Está en la página 1de 2

COMPLEJO EDUCACIONAL Sector de aprendizaje: Historia y Geografía y Ciencias Sociales

LAS AURAUCARIAS Docente: Paulina Cáceres Rozas


Curso: 1° Año Básico _________
PRUEBA ESCRITA

NOMBRE: _________________________________________________________

FECHA: _________________________________ PUNTAJE___________________ NOTA

OBJETIVO: Reconocer símbolos representativos de Chile e identificar costumbre, actividades y la participación de hombre y
mujeres del pasado, reconociendo en ellos un elemento de unidad e identidad nacional.
INSTRUCCIONES GENERALES:
Sigue atentamente las indicaciones para responder el siguiente instrumento de evaluación.
Procura mantenerte atento a cada una de las instrucciones que te da tu profesora; si tienes alguna duda levanta tu mano y
espera a que se te atienda.
Las evaluaciones de esta modalidad son individuales, es decir: no puedes conversar, tampoco mirar el trabajo de tus
compañeros, si no respetas estas reglas tú prueba será retirada y obtendrás la nota que corresponda según lo que lleves
contestado.
EXIGENCIA: El nivel de exigencia es de un 60%, el puntaje total es de 35 puntos que equivale a la nota 7,0, el puntaje corte es
21. para obtener nota 4,0.

I. Completa los siguientes símbolos según corresponda (7 PNTS. TOTAL).

II. Marca con una X, todas las respuestas que consideres correctas. (1 PT. C/U, 3 PNTS. TOTAL).

Utilizan los mismos colores.

Tienen un cóndor y un huemul.

Poseen una estrella.

Representan a todos los chilenos.

III. Completa las oraciones con las del recuadro. (1 PT. C/U, 5 PNTS. TOTAL).

San Fernando - Chile – Libertador Bernardo O’Higgins – identidad – chileno


-
a) Mi país se llama: _____________________________________________

b) Entonces soy: _______________________________________________

c) Los símbolos patrios son parte de la ____________________________________ de un


país.

d) Mi comuna es: ___________________________________________________________

e) Vivo en la región del: ________________________________________________________

_________________________________________________________________________
IV. Verdadero o falso: Escribe una V, si la afirmación es verdadera y una F si es falsa, en la línea
que se antepone a la afirmación. (2 PNTS. C/U, 12 PNTS TOTAL).

1. __________ La fiesta de la Virgen de la Tirana es una fiesta religiosa.

2. __________ La fiesta de Pascua de resurrección es una fiesta patriótica.

3. __________ El rodeo y la fiesta de Cuasimodo son expresiones culturales de Chile.

4. __________ Lautaro fue un guerrero mapuche.

5. __________ Arturo Prat participó en el Combate Naval de Iquique.

6. __________ Pablo Neruda fue político y poeta Chileno.

V. Selección múltiple: Encierre en una circunferencia la letra de la alternativa correcta. (2 PNTS.


C/U, 8 PNTS. TOTAL).

1) Alberto Hurtado fue:

a) Poeta.
b) Pintor.
c) Sacerdote.

2) Bernardo O’Higgins:

a) Guerrero Mapuche.
b) Conquistador Español.
c) Luchó por la Independencia de Chile.

3) ¿Qué juego típico es?


“ Delgado papel de colores, afirmado por varas, es amarrado por un hilo y se eleva”

a) El trompo.
b) El volantín.
c) El palo ensebado.

4) ¿Qué baile típico es?


“ Se baila en parejas dando saltitos hacia adelante y hacia atrás”

d) La cueca.
e) Sau sau.
f) El trote.

¡Bien, lo has logrado!

Ahora revisa muy bien tu prueba antes de entregar.

También podría gustarte