Está en la página 1de 10

Pregunta 1

3.5 / 3.5 ptos.


Se entiende por huelga:

La suspensión colectiva temporal y pacífica del trabajo, efectuada por los


trabajadores de un establecimiento o empresa con fines económicos y
profesionales propuestos a sus empleadores.

La suspensión colectiva temporal y violenta del trabajo, efectuada por los


trabajadores de un establecimiento o empresa con fines económicos y
profesionales propuestos a sus empleadores.

La suspensión colectiva permanente y pacífica del trabajo, efectuada por los


trabajadores de un establecimiento o empresa con fines económicos y
profesionales propuestos a sus empleadores.

La suspensión parcial permanente y pacífica del trabajo, efectuada por los


trabajadores de un establecimiento o empresa con fines económicos y
profesionales propuestos a sus empleadores.

Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
El empleador puede descontar únicamente a los trabajadores no sindicalizados
que se benefician de la convención colectiva:

Las cuotas por beneficio convencional.

Las cuotas ordinarias del sindicato

Las cuotas ordinarias y extraordinarias del sindicato

Las cuotas extraordinarias del sindicato


Pregunta 3
3.5 / 3.5 ptos.
Para crear comités seccionales sindicales, se requiere un número de afiliados no
inferior a:

12.

11.

25.

13.

Pregunta 4
3.5 / 3.5 ptos.
Cuando en una organización coexistan varias organizaciones sindicales, estas:

Deben designar un representante para las negociaciones, recomendación


realizada para que el empleador escuche una única persona.

Pueden cada discutir de manera libre los pliegos de peticiones, negociándolos de


manera libre y con sus propios representantes.

Deben unir fuerzas para presentar un único pliego de condiciones ajustados a los
intereses de los trabajadores.

Desaparecen las más pequeñas y la representación conjunta la realiza la mayor.

Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
Para efectuar el descuento por concepto de cuota sindical extraordinaria es
necesario que el sindicato, presente al empleador:

Copia autenticada del acta de la asamblea sindical en que fueron aprobadas por la
Asamblea Sindical en que fueron aprobadas.

Certificación debidamente suscrito por el presidente del sindicato.

Certificación del secretario y el fiscal del sindicato, comunicando valor de la cuota


y nómina de afiliados.

Copia autenticada del acta de la asamblea sindical en que fueron aprobadas por la
Junta Directiva enque fueron aprobadas.

Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
Los sindicatos no pueden tener como función

Estudiar las características de la respectiva profesión.

Prestar socorro a sus afiliados en caso de desocupación, enfermedad, invalidez o


calamidad.

Expulsar a sus afiliados sin audiencia de estos.

Celebrar convenciones colectivas y contratos sindicales.

IncorrectoPregunta 7
0 / 3.5 ptos.
El cambio, total o parcial, en la Junta Directiva de un sindicato produce efecto, a
partir de:
La aprobación por la Junta directiva del sindicato.

Depósito por parte de la organización sindical, ante el Ministerio del Trabajo.

La aprobación por la asamblea general del sindicato.

Comunicación del sindicato por escrito al inspector de trabajo y al empleador.

Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
No es un tipo de sindicato:

De industria.

De estudiantes.

Gremiales.

De empresa.

Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
El trabajador que pertenece a varios sindicatos, debe:

Escoger la que mejor le convenga a sus intereses económicos, sin que pueda
estar en más convenciones.
Escoger únicamente la primer convención colectiva que se celebre.

Recibir beneficios de todas las convenciones colectivas celebradas por los


sindicatos.

Solicitar a un tribunal de arbitramento que dirima sus intereses.

Pregunta 10
3.5 / 3.5 ptos.
Un sindicato de trabajadores se constituye con un mínimo de trabajadores de:

25.

35.

12.

20.

Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
Según la Ley 1563 de 2012, el pacto arbitral es:

Un negocio jurídico por virtud del cual las partes someten o se obligan a someter a
arbitraje controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas.

Un negocio jurídico por virtud del cual las partes someten o se obligan a someter a
un Juez las controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas.
Un negocio mercantil por virtud del cual las partes someten o se obligan a someter
a arbitraje controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas.

Un negocio mercantil por virtud del cual las partes someten o se obligan a someter
a un Juez las controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas.

Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
Para poder actuar el sindicato frente a terceros, el sindicato deberá:

Estar inscrito ante la Cámara de Comercio del domicilio del sindicato.

Estar inscrito en la DIAN.

Estar inscrito ante el Ministerio de Trabajo.

Estar inscrito ante un Centro de Arbitraje y Conciliación.

Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
No es una característica del derecho de asociación sindical:

Carácter instrumental.

Carácter voluntario.

Carácter racional.
Carácter relacional.

Pregunta 14
3.5 / 3.5 ptos.
La designación de cada árbitro que componen el Tribunal de Arbitramento, se
efectúa por:

La organización sindical y el Ministerio de Trabajo.

La confederación sindical y empleador.

El Empleador, la organización sindical y Federación sindical, a falta de acuerdo de


los dos primeros.

La organización sindical, el empleador y el tercero entre los dos primero árbitros. A


falta de acuerdo lo realizará el Ministerio de Trabajo.

Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
Un acuerdo negociado entre las empresas y los trabajadores no afiliados a los
sindicatos, por lo que sus efectos solo cobijan a quienes lo suscriban o se
adhieran a él:

Acuerdo sindical

Pacto colectivo

Acuerdo colectivo

Pacto sindical
Pregunta 16
3.5 / 3.5 ptos.
El fuero sindical a favor de los fundadores del sindicato opera:

Desde el día de su constitución hasta dos (2) meses después de la inscripción en


el registro mercantil, sin exceder de seis (6) meses.

Desde el día de su constitución hasta dos (2) meses después de la inscripción en


el registro sindical, sin exceder de seis (6) meses.

Desde el día de su constitución hasta dos (2) meses después de la inscripción en


el registro sindical, hasta seis (6) meses.

Desde el día de su inscripción hasta dos (2) meses después de la constitución en


el registro sindical, sin exceder de seis (6) meses.

Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
El trabajador aforado se puede.

Despedir e indemnizarlo, previa autorización del Ministerio de Salud y de Trabajo

Despedir e indemnizarlo, previa autorización del Ministerio de Trabajo

Despedir e indemnizarlo, previa autorización del Ministerio de Salud

Despedir e indemnizarlo, previa autorización de la ARL.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
La diferencia principal entre convención colectiva y pacto colectivo es:

Una debe elevada a escritura pública y la otra no.

Una es por un periodo indeterminado y la otra por un periodo determinado.

El pacto colectivo le confiere más prorrogas al trabajador sindicalizado.

Una se suscribe con el sindicato y la otra con trabajadores no sindicalizados.

Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
El empleador está obligado a pagar al trabajador una prima de servicios
equivalente a:

Un (1) salario mensual (30 días de salario), en tres (3) contados correspondientes
a cada trimestre calendario.

Un (1) salario mínimo legal mensual vigente (1 SMLMV), en dos (2) contados
correspondientes a cada semestre calendario.

Un (1) salario mensual (30 días de salario), en un (1) contado correspondientes a


cada año de servicio.

Un (1) salario mensual (30 días de salario), en dos (2) contados correspondientes
a cada semestre calendario.

IncorrectoPregunta 20
0 / 3.5 ptos.
El fuero sindical es:
Figura del derecho laboral colectivo, que constituye una garantía a los derechos
de huelga sindical en cabeza de los representantes sindicales.

Figura del derecho laboral colectivo, que constituye una garantía a los derechos
de asociación y libertad sindical en cabeza de los representantes sindicales.

Figura del derecho laboral colectivo, que constituye una garantía a los derechos
de asociación y libertad sindical en cabeza de todos los miembros del sindicato.

Figura del derecho laboral individual, que constituye una garantía a los derechos
de asociación y libertad sindical en cabeza de los representantes sindicales.

Calificación de la evaluación: 63 de 70
Pregunta 5
0 / 3.5 ptos.
Para efectuar el descuento por concepto de cuota sindical extraordinaria es
necesario que el sindicato, presente al empleador:
Respondido

Copia autenticada del acta de la asamblea sindical en que fueron aprobadas por la
Junta Directiva enque fueron aprobadas.

Respuesta correcta

Copia autenticada del acta de la asamblea sindical en que fueron aprobadas por la
Asamblea Sindical en que fueron aprobadas.

Certificación del secretario y el fiscal del sindicato, comunicando valor de la cuota


y nómina de afiliados.

Certificación debidamente suscrito por el presidente del sindicato.

También podría gustarte