Está en la página 1de 4

Punto 1

INDICADOR DEFINICION FORMULA


Número de casos de una (Número de casos nuevos y
PREVALENCIA enfermedad laboral presente antiguos de enfermedad
en una población en un laboral en el periodo “Z” /
periodo de tiempo Promedio de trabajadores en
el periodo “Z”) * 100.000
Numero de casos nuevos de (Número de casos nuevos
INCIDENCIA (TASA) enfermedad en una de enfermedad laboral en el
población determinada en un periodo “Z” / Promedio de
periodo de tiempo trabajadores en el periodo
“Z”) * 100.000
Ausentismos es la no
(Número de días de
AUSENTISMO asistencia al trabajo con
ausencia por incapacidad
incapacidad medica
laboral o común en el mes /
Número de días de trabajo
programados en el mes) *
100
Fuente: https://safetya.co/resolucion-0312-de-2019-nuevos-estandares-minimos-
del-sg-sst/; Artículo 30: resolución 0312 del 2019.

Punto 2 . Según las fórmulas anteriores:

. En un censo realizado en la localidad X con 5000 habitantes, se encontraron 12


casos de tuberculosis. Calcule la prevalencia de dicha enfermedad.

Prevalencia EL = 12/5000= 0.0024 *100 =0.24


Respuesta = Prevalencia de dicha enfermedad 0.024

En Colombia los casos de Legionelosis que han aparecido en el Chocó en el 2012


han sido de 58, teniendo en cuenta que la población en riesgo es de 500 personas
por año (2012), Calcule la tasa de incidencia de esta enfermedad para este año. Y
explique.

Tasa de incidencia:
Teniendo en cuenta la formula para determinar el índice de incidencia obtuvimos
como resultado 1.16 de incidencia en los casos de legionelosis del Choco. Este
proceso es aplicado de la siguiente manera. Número de casos nuevos de
enfermedad laboral en el periodo “Z” / Promedio de trabajadores en el periodo “Z”)
* 100.000

Incidencia = 58/500*100 = 11.6


Respuesta = Tasa de Incidencia 11. 6

. Cite un ejemplo donde claramente explique el cálculo del índice de ausentismo.

En la empresa COOALIMENTOS, se cuenta con 60 empleados cada trabajador


labora 25 días mensuales, en el mes de febrero del 2019 se generaron 3
incapacidades, donde cada una era de 4 días por lumbagos no especificados.

Índice de ausentismo: _58_ * 10 = 1.6


25

Respuesta= Ausentismo 1.6

Punto 3

1. ¿Son las enfermedades crónicas y las enfermedades de transmisión


sexual una causa para negar la aptitud de un trabajador para
desempeñarse en un oficio? Argumente según la legislación respectiva.

Ninguna enfermedad crónica y de transmisión sexual es una causa para


negar la aptitud de un trabajador para desempeñarse en un oficio. El Artículo
26 de la Ley 361 de 1997, Dispone; No discriminación a persona en situación
de discapacidad. En ningún caso la limitación de una persona, podrá ser
motivo para obstaculizar una vinculación laboral, a menos que dicha
limitación sea claramente demostrada como incompatible e insuperable en el
cargo que se va a desempeñar”. De igual manera se debe tener en cuenta
El decreto 1543 de 1997, por medio del cual se reglamenta el manejo de la
infección por el virus inmunodeficiencia Humana (VIH), síndrome de la
inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y las otras enfermedades de transmisión
sexual (ETS), en su artículo 21 dispone “La exigencia de pruebas de
laboratorio para determinar la infección por el Virus de inmunodeficiencia
Humana (OH), queda prohibida como requisito obligatorio para, acceso a
cualquier actividad laboral o permanencia en la misma”.

2. ¿las enfermedades crónicas agravadas en el trabajo pueden ser


enfermedades de origen profesional?
La enfermedades crónicas agravada en el trabajo si pueden ser de origen
profesional siempre y cuando hayan sido contraídas por la exposición de
factores de riesgos inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el
trabajador se haya visto obligado a laborar

3. Analice en que circunstancia aplicaría el índice de ausentismo en una


empresa y ¿por qué implementarlo es importante desde el punto de vista
legal?

El ausentismo laboral es un impacto para la empresa en la cual se genera el alto


índice de ausentismo por diversos temas, este se aplica cuando se presentan
ausencias en sus labores por temas de accidentes de trabajo, enfermedad laboral,
asistencia a citas medicas entre otros eventos, dentro del decreto 1443 de 2014, es
importante aplicar el índice de ausentismo para contribuir en la vigilancia de la
seguridad y salud en el trabajo y de igual manera en la vigilancia epidemiológica de
la empresa , cabe recordar que es de suma importancia identificar el ausentismo
laboral por causas asociadas con la seguridad y salud en el trabajo.
El decreto 1072 del 2015 expone en el articulo 2.2.4.6.19 que se debe definir los
indicadores de estructura, proceso y resultados que evalúan el sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo; dentro de los indicadores de proceso se
evidencia el registro estadístico del ausentismo laboral al igual que a resolución
0312 en el articulo 30.
Documentos y enlaces consultados:
Decreto 1543/1997;
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16163
Decreto 1072/2015;
http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a
+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
Resolución 0312/2019;
https://safetya.co/resolucion-0312-de-2019-nuevos-estandares-minimos-del-sg-
sst/;

También podría gustarte