Está en la página 1de 2

HABILIDADES GERENCIALES

III ENTREGA
INFORME ESCRITO-100 PUNTOS
Propuesta de ejemplo de una situación en donde apliquen las técnicas de negociación (escenarios
5y6). Una hoja.

Proponer un modelo para el desarrollo de las 4 habilidades gerenciales (gestión del tiempo,
liderazgo, negociación y trabajo en equipo) que contenga:

1. Diagnóstico del grupo: temas en común de:


-ladrones de tiempo
-Rasgos de la personalidad, influencia en otros, liderazgo y orientación al liderazgo
-Habilidades y debilidades para negociar
-Fortalezas y debilidades para el trabajo en equipo
En este punto sugiero que lo hagan en un cuadro comparativo de manera individual y así
de forma fácil se evidencia cuáles son los temas comunes y lo concluyen por temas en
común.
2. Objetivos: ¿Qué se espera conseguir?
A partir del diagnóstico plantear un objetivo por cada habilidad gerencial que
identificaron en los temas en común. Sugiero hacer cuadro comparativo de Habilidad v/s
temas en común.
3. Estrategia:¿Cómo vamos a conseguir los objetivos planteados?
Elaborar una estrategia por cada objetivo planteado.
4. Actividades: ¿Qué acciones se deben desarrollar a corto plazo para lograr la
estrategia?
Plantear 4 actividades a desarrollar para cumplir las estrategias. De manera lógica y
secuencial.
5. Indicadores: ¿Cómo sabemos si hemos cumplido el objetivo propuesto?
Para cada actividad plantear un indicador de gestión (cuantitativo-medible).
6. Conclusión general: Hallazgos del grupo en el desarrollo del trabajo.
Nota: Informe consolidado de las 3 entregas con normas APA, con preliminares, portada, tabla de
contenido, conclusiones y biografía.

Paginado, márgenes según norma, sangría al comenzar cada párrafo, fuente times new roman,
interlineado y tamaño 12.
SUSTENTACIÓN-100 PUNTOS
Plan en el que especifiquen como harán la sustentación en máximo 5 diapositivas que contengan:

1. Presentación del grupo: Fortalezas y debilidades para cada habilidad gerencial


2. Estilos de liderazgo en cada integrante del grupo y justificación de como influyeron en
los demás para lograr resultados.
3. Inconvenientes del grupo presentados durante el módulo y presentación de las
estrategias que utilizaron para manejar estos conflictos.
4. Plan de trabajo que desarrolla habilidades en sí mismos y en otros: Acá va de manera
resumida y en un cuadro o matriz en excell el modelo del punto anterior para el
desarrollo de las 4 habilidades gerenciales.
5. Conclusiones generales.

Condiciones de la sustentación:

Duración de sustentación 12 minutos y 3 para preguntas.

Se deben presentar todos los integrantes del grupo al día y hora acordada.

Cada miembro de grupo debe estar en dispositivo distinto con cámara y audio para apreciar la
participación.

Cada equipo debe conectarse 5 minutos antes para organizarse y empezar a la hora asignada. De
no estar listos, les restara tiempo en su hora.

El grupo deberá organizarse en cuanto a la intervención de cada uno.

Terminada la sustentación, solicito se retiren de inmediato para dar paso a los siguientes grupos.
Agradezco respetar el tiempo de los demás.

Con estas aclaraciones espero puedan avanzar de la mejor forma.

Nota: Con plazo al 21 de octubre deben subir el informe escrito y la PPT de sustentación. Adelanto
un día para revisar y organizar el tema de las sustentaciones que serán el sábado 26 de Octubre.

No duden en contactarme por los diferentes medios.

El martes 15 de octubre Teleconferencia 7pm. Estaré para ustedes.

Felíz Aprendizaje!!

Alba Rocio

También podría gustarte