Está en la página 1de 29

Politecnico Grancolombiano

Julieth Lorena Romero


Laura Sofia Bermudez

Tutora
Doris Caicedo

Evaluacion de proyectos

Bogota
29-Sep-19
Introduccion
El presente trabajo tratara las herramientas utilizadas para evaluar financieramente proyectos de inversió
tasa de descuentos, elaborar análisis de sensibilidad, entre otros, con el fin de verificar la viabilidad o no
continuacion, partiendo del analisis y el estudio de viabilidad de proyectos aplicados en este modulo e in
permita desarrollar las metodologias indicadas en cada una de las lecciones dispuestas en cada semana p
de los conocimientos adquiridos. Basados en el entorno en el cual se desarrollaria la empresa, su mision
inicialmente realizarian los socios y demas factores influyentes en la creacion de la misma, se espera obt
en cuenta ademas el estudio realizado previamente. Con lo anterior y adicionando la competitividad del m
cuales esta expuesta cualquier nueva empresa, se entiende la importancia de una previa evaluacion del p
con el proposito de tener un panorama mas claro a la hora de tomar decisiones cruciales que pueden llev
fracaso.
n
nte proyectos de inversión, construir flujos de caja, determinar
rificar la viabilidad o no del proyecto presentado a
ados en este modulo e iniciando una investigacion que
uestas en cada semana para el aprendizaje y puesta en practica
ia la empresa, su mision y vision, la inversion que
e la misma, se espera obtener un resultado positivo, teniendo
do la competitividad del mercado actual y los riesgos a los
previa evaluacion del proyecto que se desea llevar a cabo,
ruciales que pueden llevar al inversionista al exito o al
Objetivo general Objetivos especificos
Analizar, definir y exponer las probabilidades de 1. Definir y determinar la estruc
inversión para el proyecto en mención a traves del 2.Realizar
O entendimiento de su entorno y sus necesidades, con evaluando al rentabilidad del pro
el fin de obtener el mejor escenario de adaptación,
B establecer su viabilidad y conocer la oportunidad
de retorno de la inversión con proyección en el
definir tasas de descuento, calcu
sector industrial que es garantiza
J cumplimiento de la misión de la empresa. para la eficiencia de procesos.

E en Colombia.
T
I
V
O
S
Objetivos especificos
Definir y determinar la estructura inversionista, basados en el conocimiento de los estados financieros.
2.Realizar un analisis del mercado con el fin percibir el impacto y la mejor manera de distribucion
valuando al rentabilidad del producto y sostenibilidad de la empresa.
3.Definir valores comerciales al detal y al por mayor ,
efinir tasas de descuento, calcular y analizar los indicadores de evalucion financiera, conservando una promesa de valor al
ctor industrial que es garantizar la disponibidad del producto con el mejor tiempo de entrega y soporte tecnico personalizado
ara la eficiencia de procesos.
4.Determinar los factores economicos que pueden afectar el desarrollo del proyecto.
5.Ser el mejor centro de servicios de aceros planos
n Colombia.
de distribucion

detal y al por mayor ,


omesa de valor al
ecnico personalizado

sarrollo del proyecto.


vicios de aceros planos
Planteamiento del p
Incluir aquí: Rocka SAS

En colombia el sector Metalugirco mas enfocado en el tratamienot de aceros planos ha incrementado. Mas a un
investigaciones anteriores de la cámara de Fedemetal y la ANDI, hicieron caracterización local de la industria y
Con este documento se ubicó la industria colombiana del acero en el contexto mundial, desarrollando un marc
definir sus estrategias corporativas. Tras la recopilación de estadísticas e información del sector de agremiacion
que la industria siderúrgica colombiana está aún por desarrollarse y es vulnerable al proceso de internacionaliz
valor y desarrollar ciencia y tecnología para ser competitiva internacionalmente; así, la siderurgia colombiana ti
acero.

Por ende la empresa ROCKA SAS es un proyecto de empresa dedicada al corte y comercialización de aceros pl
mantenimiento y mejora continua de los Sistemas de Gestión en todos los centros donde opera, previendo los rie
en el cumplimiento de los requisitos legales y corporativos en materia de Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud
en la industria metalmecanica dedicada al corte y comercializacion de acero plano, para lo anterior utilizaremos
las necesidades de los clientes.
ROCKA S.A.S. registrara su operación basada en la necesidad de los industriales de contar con un proveedor de
integración en los procesos de operación.
Desde un comienzo, la planta de producción de la compañía se localizaria en la zona de puente aranda (Bogota)
nacional e importada, con los beneficios de integración de servicios y una excelente red de transporte a todas las
competitivos.

Se proyecta constituir una Microempresa, el organigrama es el siguiente:


Planteamiento del problema

a incrementado. Mas a un es imporatnte estudiar el efecto de la globalización en el mercado del acero colombiano,
ción local de la industria y mostraron la necesidad de analizar desafíos, riesgos y definición de estrategias del sector.
ial, desarrollando un marco de referencia que dé herramientas a dirigentes de organizaciones de este gremio para
del sector de agremiaciones internacionales y locales, estudios macroeconómicos y análisis de expertos, se encontró
proceso de internacionalización de la economía, que requiere de estrategias alineadas a la vinculación de cadenas de
la siderurgia colombiana tiene el reto de alcanzar la sostenibilidad y la capacidad para entrar a la clase mundial del

mercialización de aceros planos. Estamos comprometidos con gestionar nuestros recursos y velar por la implementación,
nde opera, previendo los riesgos que puedan afectar la satisfacción de nuestros grupos de interés. Lo anterior enmarcado
mbiental, Seguridad y Salud en el Trabajo y la Seguridad de la Cadena de Suministro. Se espera crear una empresa aliada
ra lo anterior utilizaremos maquinaria especializada que realiza cortes longitudinales, transversales y combinados según

contar con un proveedor de acero (aceros planos) confiable y con quien conjuntamente pudiera llevar a cabo una

de puente aranda (Bogota), situación geográfica que garantiza un servicio oportuno de abastecimiento de materia prima
ed de transporte a todas las ciudades del país, permitiendo un producto de calidad, óptimo suministro y precios
ombiano,
del sector.
mio para
se encontró
cadenas de
undial del

plementación,
or enmarcado
mpresa aliada
binados según

o una

materia prima
cios
ROCKA S. A:
1 TOTAL INVERSIÓN EN EL PROYECTO 2,639,469,206 Digite aquí el monto total
que planea invertir en el
a. Inversión enPropiedad, planta y equipo 1,211,900,000 proyecto

b. Inversión en Capital de trAbajo 850279741


c. Inversión en Activos intangilbles y diferidos 577289465
ROCKA S. A:
TOTAL 2,639,469,206 Esta valor debe ser = a
valort total de la invers

ROCKA S. A:
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO 2,639,469,206 Suma de a+b financiac
a. Financiación Propia ( socios) 1139469206 propia + financiación d
terceros
b. Financiación de Terceros (Pasivos) 1500000000

PPRODUCTOS O SERVICIOS PARA EL PROYECTO COSTOS VARIABLES POR


ROCKA S. A:
Para nuestro ejercicio
académico, vamos a Mano de Obra Directa Materiales Directos
Aceros planos considerar un máximo de 87,800 38800
Tuberias 5 productos. 34,450 16850
Cubiertas 61,000 22100
perfiles ROCKA S. A: 71,000 37600
Aquí debe indicar cada
Entrepisos 29,900 14300
uno de los costos. Si es
necesario agrega mas
filas. En el caso de la Mensual Anual ROCKA S. A
depreciación indique que Describir cad
COSTOS Y GASTOS FIJOS tipo de activo está 44,390,384 532,684,608 entre ellos: s
depreciando. arriendos, se
COSTOS FIJOS 5,112,950 61,355,400
Depreciación
Depreciación de los activos relacionados con producción 3,456,000 41,472,000 caso de requ
Mantenimiento maquinaria y otros 1,656,950 19,883,400
GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN 20,900,000 250,800,000
Depreciación activos de administración 1,650,000 19,800,000 ROCKA S
Salarios de Administración 16,950,000 203,400,000 Describa
ventas: s
Servicios (agua, luz, internet, celular, telefono) 2,300,000 27,600,000 prestacion
GASTOS FIJOS DE VENTAS 18,377,434 220,529,208 Depreciac
Salarios de Ventas 3,412,434 40,949,208
Publicidad 2,615,000 31,380,000
salarios operativos 12,350,000 148,200,000

DESCRIBA LA INVERSIÓN QUE SE REALIZARÁ EN PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 1,211,900,000

Valor Años de depreciación


Terrenos 320000000 12
Maquinaria y Equipo 411,900,000 22
Vehículos y equipo de transporte 460000000 12
Muebles y Enseres 9,987,000 1
Equipo de computo y tecnología 10,013,000 1
TOTAL 1,211,900,000 ROCKA S. A:
Suma igual a total
inversión en propiedad,
planta y equipo
CAPACIDAD DE PROUDUCCIÓN INSTALADA
De acuerdo a la propiedad planta y equipo en la que se invertirá en el proyecto y en concordancia y coherencia con la cantid
ROCKA S. A:
Determine la capacidad de producc
Parámetros capacidad instalada prestación de servicios, teniendo e
No. De horas laborables en el día 6 100% De la capacidad utilizada, se
No. De Días laborables en el año 246 parámetros solicitados.

Número de unidades que produce en un día ó núm


aceros planos tuberias
Maquina para encintado 236 115
cortadora 236 216
maquina de acerado 500 110
maquina de niveles 123 95
limpiadora 216 23
maquina de dilatacion 200 55
ROCKA S. A:
TOTA A PRODUCIR PRODUCTO 1 EN UN AÑO 1511 614
Indicar cada uno de los proceso que se realizan a diario y la
capacidad máxima en cada máquina. El total de producción diaria
deUTILIZACIÓN
cada productoDE
corresponde al proceso
LA CAPACIDAD DE que menor capacidad
PRODUCCIÓN EN CADA AÑO
genere, dato que es el límite, para dar como resultado productos
PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN ALC
terminados.
Producto 1 Producto 2
AÑO 1 79% 79%
AÑO 2 83% 83%
AÑO 3 90% 90%
AÑO 4 95% 95%
AÑO 5 100% 100%

FIJACIÓN DEL PRECIO AÑO 1 aceros planos tuberias


Costos Variables por Unidad 175600 68900
% participación en las ventas de c/u 26% 3%
Costos Fijos totales 532,684,608.00 532,684,608.00
Costos fijos totales por línea de productos 137,104,778 13,968,040
No. De unidades de cada producto estimadas para el año 1 15,518 6,306
Costos fijos por unidad 8,835 2,215
COSTO TOTAL POR UNIDAD (Cfu + Cvu) 184,435 71,115
% De utilidad Operacional Esperada por línea 15% 30%
PRECIO 212,101 92,450
Número unidades
Incremento de unidades
vendidas para los años /Año 2
proyectados %
ACEROS PLANOS 10% 17,070
TUBERIAS 10% 6,936
CUBIERTAS 10% 6,936
PERFILES 10% 6,936
ENTRE PISOS 10% 6,936

Proyección IPC AÑO 2


IPC 3.90%

precio de ventas
precios año 1 212,101 92,450
precios año 2 220,372 96,055
precios año 3 228,085 99,417
precios año 4 236,068 102,897
precios año 5 244,331 106,498

costo de ventas
precios año 1 175,600 68,900
precios año 2 182,448 71,587
precios año 3 188,834 74,093
precios año 4 195,443 76,686
precios año 5 202,284 79,370
A S. A:
quí el monto total
nea invertir en el
o ROCKA S. A:
Nuestro capital de trabajo esta
compuesto por (efectivo,
inversiones , cartera e
ROCKA S. A: inventario)a corto plazo que nos
Esta valor debe ser = al permita tener disposicion de
valort total de la inversión cubrir las necesidades de la
empresa a tiempo.
ROCKA S. A:
ROCKA S. A: ANTES DE DILIGENCIA ESTE ITEM, RE
Suma de a+b financiación
CAPACIDAD INTALADA, ABAJO
propia + financiación de ROCKA S. A: El número de unidades a producir, debe se coherente
terceros Los cif variables, son capacidas intalada de la maquinaria o de la planta de
aquellos que cambian en empleados para lograr prestar el servicio o producir l
función del volumen de unidades indicadas.
producción. Por ejemplo
empaques o etiquetas.

COSTOS VARIABLES POR UNIDAD


% de participación
Total Costo Variable No. unidades a en las ventas de
CIF Variables Otros variables por unidad producir/año cada producto
32600 16400 175,600 26,502,136 0.257385
15200 2400 68900 2,700,000 0.026222
26900 12000 122000 5,241,632 0.050906
19800 13600 142000 67,896,321 0.659398
9600 6000 59800 627,000 0.006089
102,967,089 1.000000
ROCKA S. A:
Describir cada gasto de administración y ventas
entre ellos: salarios + carga prestacional,
arriendos, servicios, papelería, seguros,
Depreciación de los activos de administración. En
caso de requerir más filas agregar nuevas.

ROCKA S. A:
Describa los gastos relacionados con
ventas: salarios de ventas+carga
prestacional, publicidad, promociones,
Depreciación de los activos de ventas.

Vr depreciación Vr depreciación Se compararan 3 maquinas para encintada que realizan los procesos de crote plano del acero
tubirlar del corte de acero , 2 maquinas de acerado , 1 maquina de dilatacion para el molde de
anual mensual limpadoras que nos ayudaran en el proceso de embalaje , corte y procesado de los entre psis
plano que se realizaran .
Se compararan 3 maquinas para encintada que realizan los procesos de crote plano del acero
tubirlar del corte de acero , 2 maquinas de acerado , 1 maquina de dilatacion para el molde de
limpadoras que nos ayudaran en el proceso de embalaje , corte y procesado de los entre psis
plano que se realizaran .
1,300,000 108,333
18,722,727 1,560,227
38,333,333 3,194,444
9,987,000 832,250
10,013,000 834,417
S. A:
ual a total
en propiedad,
equipo

y coherencia con la cantidad de perosnal contratado, defina la capacidad de producción


A S. A:
ROCKA S. A:
mine la capacidad de producción o de
Teniendo en cuenta el
ción de servicios, teniendo en cuenta EL
100% de la capacidad de
De la capacidad utilizada, según los
la maquinaria.
etros solicitados.

produce en un día ó número de servicios prestados en un día Número de unidades que produce en un a
cubiertas perfiles entrepisos aceros planos tuberias
93 99 105 2832 1380
108 123 102 2832 2592
46 216 100 6000 1320
22 68 56 1476 1140
69 97 88 2592 276
75 33 45 2400 660
413 636 496 19,643 7,982

NTAJE DE PRODUCCIÓN ALCANZADA POR AÑO NÚMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS Y VENDIDAS P


Producto 3 Producto 4 Producto 5 Producto 1 Producto 2
85% 75% 97% 15,518 6,306
88% 83% 98% 16,139 6,558
90% 90% 99% 17,268 7,017
95% 95% 99% 18,132 7,368
100% 100% 100% 19,038 7,736

cubiertas perfiles entrepisos


122000 142000 59800
5% 66% 1%
532,684,608.00 532,684,608.00 532,684,608.00
27,116,788 351,251,312 3,243,689
6,306 6,306 6,306
4,300 55,703 514
126,300 197,703 60,314
25% 10% 20%
157,875 217,473 72,377
Número Número Número
unidades / Año 3 unidades / Año 4 unidades / Año 5

18,777 20,654 22,720


7,630 8,393 9,232
7,630 8,393 9,232
7,630 8,393 9,232
7,630 8,393 9,232

AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


3.50% 3.50% 3.50%

157,875 217,473 72,377


164,033 225,955 75,200
169,774 233,863 77,832
175,716 242,048 80,556
181,866 250,520 83,376

122,000 142,000 59,800


126,758 147,538 62,132
131,195 152,702 64,307
135,786 158,046 66,558
140,539 163,578 68,887
A S. A: ANTES DE DILIGENCIA ESTE ITEM, REVISE LA
IDAD INTALADA, ABAJO
ero de unidades a producir, debe se coherente con la
das intalada de la maquinaria o de la planta de
ados para lograr prestar el servicio o producir las
es indicadas.

intada que realizan los procesos de crote plano del acero en frio , 1 cortadora para la base
as de acerado , 1 maquina de dilatacion para el molde de acero , 3 maquinas de niveles que 3
roceso de embalaje , corte y procesado de los entre psiso , las cubiertas y los perfiles en acero
úmero de unidades que produce en un año
cubiertas perfiles entrepisos
1116 1188 1260
1296 1476 1224
552 2592 1200
264 816 672
828 1164 1056
900 396 540
5,369 8,268 6,448

RO DE UNIDADES PRODUCIDAS Y VENDIDAS POR AÑO


Producto 3 Producto 4 Producto 5
4,564 6,201 6,255
4,701 6,697 6,317
4,795 7,166 6,380
5,034 7,524 6,380
5,286 7,900 6,444
ESTADOS FINANCIEROS ROCKA SAS

ESTADO DE RESULTADOS

IPC

0 1
INGRESOS 6,396,064,972
(-)COSTOS DE VENTAS 4,970,753,762
(=) UTILIDAD BRUTA 1,425,311,210
GASTOS DE VENTAS 220,529,208
GASTOS ADMINISTRACION 270,683,400
(-) DEPRECIACION 41,472,000
(+) AMORTIZACION DIFERIDOS
UTILIDAD OPERACIONAL 892,626,602
Gastos Financieros 180,000,000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 712,626,602
Provisiòn de Impuestos 34% 242,293,045
UTILIDAD NETA 470,333,557
RESERVA LEGAL 47,033,356
UTILIDAD DEL EJERCICIO 423,300,201

FLUJO DE CAJA POR METODO INDIRECTO

0 1
UTILIDAD OPERACIONAL 892,626,602
(-) IMPUESTOS OPERACIONALES 303,493,045
(=) NOPAT/UODI 589,133,557
(+) DEPRECIACIONES 41,472,000
(+) AMORTIZACIONES -
(+/-) CAPITAL DE TRABAJO 0
(+/-) INVERSIÓN ACTIVOS FIJOS 2639469206 0
FLUJO DE CAJA LIBRE 2639469206 630,605,557
PAGO INTERESES 180,000,000
PAGO CAPITAL 1,500,000,000 236,114,598
(+) EFECTO SOBRE LOS IMPUESTOS 61,200,000
FLUJO CAJA ACCIONISTA 1,139,469,206 275,690,959.21
DIVIDENDOS 0
FLUJO DE CAJA DEL PERIODO 275,690,959.21
FLUJO DE CAJA INICIAL
FLUJO DE CAJA FINAL
ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA

Periodo 0 1
ACTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 850,279,741 1,125,970,700
ACTIVO FIJO 1,211,900,000 1,170,428,000
DEPRECIACION
ACTIVO FIJO NETO
ACTIVOS DIFERIDOS 577,289,465 577,289,465
TOTAL ACTIVO 2,639,469,206 2,873,688,165
PASIVO
OBLIGACIONES FINANCIERAS 1,500,000,000 1,263,885,402
TOTAL PASIVO 1,500,000,000 1,263,885,402
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL 1,139,469,206 1,139,469,206
RESERVA LEGAL 47,033,356
UTILIDAD DEL EJERCICIO 423,300,201
UTILIDADES RETENIDAS
TOTAL PATRIMONIO 1,139,469,206 1,609,802,763
TOTAL PASIVO+PATRIMONIO 2,639,469,206 2,873,688,165

CHECK SUMAS - -

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

TASA DE DESCUENTO

FLUJO DE CAJA LIBRE 630,605,557

VALOR PRESENTE NETO

RBC

TIR

PRI
TADOS FINANCIEROS ROCKA SAS

ESTADO DE RESULTADOS

3.90% 3.50% 3.50% 3.50%

2 3 4 5
6,945,781,648 7,622,703,951 8,258,275,005 8,953,401,991
5,390,349,932 5,914,334,666 6,406,170,414 6,944,324,953
1,555,431,716 1,708,369,285 1,852,104,590 2,009,077,039
229,129,847 237,149,392 245,449,620 254,040,357
281,240,053 291,083,454 301,271,375 311,815,873
41,472,000 41,472,000 41,472,000 41,472,000

1,003,589,816 1,138,664,439 1,263,911,594 1,401,748,808


151,666,248.25 119,932,446.29 84,390,588 44,583,707
851,923,568 1,018,731,992 1,179,521,006 1,357,165,101
289,654,013 346,368,877 401,037,142 461,436,134
562,269,555 672,363,115 778,483,864 895,728,967
56,226,955 67,236,311 77,848,386 89,572,897
506,042,599 605,126,803 700,635,478 806,156,070

O DE CAJA POR METODO INDIRECTO

2 3 4 5
1,003,589,816 1,138,664,439 1,263,911,594 1,401,748,808
341,220,538 387,145,909 429,729,942 476,594,595
662,369,279 751,518,529 834,181,652 925,154,213
41,472,000 41,472,000 41,472,000 41,472,000
- - - -
0 0 0 0
0 0 0 0
703,841,279 792,990,529 875,653,652 966,626,213
151,666,248 119,932,446 84,390,588 44,583,707
264,448,350 296,182,152 331,724,010 371,530,891
51,566,524 40,777,032 28,692,800 15,158,460
339,293,205.31 417,652,963.26 488,231,854.30 565,670,075.85
0 0 0 0
339,293,205.31 417,652,963.26 488,231,854.30 565,670,075.85
TADO DE SITUACIÒN FINANCIERA

2 3 4 5

1,465,263,906 1,882,916,869 2,371,148,723 2,936,818,799


1,128,956,000 1,087,484,000 1,046,012,000 1,004,540,000
- - - -
- - - -
577,289,465 577,289,465 577,289,465 577,289,465
3,171,509,371 3,547,690,334 3,994,450,188 4,518,648,264

999,437,052 703,254,901 371,530,891 -


999,437,052 703,254,901 371,530,891 -

1,139,469,206 1,139,469,206 1,139,469,206 1,139,469,206


103,260,311 170,496,623 248,345,009 337,917,906
929,342,801 1,534,469,604 2,235,105,082 3,041,261,152
- - - -
2,172,072,318 2,844,435,433 3,622,919,297 4,518,648,264
3,171,509,371 3,547,690,334 3,994,450,188 4,518,648,264

- - - -

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

703,841,279 792,990,529 875,653,652 966,626,213


deuda 1,500,000,000 periodos
tasa interes (EA) 12% 0
plazo (años 5) 5 1
cuota fija 416,114,598 2
3
4
5
cuota amortizacion interes saldo
1,500,000,000
416,114,598 236,114,598 180,000,000 1,263,885,402
416,114,598 264,448,350 151,666,248 999,437,052
416,114,598 296,182,152 119,932,446 703,254,901
416,114,598 331,724,010 84,390,588 371,530,891
416,114,598 371,530,891 44,583,707 -
RECURSOS PROPIOS
RECURSOS DE TERCEROS: Describir el costos de financiación a través de bancos: tasa de interés, tiempo, valor ini

APLICACIÓN DE MODELO CAPM

COSTOS PROMEDIO PONDERADO DE RECURSOS DE TERCEROS


e interés, tiempo, valor inicial y realizar la tabla de amortización.

S
Analice aquí los resultados de los indicadores financieros y genere sus recomendaciones y conclusiones

También podría gustarte