Está en la página 1de 2

LA CULTURA NASCA sobre montículos naturales. Existían plazas, calles y canales.

Una de sus principales


estructuras en La Estaquería, el cual es un centro religioso.
Esta se desarrolló en el valle de río Grande en la provincia de Nazca (actual
departamento de Ica). En su momento de mayor florecimiento se extendió desde Cerámica: se caracterizó por el uso de la policromía, decoración y la forma.
Chincha, al norte, hasta el valle de Acarí por el sur, en la provincia de Caravelí Usaban casi todos los colores con excepción del verde y el azul. Obtenían los
(Arequipa). pigmentos de los desiertos. Su decoración inicial fue naturalista y luego adaptaron
Esta cultura fue descubierta por Max Uhle en 1901. Cronológicamente, se ubica en un estilo barroco. Sus obras tenían personajes abstractos y míticos.
el Periodo Intermedio Temprano, entre el año 10 a.C. hasta los años 700 d.C.
Música: dieron origen a las antaras de cerámica que tenía cuatro diferentes notas
musicales. También se encontraron instrumentos como las quenas, bombos y
TECNOLOGÍA AGRARIA tambores.
Los habitantes de la cultura Nazca fueron grandes agricultores. Irrigaron las
desérticas tierras mediante canales superficiales y acueductos subterráneos. Ciencia: eran importantes astrónomos y matemáticos. Hicieron análisis sobre el
También las abonaban para hacerlas más fértil, a falta de campos agrícolas movimiento del sol, la luna y las estrellas.
construyeron andenes en las faldas de los cerros.
Sin embargo lo que más llama la atención en esta tecnología agrícola, es en ser los Organización política, social y económica.
únicos en el Perú prehispánico y en el mundo en construir acueductos. Eran La cultura estaba dividida en valles que tenían varios asentamientos. Cada pueblo
verdaderas vías subterráneas con ventilación, por donde circulaba el agua siguiendo tenía su propia autoridad que por lo general era un sacerdote. La elite Nazca vivía
distintas direcciones y pasando aún por debajo del lecho de los ríos. en las pirámides, que eran forjadas de adobe. El pueblo vivía en las afueras de la
ciudad y sus casas estaban construidas con troncos de algarrobos que formaban las
paredes.
características de la cultura Nazca son: Los sacerdotes tenían el poder de organizar el trabajo comunitario y dirigir las
actividades ceremoniales religiosas. Las autoridades estaban formadas por gran
 La principal característica fueron los geoglifos, las grandes líneas en el cantidad de artesanos calificados que vivían en pequeñas ciudades y centros
desierto. ceremoniales. La base de la sociedad la conformaron los agricultores, pescadores.
 Su cerámica era llena de colores y formas variadas.
Los principales cultivos fueron que se dieron en la cultura Nazca fueron el maíz,
 Utilizaron la iconografía de carácter religioso.
fríjol, calabaza, zapallo, yuca, maní, ají, guayaba, lúcuma, pacae, pallares y algodón.
 Realizaban sacrificios humanos en guerras y ceremonias.
 Su agricultura era la base de su economía. Calendario astronómico:
 Hicieron grandes acueductos para llevar agua a sus cultivos.
 Realizaban momificación principalmente en las mujeres. Su calendario fueron las Líneas de Nazca. Estas famosas líneas se encuentran en
 Practicaban la deformidad craneal. una superficie de 1000 kilómetros. Son una serie de figuras marcadas en el suelo
que representan animales, trazos geométricos y espirales.
Tienen una longitud de aproximadamente 150 y 300 metros. Aún se desconoce como
RELIGION: fueron elaboradas o el significado exacto. Algunos piensan que eran para que
Fueron politeístas y panteístas, adoraban la naturaleza y la mayoría de los templos los extraterrestres aterrizaran, otros pensaban que era un sismógrafo, pero la
y otros edificios fueron creados en honor de estas deidades, con el objetivo de teoría que tiene mayor fuerza es la que dice que era un enorme calendario
agradar a los dioses y evitar sufrir hambrunas. Su religión estuvo relacionada con el astronómico. Han sido declaradas patrimonio de la humanidad.
misterio de líneas de Nazca mientras que otros arqueólogos consideran que eran Por medio del calendario los habitantes de la cultura sabían cuando debían levantar
para celebrar diferentes rituales religiosos. Los nazcas ejercían los sacrificios pirámides, sabían cuando los ríos empezarían a crecer en caudal y cual era el mejor
humanos en rituales religiosos o en ceremonias guerreras. Sus principales dioses momento para sembrar sus cultivos. Incluso, algunos científicos consideran que
fueron: Kon, quien era el creador del mundo y de los hombres. Era representado representa la Constelación de Orión.
con máscaras de felinos y un báculo. Otro de sus dioses era un ser extraño
considerado un híbrido de felino, pez y ave, el cual era conocido con el nombre Responde a las siguientes preguntas:
de Botto. 1. ¿Dónde se desarrolló la Cultura Nasca?
2. ¿Quién fue el descubridor de la Cultura Nazca
Manifestaciones culturales: 3. ¿Cómo regaron sus tierras de cultivo los pobladores de la cultura Nasca?
4. ¿Cómo fue la religión de la cultura Nasca, y que dioses existieron?
Arquitectura: apareció la ciudad dentro de esta civilización, edificaron casas para 5. ¿Qué características tuvo la cultura Nasca?
vivir y edificios públicos. Sus templos eran pirámides y plataformas construidas 6. ¿Quiénes fueron los gobernantes de la cultura Nasca?
7. Investiga sobre sobre las líneas de Nasca

También podría gustarte