Las curvas de nivel entre su punto
máximo y la siguiente curva se pueden observar los diferentes niveles con respecto a la
distancia existente entre ellas.

1. Curva 50,50: disminuye 0.50m en 5m con respecto a la siguiente curva.


2. Curva 50.00: disminuye 0.50m en 7m con respecto a la siguiente curva.
3. Curva 49.50: disminuye 0.50m en 8m con respecto a la siguiente curva.
4. Curva 49.00: disminuye 0.50m en 16m con respecto a la siguiente curva.
5. Curva 48.50: disminuye 0.50m en 17m con respecto a la siguiente curva.
6. Curva 48.00: disminuye 0.50m en 15m con respecto a la siguiente curva.
7. Curva 47.50: disminuye 0.50m en 24m con respecto a la siguiente curva.
8. Curva 47.00: disminuye 0.50m en 25m con respecto a la siguiente curva.
9. Curva 46.50: disminuye 0.50m en 17m con respecto a la siguiente curva.
10. Curva 46.00: disminuye 0.50m en 28m con respecto a la siguiente curva.
11. Curva 45.50: disminuye 0.50m en 19m con respecto a la siguiente curva.
 Hidrológico.
El terreno posee curvas de nivel que describen su pendiente, la cual disminuye
significativamente en el sentido opuesto de los dos drenajes provenientes de la avenida y
sus carreteras cercanas, dando paso al cauce de las aguas pluviales para que desemboquen
en parte del parámetro del lote de terreno, lo cual a futuro podría afectar significativamente
a las construcciones que sean llevadas a cabo en las cercanías del cauce, especialmente se
dirige al río la asunción.

 Características naturales.

El lote de terreno se caracteriza principalmente por ser una pequeños bosque constituido
los arboles medianos y altos, siendo un lugar frecuentado por diversas especies de
animales, en especial aves de la zona
CARACTERIZACIÓN FISICO NATURAL: TERRENO EN CALLE LA CEIBA DE LA ASUNCIÓN

El terreno se ubica en la margen izquierda del rio la Asunción fuera de la zona de los 80 metro del
dominio público, teniendo únicamente un pedazo del terreno ubicado hacia la parte sur este del
terreno dentro de esta zona de 1338 m2 que representa el 5,12% del total que es 26.109m2.

El área en estudio es un pequeño bosque ubicado dentro del área urbana de casco central de la
ciudad de la Asunción jurisdicción del municipio Arismendi del estado nueva Esparta, el mismo le
da un microclima a la zona de alta cálida ecológica y ambiental de temperatura y frescor alberga
en el fauna y flora y forma un ecosistema maduro por la cantidad de vegetación arbórea con
especies de árboles de porte mediano alto, vegetación mediana y vegetación baja entre los que se
destacan arboles de :roble, caoba, apamate,cotoperi,jobito del rio,ceiba, algunos frutale :
mango,coco,nispero.

Mediano como: cautaro, guacimo, yaqué, guatacare, entre otros vegetación baja: yuquilla
cariaquito morado y naranja, cocuiza, lengua de suegra yanten, guaritoto, hierva mora, borracha,
cadillo, rabo de alacrán.

Dentro de la fauna se destacan: paraulata, tortola, potocos, tuteles, chiquias, cardenales, turpiales
de igual manera se observan numerosos roedores, ardillas, serpientes de macaurel, brazo negro,
cascabel entre otros, gran cantidad de insectos.

Los suelos son de tipo aluvional con abundante contenido de materia orgánica, pocos pedregos y
bajo contenido de arcilla, y contenido de arena que lo hacen suelos bastante fértiles.

Posee una pendiente suave aproximadamente del 3% hacia el sureste del terreno y drena hacia el
rio la Asunción convirtiéndose este en un pulmón vegetal de la ciudad.

También podría gustarte