Está en la página 1de 2

observando los primeros minutos de la película dada, llamada tiempos modernos de charles

Chaplin y enfocado a el tema de la competencia cursada determiné los siguientes puntos:

 Largas jornadas laborales.


 Equipos de protección personal inexistentes.
 Enfoque solo en la producción sin importar el bienestar o estado de los trabajadores.
 Ideas erróneas para reducir los espacios de descanso.
 Velocidades excesivas de manufactura.
 Planes de respuesta a emergencias nulos.
 La parte administrativa carece de planes para la buena distribución o de legación de
tareas.
 Acoso al trabajador incluso en los espacios para las necesidades fisiológicas.
 Buenos hábitos de manufactura inexistentes.
 Poco o nada de descanso ni espacios para el mismo.
 Cero rotación del personal por otras labores, haciendo de las mismas repetitivas.
 Equipos sin guardas de seguridad.
 La fábrica carece de normas y reglamentos internos.
 No existe los análisis de riesgos.
 Despido de trabajadores por malas condiciones de salud adquiridas por el estrés de sus
labores (enfermedad laboral).

Dicho lo anterior es evidente que es necesario la implementación del copasst, ya que de seguir
laborando en esas condiciones estaría en riesgo tanto el bienestar del trabajador como el
funcionamiento y continuidad de la compañía.

Trayendo los escenarios a la actualidad la misma no obtendría lo necesario para cumplir con las
normas y requisitos que exigen las entidades gubernamentales colocado así el fin a las
operaciones o la implementación de períodos cortos de corrección haciendo imposible el
cumplimiento.

De pensar en equipos de automatización estos deberían estar enfocados a equipos, ya que al


reducir o hacer las tareas más simples, podrían reducir el número de incidentes o accidentes
posibles, mejorando la calidad laboral para el trabajador, evitar el abandono de personal y
aumentar la productividad.

Para finalizar es claro que en las compañías es de vital importancia que exista un área encargada a
el seguimiento del trabajador para fortalecer la relación empleador-trabajador y así suprimir por
completo los puntos débiles de la compañía evitando:

 En el trabajador: accidentes, abandono de labores, disminución en la capacidad por


agotamientos, desgaste físico y mental y enfermedades laborales.
 En la empresa: responsabilidad en acontecimientos desafortunados(accidentes), incurrir
en el no cumplimiento de las leyes haciéndose a creedor al pago de sanciones o
simplemente perdiendo el control o el orden de los procesos productivos.

También podría gustarte