Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
Se da un fenómeno de mayor de
desplazamiento por causa del conflicto armado en
zonas del sur del Tolima con presencia de las FARC
y por amenaza de los grupos paramilitares lo que
hace que muchas familias de San Antonio,
Chaparral, Cajamarca y Anzoátegui, entre otras
poblaciones emigren a este territorio acosados por
este problema. la población de la Comuna 6, está
clasificada en los estratos del 1 al 6, predominan los
estratos 1, 2 y 3.
DESARROLLO Y CONFORMACIÓN
DEL BARRIO BELLA VISTA
En el año 1986 se visualiza la conformación de un
barrio por medio de un proyecto de la
Gobernación del Tolima (proyecto de prosperidad
social), quienes realizaron un proyecto para
vivienda a lo cual lo llamaron urbanización, el lote
fue comprado y loteado en 86 partes para la
construcción de vivienda. Inicialmente la
propuesta fue que todas las casas debían de tener
el mismo diseño. Pero una vez el lote fuese
asignado, cada propietario se encargó de
construir su propia vivienda. Por lo cual no se le dio
el nombre de urbanización ya que no tenia las
características.
Cuando los primeros habitantes llegaron a conformar
el barrio, el lugar aún tenía ambiente de granja,
estaba lleno de árboles, siembra de frutos de naranja
y entre otros árboles frutales que hacia simulación a
una granja.
De la comuna 6 en general
María Inelda: El barrio comenzó desde el año 1986, desde el 86 lo visibilizamos, luego
compraron el lote. Esto era de un proyecto de la gobernación del Tolima e un grupo
de trabajadores, entonces… compraron el lote, hicieron un diseño de proyecto de
vivienda en ese tiempo lo crearon como urbanización, después no recuerdo que se
haya presentado por qué no me encontraba aquí, pero igual hicieron el “loteo” y
distribuyeron las casas salieron 86 lotes que es todo lo que podemos ver. Aquí creo
que son 22 casas nuevas
Karen: ¿quiénes son las personas que han influido mas como en la construcción de
todo esto?
María Inelda: Después de que fueron asignados ya los lotes, cada quien quedo como
dueño, entonces ya teníamos que construir sobre un mismo diseño, pero ya cada
propietario le metió ganas, construyo, hizo, ya poco a poco fueron incrementando,
ya ahorita como ven hay casa hasta de tres pisos que es lo que esta permitido no se
puede más.
María Inelda: si
Karen: ¿ósea que ya todas las casas cuentas con todos los servicios o hay casas de
no lo tienen?
María Inelda: ¡No! Todas, todas las casas están legalizadas todas cuentas con
servicios públicos, la diferencia es que tenemos es acueducto comunitario
Karen: ¿Que momentos han impacto a la comunidad o que fechas han sido de
impacto para el mejoramiento o empeoramiento, o cuales han sido los momentos
que marcan aquí en la comunidad?
María Inelda: Cuando logramos que nos cambien el alcantarillado, cuando se logra
la pavimentación de casi la mayoría de las calles, ¡no nos falta si no una cuadra
hacia allá! Y un tramo que debemos cambiar en la vía central que se dañó. Pero ha
sido lo que más nos llama la atención, haber tenido el bio parque que es último de
los logros de hemos tenido como líderes de comunidad y bueno el más difícil para
nosotros fue, ¡donde está el centro social el jardín infantil ahí teníamos la “casa vieja”
era una infraestructura muy bonita y los antiguos queríamos tenerla reliquia si! Y
entregamos el liderato dos periodos y entregaron a la alcaldía y se acabo la
tumbaron para hacer la estructura; teníamos mucho cedro, mucha madera e
hicieron la infraestructura que también pues es de gran ayuda y gran servicio para la
comunidad y mas que todo para la población infantil, que nosotros tenemos aquí
250 niños entre los cero días de nacido hasta los cuatro años y 11 meses que es
hasta que están allí con nosotros.
María Inelda: cuando nosotros iniciamos esto era un potrero, las primeras
personas que llegaron acá pues se distribuyó, pero todo tenía naranja,
habichuela, tomates, chivos, era campo; entonces nosotros llegamos aquí a
campo
¿pero eso fue por culpa del desplazamiento?
María Inelda: Hubo una, dos, tres casas y casa vieja, después poco a
poco se fue construyendo, todos de aun piso y ya fueron avanzando, los
fundadores del barrio son muy poquitos que hay ya son nuevo
propietarios, pero toda gente calidosa
María Inelda: si
VIDEO
EVIDENCIA
EVIDENCIA
Conclusión