Está en la página 1de 7

Unidad 4 Manipulación biológica

Actividad integradora Conservación del medio ambiente

Alumno: Josué Getsemaní Sandoval Villarreal

Profesora: Gámez Romero Diana


Pingüinos en peligro de extinción y su habita

Introducción
Los pingüinos son un grupo de aves marinas, no voladoras que se distribuyen
únicamente en el Hemisferio sur, sobre todo en latitudes muy altas.

Los pingüinos viven en el mar abierto del Hemisferio sur, solo una especie vive
sobre la línea del ecuador, pero también es posible encontrarla en el Hemisferio
norte.

Nidifican en las costas de la Antártida, Nueva Zelanda, el sur de Australia,


Sudáfrica, todas las islas suban tarticas, Ecuador, Chile, Perú y la Patagonia de
Argentina.

Fuera de la época de reproducción suelen ser encontrados mucho más al norte,


llegando regularmente al sudeste de Brasil por el Atlántico y como vagantes a
Colombia y Panamá por el Pacifico.

Los pingüinos se alimentan fundamentalmente de peces. En todos los casos la


dieta se complementa con cefalópodos o plancton.

Todos los pingüinos, al igual que las otras aves marinas, poseen una glándula que
les permite eliminar el exceso de sal al ingerir agua de mar y hace innecesaria la
ingestión de agua dulce.

Sus depredadores son; tiburones, orcas, lobos marinos y focas. Un ave llamada
Skua se ha visto que ha cazado crías y robado huevos de pingüino.
Desarrollo:

Los pingüinos son aves altamente adaptadas a la vida acuática, los pingüinos se
caracterizan por ser hábiles nadadores, han cambiado sus alas por aletas como
parte de su proceso de adaptación.

Los pingüinos viven en el hemisferio sur, sin embargo no son exclusivos de los
climas más fríos, existen pingüinos que viven al norte de las islas galápagos, cerca
del ecuador.

Ellos no tienen buena audición, por lo que dependen más de su vista, son capaces
de ver a grandes distancias, tanto en el agua como en tierra, pueden ver
extremadamente bien durante el día y la noche, sin embrago cazan principalmente
durante el día.

Dependiendo del lugar donde viven, pueden pasar varias semanas o incluso
meses a la vez en el agua antes de tocar tierra. Esto se hace más común en
aquellos pingüinos que viven en regiones donde hay mucho hielo.

Los pingüinos son capaces de sumergirse grandes profundidades en el agua para


alimentarse. Dependiendo de la especie, la profundidad puede llegar hasta los
1.700 metros. Sin embargo, deben salir a respirar a la superficie de forma regular.
El período de tiempo que puede permanecer bajo el agua un pingüino varía desde
dos minutos hasta veinte minutos, dependiendo de la especie.

Los pingüinos son vistos a menudo mirando hacia arriba, y lo hacen para
averiguar dónde está el sol en el cielo, así es como determinan cuando deberían
estar en el agua y cuando deberían estar en la tierra. También utilizan el sol como
guía para mantenerse en curso cuando emigran.
Caza de pingüinos

A principios de los años 1800 los pingüinos eran cazados a menudo como fuente
de alimento, especialmente en las regiones más frías, donde los suministros de
alimentos son limitados la mayor parte del año. Sin embargo, el número de
personas era bajo y no poseían sofisticadas herramientas para darles caza. Por lo
general se cazaba lo que se necesitaba, lo que no tiende a alterar el equilibrio de
las cosas en la naturaleza de los pingüinos.

En esos años no solo se cazaba por los alimentos, sino también por su aceite.
Poseen una glándula en la cola que les permite segregar aceite, lo utilizan para
acicalarse las plumas, este aceite los ayuda a nadar y a impermeabilizarlos en el
agua. Como resultado, son capaces de mantener su temperatura corporal.

Muchas personas tienen la idea errónea de que los esquimales cazan pingüinos.
Esto no es cierto, la forma de vida de los esquimales nunca ha incluido la caza de
pingüinos para alimentarse. Algunos creen que los esquimales respetan que los
pingüinos se apareen de por vida y no desean dejar sin pareja a ningún pingüino.
También se cree tienen a los pingüinos como aves sagradas y no desean traer
cosas malas a sus pueblos, dañando pingüinos.

Gracias a los esfuerzos de conservación no es legal participar en tales


actividades. La caza de los pingüinos por poca que sea disminuye su número
drásticamente, no maduran sexualmente hasta que tienen de 4 a 8 años de edad,
lo que significa que si mueren antes habrá menos hijos para contribuir a la
población.

Al mismo tiempo, cuando los pingüinos adultos se son cazados sus crías son
abandonadas, como resultado estos huérfanos, ciertamente morirán pues los otros
pingüinos no intervendrán en su cuidado.

A pesar de que es ilegal cazar pingüinos, sigue siendo algo en lo que la gente
participa, algunos lo hacen como forma de tener alimento, ya que otros animales
son escasos en su territorio.
Existen aquellos que cazan a los pingüinos por deseos egoístas, les fascina el
hecho de hacerlo contra la ley y este solo hecho es emocionante para ellos.

Algunos barcos siguen cazando pingüinos bajo el pretexto de caza de otros tipos
de criaturas acuáticas, ellos saben que hay gran probabilidad de que los pingüinos
se enreden en las redes y demás dispositivos que utilizan para pescar.

¿Por qué se derrite el Ártico mientras aumenta el hielo de la


Antártica?

A finales de septiembre, se llegaron unos datos de los satélites donde indicaban


que la Antártida era rodeada por la mayor zona de hielo marino, Es suficiente para
compensar la fusión en el Ártico, que rompió récords de hace apenas unas
semanas).

A finales de septiembre, se llegaron unos datos de los satélites donde indicaban


que la Antártida era rodeada por la mayor zona de hielo marino. Es una lenta tasa
de crecimiento en tomo al uno por ciento sobre el año pasado (2014), lo que no es
suficiente para compensar la fusión en el Ártico, que rompió su record.

Los datos son buenas noticias, lo que significa para el aumento de los niveles
globales del mal, que son alimentados por el deshielo.

Si el mundo se calentase uniformemente, se esperaría una disminución en la


cubierta de hielo marino de la Antártida, pero no es el caso. La razón que pasa
esto es porque Antártida es más fría que el resto del mundo, calentándose al igual
que los demás, pero no tan rápido como los restos del planeta.

El incremento del hielo en el mar no tiene efecto alguno sobre el nivel de este,
pues son masas que flotan sobre el océano, sin aumentar su masa, pues este
congelado o no, no deja de ser misma materia en diferente estado.
La Antártida no ha estado derritiéndose tan rápido como predicen algunos
modelos de pensamiento.

Está calentando, pero más lento. Así que todo es consistente con el calentamiento
del planeta.

Pesca excesiva y mas

La pesca excesiva de peces y otras fuentes de alimento en las aguas donde


habitan los pingüinos es otra forma en la que los estamos destruyendo. Por lo que
esfuerzos de conservación necesitan llevarse a cabo en esta área. Solo de esta
manera podrán tener la cantidad de alimentos que necesitan para su
supervivencia. Sin abundancia de comida, no se reproducen y su número seguirá
disminuyendo drásticamente.

No es solo la acción directa de las personas lo que afecta la vida de los pingüinos.
El clima continúa cambiando debido al calentamiento global, lo que significa que
su entorno está cambiando.

Conclusión.

Los pingüinos y como otros animales se dedican a emigrar, para reproducción y


alimento, pero a lo largo de su viaje hay muchas sorpresas para ellos y una de
ellas son los depredadores y el ser humano, uno de los depredadores del pingüino
es la foca leopardo estos normalmente entran en casa en invierno cuando sus
otras fuentes de alimentos son escasas, pero los principales son los tiburones y
orcas cuando suelen sumergirse en el agua, al igual que las ballenas pero no
suelen comer mucho cuando es temporada de migración pero no lo dejan pasar
como aperitivo, los págalos son quienes les llega a robar los huevos. Los
pingüinos cuando llegan a incubar el agua normalmente no regresan vivas. El ser
humano le ha quitado gran parte de su fuente de alimentación a varios animales
incluyendo al pingüino, para venderlo en las tiendas enlatadas o en sobres,
además de que también han contaminado parte donde ellos van tomando camino,
por lo que puede pasar muchas cosas, la gente suele ser irresponsable a la hora
de dejar su basura, y estos lo sufren los animales, no es la primera vez donde se
ve una tortuga con caparazón deforme por un plástico. Actualmente hay grupos de
personas que se puede encontrar en internet para ayudar a los pingüinos, no es
necesario del todo ir halla normalmente te piden donativo o ser parte en el internet.

Referencias.

http://www.pinguinopedia.com/

http://www.elheraldo.co/medio-ambiente/la-antartida-gana-mas-hielo-del-que-
pierde-nasa-226502

También podría gustarte