Está en la página 1de 2

Los organismos multicelulares existen como meta organismo compuestos por el

huésped macroscópico y su microbiota comensal simbiótica, compuesta por 100


billones de células, contienen bacterias, hongos, virus y otros microbios u especies
que proporcionan una capacidad enzimática y juega un papel fundamental en el
control de la mayoría de los aspectos de la fisiología del huésped.

El campo de la inmunología ha revolucionado por la comprensión que esta ha tenido


en la microbiota de la inducción, educación y función del sistema inmune de los
mamíferos, el sistema inmune está compuesto por una red compleja de
componentes innatos y adaptativos, colectivamente esta red celular actúa como un
regulador del homeostasis del huésped, permitiendo mantener y restaurar la función
del tejido en el contexto de microbios y medio ambientales. El desarrollo de brazos
del sistema inmune a coincidido con la adquisición de un complejo microbiota
apoyando el concepto de que una gran fracción de esta maquinaria ha evolucionado
como una relación significante por mantener la simbiótica en relación con los
microbios altamente en diversas comunidades, a su vez la microbiota promueve y
calibra todos los aspectos del sistema inmune

Las patologías que afectan cada vez más a los seres humanos, así como las
alergias, trastornos autoinmunes e inflamatorios surgen por la falta de un control en
las respuestas inmunitarias mal dirigidas contra uno mismo, esto derivado de
microbiotas o antígenos ambientales, además la alteración de la composición y
función de la microbiota como resultado de uso de antibióticos, evolución de la dieta
y la eliminación reciente de parejas constitutivas. Una enorme fracción de la función
constitutiva del sistema inmune está dirigida a controlar nuestra relación con la
microbiota, como tal, el mayor número de células inmunes en el cuerpo reside en
sitios colonizados por comensales como la piel o el tracto gastrointestinal, una
estrategia central utilizada para el anfitrión y así mantener su relación homeostática
con la microbiota, es minimizar el contacto entre el micro organismo y la célula
epitelial, lo que limita la inflamación del tejido y microbiana.

El moco representa el escudo primario que limita el contacto entre la microbiota y el


huésped, además de producir moco las células caliciformes y células epiteliales
pueden producir péptidos antimicrobianos que juegan un papel importante en limitar
la exposición a la comensal microbiota,

Los mamíferos dependen de las bacterias para descomponer los componentes de


la dieta no digeribles, como las fibras. Un metabolito dominante resultante de este
proceso son los ácidos grasos de cadena corta, productos de fermentación
bacteriana ubicuos altamente enriquecidos en el colon.
PAPEL DE LA MICROBIOTA EN LA INMUNIDAD E INFLAMACIÓN

La microbiota desempeña un papel fundamental en la inducción, entrenamiento y la función


del huésped en el sistema inmunitario, a cambio el sistema inmune a evolucionado en gran
medida como un medio para mantener la relación simbiótica del huésped con estos microbios
altamente diversos en evolución.

Interacción microbiota sistema Que contiene la microbiota inducción de respuestas Control sistémico de la
inmune durante el desarrollo regulatorias por la inmunidad protectora
microbiota
La microbiota contiene 100 El ajuste basal del
Se considera que estas
billones de microorganismos, El mantenimiento de la sistema inmune asociado
interacciones tempranas
incluyendo como mínimo homeostasis tisular es un con la detension
establecen el tono del sistema
1000 especies que imperativo para la constante de productos
inmunitario sistémico y de la
comprenden más de 3 supervivencia del huésped microbianos o ligandos ,
mucosa a largo plazo
millones de genes implica que lo cambios
Este proceso fundamental sutiles en este
se basa en un conjunto condicionamiento
El mecanismo por el cual los La mucosidad representa el
complejo y coordinado de pueden tener
tejidos neonatos se adaptan al escudo primario que limita el
respuestas innatas y consecuencias a largo
desafío formidable de la contacto entre la microbiota y
adaptativas que selecciona plazo en la capacidad del
colonización microbiana el tejido huésped, así evita la
y calibra la respuesta contra huésped para contar
permanece incompleto, pero translocación microbiana
uno mismo respuestas inmunes
se cree que los factores sistémicas
contenidos en la leche materna Estas proteínas pueden ejercer
definen alguna de estas En el intestino el desafío
funciones antimicrobianas, como
respuestas tempranas formidable representado
resultado el ataque enzimático
por la exposición a la
de la pared celular
microbiota y los patógenos
de alimentos requiere una
red altamente de vía
reguladora

También podría gustarte