Actividades Leuder

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

1

Actividades

En la práctica profesional es necesario realizar actividades tanto de campo como de oficina

las cuales se complementan unas a otras.

En la constructora Jevitar s.a.s en la supervisión técnica de proyectos viales, delegados por

el Instituto Nacional de Vías, territorial norte de Santander, se han realizados actividades por

semana por parte del estudiante.

Primera semana.

Se realizaron actividades de oficina como la corrección de pre actas para la atención de

obras de emergencia por el sistema de monto agotable en las vías a cargo de la territorial Norte

de Santander y un acompañamiento técnico en la posible solución del daño estructural presente

en el puente Aguasclaras sobre el rio pamplonita. En las Figuras 2 hasta la 7 se muestra el

desarrollo de las actividades relacionadas a la primera semana.


2

INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS


PROCESO GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

PREACTA N° 1 PÁGINA 3 DE 3

FECHA 3 10 2018
(Día) (Mes) (Año)

I. INFORMACIÓN GENERAL

PR32+000 AL PR59+000
PROYECTO/CARRETERA: Presidente - Pamplona. 5505 TRAMO Y/O SECTOR(S):

Norte de Santander
UNIDAD EJECUTORA: DT Norte de Santader DIRECCIÓN TERRITORIAL:

SUPERVISOR CONTRATO INTERVENTORÍA: JUAN LEONIDAS VELASCO RODRIGUEZ

OBJETO CONTRATO DE OBRA: FECHA DE INICIO:


DTN.SOL.2766-ATENCION OBRAS DE EMERGENCIA POR EL SISTEMA DE MONTO AGOTABLE EN LAS VIAS A CARGO DE LA TERRITORIAL NORTE DE SANTANDER DEL INVIAS, DPTO NORTE DE SANTANDER 20/09/2018

CONTRATO DE OBRA: CONTRATO DE INTERVENTORÍA: N/A


CONTRATISTA: SERGIO LABRADOR INTERVENTOR: NO APLICA. LA AMV 3 FUE EL APOYO EN LAS LABORES DE SUPERVISION , REALIZADA POR LA TERRITORIAL
INTEGRANTES: INTEGRANTES:
CONTRATO No. 001133 DE 2018 VALOR INICIAL: $ 47.233.350,00 CONTRATO No.
PLAZO INICIAL: DOS (2) MES ADICIONES: PLAZO INICIAL:
PLAZO ADICIONAL: VALOR ACUMULADO: $ 47.233.350,00 PLAZO ADICIONAL:
PLAZO ACUMULADO: DOS (2) MES PLAZO ACUMULADO:

REGISTRO FOTOGRÁFICO

PR 44+930

Figura 1. Realización de pre acta Nª1 monto agotable.

Fuente: (Autor, 2019)


11

INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS


PROCESO GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

PREACTA N° 2 PÁGINA 3 DE 3

FECHA 6 11 2018
(Día) (Mes) (Año)

I. INFORMACIÓN GENERAL

PROYECTO/CARRETERA: ALTO EL POZO - SARDINATA (7008) TRAMO Y/O SECTOR(S):

Norte de Santander
UNIDAD EJECUTORA: DT Norte de Santader DIRECCIÓN TERRITORIAL:

SUPERVISOR CONTRATO INTERVENTORÍA: JUAN LEONIDAS VELASCO RODRIGUEZ

OBJETO CONTRATO DE OBRA: FECHA DE INICIO:


DTN.SOL.2766-ATENCION OBRAS DE EMERGENCIA POR EL SISTEMA DE MONTO AGOTABLE EN LAS VIAS A CARGO DE LA TERRITORIAL NORTE DE SANTANDER DEL INVIAS, DPTO NORTE DE SANTANDER 20/09/2018

CONTRATO DE OBRA: CONTRATO DE INTERVENTORÍA: N/A


CONTRATISTA: SERGIO LABRADOR INTERVENTOR: NO APLICA. LA AMV 3 FUE EL APOYO EN LAS LABORES DE SUPERVISION , REALIZADA POR LA TERRITORIAL
INTEGRANTES: INTEGRANTES:
CONTRATO No. 001133 DE 2018 VALOR INICIAL: $ 47.233.350,00 CONTRATO No.
PLAZO INICIAL: DOS (2) MES ADICIONES: $ 22.999.510,00 PLAZO INICIAL:
PLAZO ADICIONAL: VALOR ACUMULADO: $ 70.232.860,00 PLAZO ADICIONAL:
PLAZO ACUMULADO: DOS (2) MES PLAZO ACUMULADO:

REGISTRO FOTOGRÁFICO

PR 44+930
Figura 2. Realización de pre acta Nº2 monto agotable.

Fuente: (Autor, 2019)


12

REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE TRANSPORTE
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS
DIRECCION TERRITORIAL NORTE DE SANTANDER

PRESUPUESTO ESTIMADO
CONSTRUCCION PORTICO APOYO ESTRIBO DERECHO -PUENTE AGUACLARA

Valor Unitario (CON


ITEM ESPECIFICACIONES ACTIVIDADES Unidad Cantidad VALOR TOTAL
AIU)
OBRAS DE SEGURIDAD VIAL
DESVIO TEMPORAL DEL CAUCE DEL RIO Y EXTENDIDO
P HR 20,00 265.199,00 $ 5.303.980,00
1 DE MATERIAL AL FINALIZAR LA OBRA
EXCAVACION CON RETROEXCAVADORA PARA
2 P HR 10,00 265.199,00 $ 2.651.990,00
CIMENTACION
PILOTE EN CONCRETO VACIADO IN SITU, DIAMETRO
3 621.1.2 ML 28,00 3.970.401,00 $ 111.171.228,00
1,2M, INCLUYE EXCAVACION EN ROCA, BAJO AGUA
CONCRETO DE RESISTENCIA 21 MPA (PARA DADO DE
4 630.4 M3 49,00 721.126,00 $ 35.335.174,00
CIMENTACION Y PORTICO)

5 640.1 ACERO DE REFUERZO KG 5.145,00 6.498,00 $ 33.432.210,00

SUBTOTAL VALOR BÁSICO $ 187.894.582,00


VALOR BASICO DE LA OBRA $ 186.531.467,00
I.V.A. Obra 19% sobre UTILIDAD $ 1.363.115,00
VALOR TOTAL OBRA: $ 187.894.582,00

NOTA 1: Se debe tener en cuenta que el PRECIO UNITARIO incluy e el v alor de A.I.U. DESCRIPCION
ADMINISTRACION A= 20%
NOTA 2: Si el v alor del A.I.U. presentado es menor al OCHENTA Y CINCO por ciento (85%) o
may or al Ciento diez por ciento (110%) del Valor Oficial del Porcentaje de A.I.U., establecido IMPREVISTO I= 5%
en el formulario No 1 "presupuesto oficial", la propuesta será rechazada
NOTA 3: Cuando la fracción decimal del peso sea igual o superior a 5 se aprox imara por
ex ceso al número entero siguiente del peso y cuando la fracción decimal del peso sea inferior a UTILIDAD U= 5%
5 se aprox imará por defecto al número entero del peso.
NOTA 4: El A.I.U y su discriminación deben estar en porcentaje (%). TOTAL A.I.U A.I.U.= 30%
Figura 3. Presupuesto estimado para la construcción pórtico apoyo estribo derecho-puente aguaclara.

Fuente: (Autor, 2019)


13

REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE TRANSPORTE
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS
DIRECCION TERRITORIAL NORTE DE SANTANDER

PRESUPUESTO ESTIMADO
OBRAS PARA LA MITIGACION DEL RIESGO DE SOCAVACION DEL ESTRIBO DERECHO DEL PUENTE AGUACLARA SOBRE EL RIO PAMPLONITA

Valor Unitario (CON


ITEM ESPECIFICACIONES ACTIVIDADES Unidad Cantidad VALOR TOTAL
AIU)
OBRAS DE SEGURIDAD VIAL
1 P LOCALIZACION CON EQUIPO DE TOPOGRAFIA M2 150,00 3.975,00 $ 596.250,00
DESVIO TEMPORAL DEL CAUCE DEL RIO Y EXTENDIDO
P HR 20,00 265.199,00 $ 5.303.980,00
2 DE MATERIAL AL FINALIZAR LA OBRA
3 P SUMINISTRO E INSTALACION DE GEOTEXTIL NT 3000 M2 150,00 7.765,00 $ 1.164.750,00
EXCAVACION CON RETROEXCAVADORA PARA
4 P HR 20,00 265.199,00 $ 5.303.980,00
CONFORMACION DE ENROCADO
SUMINISTRO E INSTALACION DE ROCA DE CANTERA
5 P (CALIZA) TAMAÑO ENTRE 0.5M Y 1.0M DE FORMA M3 300,00 233.681,00 $ 70.104.300,00
IRREGULAR PARA ENROCADO
SUBTOTAL VALOR BÁSICO $ 82.473.260,00
VALOR BASICO DE LA OBRA $ 81.874.943,00
I.V.A. Obra 19% sobre UTILIDAD $ 598.317,00
VALOR TOTAL OBRA: $ 82.473.260,00

NOTA 1: Se debe tener en cuenta que el PRECIO UNITARIO incluy e el v alor de A.I.U. DESCRIPCION
ADMINISTRACION A= 20%
NOTA 2: Si el v alor del A.I.U. presentado es menor al OCHENTA Y CINCO por ciento (85%) o
may or al Ciento diez por ciento (110%) del Valor Oficial del Porcentaje de A.I.U., establecido IMPREVISTO I= 5%
en el formulario No 1 "presupuesto oficial", la propuesta será rechazada
NOTA 3: Cuando la fracción decimal del peso sea igual o superior a 5 se aprox imara por
ex ceso al número entero siguiente del peso y cuando la fracción decimal del peso sea inferior a UTILIDAD U= 5%
5 se aprox imará por defecto al número entero del peso.
NOTA 4: El A.I.U y su discriminación deben estar en porcentaje (%). TOTAL A.I.U A.I.U.= 30%
Figura 4. Presupuesto obras para la mitigación del riesgo de socavación del estribo derecho del puente aguaclara sobre el rio pamplonita

Fuente: (Autor, 2019)


14

Figura 5. Registro fotográfico de localización y estado actual del puente aguaclara sobre el rio pamplonita.

Fuente: (Autor, 2019

Figura 6. Registro fotográfico de localización y estado actual del puente aguaclara sobre el rio pamplonita.

Fuente: (Autor, 2019


15

Segunda semana.

Se hizo un aforo de vehículos en el PR124+0800 de la ruta 7008 (Alto Del Pozo-Zulia) utilizado para la propuesta de

mantenimiento integral de dicha ruta; también se realizó un acompañamiento técnico en la visita a la Ruta 5505 (Chitaga-Pamplona),

evaluando los nuevos daños presentados en el sector y corrigiendo las tareas elaboradas por las cooperativas de las administración

vial.
16

Figura 7. Registro fotográfico del aforo de vehículos en el pr124+0800 de la ruta 7008.

Fuente: (Autor, 2019

Figura 8. Registro fotográfico del aforo de vehículos en el pr124+0800 de la ruta 7008.

Fuente: (Autor, 2019)

Figura 9. Registro fotográfico de la visita 5505 Chitaga-pamplona.

Fuente: (Autor, 2019)


17

Figura 10. Registro fotográfico de la visita 5505 Chitaga-pamplona.

Fuente: (Autor, 2019)

Figura 11. Registro fotográfico de la visita 5505 Chitaga-pamplona.

Fuente: (Autor, 2019)


18

Tercera semana.

Se elaboró la sectorización del proyecto de “La Soberanía” para el tramo indicado en cada

uno de los volúmenes correspondientes dados por el cambio de PR, este proyecto “La Soberanía”

se presentó en la gobernación ante personal del ministerio de trasporte y haciendas, revisando las

correcciones para poderlo montar al SECOP; también se redactó un informe sobre los reductores

instalados en el sector de Presidente en la vía (Chitaga – Pamplona) que no cumplen con las

normas técnicas. En las Figura 14 hasta la 17 se observa el desarrollo de los mismo.

Figura 12. Volumen de diseño geométrico Proyecto la Soberanía vía Lejia-Saravena ruta 6604.

Fuente: (Autor, 2019)


19

Figura 13. Informe sobre reductores impuestos en el sector de la vía (Chitaga – Pamplona).

Fuente: (Autor, 2019)


20

Figura 14. Informe comisión Presidente-Pamplona).

Fuente: (Autor, 2019)


21

Figura 15. Reunión con el gobernador socializando el progreso de los diferentes proyectos en las mesas de

trabajo.

Fuente: (Autor, 2019)

Cuarta semana.

Se extrajo los documentos pertinentes del puente canoas del Proyecto “La Soberanía”

entregados por el consorcio para ser enviados a personal técnico en plata central para su

aprobación; También se recolectó y se tabuló la información obtenida de un aforo hecho en la vía

la soberanía en el PR 116+0100 y por último la identificación de los tramos importantes que

tienen las rutas: Cúcuta – Bogotá (troncal); Cúcuta – Bogotá (Bucaramanga); Donjuana—Puente

Monoga; Cornejo -Cucutilla. Con las distancias entre cada tramo. De esta manera en las Figuras

18 hasta 21 se muestra el desarrollo de las actividades.

Figura 16. Extracción de documentos del Proyecto la soberanía entregados por el consorcio, el Puente canoas,

puente que entra en el tramo del nuevo proyecto a realizarse.

Fuente: (Autor, 2019)


22

Figura 17. Registro fotográfico aforo soberanía de cantidades, puente canoas.

Fuente: (Autor, 2019)

AFORO VEHICULAR CARRETERA LA LEJÍA - SARAVENA, RUTA 6604. PR 116+0100

FECHA HORAS AUTOS BUSES C-2P C-2G C-3-4 C-5 TOTAL

6 a.m. - 12 m. 62 9 8 22 10 0
LUNES 12 m. - 6 p.m. 79 6 5 19 3 0
336
(18-Mar-2019) 6 p.m. - 12 a.m. 38 8 13 9 10 0
12 a.m. - 6 a.m. 8 9 14 2 1 1
6 a.m. - 12 m. 73 12 10 20 9 0
MARTES 12 m. - 6 p.m. 62 3 7 34 4 0
355
(19-Mar-2019) 6 p.m. - 12 a.m. 30 11 5 26 12 0
12 a.m. - 6 a.m. 10 11 0 15 1 0
6 a.m. - 12 m. 62 11 2 37 10 0
MIERCOLES 12 m. - 6 p.m. 54 6 8 43 7 0
373
(20-Mar-2019) 6 p.m. - 12 a.m. 51 8 1 29 10 0
12 a.m. - 6 a.m. 18 5 2 7 2 0
6 a.m. - 12 m. 43 15 9 21 14 1
JUEVES 12 m. - 6 p.m. 64 3 5 32 7 1
352
(21-Mar-2019) 6 p.m. - 12 a.m. 35 9 11 32 12 0
12 a.m. - 6 a.m. 12 8 1 17 0 0
6 a.m. - 12 m. 88 13 6 35 10 1
VIERNES 12 m. - 6 p.m. 83 5 3 23 7 0
425
(22-Mar-2019) 6 p.m. - 12 a.m. 44 11 3 31 10 0
12 a.m. - 6 a.m. 18 11 1 22 0 0
6 a.m. - 12 m. 55 17 4 19 0 0
SABADO 12 m. - 6 p.m. 77 5 2 22 0 1
306
(23-Mar-2019) 6 p.m. - 12 a.m. 26 9 12 13 1 0
12 a.m. - 6 a.m. 13 10 13 6 1 0
6 a.m. - 12 m. 77 14 3 19 0 0
DOMINGO 12 m. - 6 p.m. 96 6 2 29 0 0
356
(24-Mar-2019) 6 p.m. - 12 a.m. 43 10 2 26 1 0
12 a.m. - 6 a.m. 10 6 1 10 1 0

AUTOS BUSES C-2P C-2G C-3-4 C-5 TOTAL


53,18% 10,03% 6,11% 24,77% 5,71% 0,20% 100%
TPD 358 190 36 22 89 20 1 358

Figura 18. Aforo vehicular carretera la Lejía-Saravena.

Fuente: (Autor, 2019)


23

CUCUTA-BOGOTA(Troncal) CUCUTA-BOGOTA(BUCARAMANGA) CUCUTA-BOGOTA(BUCARAMANGA)


TRAMOS DIST (Km) TRAMOS DIST (Km) TRAMOS DIST (Km)
Cucuta-Pamplona 74,9 Cucuta-Pamplona 74,9 Gramalote-Puente gomez 11,5
Pamplona-Presidente 63 Pamplona-Bucaramanga 119 Puente Gomez-Alto Chiquito
Presidente-Malaga 55,9 Bucaramanga-San Gil 98,6 Alto Chiquito-Cachira 17,8
Malaga-Duitama 170 San Gil-Socorro 21,7 Cachira-La Primavera 37,7
Duitama-Bogota 193 Socorro-Barbosa 93,3
Barbosa-Puente Boyaca 90,4
Puente Boyaca-Bogota 122

TOTAL 556,8 TOTAL 619,9 TOTAL 67

NO SE ENCUENTRA RUTA ENTRE PUENTE GOMEZ Y ALTO


CHIQUITO; LA RUTA ENCONTRADA DE CACHIRA-
LA DONJUANA-PUENTE MONOGA CORNEJO- CUCUTILLA PRIMAVERA Y CACHIRA-ALTOCHIQUITO SON
TRAMOS DIST (Km) TRAMOS DIST (Km) PEATONALES.
La Donjana-Chinacota 13,3 Cornejo-Puente Gomez 14,5
Chinacota-Toledo 50,7 Puente Gomez-Salazar 19,8
Toledo-Puente Monoga 6,6 Salazar-Arboledas 23,9
Arboledas-Cucutilla 17,3

TOTAL 70,6 TOTAL 75,5

Figura 19. Identificación de los tramos importantes que se tienen en la ruta: Cúcuta – Bogotá (troncal);

Cúcuta – Bogotá (Bucaramanga); Donjuana—Puente Monoga.

Fuente: (Autor, 2019)

Quinta semana.

Se elaboró el TPD de la vía la Soberanía en el Pr 116+0100 con el aforo realizado en dicho

PR; También se asistió a una reunión con los ingenieros del Proyecto “La Soberanía” mostrando

los avances tenidos en cada uno de los volúmenes, rotulado y sectorización de los planos

incluidos en el proyecto, para el tramo comprendido entre el PR115+450 al 117+184;

corrigiendo el volumen de diseño geométrico, extrayendo el volumen de topografía que se

encontraba en el de diseño geométrico, junto con el volumen de Transito.


24

Figura 20. Reunión con los ingenieros del proyecto la Soberanía.

Fuente: (Autor, 2019)

Figura 21. Planos del proyecto la Soberanía.

Fuente: (Autor, 2019)


25

Figura 22. Planos del proyecto la Soberanía.

Fuente: (Autor, 2019)

Sexta semana.

Se asistió a una video conferencia vía Skype realizada por la planta central de INVIAS en

el que se expuso el proyectó “Colombia Rural”; también se seleccionó los contratos de los

últimos cinco años en el que invias utilizó mezclas asfálticas; Como también se corrigió una pre

acta de la ruta 7008. De esta manera se desarrollaron dichas actividades como se muestra en las

Figuras 26 hasta la 29.


26

Figura 23. Portada de video conferencia.

Fuente: (Autor, 2019)

Figura 24. Video conferencia Colombia rural.

Fuente: (Autor, 2019)


27

Figura 25. Selección de los contratos de Concreto asfaltico.

Fuente: (Autor, 2019)

Figura 26. Pre Actas de Atencion de emergencias Ruta 7008.

Fuente: (Autor, 2019)


28

Séptima semana.

En esta semana no se realizaron labores puesto que fue la denominada SEMANA

MAYOR.

Octava semana.

Se representó técnicamente al INVIAS en el accidente ocasionado en el PR 13+0665 de la

ruta 7009 organizando con la cooperativa la limpieza y remoción de los árboles que ocasionaron

dicho accidente; además se realizó el análisis del deterioro de la vía por el paso nacional del

Zulia, acompañando al director territorial en la exposición de las posibles soluciones; aparte se

presentó el proyecto “La soberanía” por segunda vez en las mesas de trabajo de la gobernación.

En relación a esta semana se realizaron las actividades expuestas en las Figuras 30 hasta la 35.

Figura 27. Limpieza de la Ruta 7009 luego del Accidente.

Fuente: (Autor, 2019)


29

Figura 28. Remoción de los Arboles que ocasionaron el accidente.

Fuente: (Autor, 2019)

Figura 29. Estado de la vía por el paso Nacional del Zulia.

Fuente: (Autor, 2019)

Figura 30. Exposición de las posibles soluciones al paso Nacional del Zulia.

Fuente: (Autor, 2019)


30

Figura 31. Presentación del Proyecto “La Soberania” en la gobernación.

Fuente: (Autor, 2019)

Novena semana.

Se tabuló y analizó las correcciones surgidas en la mesa de trabajo de la gobernación para

el proyecto “La soberanía”, así mismo estas correcciones fueron expuestas a los ingenieros que

intervienen en este proyecto, así como se muestra en la Figura 35.

Figura 32. Tabulación de las correcciones surgidas en la mesa de trabajo.

Fuente: (Autor, 2019)


31

También podría gustarte