Está en la página 1de 54

I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles_____ Asistencia_____ Inasistencia _____

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Reinel en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentado y concentrado mientras realiza las
asignaciones. Durante la comida: utiliza la cucharilla, come solo. Participa en
actividades de rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y
arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente en las
actividades de su libre elección. Comparte por voluntad propia los juguetes. Se
identifica como niño. Identifica las partes de su cuerpo en sí mismo y en los
demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos, pies). Establece diferencia entre
los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Nombra los colores primarios
(amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño
grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello,
ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1
al 7. Identifica objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a
organizar juegos didácticos. Cambia la forma y organización de diversos
materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre
semejanza y diferencias en personas, animales y objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal, necesita apoyo en reconocer los colores primarios, los números del 1 al 10
y los acuerdos dentro y fuera del aula.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
II MOMENTO

DESDE: Marzo HASTA: Julio

Días hábiles 80 Asistencia 51 Inasistencia 29

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

AREAS DE APRENDIZAJE:

FORMACION PERSONAL Y SOCIALES


Aaron es un niño callado, observador le agrada la compañía del adulto. En
este II momento establece relaciones positivas con otros (as), basadas en el
entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene. Apoya a quien
percibe lo necesita. Asume responsabilidad en tareas que le corresponde.
Permanece sentado y concentrado mientras realiza las asignaciones. Durante la
comida: utiliza la cucharilla, come solo. Participa en actividades de rutina:
columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en
el aula. Trabaja en forma independiente en las actividades de su libre elección.
Comparte por voluntad propia los juguetes. Se identifica como niño. Identifica las
partes de su cuerpo en sí mismo y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos,
manos, pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el
nombre de su grupo familiar.

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Respeta los principios básicos de la comunicación. Agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Nombra las letras del
abecedario. Copia el abecedario siguiendo un modelo. Se inicia en la
representación gráfica del cuerpo humano con detalles. Dibuja y colorea un dibujo
realizando trazos en diferentes direcciones y sin salirse del borde. En cuanto a
los proyectos: “CUANDO SEA GRANDE QUIERO SER…” menciona algunos
instrumentos y/0 materiales utilizados en las diferentes profesiones u oficio.
Expresa verbalmente la profesión de su agrado. Realiza materiales didácticos
para su espacio asignado. “EXPERIMENTANDO A TRAVES DE LA CIENCIA”.
Muestra interés a la hora de realizar el experimento. Desarrolla habilidades de
pensamiento científico. Sigue instrucciones al realizar los experimentos. Nombra
algunos instrumentos y/o materiales utilizados en la ejecución del proyecto como
la lupa, tubo de ensayo. “COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRA
VENEZUELA” identifica y valora los símbolos patrios nacionales y regionales
como: Bandera, Escudo e Himno nacional. Habla sobre las fiestas patronales de
su comunidad: Cruz de Mayo, San Juan, San Pedro. Conoce bailes, comida,
dulces, artesanía y vestuario típico del Estado asignado. Imita movimientos
corporales al compás de la música. Recuerda movimientos corporales
relacionados con la música.

RELACION CON EL AMBIENTE


Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y
afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales.
Nombra los colores secundarios (verde, marrón, naranja). Arma rompecabezas de
6 piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las
distintas partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies,
orejas. Ejecuta escritura de números siguiendo un modelo. Cuenta de manera
mecánica del 1 al 20. Identifica los números del 1 al 5. Describe las relaciones
espaciales de objetos y lugares (lleno, vacío), identifica objetos semejantes y
diferentes en una serie ordenada. Relaciona el número con la cantidad de
elementos de un conjunto asignado. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia
la forma y organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga,
recorta, envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas,
animales y objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela….Adelante!!! La infancia de su hijo es un tiempo único,
compartan momentos de calidad juntos... ¡¡¡ Daniel nunca lo olvidará!!!

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 16/07/2018

SELLO DEL PLANTEL


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Juan sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita. Asume
responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentado y
concentrado mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come solo. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niño. Identifica las partes de su
cuerpo en sí mismo y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y
afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales.
Nombra los colores primarios (amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6
piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas
partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas.
Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica objetos semejantes y diferentes
en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles _______ Asistencia ______ Inasistencia_______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Yusbeily en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentada y mientras realiza las asignaciones. Durante la
comida: utiliza la cucharilla, come sola. Participa en actividades de rutina:
columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en
el aula. Trabaja en forma independiente en las actividades de su libre elección.
Comparte por voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña. Identifica las
partes de su cuerpo en sí misma y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos,
manos, pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el
nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Nombra los colores primarios
(amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño
grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello,
ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1
al 7. Identifica objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a
organizar juegos didácticos. Cambia la forma y organización de diversos
materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre
semejanza y diferencias en personas, animales y objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula, necesita apoyo en reconocer los colores
primarios y los números del 1 al 10 Es importante la asistencia diaria para no
perjudicar el proceso de aprendizaje.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Cesar sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita. Asume
responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentado y
concentrado mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come solo. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niño. Identifica las partes de su
cuerpo en sí mismo y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y
afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales.
Nombra los colores primarios (amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6
piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas
partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas.
Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica objetos semejantes y diferentes
en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal, reforzar diariamente los colores, letras y números.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles_____ Asistencia_____ Inasistencia _____

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Dominic en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentado mientras realiza las asignaciones. Durante la
comida: utiliza la cucharilla, come solo. Participa en actividades de rutina:
columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en
el aula. Trabaja en forma independiente en las actividades de su libre elección.
Comparte por voluntad propia los juguetes. Se identifica como niño. Identifica las
partes de su cuerpo en sí mismo y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos,
manos, pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el
nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Arma rompecabezas de 6 piezas y
más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del
cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de
manera mecánica del 1 al 3. Identifica objetos semejantes y diferentes en una
serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal, necesita apoyo en recoocer los colores, números, letras. Es importante la
asistencia diaria a clase para no perjudicar el proceso continuo de aprendizaje.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Efren sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita. Asume
responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentado y
concentrado mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come solo. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niño. Identifica las partes de su
cuerpo en sí mismo y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro
y afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales. .
Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño.
Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz,
brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1 al 9. Identifica
objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos
didácticos. Cambia la forma y organización de diversos materiales de su entorno
como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias
en personas, animales y objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal. Necesita apoyo en reconocer los colores, letras y
números, es importante la asistencia diaria a clase.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles _______ Asistencia ______ Inasistencia_______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Milagro en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentada mientras realiza las asignaciones. Durante la
comida: utiliza la cucharilla, come solo. Participa en actividades de rutina:
columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en
el aula. Trabaja en forma independiente en las actividades de su libre elección.
Comparte por voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña. Identifica las
partes de su cuerpo en sí misma y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos,
manos, pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el
nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Arma rompecabezas de 6 piezas y
más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del
cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de
manera mecánica del 1 al 4. Identifica objetos semejantes y diferentes en una
serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula. Necesita ayuda diaria para reconocer los
colores primarios, números del 1 al 10 y las vocales.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Jean Luis sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita.
Asume responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentado y
concentrado mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come solo. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niño. Identifica las partes de su
cuerpo en sí mismo y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y
afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales.
Nombra los colores primarios (amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6
piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas
partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas.
Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica objetos semejantes y diferentes
en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal. Necesita ayuda diaria para reconocer los números
del 1 al 20, los colores y las vocales.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles_____ Asistencia_____ Inasistencia _____

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Wilfred en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentado y concentrado mientras realiza las
asignaciones. Durante la comida: utiliza la cucharilla, come solo. Participa en
actividades de rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y
arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente en las
actividades de su libre elección. Comparte por voluntad propia los juguetes. Se
identifica como niño. Identifica las partes de su cuerpo en sí mismo y en los
demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos, pies). Establece diferencia entre
los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Nombra los colores primarios
(amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño
grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello,
ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1
al 3. Identifica objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a
organizar juegos didácticos. Cambia la forma y organización de diversos
materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre
semejanza y diferencias en personas, animales y objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula. Necesita apoyo diario en reconocer los
colores primarios, los números del 1 al 10 y las vocales.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Maria sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita. Asume
responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentada mientras
realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la cucharilla, come sola.
Participa en actividades de rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en
el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente
en las actividades de su libre elección. Comparte por voluntad propia los juguetes.
Se identifica como niña. Identifica las partes de su cuerpo en sí misma y en los
demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos, pies). Establece diferencia entre
los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y
afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales.
Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño.
Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz,
brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica
objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos
didácticos. Cambia la forma y organización de diversos materiales de su entorno
como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias
en personas, animales y objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal. Necesita apoyo en reconocer los números del al 10,
los colores y vocales. Es importante la asistencia diaria a clase para no perjudicar
el proceso continuo de aprendizaje.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles _______ Asistencia ______ Inasistencia_______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Santiago en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentado y concentrado mientras realiza las
asignaciones. Durante la comida: utiliza la cucharilla, come solo. Participa en
actividades de rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y
arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente en las
actividades de su libre elección. Comparte por voluntad propia los juguetes. Se
identifica como niño. Identifica las partes de su cuerpo en sí mismo y en los
demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos, pies). Establece diferencia entre
los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Arma rompecabezas de 6 piezas y
más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del
cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de
manera mecánica del 1 al 7. Identifica objetos semejantes y diferentes en una
serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula. Necesita apoyo diario para reconocer los
números del 1 al 10, las vocales y colores.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Ivelis sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita. Asume
responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentada mientras
realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la cucharilla, come sola.
Participa en actividades de rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en
el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente
en las actividades de su libre elección. Comparte por voluntad propia los juguetes.
Se identifica como niña. Identifica las partes de su cuerpo en sí misma y en los
demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos, pies). Establece diferencia entre
los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Nombra las vocales. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo,
delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color,
Parea figuras iguales. Nombra los colores primarios (amarillo, azul y rojo). Arma
rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y
cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos,
piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica objetos
semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos
didácticos. Cambia la forma y organización de diversos materiales de su entorno
como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias
en personas, animales y objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal. Necesita apoyo para reforzar y reconocer
diariamente las vocales, números y colores.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles_____ Asistencia_____ Inasistencia _____

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Ibranyelis en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentada mientras realiza las asignaciones. Durante la
comida: utiliza la cucharilla, come sola. Participa en actividades de rutina:
columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en
el aula. Trabaja en forma independiente en las actividades de su libre elección.
Comparte por voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña. Identifica las
partes de su cuerpo en sí mismo y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos,
manos, pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el
nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Nombra los colores primarios
(amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño
grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello,
ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1
al 10. Identifica objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a
organizar juegos didácticos. Cambia la forma y organización de diversos
materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre
semejanza y diferencias en personas, animales y objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula. Necesita apoyo diario para reconocer los
colores, las vocales y los números del 1 al 10.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Patricia sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita.


Asume responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentada y
concentrada mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come sola. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña. Identifica las partes de su
cuerpo en sí misma y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Nombra las vocales. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo,
delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color,
Parea figuras iguales. Nombra los colores primarios (amarillo, azul y rojo). Arma
rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y
cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos,
piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica objetos
semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos
didácticos. Cambia la forma y organización de diversos materiales de su entorno
como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias
en personas, animales y objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal. Necesita apoyo diario para reconocer las vocales,
números del 1 al 10 y colores.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles _______ Asistencia ______ Inasistencia_______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Johandrid en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentado y concentrado mientras realiza las
asignaciones. Durante la comida: utiliza la cucharilla, come solo. Participa en
actividades de rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y
arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente en las
actividades de su libre elección. Comparte por voluntad propia los juguetes. Se
identifica como niño. Identifica las partes de su cuerpo en sí mismo y en los
demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos, pies). Establece diferencia entre
los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales.
Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño grande y
pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca,
nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1 al 10.
Identifica objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a
organizar juegos didácticos. Cambia la forma y organización de diversos
materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre
semejanza y diferencias en personas, animales y objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula. Necesita apoyo diario para reconocer los
números del 1 al 10, los colores y las vocales.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Wisleidy sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita.


Asume responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentada y
concentrada mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come sola. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña. Identifica las partes de su
cuerpo en sí misma y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Nombra las vocales. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo,
delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color,
Parea figuras iguales. Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño
grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello,
ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1
al 10. Identifica objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a
organizar juegos didácticos. Cambia la forma y organización de diversos
materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre
semejanza y diferencias en personas, animales y objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal. Necesita apoyo diario para reconocer los colores,
las vocales y los números del 1 al 10.
OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles_____ Asistencia_____ Inasistencia _____

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Zara en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Permanece sentada mientras realiza las asignaciones.
Durante la comida: utiliza la cucharilla, come sola. Participa en actividades de
rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y arreglo del material
utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente en las actividades de su libre
elección. Comparte por voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña.
Identifica las partes de su cuerpo en sí misma y en los demás como: (boca, nariz,
ojos, brazos, manos, pies). Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Parea figuras iguales.
Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del
cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Ayuda a
organizar juegos didácticos. Cambia la forma y organización de diversos
materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre
semejanza y diferencias en personas, animales y objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:


Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno
lineal, necesita apoyo diario en reconocer los colores, los números del 1 al 10 y las
vocales.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Kenyerli sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita.


Asume responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentada y
concentrada mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come sola. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña. Identifica las partes de su
cuerpo en sí misma y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y
afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales.
Nombra los colores primarios (amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6
piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas
partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas.
Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica objetos semejantes y diferentes
en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles _______ Asistencia ______ Inasistencia_______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Nathasha en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentada y concentrada mientras realiza las
asignaciones. Durante la comida: utiliza la cucharilla, come sola. Participa en
actividades de rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y
arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente en las
actividades de su libre elección. Comparte por voluntad propia los juguetes. Se
identifica como niña. Identifica las partes de su cuerpo en sí mismo y en los
demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos, pies). Establece diferencia entre
los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Arma rompecabezas de 6 piezas.
Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del
cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de
manera mecánica del 1 al 5. Identifica objetos semejantes y diferentes en una
serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula. Necesita apoyo en reconocer los colores
primarios, los números del 1 al 10 y las vocales.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Dailenys sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita.


Asume responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentada y
concentrada mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come sola. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña. Identifica las partes de su
cuerpo en sí misma y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y
afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales.
Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño.
Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz,
brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica
objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos
didácticos. Cambia la forma y organización de diversos materiales de su entorno
como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias
en personas, animales y objetos.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal. Necesita apoyo diario para reconocer los números
del 1 al 10, colores y vocales.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles_____ Asistencia_____ Inasistencia _____

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Angelines en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentada y concentrada mientras realiza las
asignaciones. Durante la comida: utiliza la cucharilla, come sola. Participa en
actividades de rutina: columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y
arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en forma independiente en las
actividades de su libre elección. Comparte por voluntad propia los juguetes. Se
identifica como niña. Identifica las partes de su cuerpo en sí mismo y en los
demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos, pies). Establece diferencia entre
los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Nombra los colores primarios
(amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6 piezas y más. Diferencia tamaño
grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del cuerpo: cara, cabello,
ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de manera mecánica del 1
al 5. Identifica objetos semejantes y diferentes en una serie ordenada. Ayuda a
organizar juegos didácticos. Cambia la forma y organización de diversos
materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta, envuelve y pega. Descubre
semejanza y diferencias en personas, animales y objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula. Necesita apoyo diario para reconocer los
números del 1 al 10, colores y vocales.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Denianyelis sabe cuántos años tiene. Apoya a quien percibe lo necesita.


Asume responsabilidad en la tarea que le corresponde. Permanece sentada y
concentrado mientras realiza las asignaciones. Durante la comida: utiliza la
cucharilla, come sola. Participa en actividades de rutina: columna, reunión de
grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en el aula. Trabaja en
forma independiente en las actividades de su libre elección. Comparte por
voluntad propia los juguetes. Se identifica como niña. Identifica las partes de su
cuerpo en sí misma y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos, manos,
pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el nombre
de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta
canciones conocidas con ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y
baja las escaleras alternando los dos pies, coordinando sus movimientos y con
equilibrio. Nombra las vocales.
Identifica las nociones espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y
afuera. Agrupa y ordena objetos, considerando su color, Parea figuras iguales.
Nombra los colores primarios (amarillo, azul y rojo). Arma rompecabezas de 6
piezas y más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas
partes del cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas.
Cuenta de manera mecánica del 1 al 10. Identifica objetos semejantes y diferentes
en una serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar, coloreado libre
respetando el contorno lineal.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles _______ Asistencia ______ Inasistencia_______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

Gildardo en este I momento establece relaciones positivas con otros (as),


basadas en el entendimiento, aceptación y la empatía. Sabe cuántos años tiene.
Apoya a quien lo necesita. Asume responsabilidad en las tareas que le
corresponde. Permanece sentado mientras realiza las asignaciones. Durante la
comida: utiliza la cucharilla, come solo. Participa en actividades de rutina:
columna, reunión de grupo. Coopera en el orden y arreglo del material utilizado en
el aula. Trabaja en forma independiente en las actividades de su libre elección.
Comparte por voluntad propia los juguetes. Se identifica como niño. Identifica las
partes de su cuerpo en sí mismo y en los demás como: (boca, nariz, ojos, brazos,
manos, pies). Establece diferencia entre los dos sexos. Reconoce y pronuncia el
nombre de su grupo familiar.
Respeta los principios básicos de la comunicación. Le agrada escuchar
música suave, controla el tono de voz atendiendo a la distancia que la separa del
oyente. Se dirige al adulto expresándose verbalmente cuando siente la necesidad
de ir al baño o cuando tiene alguna necesidad. Canta canciones conocidas con
ayuda del resto del grupo. Salta, corre, gatea, sube y baja las escaleras alternando
los dos pies, coordinando sus movimientos y con equilibrio. Identifica las nociones
espaciales arriba, abajo, delante detrás, dentro y afuera. Agrupa y ordena objetos,
considerando su color, Parea figuras iguales. Arma rompecabezas de 6 piezas y
más. Diferencia tamaño grande y pequeño. Señala y cuenta las distintas partes del
cuerpo: cara, cabello, ojos, boca, nariz, brazos, piernas, pies, orejas. Cuenta de
manera mecánica del 1 al 10. Identifica objetos semejantes y diferentes en una
serie ordenada. Ayuda a organizar juegos didácticos. Cambia la forma y
organización de diversos materiales de su entorno como: arruga, rasga, recorta,
envuelve y pega. Descubre semejanza y diferencias en personas, animales y
objetos.

RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Trabajaremos juntos para reforzar: coloreado libre respetando el contorno


lineal y acuerdos dentro y fuera del aula. Necesita apoyo diario para reconocer los
números del 1 al 10, las vocales y los colores.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018


Sello del plantel
I MOMENTO

DESDE: Septiembre HASTA: Diciembre

Días hábiles______ Asistencia______ Inasistencia ______

“Aprender es agradable, no me lo eches a perder con castigos, tareas, regaños, y


amenazas”

David permanece sentado y concentrado mientras desayuna.


Reconoce sus pertenencias, responde a su nombre. Manifiesta
seguridad para separarse progresiva y temporalmente de adultos
significativos. Responde a muestras de cariño y afecto. Durante la
comida: utiliza la cucharilla, come solo. Le agrada trabajar en hojas
pero solo 5 minutos permanece sentado y concentrado. Señala las
partes de su cuerpo en sí mismo como: (boca, nariz, ojos).
Le agrada escuchar música suave. Se comunica a través de
gestos, señalando al adulto y expresándose cuando siente la
necesidad de ir al baño o cuando tiene hambre. Escucha
canciones conocida los pollitos y duérmete mi niño con agrado.
Salta, corre, gatea. Sube y baja las escaleras alternando los dos pies,
coordinando sus movimientos. Le agrada ir al parque. Identifica los
sonidos de algunos animales vaca, perro, oveja y gato. Utiliza algunos
juguetes de uso diario: mariposa.
RECOMENDACIONES Y/ O SUGERENCIA DEL DOCENTE:

Continúe con ese apoyo constructivo en el proceso de aprendizaje de su


hijo y nuestra escuela. Trabajemos juntos para reforzar por imágenes los colores,
números y las vocales. David te felicito por tus avances.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL DOCENTE: __________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________

FIRMA DEL DIRECTOR: ____________________________________

Sello del plantel FECHA DE ENTREGA: 12/12/2018

También podría gustarte