Está en la página 1de 13

1

DESARROLLO ACTIVIDAD SEIS

MANUAL DE INDUCCION
Lorraine Sidalia Moreno Chamorro

EG-Gestión del Talento Humano por Competencias-Metodología


Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
2019
2

TABLA DE CONTENIDO
Pág.

1. INTRODUCCION………………………………………………………………………. 3
2. OBJETIVOS.…..……………………………………………………………………….. 4
2.1 Objetivo General…..…………………………………………………………………… 4

2.2 Objetivos Específicos…………………………………………………………………...4


3. ALCANCE ………………………………………………………………………………. 5
4. APLICABILIDAD DEL MANUAL……………………………………………………… 6
4.1Area Gestión Humana…………………………………………………………………. 6

4.2Area Especifica ………………………………………………………………………… 6


5.PROCESO DE INDUCCION……………………………………………………………. 7
5.1 Inducción General……………………………………………………………………….8
5.2 Cierre de Inducción……………………………………………………..……………. 12
6. PROCESO DE REINDUCCION……………………………………………………… 13
3

1. INTRODUCCION

Distribuidora LAP, pretende con la elaboración del manual dar a conocer a todos los
integrantes de su organización la cultura organizacional y la información necesaria para
la incorporación a la empresa y a su puesto de trabajo. Esta guía contiene los
lineamientos y procedimientos que se van aplicar para los procesos de gestión de talento
humano, servirá de apoyo en la obtención de información de la empresa, misión, visión,
principios, su estructura organizacional e información de su puesto de trabajo

El manual de inducción y reinduccion tiene como objetivo ser reconocido por cada uno
de los trabajadores para garantizar la calidad de los servicios prestados a todos los
clientes.
4

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Establecer los lineamientos para la ejecución de las actividades relacionadas con la


Inducción y Reinducción del Talento Humano pertenecientes a DISTRIBUIDORA LAP
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1- Dar a conocer al personal la estructura organizacional de la empresa.

2- Orientar e informar al personal para la ejecución eficiente de sus responsabilidades


que asuman en sus puestos.

3- Brindar oportunidades de desarrollo personal en los cargos actuales y para otros


puestos para los que el trabajador puede ser considerado.

4- Modificar actitudes para contribuir a crear un clima de trabajo satisfactorio.

5- Incrementar la motivación del trabajador y hacerlo más receptivo a la supervisión y


acciones de gestión que se vea reflejada en la prestación del servicio hacia los
clientes.
5

3. ALCANCE

Este procedimiento inicia con la vinculación del nuevo personal con el propósito de
brindar información general de la empresa, además de socializar y presentar las
personas ante las demás áreas y finaliza cuando se requiera hacer procesos de
reiduccion a todo el personal en general con el fin de motivar y garantizar un buen
desempeño en la prestación de los servicios que además contribuyan con el entorno
laboral.
6

4. APLICABILIDAD DEL MANUAL


El presente manual se divide en 2 etapas:

4.1AREA DE GESTION HUMANA: encargada de realizar el proceso de inducción


al personal nuevo que ingresa a la empresa abordando temas directamente
relacionados con la estructura organizacional de la empresa (misión, visión,
valores y principios, organigrama), este proceso es tan importante porque puede
determinar el nivel de motivación con que ingresa un trabajador e identificar el
estilo propio de la empresa.

4.2AREA DE DESEMPEÑO: es la directamente involucrada con el desarrollo de


las actividades propias del puesto de trabajo, en donde se relaciona al trabajador
con las responsabilidades del cargo y además la relación con su equipo de trabajo.

Además el área de gestión humana debe identificar el tiempo en donde puede realizar el
proceso de reinduccion a sus trabajadores, planeado en forma general o por áreas de
trabajo dependiendo de las cargas existentes a nivel de la empresa, se hace énfasis que
se debe integrar a cada uno de los jefes de área para que identifiquen las necesidades
en cada área de trabajo.
7

5. PROCESO DE INDUCCION

Este proceso consiste en: la persona escogida para ingreso tiene su primer contacto con
la empresa, por lo tanto es importante tener en cuenta que la primera impresión tiende a
ocupar el campo de conciencia de la persona y es la más duradera.
El proceso de inducción para “DISTRIBUIDORA LAP” debe contener tres etapas:
Primera: Inducción general sobre el proceso productivo y las políticas generales de la
organización, contemplada como la descripción de las principales características de
funcionamiento de la empresa.
Responsable: Área gestión del Talento Humano

Segunda: Inducción específica sobre aspectos importantes de las actividades a


desempeñar tales como: Factores de riesgo a los que estará expuesto, estándares de
seguridad, elementos de protección personal, especificaciones de calidad, costos y
productividad. Encaminada a las actividades propias del puesto de trabajo.
Roles y Responsables: Área Específica:

- Gerencial
- Financiera y Administrativa
- Logística
- Comercial y Mercadeo
- Talento Humano

Tercera: Evaluación del proceso anterior. Es fundamental que se le de a este proceso


un enfoque integral e interdisciplinario y que se desarrolle en un ambiente de excelente
comunicación y participación, para que se puedan alcanzar los objetivos planteados.
Responsable: Área Talento Humano y Específica.
8

5.1 INDUCCIÓN GENERAL En la inducción general se otorga información relativa a la


organización como sistema. En ella se presentan los siguientes aspectos básicos

actualizados a 2019:Organigrama:

- Visión: Ser una compañía líder en el sector, con altos niveles de


competitividad, eficacia y eficiencia en la distribución de productos de
consumo Masivo, garantizando a nuestros clientes altos estándares de
calidad, oportunidad y satisfacción tanto en sus necesidades como en
sus expectativas.

- Misión: Somos una compañía líder en la comercialización de productos


de consumo masivo, con altos estándares de calidad; lo que logramos
a través de una cadena privada de distribución, orientada a satisfacer
las necesidades y deseos de la comunidad de tenderos, ofreciendo un
excelente servicio y precios competitivos. Contamos con un equipo
humano comprometido y capacitado. En concordancia actuamos en
procura del bienestar para nuestros empleados, nuestros proveedores
y la comunidad en general, logrando una adecuada rentabilidad.
Nos distinguimos por ser una empresa socialmente responsable,
asumiendo para ello buenas prácticas para el cuidado del medio
ambiente y el entorno que nos rodea

- Valores y Principios: Distribuidora LAP para el desarrollo y


cumplimiento de los objetivos propuestos establece los siguientes:

1- Respeto
9

2- Honestidad
3- Equidad
4- Compromiso

POLITICA EMPRESARIAL: El compromiso de Distribuidora LAP es satisfacer los


requerimientos del cliente tanto en el proceso de comercialización como el en servicio
ofrecido; teniendo en cuenta las diferentes procesos desde la recepción de los pedidos
hasta la distribución logística de la misma.

La empresa cuenta con un grupo interdisciplinario para el desarrollo de todas las


funciones y actualmente se está implementando nuevos procesos a la vanguardia de la
tecnología.

CODIGO DE BUEN GOBIERNO: Distribuidora LAP, es una empresa creada en el año


1994, por Luis Alberto Preciado, con domicilio en Bogotá, adscrita a Fenalco, su actividad
económica principal es la comercialización de productos masivos.

El Código de Buen Gobierno establece las pautas de comportamiento para las


actividades diarias dentro de la empresa. Igualmente, determina el compromiso de
respetar principios éticos frente al Estado, la comunidad, los accionistas, y demás
inversionistas; principios que constituyen criterios obligatorios para la interpretación y
aplicación del Código, al igual que la visión, la misión, los valores y principios de la
empresa.
Con relación al Estado, su conducta es y será la de acatar y apoyar a las instituciones y
autoridades legítimamente establecidas y la de colaborar decididamente para con éstas
en la recta aplicación de las normas.
Frente a la comunidad, actúa en los asuntos gremiales, sectoriales o nacionales; vela
por mejorar la calidad de vida; utiliza la tecnología que represente un menor riesgo para
el ambiente; y, participa en obras o eventos de beneficio común.
En cuanto a los accionistas y demás inversionistas, siempre se propondrá la distribución
de los beneficios de acuerdo con las condiciones de la Compañía; se les otorgará un
trato equitativo; se les respetarán sus derechos legítimos; y, se les informará, en forma
oportuna, veraz, transparente y completa, sobre el estado de la Sociedad.
Carnet de identificación: Todo empleado de Distribuidora LAP debe estar provisto de
su carnet de identificación el cual se debe llevar siempre en un lugar visible.
Es obligatorio permanecer con el carnet en las instalaciones de la empresa y en cualquier
otra institución por encargo de la misma.
El carnet institucional se entrega 2 semanas después, en el proceso de retiro se deberá
devolver al área de Talento Humano.
10

Periodo de prueba: el personal seleccionado deberá cumplir un periodo de prueba de


2 meses como mínimo con el fin de identificar las aptitudes del trabajador.

Jornada de trabajo:
- Horario de trabajo: Distribuidora LAP establece el siguiente horario de trabajo para sus
trabajadores:
ÁREAS ADMINISTRATIVAS:
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
ÁREAS LOGISTICAS:

Según el requerimiento de las actividades de recepción y distribución de las mercancías,


planeado desde es jefe de área.

NOTA: se cancelaran los tiempos extras de trabajo de acuerdo a lo establecido al Código


Sustantivo de Trabajo.
El personal realizara sus labores en las áreas asignadas o las que por indicación se
realice de manera formal, podrá realizarla en lugares fuera de la empresa
específicamente el área comercial.
Al empleado que se destine un lugar diferente al puesto de trabajo se le pagara las
compensaciones suficientes para cubrir los gastos de transporte y manutención siempre
que se considere pertinente.
Asistencia y puntualidad: se concederá un lapso de 10 minutos a partir de la hora
reglamentaria de entrada de trabajo, pasado este tiempo cada empleado debe estar en
su lugar de trabajo para dar inicio a las labores encomendadas.
Las ausencias o retardos se deben justificar y debe ser comunicado a su jefe inmediato.
Actividades propias del cargo: El tipo de entrenamiento que recibirá en el desarrollo
de sus actividades de acuerdo al cargo a desempeñar lo hace directamente con el líder
de cada área, que será el responsable de la descripción y manejo de las actividades
propias del puesto de trabajo.

Descripción de las competencias organizacionales: este proceso se lo hace


directamente con el líder de cada área, mencionando las competencias de desempeño
que se debieron identificar el en proceso de selección, cada trabajador puede consultar
REGLAMENTO INTENO DE TRABAJO Y MANUAL DE FUNCIONES Y
COMPETENCIAS LABORALES el cual se debe entregar en cada proceso de inducción
por parte del líder.
11

- Las obligaciones y derechos del empleador y del trabajador en el campo de la salud


ocupacional. (ver Manual de Funciones por área)

Uso de uniforme: La empresa establece el uso del uniforme para todas las áreas con
las siguientes descripciones:

- Gerencial: NO APLICA
- Financiera y Administrativa: Blazer y pantalón color gris y camisa
blanca, zapato negro
- Logística: overol color gris y botas, delantal
- Comercial y Mercadeo: chaqueta o chaleco, pantalón color gris, botas
negras
- Talento Humano: Blazer y pantalón color gris y camisa blanca, zapato
negro

Responsabilidad en equipos y tecnología: se entrega para el desarrollo del cargo


herramientas para el desarrollo de cada labor, este proceso se lo hace directamente con
el líder de cada área. Cabe anota que el uso de plataformas son de uso exclusivo de la
empresa es por eso que las aplicaciones como software contable, correos electrónicos
son de uso interno, el área de comercial y mercadeo tiene una plataforma que será de
uso general.

Beneficios entregados a trabajadores: la empresa califica 3 tipos de beneficios de los


cuales puede participar el trabajador:

Beneficio Económico: la empresa tiene un fondo de empleados del cual podrá hacer
parte cualquier trabajador, este podrá adquirir préstamos económicos que serán
utilizados para libre inversión, estudio, compra de vivienda nueva y usada, el tiempo
promedio para disfrutar de este beneficio es 12 meses.
Beneficio Educativo: la empresa patrocinara los estudios en diferentes niveles:
Superiores: 100% del valor económico
Diplomados: 100% de valor económico
Especializaciones y Maestrías: 50% del valor económico

Beneficios laborales: la empresa determinara a través de pruebas interna ascensos en


los cargos, además reconocimiento por el buen desempeño laboral de manera mensual.
12

5.3 CIERRE DE INDUCCION: el proceso de inducción se bebe realizar en un tiempo


máximo de 2 semanas, el área de Talento Humano será la encargada de:

1- realizar el cierre con el propósito de verificar el éxito del proceso a través de una
evaluación de la eficacia.

2- Los evaluados (personal nuevo) califican la jornada de Inducción a través de una lista
de chequeo.
3- Consolidación y análisis de resultados: según las evaluaciones y lista de chequeo el
ara de talento humano realiza el análisis de las respuestas y establece las actividades
de mejora.
13

6. PROCESO DE REINDUCCION

1. Determinar las temáticas que van a ser abordadas

2. Establecer la metodología, recursos y herramientas necesarias para lograr el impacto


esperado.
3. Disponer de recursos requeridos para el desarrollo del proceso.
4. Elaborar y socializar la agenda del evento.
5. Invitar a los funcionarios.
6. Desarrollar la programación establecida.
7. Desarrollar la reinducción en el puesto de trabajo si es requerido

8. Evaluar el Programa de Reinducción que se llevará a cabo a través del


diligenciamiento de la ficha de evaluación, desarrollada para este fin.

También podría gustarte